Romance en las Rocosas Canadienses

Romance en las Rocosas Canadienses

Romance en las Rocosas Canadienses

Parques Naturales
Novios

Canadá es un destino muy atractivo que atesora una inmensa riqueza natural y ciudades modernas de gran interés. Fiordos, lagos, montañas, cascadas, ríos y muchas más maravillas naturales convierten Canadá en un país ideal para los más aventureros. A continuación, te presentamos un viaje organizado a Canadá en el que explorarás el lago Moraine, el Valle de los Diez Picos, el lago Louise, el lago Esmeralda, la Montaña Castillo, el parque nacional de Jasper, el glaciar Pata de Cuervo, el glaciar Athabasca, el campo de hielo Columbia, el cañón Maligne, los lagos Pyramid y Patricia, el lago Moose, el monte Robson, las cascadas Spahats y el río Fraser. Por otra parte, también te esperan el pueblo histórico de Fort Langley, Vancouver y la isla de Vancouver.

Día 1 ESPAÑA/CALGARY/BANFF (125 KM
ESPAÑA/CALGARY/BANFF (125 KM

Salida en vuelo con destino a Calgary, por la ruta elegida. A la llegada, nos dirigiremos a través de la carretera transcanadiense al Parque Nacional de Banff y durante el camino posiblemente podamos ver la típica fauna salvaje de esta región. Alojamiento.

Ver más
Día 2 BANFF/LAKE LOUISE/BANFF (200 KM)
BANFF/LAKE LOUISE/BANFF (200 KM)

Desayuno. Visita a los lagos más famosos de Canadá. Comenzaremos con el bellísimo Lago Moraine (junio-septiembre) enmarcado con el Valle de los Diez Picos. Continuaremos hacía el sitio más famoso del parque, el Lago Louise y el Lago Esmeralda que nos cautivará con su intenso color.

Ver más
Día 3 BANFF/CAMPOS DE HIELO/ JASPER (295 KM)
BANFF/CAMPOS DE HIELO/ JASPER (295 KM)

Desayuno. Iniciaremos el día fotografiando la Montaña Castillo. Seguiremos por la carretera de los glaciares que nos dará entrada al Parque Nacional de Jasper, donde a lo largo de la carretera que lo cruza admiraremos el Glaciar Pata de Cuervo el lago Bow y Peyto (junio a octubre). Llegaremos hasta el Glaciar Athabasca, en el Campo de Hielo Columbia, el campo de hielo más grande (325 km2) al sur del Círculo Polar Ártico, donde tendremos un paseo en el Ice Explorer (incluido). Continuaremos a Jasper.

Ver más
Día 4 JASPER/CAÑÓN MALIGNE/ KAMLOOPS
JASPER/CAÑÓN MALIGNE/ KAMLOOPS

Media pensión. Salida hacia el Cañón Maligne y tendremos la oportunidad de admirar los lagos Pyramid y Patricia. Bordeando el Lago Moose para admirar la majestuosidad del pico más alto de las Rocosas Canadienses, el Monte Robson que, con 3.954 m de altura y situado en el Parque Provincial de Mount Robson. Abandonaremos las altas montañas y en las inmediaciones del Parque Provincial de Wells Gray, visitaremos las cascadas Spahats de 70 m. de altura. Continuaremos hacia Kamloops hasta llegar a nuestro alojamiento, un rancho al estilo del oeste canadiense. Cena.

Ver más
Día 5 KAMLOOPS/FORT LANGLEY/VANCOUVER (378 KM)
KAMLOOPS/FORT LANGLEY/VANCOUVER (378 KM)

Desayuno. Continuamos nuestro recorrido siguiendo el río Fraser hasta Vancouver. Pararemos en el histórico pueblo de Fort Langley, donde nació la Columbia Británica, y que hoy en día es un pueblecito con boutiques de productos locales, elegantes tiendas de antigüedades y de segunda mano. Continuamos nuestro recorrido rumbo a Vancouver.

Ver más
Día 6 VANCOUVER
VANCOUVER

Media pensión. Visita de la ciudad de Vancouver. Comenzamos la visita por Yaletown, Chinatown y al barrio más antiguo de la ciudad, Gastown, con un original reloj de vapor. A unos minutos del puerto llegamos a Stanley Park, que ofrece una maravillosa vista de la bahía, de la ciudad y de las Montañas Costeras. Paramos para sacar fotos de unos auténticos tótems indígenas. Por último, entraremos a Granville Island con su ambiente marinero. Por la noche disfrutaremos de una cena romántica en uno de los restaurantes de la cadena Glowbal, los más famosos de Vancouver (traslados al restaurante no incluidos).

Ver más
Día 7 VANCOUVER/VICTORIA
VANCOUVER/VICTORIA

Desayuno. El día empieza con un cómodo viaje de 1h 30min en el ferry (incluido) que nos trasladará a la Isla de Vancouver. Navegaremos entre un archipiélago con pequeñas comunidades, casas de campo y si tenemos suerte, veremos ballenas grises, orcas y focas cerca de nuestra embarcación. Visita a los Jardines Butchart (incluido), los jardines más famosos de América por su increíble variedad de flores y árboles. En el centro de la ciudad tendremos tiempo libre para visitar el Hotel Empress, el Parlamento y caminar por la bahía.

Ver más
Día 8 VICTORIA/VANCOUVER
VICTORIA/VANCOUVER

Desayuno. Tiempo libre para visitar la ciudad o bien para realizar una excursión para observar ballenas (opcional). Por la tarde (sobre las 17h), regreso a Vancouver en ferry.

Ver más
Día 9 VANCOUVER/ESPAÑA
VANCOUVER/ESPAÑA

Desayuno. Tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a España, por la ruta elegida. Noche a bordo.

Ver más

Salidas

Mayo: 5, 12, 19, 26.

Junio: 2, 9, 16, 23, 30.

Julio: 7, 14, 21, 28.

Agosto: 4, 11, 18, 25.

Septiembre: 1, 8, 15, 22, 29.

Octubre: 6.

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

2 cenas (bebidas no incluidas).

Transporte en autobús, minibús o minivan con aire acondicionado, según número de pasajeros.

Traslados, visitas y entradas según itinerario en circuito regular.

Guía o chófer/guía en castellano.

Servicio de maleteros en los hoteles (1 maleta por persona).

Seguro de viaje.

Notas importantes

El precio desde está basado en Air Canada, Lufthansa, United Airlines, Swiss y Brussels, clase K, para viajar del 5 al 26 de mayo. Tasas aéreas incluidas: AC/LH/ UA/LX/SN: 365 €.

Si el vuelo de llegada a Calgary es posterior a las 20.00 h, habrá un suplemento p./ pers. de 60 €.

Para las salidas del 14 de julio, 18 y 25 de agosto el hotel de Jasper será modificado al Marmot Lodge

IDIOMA

Inglés, Francés

Moneda Estándar

CAD

PREFIJO TELEFÓNICO

+1

Canadá

Canadá ofrece un amplio abanico de posibilidades, las rutas a seguir son innumerables y variadas. El país tiene una superficie de alrededor de 10 millones de kilómetros cuadrados. Se pueden apreciar grandes diferencias climáticas debido a su gran extensión y variada topografía. Al norte, la zona glaciar, situada al norte del paralelo 70, se encuentra permanentemente helada, mientras que en la costa oeste de British Columbia aparece una frondosa vegetación, gracias a las temperaturas más moderadas. La mayor parte del país tiene un clima septentrional bastante arduo. En cambio en el sur se pueden apreciar las cuatro estaciones del año con temperaturas máximas en verano de 35 grados centígrados y, en invierno, mínimas de 25 grados bajo cero.

Moneda

La moneda del país es el dólar canadiense.

Clima

A principios de la primavera finaliza la mejor época para practicar esquí en Canadá. Para acampar o ir al extremo norte, se recomienda julio o agosto. La temporada alta se inicia en junio y se mantiene hasta septiembre. En primavera y otoño Canadá ofrece unos precios más reducidos y un ambiente más relajado, pero hay que tener en cuenta que algunas instalaciones turísticas permanecen cerradas, y otras abren solo en invierno para las actividades relacionadas con la nieve.

Teléfono

El prefijo de Canadá es el 00 + 1 + prefijo local + número del abonado.

Diferencia horaria

La zona de Canadá tiene 6 zonas horarias diferentes: Terranova GMT -3:30 horas, en Halifax GMT - 4 horas, en Ontario GMT - 5, en Winnipeg GMT - 6 horas, en Alberta GMT -7 horas y Columbia Británica -8 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 120 voltios. Los enchufes tienen dos clavijas planas, por lo que es necesario un adaptador.

Propinas

Las propinas son prácticamente obligadas, ya que los salarios en el sector servicios se basan en esta costumbre. Se espera que la cuantía sea de aproximadamente el 15% de la cuenta tanto en restaurantes y taxistas. Los botones de los hoteles o maleteros de los aeropuertos también esperan recibir propinas. En cuanto a los guías y conductores de los tours y excursiones se suele calcular de unos 3 a 5 dólares por día cada uno.

Religión

En Canadá el 70% de la población es cristiana, que se divide entre los católicos (más presentes en la zona francófona) y los protestantes (en la zona anglófona). Un 20% de la población se declara atea y el resto pertenece a otras confesiones.

Idioma

Canadá es un país oficialmente bilingüe, pero el inglés es el idioma importante, a excepción de Quebec y algunas partes pequeñas de las provincias atlánticas, Ontario y Manitoba donde se habla francés.

Compras y artesanía

Canadá es un país con numerosas posibilidades para salir de compras. En él se pueden encontrar tiendas de ropa, artículos deportivos, de montaña, tecnología, joyería y un gran surtido gastronómico donde el rey de todos los sabores es el sirope de arce, utilizado en dulces, tés, así como en numerosos platos.

Indumentaria

Las prendas de abrigo son necesarias, aún en verano. El chubasquero o la gabardina es imprescindible en los parques nacionales, las embarcaciones por los lagos, o en las islas de la costa del Pacífico, así como un calzado cómodo y cremas de protección solar.

Requisitos sanitarios

Es recomendable llevar un seguro médico desde España, ya que la asistencia sanitaria es privada y extremadamente cara. No es necesaria ninguna vacuna. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN CANADÁ:

74 Stanley Avenue. Ottawa (Ontario), K1M 1P4.

Tlf.:6 137 472 252/7 477 293/7 471 143

E-mail: emb.ottawa@maec.es


EMBAJADA DE CANADÁ EN ESPAÑA:

Torre Espacio. Paseo de la Castellana 259D.

28046 Madrid, España

Tlf.:91 382 8400

E-mail: mdrid@international.gc.ca

Visados y Requisitos de Entrada

Pasaporte. Validez mínima del pasaporte: 6 meses después del regreso a España. Visado. Se necesita visado: No, solo el ETA si se accede por vía aérea, se tramita por internet en la web: http://www.cic.gc.ca/english/visit/eta.asp el coste es de 7 CAD (dólares canadienses) y es válido durante 5 años o la fecha de caducidad del pasaporte (lo que ocurra primero). A la hora de rellenarlo advertimos tener especial cuidado de introducir los números y/o letras del pasaporte correctamente. En el caso de los pasaportes españoles son siempre 3 letras seguidas de 6 números, por lo que aconsejamos revisar con atención, para que no haya confusión entre caracteres que puedan ser similares.