Salida en vuelo con destino Calcuta, por la ruta elegida. Noche a bordo
Navega por el caudaloso río Brahmaputra a lo largo del desconocido estado indio de Assam, y descubre su importante patrimonio cultural, sus diferentes tribus y grupos étnicos, su rica historia y su gran belleza natural, con sus jardines de té, sus colinas, ríos y santuarios naturales como el P.N. de Kaziranga, famoso por albergar rinocerontes de un solo cuerno y por ser el lugar con mayor densidad de tigres de bengala por metro cuadrado. Comparado frecuentemente con el Serengeti en África debido a la abundancia de masas de agua y praderas repletas de fauna silvestre, también es un paraíso para la observación de aves como el busardo abejero oriental, el milano europeo o el buitre leonado del Himalaya, entre otros. ¡Una aventura sin igual!
Salida en vuelo con destino Calcuta, por la ruta elegida. Noche a bordo
Llegada a Calcuta, capital de Bengala Occidental y una de las ciudades más importantes de India, ya que, debido a su ideal situación geográfica, se convirtió en el principal puerto y centro de comercio de los mares del Este. Es una ciudad con un entorno rico, mágico, repleto de humedales y zonas de interés ecológico, además de poseer una gran diversidad cultural. Calcuta es una ciudad fascinante, asombrosa, rica en sensaciones y llena de contrastes que siempre deja un impacto duradero en aquellos que la visitan. Por la tarde, visita panorámica de la ciudad: el Templo Jainista y el Victoria Memorial. También pasaremos por el Puente Howrah, la Plaza Dalhouise, el Fuerte Williams y la calle de la antigua Corte Suprema. Alojamiento.
Pensión completa. Salida en vuelo a Jorhat y continuación por carretera hasta Silghat, un pintoresco amarre a orillas del río, bajo colinas selváticas y cerca del Parque Nacional Kaziranga. A la llegada al barco, conocerás a la tripulación que te dará la bienvenida a bordo del barco que recorrerá durante 7 días el río Brahmaputra. Disfruta de la primera noche conociendo el terreno, el poderoso río del Himalaya, la cultura, su gente… Noche a bordo
Pensión completa. Hoy nos dirigimos a la Cordillera Central de Kaziranga para realizar un safari matutino en jeep. Con una superficie de aproximadamente 1.090 km², el P.N. Kaziranga, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga la mayor población mundial de rinoceronte de un cuerno y el búfalo de agua salvaje. También se ha ganado la distinción de tener la mayor densidad de tigres reales de Bengala (uno por cada 5 km²), lo que convierte a este parque en un punto neurálgico de una biodiversidad increíblemente rica. Con sus pantanos y vastas extensiones de hierba, este parque alberga grandes poblaciones de elefantes, bisontes, ciervos de pantano, gibones y langures capeados. Disfrutaremos de un delicioso almuerzo junto al río en el Lodge Diphlu River, donde conocerás a los miembros de la comunidad local de Kaziranga, la esencia de este galardonado eco-lodge. Por la tarde, continuaremos explorando el P.N. Kaziranga en otro safari en jeep por la Cordillera Occidental. Noche a bordo.
Pensión completa. Hoy visitaremos una pintoresca plantación de té de Assam. Tanto si eres un entusiasta de la naturaleza, un fotógrafo de vida silvestre o simplemente buscas una escapada tranquila, navegar por el P.N. Kaziranga te ofrece un encuentro cautivador con uno de los hábitats de vida silvestre más hermosos del mundo. Las inundaciones anuales causadas por el Brahmaputra cuando no navegamos por este caudaloso río desempeñan un papel crucial en la renovación del paisaje del parque, asegurando el crecimiento de un suelo rico en nutrientes que sustenta la diversa flora y fauna. Pasaremos la noche cerca del pueblo de Biswanath. Noche a bordo.
Pensión completa. Por la mañana visita de Biswanath, conocido por sus templos de Shiva del período Ahom. Daremos un paseo por este pintoresco pueblo ribereño antes de embarcar y volver a zarpar, con Kaziranga aún en la otra orilla. Disfrutaremos de una tarde tranquila navegando río arriba, durante la cual, tendemos la oportunidad de avistar el delfín del Ganges, una especie en peligro de extinción.
Pensión completa. Hoy tendrás otra oportunidad de observar cómo se desarrolla la vida en las riberas mientras navegas río arriba. El ritmo lánguido de la vida a bordo ofrece una oportunidad única para sentarse a observar el mundo pasar, charlar con otros pasajeros o leer. Tendrás tiempo para estirar las piernas con un paseo por un pueblo ribereño o en una isla arenosa, mientras descubres la vida en la zona rural del noreste de la India. Noche a bordo.
Pensión completa. A la hora del desayuno llegaremos a la isla de Majuli, una de las islas fluviales más grandes del mundo y un microcosmos de la cultura asamés. Es un bastión de la pacífica religión del neovaishnavismo y de los elegantes satras (monasterios) isleños que datan del siglo XV, que han desempeñado un papel crucial en la preservación y promoción del arte, la cultura y las tradiciones asamés. Los monjes célibes muestran un estilo de vida único donde los fieles viven con sencillez, ofreciendo su culto mediante gayan-bayan (canciones e instrumentos musicales), danza-teatro y recitación de escrituras. Visita de un monasterio en Auniati con su museo, y más tarde, asistiremos a un espectáculo de danza en el monasterio de Kamalabari, antes de navegar hasta Salmara Ghat. Por la tarde, tendrás la oportunidad de visitar un pueblo cercano conocido por su artesanía tradicional. Noche a bordo.
Pensión completa. Hoy exploraremos Sibsagar, el antiguo reino real de Assam, a orillas del Brahmaputra, que también fue la capital de los reyes Ahom. Sibsagar es un testimonio del perdurable legado de los Ahom y de la singular mezcla de influencias indias y del sudeste asiático que moldeó su cultura. De origen Shan, pero posteriormente convertidos al hinduismo, los Ahom gobernaron Assam durante unos 600 años, hasta mediados de la década de 1820. Podremos ver templos con perfiles similares a las estupas y palacios de formas distintivas. Se cree que el estanque del templo es el depósito excavado a mano más grande del mundo y una auténtica proeza de ingeniería. Regreso al barco y continuamos navegando hasta Neamati Ghat, cerca de Jorhat. Cena de despedida. Noche a bordo.
Desayuno. Después del desayuno, desembarque y traslado por carretera al aeropuerto de Jorhat. Salida en vuelo a Calcuta. Llegada y conexión con el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Salidas
Noviembre: 15, 27.
Diciembre: 6, 25.
Año 2026.
Enero: 22.
Febrero: 7, 19.
Marzo: 21.
Abril: 11.
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Calcuta. Alojamiento y desayuno. Traslados y visitas con guía en castellano, exclusivo para clientes CATAI.
Crucero. Alojamiento y desayuno. 7 almuerzos y 7 cenas (bebidas no incluidas). Traslados y visitas con guías en inglés.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Etihad Airways, clase E, para viajar del 11 de abril del 2026.
Tasas aéreas incluidas. EY: 325 €.
El precio del programa está basado en un mínimo de 2 personas viajando juntas en las mismas fechas de viaje.
Reservas con un mínimo de 90 días de antelación. Dadas las condiciones especiales de estos viajes, es necesario un depósito del 50% de la reserva en el momento de realizar la inscripción. Consultar gastos especiales de cancelación.
La compañía naviera se reserva el derecho a realizar cambios en el recorrido, visitas, servicios y tarifas de los cruceros sin previo aviso, así como la cancelación de la salida si no hubiese un mínimo de cabinas reservadas.
No disponen ni habilitan habitaciones triples.
Hoteles / Crucero previstos o de categoría similar.
La clasificación hotelera es la estimada por CATAI. Precio desde en base a mínimo 2 personas en habitación doble.
IDIOMA
Hindi e Inglés
Moneda Estándar
INR
PREFIJO TELEFÓNICO
+91
La India es un espacio fascinante, la tierra donde conviven numerosas etnias y distintas culturas en entornos naturales de gran belleza. La India cautiva y seduce como un delicado amante, a todo aquel que la visita. Desde las nevadas cumbres del Himalaya hasta los valles fértiles del interior, pasando por las intrincadas junglas y los dorados desiertos, los paisajes hindúes son sencillamente indescriptibles. Situada en Asia Meridional, India ocupa una extensión de 3.287.263 km cuadrados (unas seis veces España) que limitan al oeste y al noroeste con Pakistán, al norte con China y Nepal, al noreste con Bután y Sikkim, al este con Birmania y al sur con Mar Arábigo, el Golfo de Bengala y el Océano Índico.
La moneda oficial india es la Rupia de India. Una rupia se divide en 100 paisas. Existen monedas de 5, 10, 20, 25 y 50 paisas y de 1, 2 y 5 rupias. Los billetes son de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 rupias. Las principales modalidades de tarjetas de crédito se aceptan sin problemas en los principales hoteles, restaurantes y centros comerciales; en las grandes ciudades asimismo es posible disponer de efectivo en los bancos directamente con su tarjeta de crédito. Nunca se aceptan billetes extranjeros rotos o pegados. Por otra parte, es recomendable no aceptar billetes de Rupiah rotos o pegados, ya que luego sólo se admiten en los bancos.
La zona norte tiene 3 estaciones marcadas: - Invierno de Noviembre a Febrero: temperaturas diurnas suaves, nocturnas bajas. Nieblas matinales en Diciembre y Enero. Algunas lluvias. - Verano de Marzo a Junio: temperaturas diurnas y nocturnas muy altas. Época seca. - Monzones de Julio a Octubre: época de lluvias torrenciales normalmente breves. Los meses de Febrero y Octubre son épocas de transición. En Febrero se puede adelantar el calor y en Octubre se puede prolongar el monzón. El Sur tambien tiene 3 estaciones diferenciadas. - Invierno de Noviembre a Febrero: temperaturas suaves con pequeño monzón (lluvias). - Verano de Marzo a Junio: temperaturas altas. Época seca. - Monzones de Julio a Octubre: lluvias y temperaturas algo más suaves.
El código para India es el 91. Seguido del código de la ciudad para teléfono. Las comunicaciones son bastante buenas.
La zona de la India tiene una diferencia GMT + 5:30 horas.
La corriente eléctrica es de 220 W. Enchufes normales. Hace falta adaptadores para el secador de pelo. Es recomendable llevar linterna para los apagones y para pasear de noche. Si no disponen de adaptador; en todas las recepciones de los hoteles los tienen a su disposición.
Aunque están incluidas, siempre esperan una atención por los servicios prestados.
La religión, que en otros países ha pasado a ser algo de menor impacto en la sociedad, mantiene en la India un papel privilegiado en el que más que una fe, es una forma de vida. Su consideración e influencia social no puede por tanto compararse con la de las religiones occidentales, ya que en la India la fe se entremezcla con todos los aspectos de la vida cotidiana hasta un punto en que difícilmente se puede delimitar la frontera entre religión y vida.
Todo el país ofrece una gran variedad de artesanía en cobre, plata, madera y tela. Hay tiendas de precio fijo y otras en donde se practica el regateo. Las compras se hacen en moneda local, divisas (EURO) o tarjetas de crédito.
Es conveniente llevar ropa cómoda, preferiblemente de algodón. Calzado, ropa de abrigo por los aires acondicionados en el transporte, hoteles y por las noches entre Noviembre y Febrero. Zapatos cómodos y calcetines para los templos donde hay que descalzarse, paraguas (para la época de lluvias) y gafas de sol.
No hay ninguna vacuna obligatoria. Se recomienda vacunarse contra la Hepatitis B. Llevar crema protectora solar y repelente contra mosquitos (para antes y después de la época de los monzones). Es aconsejable tomar vitamina B1, que actúa como repelente de insectos.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN LA INDIA
Prithviraj Road, nº 12
110011 Nueva Delhi (India)
Tlf.:: 91 51 293 000
Fax: 91 51 293 008
E-mail: embespin@mail.mae.es
Web: www.es.india-tourism.com
EMBAJADA DE LA INDIA EN ESPAÑA
Avda. Pío XII nº 30-32.
28016 Madrid (España)
Tlf.: 902 90 10 10
Fax: 91 345 11 12
Web: www.embajadaindia.com
Se necesita obtener un visado online a través de la web de la Embajada antes de la llegada al aeropuerto de entrada a India. Cómo tramitarlo: Trámite OnLine a través de la web: Los clientes necesitan pasaporte escaneado en color (documento pdf), 1 fotografía en color tamaño carné con el fondo blanco (documento jpeg), y cumplimentar un formulario online a través de la web de la Embajada: www.indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html. Recomendamos tramitar visado de 1 año/365 días de validez (coste aproximado 40$ por persona + 2$ de gastos bancarios, pago con tarjeta de crédito) y gestionarlo con al menos 45 días de antelación, para evitar contratiempos con la gestión. En caso de gestionar visado con validez de un mes, la gestión deberá realizarse con un máximo de 28 días de antelación y un mínimo de 7 días laborables (Coste 25 USD por persona + 2 USD por persona en concepto de gastos bancarios, pago mediante tarjeta de crédito). La validez del visado comienza desde el día de la confirmación de este (entre 24/72 hrs después de solicitarlo), no desde la fecha de entrada a la India que se indique en el formulario en el apartado fecha estimada de entrada. Importante: cursar el visado a través del link facilitado. Para la aprobación del visado el formulario on-line debe estar completamente cumplimentado (incluyendo direcciones con códigos postales), y en caso de recibir un correo donde se les solicita información adicional, responder y enviarlo en un periodo máximo de 12 horas. Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.