Viaje a finlandia: Maravillas de Finlandia - CATAI

Maravillas de Finlandia

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Maravillas de Finlandia

Parques Naturales

Días sin noche de atardeceres eternos, cientos de lagos que son como espejos en los que se reflejan el cielo y los bosques. El país se llena de luz, en calles y plazas resurge la vida. Por todas estas razones, te animamos a viajar a Finlandia. Podrás disfrutar de su capital, Helsinki, visitaremos pueblos llenos de encanto como la ciudad histórica de Porvoo, Lappeenranta, Savolinna, Kuopio, la ciudad de Turku conocida por su castillo medieval y su catedral, Tampere... una ruta de lo más interesante para recorrer uno de los países más fascinantes de Escandinavia.

Día 1 ESPAÑA/HELSINKI
ESPAÑA/HELSINKI

Salida en vuelo a Helsinki. Llegada y traslado por cuenta propia al hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 2 HELSINKI / PORVOO / LAPPEENRANTA
HELSINKI / PORVOO / LAPPEENRANTA

Media pensión. Salida en dirección a Porvoo, segunda ciudad más antigua de Finlandia, con sus increíbles almacenes y calles empedradas. Visita del casco antiguo y la Catedral. Almuerzo. Continuamos el viaje por Loviisa hasta The Strömfors Iron Works, donde la antigua tradición de los artesanos continúa en las labores con el metal. La vida en el área centenaria continúa mientras se mantienen viejas tradiciones. Lappeenranta tiene fama de su zona llamada Linnoitus "La fortaleza” donde hay talleres de artistas y artesanos locales. La iglesia ortodoxa de la ciudad da muestras de la influencia oriental en la cultura Kareliana.

Ver más
Día 3 LAPPEENRANTA / PUNKAHARJU / SAVOLINNA / KUOPIO
LAPPEENRANTA / PUNKAHARJU / SAVOLINNA / KUOPIO

Media pensión. Hoy continuamos nuestro viaje a lo largo de los lagos en la cresta de Punkaharju, una cresta que se formó cuando el hielo ártico cubrió Finlandia. A continuación, nos dirigimos hacia Kerimäki, donde está ubicado la iglesia más grande del mundo construida de madera. Tras esta visita impresionante seguimos nuestra ruta hacia Savonlinna donde se visitará el castillo medieval de Olavinlinna, donde se celebran los conocidos festivales de ópera de verano. Almuerzo. Posteriormente seguimos hacia Kuopio, ubicado en el corazón de la provincia de Savo.

Ver más
Día 4 KUOPIO / JYVÄSKYLÄ / TAMPERE
KUOPIO / JYVÄSKYLÄ / TAMPERE

Media pensión. Kuopio es conocida por su “kalakukko” horneado, una hogaza de pan de centeno rellena de pescado y beicon. Tiempo libre para recorrer la ciudad: la torre de observación Puijo ofrece algunas de las mejores vistas del lago. Esta encantadora ciudad también es el hogar de la iglesia ortodoxa finlandesa. Durante verano, Kuopio tiene una serie de terrazas de restaurantes cerca del puerto desde donde puedes ver los barcos a vapor que resuenan en el agua. Continuamos hasta llegar a Jyväskylä, conocida por las obras del arquitecto Alvar Aalto. Al llegar a Jyväskylä se realiza un crucero en barco de vapor y además disfrutamos del almuerzo abordo. Seguimos nuestra ruta hacia Tampere, la ciudad de lagos azules y parques verdes, que tuvo un papel importante en las primeras etapas de la industrialización en Finlandia. Muchos de los viejos edificios rojos de la actualidad albergan interesantes galerías y exposiciones. Es la ciudad referencia de la arquitectura moderna en Finlandia y también es conocida por sus numerosos teatros, que enriquecen la vida cultural de esta ciudad industrial.

Ver más
Día 5 TAMPERE / HELSINKI
TAMPERE / HELSINKI

Media pensión. En Tampere se realiza una visita con guía local y visitando la Catedral, la iglesia Kaleva y la zona residencial de Pispala ubicada sobre la cresta entre los dos lagos. A continuación, salida hacia Helsinki. Almuerzo en ruta. Por la tarde, llegada a Helsinki.

Ver más
Día 6 HELSINKI / ESPAÑA
HELSINKI / ESPAÑA

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más
Salidas

Julio: 14, 21, 28

Agosto: 4, 11

Qué incluye

Vuelo en línea regular, clase turista (reserva en clases especiales).

Alojamiento en los hoteles mencionados con desayuno incluido.

4 almuerzos (bebidas no incluidas).

Servicio de autocar privado con guía en castellano entre los días 2-5.

Entradas a los monumentos: Castillo Olavinlinna, Torre Puijo.

Crucero en Jyväskylä.

Seguro de viaje.

Notas importantes

   

Precio desde basado en Finnair, clase Z, para salidas del 14 de julio al 11 de agosto.

   

Tasas aéreas incluidas. AY: 65 €

   

Traslados no incluidos.

IDIOMA

Finés y Sueco

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+358

Finlandia

Finlandia está situada en el norte de Europa. Una cuarta parte de su superficie se encuentra dentro del Círculo Polar Ártico. Tiene frontera terrestre con Suecia, Noruega y Rusia, y el golfo de Finlandia la separa de Estonia. La mayor parte de su territorio está constituida por una meseta suavemente ondulada, de roca erosionada y bosques. Las colinas redondeadas caracterizan el paisaje del extremo norte, la Laponia finlandesa. Las principales ciudades de Finlandia son: Helsinki, Tampere, Turku, Vantaa, Espoo y Rovaniemi, que es considerada la capital finlandesa del Ártico y también el lugar de residencia de Papá Noel.

Moneda

Como miembro de la Unión Europea, la moneda de curso legal en Finlandia es el euro. Las tarjetas de crédito son de uso común y aceptadas en la mayoría de los establecimientos.

Clima

El verano finlandés, que comienza a primeros de junio y termina a mediados de agosto, es el más cálido de los países escandinavos. Las temperaturas son incluso altas teniendo en cuenta la alta latitud ya que en ocasiones se superan los 30°C. En invierno la temperatura media de Helsinki ronda los –4°C. En el centro del país nos encontraremos con temperaturas medias en invierno de -10°C y de –20°C en Laponia. Dentro del Círculo Polar Ártico las temperaturas son severas y los inviernos largos. Aunque el frío es seco y se soporta si se va adecuadamente vestido. El sol no se pone durante unos 73 días, en las llamadas «noches blancas» de junio y julio, pero durante el duro periodo invernal hay nada menos que 51 días de oscuridad. Esta larga noche en finlandés se llama «kaamos».

Teléfono

Para llamar a Finlandia debemos marcar el prefijo de este país +358. Los prefijos nacionales comienzan con cero pero, cuando se llama desde el extranjero, no se marca. Puesto que el prefijo de Helsinki es el 09, para llamar desde España a un número de esta ciudad, se marca el 00-358-9 y a continuación el número deseado.

Legislación y documentos

Los ciudadanos españoles pueden entrar en Finlandia con el D.N.I. o un pasaporte vigente, ya que se trata de un país miembro de la Unión Europea. Un punto importante que debemos tener en cuenta es que documentos como el Libro de Familia, fuera de España carece de validez. Por tanto, si estamos pensando en viajar hasta este destino con niños, será mejor que el menor cuente con su propio DNI o con un pasaporte. En cuanto a los documentos sanitarios, debemos saber que la Seguridad Social también nos cubrirá en este país, si pertenecemos a la Unión Europea, pero debemos pedir antes la Tarjeta Sanitaria Europea. Esta se puede solicitar en cualquier Centro de Atención e Información de la Seguridad Social.

Otros

Una de las cuestiones que suele despertar más dudas son las previsibles pocas horas de luz solar de las zonas subárticas durante el invierno. Durante lo que los finlandeses llaman "Kaamos" o "período de luz azul" la nieve, la luna y el horizonte lejano compensan por la falta de sol. Durante este periodo la luz ártica inunda toda la Laponia y tanto sus habitantes como los turistas continúan con su quehacer diario y sus actividades. A medida que avanzan los meses de invierno las horas diarias de luz solar también crecen: así, en Enero nos podemos encontrar con unas 4 horas al día, en el Círculo Polar Ártico y a finales de Marzo podemos tener hasta 12 horas. En verano el sol está mucho tiempo sobre el horizonte, en los días claros en el sur del país se puede disfrutar de 18 ó 19 horas de luz, y hasta 24 en Laponia.

Diferencia horaria

La zona de Finlandia tiene una diferencia GMT + 2 horas.

Electricidad

El sistema eléctrico en Finlandia funciona con 220 V, y los enchufes son de 2 cabezas redondeadas. Es decir, como en España.

Propinas

La propina nunca ha encajado muy bien en el estilo de vida finlandés. En principio, quizás por influencia de una religión que ensalza la frugalidad y, después, porque la cuenta incluye todos los costes directos e indirectos y se da por sentado que “ el servicio está incluido ”. Sin embargo la propina existe en Finlandia, nadie se ofenderá si se le ofrece y muy pocos preferirían no recibirla. Como regla, el servicio está incluido en la cuenta de los restaurantes. Quienes comen por cuenta de su empresa suelen añadir una propina. Quienes pagan de su bolsillo en efectivo, redondean un poco la cifra. En los hoteles las propinas son muy infrecuentes. Si se es consciente de haber causado al personal de limpieza una carga de trabajo superior a la normal, será un bonito gesto tener una atención con ellos. Los recepcionistas sólo reciben propinas de clientes que pasan largas estancias alojados. Los taxistas no esperan recibir ningún extra, pero muchos clientes redondean la tarifa. Los taxis suelen aceptar tarjetas de crédito, pero en ese caso es más práctico dejar la propina en efectivo.

Religión

La mayoría de los finlandeses son cristianos. Más concretamente, algo más del 69% de la población es de confesión evangélica luterana, que es la principal confesión en el país. La Iglesia Ortodoxa es la segunda religión nacional, aunque mucho más modesta: solo el 1% de la población se declara ortodoxo. En cuanto a las otras religiones, hay cerca de 50 000 protestantes y el mismo número de musulmanes. Unas 10 000 personas pertenecen a la Iglesia católica y alrededor de mil son judíos (hay solo dos sinagogas en Finlandia, en Helsinki y en Turku).

Idioma

Finlandia tiene dos idiomas oficiales: el finés y el sueco. El finés (suomi) es el que habla la mayoría de la población, mientras que el sueco es la lengua materna del 5.6% de los habitantes. Un tercer idioma, el sami, aunque no reconocido de forma oficial, cuenta con un estatus de protección como lengua del pueblo lapón en las tierras del norte. Un cuarto idioma sería el romaní kalo-finés (un dialecto del idioma romaní), lengua del pueblo gitano en Finlandia, aunque tampoco está reconocido de forma oficial. Un quinto idioma es el inglés, hablado en prácticamente cualquier sitio debido a la buena cultura idiomática de la población finlandesa. El inglés no es oficial en ninguna parte de Finlandia.

Compras y artesanía

Finlandia se ha convertido en un atractivo lugar de compras, sobre todo en los tradicionales mercados que se encuentran en casi todas sus ciudades. En Helsinki hay un mercado portuario situado al final de la Esplanadi donde se puede comprar artesanía, productos gastronómicos típicos, así como artículos realizados por los samis, entre los que se encuentran trabajos hechos en asta y piel de reno, en madera o cerámica. Otro mercado importante es el de Hietalathi, donde se venden cosas de segunda mano. Los grandes almacenes o las boutiques exclusivas disponen de una gran variedad de productos desde la alta tecnología hasta diseños varios como cristalería, porcelana, cerámica, artesanía, material deportivo, etc. Hay quien también aprecia los pescados ahumados o marinados, que se pueden transportar envasados al vacío.

Indumentaria

Para saber qué ropa llevar, todo dependerá de la temporada que vayas y la zona que estés pensando visitar. Podrás llevar una camiseta en pleno verano en Helsinki, y necesitarás prendas de abrigo para soportar el frío polar cuando vayas a Laponia en invierno. Así que adapta tu vestuario de acuerdo con estos dos criterios. Siempre es recomendable (tanto en verano como en invierno) que optemos por el viejo truco de vestir en capas, ya que en el exterior puede hacer frío pero el interior de los locales suele estar a mucha más temperatura. Esto además nos ayudará a ajustar nuestra temperatura a las actividades que realicemos, ya que en algunas, debido al movimiento, tendremos más calor de lo que en un principio habríamos pensado.

Requisitos sanitarios

No se necesitan vacunas. El sistema sanitario de Finlandia es uno de los mejores del mundo. Los ciudadanos de los países miembros de la UE, deben ser portadores de la Tarjeta Sanitaria Europea, de otro modo, el paciente corre con la totalidad de los gastos médicos. Los medicamentos se venden en las farmacias, apteekki.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN FINLANDIA

Kalliolinnantie 6

00140 Helsinki

Tlf.: + 358 9 687 70 80

Fax: + 358 9 17 09 23

E-mail:embespfi@mail.mae.es


EMBAJADA DE FINLANDIA EN ESPAÑA

Paseo de la Castellana 15 E

28046 Madrid

Tlf.: +34-91 319 6172

Fax: +34-91 308 3901

E-mail:sanomat.mad@formin.fi

Otros viajes deseados