:quality(65)/s3/dam/photos/b3/73/7d/4e/7ff1df0ac66d78d346d49cf93c60887f42713e6eccfbb906cb6351f6.jpg)
Salida en vuelo con destino Calcuta, por la ruta elegida. Noche a bordo
Explora la India de una manera diferente y embárcate en un crucero por el Ganges, donde tendrás la oportunidad de conocer la vida en los pueblos y ciudades ribereñas y maravillarte con la ornamentación de sus espectaculares templos y monumentos históricos. Este viaje recorre una zona poco conocida de la India, pero fascinante y muy rica culturalmente. Podrás viajar en barco a zonas que de otro modo serían prácticamente inaccesibles.
Salida en vuelo con destino Calcuta, por la ruta elegida. Noche a bordo
Llegada a Calcuta, capital de Bengala Occidental y una de las ciudades más importantes de India, ya que, debido a su ideal situación geográfica, se convirtió en el principal puerto y centro de comercio de los mares del este. Es una ciudad con un entorno rico, mágico, repleto de humedales y zonas de interés ecológico, además de poseer una gran diversidad cultural. Calcuta es una ciudad fascinante, asombrosa, rica en sensaciones y llena de contrastes que siempre deja un impacto duradero en aquellos que la visitan. Por la tarde, visita panorámica de la ciudad: el Templo Jainista y el Victoria Memorial; también pasaremos por el Puente Howrah, la Plaza Dalhouise, el Fuerte Williams y la calle de la antigua Corte Suprema. Alojamiento.
Pensión completa. Por la mañana, traslado al puerto para embarcar a las 11.00 h. Comenzaremos navegando río arriba, pasando por el antiguo asentamiento holandés de Chinsura, antes de desembarcar para visitar el imponente Imambara en Hooghly. Con versos del Corán escritos en sus paredes, el Imambara te brinda la oportunidad de retroceder en el tiempo y revivir un fragmento de la historia islámica en Bengala. Tras la visita, embarcaremos de nuevo para continuar navegando, dejando atrás la expansión urbana. Noche a bordo.
Pensión completa. Disfruta de un desayuno con unas magníficas vistas mientras navegamos río arriba, antes de llegar a la localidad rural de Kalna. Subiremos a un rickshaw (transporte local) para ver algunos de los templos de terracota más atractivos de Bengala, así como el singular templo de Shiva, con sus anillos concéntricos compuestos por 108 santuarios. Continuaremos por la campiña hasta Mayapur para visitar el nuevo y enorme templo de ISKCON (Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna), que domina el horizonte. Como sede de ISKCON, o el movimiento Hare Krishna, el templo recibe a más de un millón de devotos al año procedentes de todo el mundo. Continuaremos navegando por el río hasta efectuar un amarre cerca de Kalna. Noche a bordo.
Pensión completa. Por la mañana navegaremos río abajo y visitaremos un pueblo de tejedores de saris antes de continuar hacia Chandernagore, posesión francesa hasta 1950. Esta antigua ciudad colonial ofrece la oportunidad de visitar una iglesia del siglo XVIII, así como el Palacio Dupleix, antigua residencia del Gobernador General de la India Francesa y ahora, un fascinante museo. Más tarde, continuamos navegando hacia Calcuta. Noche a bordo.
Después del desayuno, desembarque y traslado al hotel. Resto del día libre. A última hora de la noche, traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Salidas
Noviembre: 8.
Diciembre: 9.
Año 2026.
Enero: 2.
Febrero: 7.
Marzo: 10, 13, 31.
Abril: 3.
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Calcuta. Alojamiento y desayuno. Traslados y visitas con guía en castellano, exclusivo para clientes CATAI.
Crucero. Alojamiento y desayuno. 3 almuerzos y 3 cenas (bebidas no incluidas). Traslados y visitas con guías en inglés.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Etihad Airways, clase E, para viajar del 2 de enero al 13 de marzo.
Tasas aéreas incluidas. EY: 325 €.
El precio del programa está basado en un mínimo de 2 personas viajando juntas en las mismas fechas de viaje.
Reservas con un mínimo de 90 días de antelación. Dadas las condiciones especiales de estos viajes, es necesario un depósito del 50% de la reserva en el momento de realizar la inscripción. Consultar gastos especiales de cancelación.
La compañía naviera se reserva el derecho a realizar cambios en el recorrido, visitas, servicios y tarifas de los cruceros sin previo aviso, así como la cancelación de la salida si no hubiese un mínimo de cabinas reservadas.
No disponen ni habilitan habitaciones triples.
Hotel / barco previstos o de categoría similar.
La clasificación hotelera es la estimada por CATAI. Precio desde en base a mínimo 2 personas en habitación doble.
IDIOMA
Hindi e Inglés
Moneda Estándar
INR
PREFIJO TELEFÓNICO
+91
La India es un espacio fascinante, la tierra donde conviven numerosas etnias y distintas culturas en entornos naturales de gran belleza. La India cautiva y seduce como un delicado amante, a todo aquel que la visita. Desde las nevadas cumbres del Himalaya hasta los valles fértiles del interior, pasando por las intrincadas junglas y los dorados desiertos, los paisajes hindúes son sencillamente indescriptibles. Situada en Asia Meridional, India ocupa una extensión de 3.287.263 km cuadrados (unas seis veces España) que limitan al oeste y al noroeste con Pakistán, al norte con China y Nepal, al noreste con Bután y Sikkim, al este con Birmania y al sur con Mar Arábigo, el Golfo de Bengala y el Océano Índico.
La moneda oficial india es la Rupia de India. Una rupia se divide en 100 paisas. Existen monedas de 5, 10, 20, 25 y 50 paisas y de 1, 2 y 5 rupias. Los billetes son de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 rupias. Las principales modalidades de tarjetas de crédito se aceptan sin problemas en los principales hoteles, restaurantes y centros comerciales; en las grandes ciudades asimismo es posible disponer de efectivo en los bancos directamente con su tarjeta de crédito. Nunca se aceptan billetes extranjeros rotos o pegados. Por otra parte, es recomendable no aceptar billetes de Rupiah rotos o pegados, ya que luego sólo se admiten en los bancos.
La zona norte tiene 3 estaciones marcadas: - Invierno de Noviembre a Febrero: temperaturas diurnas suaves, nocturnas bajas. Nieblas matinales en Diciembre y Enero. Algunas lluvias. - Verano de Marzo a Junio: temperaturas diurnas y nocturnas muy altas. Época seca. - Monzones de Julio a Octubre: época de lluvias torrenciales normalmente breves. Los meses de Febrero y Octubre son épocas de transición. En Febrero se puede adelantar el calor y en Octubre se puede prolongar el monzón. El Sur tambien tiene 3 estaciones diferenciadas. - Invierno de Noviembre a Febrero: temperaturas suaves con pequeño monzón (lluvias). - Verano de Marzo a Junio: temperaturas altas. Época seca. - Monzones de Julio a Octubre: lluvias y temperaturas algo más suaves.
El código para India es el 91. Seguido del código de la ciudad para teléfono. Las comunicaciones son bastante buenas.
La zona de la India tiene una diferencia GMT + 5:30 horas.
La corriente eléctrica es de 220 W. Enchufes normales. Hace falta adaptadores para el secador de pelo. Es recomendable llevar linterna para los apagones y para pasear de noche. Si no disponen de adaptador; en todas las recepciones de los hoteles los tienen a su disposición.
Aunque están incluidas, siempre esperan una atención por los servicios prestados.
La religión, que en otros países ha pasado a ser algo de menor impacto en la sociedad, mantiene en la India un papel privilegiado en el que más que una fe, es una forma de vida. Su consideración e influencia social no puede por tanto compararse con la de las religiones occidentales, ya que en la India la fe se entremezcla con todos los aspectos de la vida cotidiana hasta un punto en que difícilmente se puede delimitar la frontera entre religión y vida.
Todo el país ofrece una gran variedad de artesanía en cobre, plata, madera y tela. Hay tiendas de precio fijo y otras en donde se practica el regateo. Las compras se hacen en moneda local, divisas (EURO) o tarjetas de crédito.
Es conveniente llevar ropa cómoda, preferiblemente de algodón. Calzado, ropa de abrigo por los aires acondicionados en el transporte, hoteles y por las noches entre Noviembre y Febrero. Zapatos cómodos y calcetines para los templos donde hay que descalzarse, paraguas (para la época de lluvias) y gafas de sol.
No hay ninguna vacuna obligatoria. Se recomienda vacunarse contra la Hepatitis B. Llevar crema protectora solar y repelente contra mosquitos (para antes y después de la época de los monzones). Es aconsejable tomar vitamina B1, que actúa como repelente de insectos.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN LA INDIA
Prithviraj Road, nº 12
110011 Nueva Delhi (India)
Tlf.:: 91 51 293 000
Fax: 91 51 293 008
E-mail: embespin@mail.mae.es
Web: www.es.india-tourism.com
EMBAJADA DE LA INDIA EN ESPAÑA
Avda. Pío XII nº 30-32.
28016 Madrid (España)
Tlf.: 902 90 10 10
Fax: 91 345 11 12
Web: www.embajadaindia.com
Se necesita obtener un visado online a través de la web de la Embajada antes de la llegada al aeropuerto de entrada a India. Cómo tramitarlo: Trámite OnLine a través de la web: Los clientes necesitan pasaporte escaneado en color (documento pdf), 1 fotografía en color tamaño carné con el fondo blanco (documento jpeg), y cumplimentar un formulario online a través de la web de la Embajada: www.indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html. Recomendamos tramitar visado de 1 año/365 días de validez (coste aproximado 40$ por persona + 2$ de gastos bancarios, pago con tarjeta de crédito) y gestionarlo con al menos 45 días de antelación, para evitar contratiempos con la gestión. En caso de gestionar visado con validez de un mes, la gestión deberá realizarse con un máximo de 28 días de antelación y un mínimo de 7 días laborables (Coste 25 USD por persona + 2 USD por persona en concepto de gastos bancarios, pago mediante tarjeta de crédito). La validez del visado comienza desde el día de la confirmación de este (entre 24/72 hrs después de solicitarlo), no desde la fecha de entrada a la India que se indique en el formulario en el apartado fecha estimada de entrada. Importante: cursar el visado a través del link facilitado. Para la aprobación del visado el formulario on-line debe estar completamente cumplimentado (incluyendo direcciones con códigos postales), y en caso de recibir un correo donde se les solicita información adicional, responder y enviarlo en un periodo máximo de 12 horas. Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.