:quality(65)/s3/dam/photos/96/62/d1/8b/f52107927eb40827b23870a0b1725a432c0f66838a77cdbb2d3713a6.jpg)
Salida en vuelo con destino Katmandú, vía Estambul. Noche a bordo.
Nepal es un país ideal para escaladores y senderistas entusiastas, pero incluso los aficionados pueden arreglárselas. Los picos nevados de las montañas se encuentran con arrozales y ríos caudalosos en un mismo paisaje. Es una verdadera fiesta para los ojos. Déjate llevar por la pintoresca Pokhara, situada en uno de los valles mas espectaculares. El Parque Nacional de Chitwan alberga algunos de los animales más famosos de esta región del mundo: el tigre de Bengala y el rinoceronte indio. La rica cultura nepalí, mezcla de hinduismo y budismo, tampoco te decepcionará.
Salida en vuelo con destino Katmandú, vía Estambul. Noche a bordo.
Llegada y traslado al hotel. La alegre y colorista ciudad de Katmandú se encuentra en medio de un espectacular valle. Rodeada de montañas y cumbres nevadas, constituye el centro de arte y la cultura nepalíes. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana visita de Patán, donde se encuentra el Templo Dorado semi escondido en una esquina de la bulliciosa plaza Durbar. En este templo podemos ver todos los detalles característicos de la religión budista. A continuación, visita de Bhaktapur. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se considera un museo al aire libre por la cantidad de templos y monumentos que conserva. Visita de la Plaza Durbar, el Palacio Real y varios de sus templos más famosos. Por la tarde visita de Boudhanath, donde vive la mayor comunidad tibetana del valle cuya vida gira alrededor de una inmensa y majestuosa estupa.
Desayuno. Salida por carretera hacia Pokhara, también conocida como “la Puerta de los Annapurnas” y punto de partida de numerosas expediciones. En ruta pararemos en Bandipur, un antiguo pueblo situado a los pies de los Himalayas que aún conserva la cultura y arquitectura típica de la etnia Newar, además de poseer unas vistas maravillosas al valle Marsyangdi; en los días claros, se puede contemplar algunas de las cumbres más altas de la cordillera de los Annapurna. Llegada a Pokhara, una agradable ciudad enclavada en un entorno de gran belleza natural, a orillas del enorme lago Phewa, donde se reflejan las cumbres de los Annapurna. Desde la ciudad pueden verse tres de los picos más altos del mundo: el Dhaulagiri, el Annapurna I y el Manaslu. Por la tarde, paseo en barca por las tranquilas aguas del Lago Phewa, donde se refleja el Annapurna y la montaña sagrada del Machhapuchare.
Temprano por la mañana, veremos amanecer en el mirador de Kaukada, donde podremos disfrutar de una vista privilegiada a la cordillera del Annapurna y Dhaulagiri. Desayuno. Visita de la ciudad de Pokhara: el templo Bindabasini, la Cueva Gupteshwor, la cascada Devis y el Centro de Artesanía de los refugiados tibetanos de Tashiling. Daremos un paseo en barca por el lago Phewa.
Pensión completa. Salida por carretera hacia el Parque Nacional de Chitwan, donde tendremos el primer contacto con la naturaleza. El Parque Nacional de Chitwan está considerado uno de los mejores lugares de Asia para ver fauna salvaje en libertad. Almuerzo y cena en el lodge.
Pensión completa. Safari fotográfico en jeep para contemplar rinocerontes, elefantes y, con suerte, tigres. Exploraremos la selva a pie y realizaremos un paseo en canoa por el río Rapti para seguir descubriendo la flora y fauna del entorno. Almuerzo y cena en el lodge
Desayuno. Salida por carretera a Katmandú. Llegada y traslado al hotel. Tarde libre.
Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo. (Con algunas compañías aéreas, el vuelo se hace diurno y se llega a España este mismo día).
Llegada.
Martes (3 ene-26 dic)
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas clases especiales).
Alojamiento y desayuno. 2 almuerzos y 2 cenas (bebidas no incluidas).
Visitas y traslados en circuito regular (compartido con más clientes) con guía local en castellano.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Turkish Airlines, clase P, para viajar del 25 de abril al 18 de julio.
Tasas aéreas incluidas. TK: 470 €
El precio del programa está basado en un mínimo de 2 personas viajando juntas en las mismas fechas de viaje.
Según las regulaciones del Gobierno Nepalí, la visita de Chitwan se realizará por un entorno exterior a los límites del Parque Natural.
Las visitas y traslados serán compartidas con otros clientes que coincidan en las mismas fechas de viaje.
Nepalí
NPR
+977
Oculto entre sus dos gigantes vecinos, China y la India, Nepal es el estado independiente más importante del Himalaya. Dividido en tres regiones geográficas, este país presenta grandes contrastes en sus paisajes. Desde picos nevados en el Himalaya al norte hasta el Terai al sur con sus tierras tropicales, pasando por las suaves colinas de un intenso color verde en la región central. Un país antiguo en el que todavía podemos admirar encantadoras ciudades medievales donde parece que el tiempo se ha detenido. Hoy, Nepal es tierra de meditación y armonía, donde lo espiritual sobrepasa los conflictos políticos, con una cultura y un arte extraordinarios. Disfrute de unos maravillosos días, arropado por las fascinantes tradiciones que trae la cultura nepalí, influenciada por la cultura india por el sur y la tibetana por el norte.
La religión domina la vida diaria de los habitantes del Nepal. El 90% de los nepalíes son hindúes, religión oficial del país, pero las prácticas y costumbres budistas están tan arraigadas en la población que los nepalíes han conseguido una especie de síntesis entre ambas creencias. Prueba de ello es que las fiestas hindúes y budistas son celebradas por todos los habitantes independientemente de su fe, y en el valle de Kathmandú se pueden ver templos hindúes y budistas uno junto a otro. Dos normas importantes: descalzarse antes de entrar en una casa o en un edificio religioso, y rodear los templos y las estupas en el sentido de las agujas del reloj. Al cruzarse con alguien por el campo, se suele saludar juntando las manos y pronunciando la palabra "Namaste".
Embajada de España en Nepal:
P.O. Box: 459, Battisputali, Katmandú, Nepal
Tel.: (+977) 447 9448 .
Consulado de Nepal en España:
Plaza de los Mostenses 13, 1º 28015 Madrid (España)
Tel.: 91 541 87 87.
Se necesita pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses. El visado se obtiene a la llegada a Katmandú. Es necesario rellenar un impreso y adjuntar 1 foto.