Viaje a senegal: Senegal Étnico y Colonial - CATAI

Senegal Étnico y Colonial

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Senegal Étnico y Colonial

Parques Naturales

Déjate llevar por el encanto senegalés con un viaje único y especial. Entre otras fantásticas experiencias, en este circuito organizado, pasearás por las calles de la capital Dakar, conocerás el pasado esclavista de la isla de Goree, explorarás el encanto colonial de San Luís, visitarás la localidad de Kaolack con su mercado, admirarás los majestuosos baobabs de la isla de Diorom Boumag, descubrirás un poblado tradicional en la isla de Sipo, te sorprenderán las minas artesanales de Badiar y contemplarás la cascada de Dindefelo. Fascinante, ¿verdad? ¡Aprovecha esta excelente ocasión para viajar a Senegal!

Dakar

Dakar es la capital de Senegal y una de las ciudades más pujantes e interesantes de todo el
continente de África. Se trata de una ciudad con una gran actividad que dispone de diversos
atractivos desde distintos puntos de vista. Para empezar, se trata de una ciudad con muestras
de la antigua etapa colonial francesa que ofrece una gran hermosura a sus visitantes. La
ciudad de Dakar en Senegal cuenta con un total de dos millones de habitantes y cuenta
únicamente con dos estaciones: la seca y la húmeda. La capital está claramente dividida en
dos partes: una antigua donde pueden encontrarse los edificios típicos coloniales y otra más
moderna que se va construyendo poco a poco en las afueras de la ciudad.

Lompoul sur Mer

La localidad de Lompoul sur Mer se encuentra en la parte oeste de Sengal, concretamente en
la región de Grande-Côte, entre Mboro y Gandiol. Es una localidad fundada en el siglo XIX,
concretamente en el año 1861, aunque existen ciertos planes para volver a refundarla en
nuestro tiempo. Se trata de una de las zonas más auténticas de Senegal en particular y de
África en general: la razón es que en gran medida sigue manteniendo mucho del antiguo
espíritu de los pueblos africanos. Concretamente, Lompoul sur Mer se trata de un pueblo
pesquero que cuenta con playas donde no suelen encontrarse turistas y donde es posible
disfrutar de toda la belleza del entorno en una tranquilidad absoluta.

Saint Louis

Saint-Louis es una localidad de Senegal, situada en la costa noroeste, en la
desembocadura del río Senegal, a poca distancia del océano Atlántico. Fundada en 1659,
es conocida como la ciudad colonial del país, un pasado que se aprecia en su
arquitectura. Fue también la primera ciudad que los colonizadores europeos fundaron en
África Occidental, lo que la convirtió en la capital de la región conquistada hasta 1902. Su
nombre se debe al monarca francés Luis IX.

Día 1 ESPAÑA/DAKAR
ESPAÑA/DAKAR

Salida en vuelo con destino Dakar, por la ruta elegida. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 2 DAKAR/ISLA DE LOS ESCLAVOS DE GOREE/DAKAR
DAKAR/ISLA DE LOS ESCLAVOS DE GOREE/DAKAR

Desayuno. Visita panorámica de la capital de Senegal. Al mediodía nos dirigimos al embarcadero para tomar el ferry que nos conducirá a la isla de Goree. Recorrido a pie por sus calles de carácter colonial y visita de la estremecedora casa-museo de los esclavos, este sorprendente enclave ha sido declarado patrimonio histórico por la Unesco. Su pasado floreciente, gracias a la “trata negrera”, y su presente algo más decadente nos cautivará. Tras el almuerzo (no incluido), ponemos rumbo al Museo de las Civilizaciones Negras, uno de los museos de arte africano más grandes del continente.

Ver más
Día 3 DAKAR/LAGO ROSA/LOMPOUL
DAKAR/LAGO ROSA/LOMPOUL

Media pensión. Salida hacia el Lago Rosa de Retba, una curiosidad de la naturaleza conocida por haber sido durante varios años la etapa final del famoso Rally Paris/Dakar, y catalogada como el tercer salar más grande del mundo. La tonalidad rosada de la que se adorna cuando el sol está en su zenit lo convierte en un fenómeno imprescindible. De la mano de nuestro guía podremos conocer el método tradicional de la extracción del oro blanco, la sal, a la que se dedican desde hace siglos las mujeres de la etnia Peul. Después, viajaremos en un vehículo todo terreno para realizar un recorrido “off-road” alrededor de la salina y a través de las dunas y rumbo a la playa. Tras el almuerzo (no incluido) continuación hasta el desierto más bello de Senegal, Lompoul, en la región de Louga al norte de Dakar. Instalación en nuestro Lodge. Tiempo libre para un pequeño trekking a través de las dunas desde donde podremos contemplar una magnífica puesta de sol. Cena bajo haima al estilo mauritano.

Ver más
Día 4 LOMPOUL/RESERVA ORNITOLÓGICA BARBARIE/SAINT LOUIS
LOMPOUL/RESERVA ORNITOLÓGICA BARBARIE/SAINT LOUIS

Media pensión. Nos dirigimos a una de las mayores reservas ornitológicas de Senegal, el Parque Nacional de la Lengua de Barbarie. Esta reserva de más de 2.000 hectáreas es en realidad una estrecha franja de tierra que se extiende a lo largo de 15 kilómetros entre el río Senegal y el mar, y es considerada patrimonio mundial de la biosfera por la Unesco. A bordo de una piragua a motor surcaremos las aguas del rio Senegal en búsqueda de pelícanos, garcetas, cormoranes e infinidad de otras especies que buscan cobijo en estas cálidas regiones. Tras la visita continuamos ruta rumbo a St. Louis. Llegaremos al centro de la antigua capital colonial de África del Oeste tras cruzar su impresionante puente de hierro, construido por el ingeniero francés Eiffel. Instalación y tiempo para realizar una visita panorámica de la ciudad en calesa de caballos. Recorreremos las calles con sus mansiones coloniales rematadas de viejas balconadas, el barrio de pescadores y el puente Faidherbe. Cena.

Ver más
Día 5 ST LOUIS/TOUBA/KAOLACK
ST LOUIS/TOUBA/KAOLACK

Media pensión. Posible tiempo libre para un pequeño paseo a pie por el centro histórico de la ciudad. En función de los horarios coordinados por el guía, el almuerzo (no incluido) podrá tener lugar en St. Louis, en ruta o en la ciudad de Kaolack. Salida rumbo a la ciudad santa de Touba. Estamos en la meca del Muridismo, única cofradía de inspiración negro-africana y cuyo líder espiritual y fundador fue Bamba Mbacke. Visitaremos la imponente mezquita y aprenderemos las particularidades de esta singular comunidad. Llegamos a la capital comercial y administrativa del centro de Senegal, Kaolack. Cena.

Ver más
Día 6 KAOLACK/PN DELTA DEL SALOUM (TOUBACOUTA)
KAOLACK/PN DELTA DEL SALOUM (TOUBACOUTA)

Media pensión. Visita a pie del mercado de Kaolack, uno de los más grandes y sorprendentes del país. Retomamos nuestro vehículo en dirección al parque nacional del Delta del Sine Saloum, estamos a pocos kilómetros de la frontera con Gambia. Almuerzo libre en ruta o a la llegada a la tranquila localidad de Toubacouta, donde se sitúa nuestro hotel frente al rio. Al atardecer saldremos de nuevo en piragua rumbo a la isla de las conchas de Diorom Boumag, donde unos majestuosos Baobabs se alzan sobre antiguos túmulos funerarios. Más tarde alcanzaremos un magnifico islote donde se reúnen pelicanos, cormoranes y otros cientos de aves a tan solo unos metros de distancia de nuestra embarcación. Regreso a nuestro hotel. Cena.

Ver más
Día 7 DELTA DEL SALOUM/ISLA DE SIPO (TOUBACOUTA)
DELTA DEL SALOUM/ISLA DE SIPO (TOUBACOUTA)

Pensión completa. Los manglares del Delta del Saloum donde nos encontramos constituyen uno de los ecosistemas más ricos en flora y fauna de Senegal. Embarcaremos para adentrarnos en el gran bolong de Bandiala, tras veinte minutos de travesía alcanzamos la isla de Sipo, donde se sitúa un pequeño y genuino poblado todavía gobernado por una reina local. Almuerzo previsto en la isla en forma de picnic. Posibilidad de realizar una marcha por el interior de los bolongs siguiendo las raíces de los manglares. Por la tarde regreso a nuestro hotel y tiempo libre. Cena.

Ver más
Día 8 TOUBACOUTA/TAMBACOUNDA
TOUBACOUTA/TAMBACOUNDA

Media pensión. Salida muy temprano en dirección este, para cubrir una de las etapas mas largas de nuestro recorrido, nos adentramos en la región oriental del país. Tras un paisaje salpicado de acacias, baobabs y rebaños de cebús llegaremos al mediodía a la ciudad de Tambacounda desde donde continuaremos rumbo al sur. Visitaremos alguno de los poblados de la etnia Peul de esta zona de gran belleza, en las cercanías de la reserva de Niokolo Koba. Regreso a Tambacounda. Cena en el hotel.

Ver más
Día 9 TAMBACOUNDA/MAKO/KEDOUGOU
TAMBACOUNDA/MAKO/KEDOUGOU

Pensión completa. Salida hacia Mako, su puente sobre el rio Gambia nos ofrece un espectáculo idílico. Emprenderemos una marcha a pie siguiendo el cauce del rio en busca de los hipopótamos que abundan en estas aguas. Visitaremos algún poblado Malinke. Almuerzo en un pequeño campamento en la localidad de Badiar en un paraje de gran belleza. Más tarde visitaremos las minas artesanales donde hombres procedentes de toda África se afanan en la búsqueda del oro mediante métodos totalmente tradicionales. Llegada a Kedougou, capital de la región, encrucijada de etnias procedentes de Guinea, Gambia y Senegal. Cena.

Ver más
Día 10 KEDOUGOU/ALDEAS PEUL Y BEDIK/CASCADA DE DINDEFELO/KEDOUGOU
KEDOUGOU/ALDEAS PEUL Y BEDIK/CASCADA DE DINDEFELO/KEDOUGOU

Pensión completa. Salida muy temprano en dirección a los montes del Futa Djalon, hábitat de los bedik, subgrupo de la etnia bassari que habita en esta zona. Comenzaremos un pequeño trekking desde la aldea de la etnia peul de Ibel, en la falda de los montes Bedik. Llegada a la aldea de Iwol. Tras el descenso retomamos nuestro vehículo rumbo a la cascada de Dindefelo. En camino nos adentramos en una de las ultimas áreas de hábitat del chimpancé en África del Oeste. Almuerzo picnic o en un campamento local. Regreso a Kedougou. Cena.

Ver más
Día 11 KEDOUGOU/TAMBACOUNDA/ KAOLACK
KEDOUGOU/TAMBACOUNDA/ KAOLACK

Media pensión. Salida rumbo a Tambacounda y continuación a Kaolack. Tiempo libre para disfrutar de la piscina o de dar un paseo por la ciudad. Cena.

Ver más
Día 12 KAOLACK/ISLA DE LAS CONCHAS DE JOAL/ESPAÑA
KAOLACK/ISLA DE LAS CONCHAS DE JOAL/ESPAÑA

Desayuno. Retomamos la carretera rumbo a la famosa localidad de Joal Fadiouth, cuna del primer presidente de Senegal. Pasearemos por sus pequeñas callejuelas descubriendo la vida cotidiana de los aldeanos y los pequeños altares donde se realizan ofrendas a menudo más cercanas al animismo que al catolicismo más tradicional. Una pequeña iglesia da paso a un nuevo islote al que llegaremos gracias a un pequeño puente hasta un cementerio único en el mundo. Construido sobre conchas marinas, el cementerio alberga al mismo tiempo a las comunidades cristiana y musulmana siendo un ejemplo absoluto de tolerancia y cohabitación. Almuerzo (no incluido) y continuación rumbo al aeropuerto de Dakar. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más
Salidas

Diarias (1 nov-15 dic)


Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

3 almuerzos y 9 cenas (bebidas no incluidas).

Transporte en coche, minibús o bus dependiendo del número de pasajeros.

Circuito regular con guía de habla castellana (chófer-guía para grupos de 2 a 4 personas).

Visitas y entradas según figuran en el itinerario.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en TAP, clase O, para salidas del 4 de enero al 31 de marzo.

Tasas aéreas incluidas. TP: 354 €.

El precio final se reconfirmara en función del número final de participantes.

En determinadas fechas el viaje puede sufrir alteraciones en el orden de itinerario, respetando siempre las visitas indicadas en el programa.

En esta ruta no se incluye la entrada o visita a la reserva natural de Niokolo Koba teniendo en cuenta el avanzado estado de abandono en el que se encuentra.

Por motivos operativos podría ser sustituido el alojamiento previsto en Wassadou por otro alojamiento en Tambacounda.

IDIOMA

Francés

Moneda Estándar

XOF

PREFIJO TELEFÓNICO

+221

Senegal

Con mil caras aparece Senegal, el país más occidental de África, disputado por numerosas etnias autóctonas mucho antes de que los europeos decidiesen establecerse en sus costas. Mezcla de carácter musulmán con tradiciones animistas, cada ciudad, cada poblado ofrece aspectos distintos de la realidad africana y del crisol de grupos que lo componen.

Moneda

La moneda oficial es el franco CFA. En las ciudades y hoteles se suelen aceptar tarjetas de crédito.

Clima

Senegal goza de un clima tropical, con temperaturas promedias durante todo el año de entre 26 ° y 30 ° C. Tiene también una breve estación de lluvias entre los meses de julio y septiembre, con tormentas repentinas.

Diferencia horaria

Mismo horario que en el meridiano de Greenwich.

Electricidad

La corriente eléctrica es 220W. La mayor parte del país se beneficia de un buen tendido eléctrico. No obstante, en algunas zonas, los cortes de corriente son habituales.

Religión

Senegal es un estado de confesión laica, si bien el 80% de la población es musulmana, un 15% cristiana y un 5% animista. El Islam se vive de forma muy relajada, cada uno practica su religión pero no se la impone a los demás. Dos etnias principalmente han abrazado el Cristianismo, los Diola del sur de Senegal (Casamance) y los Serer de la región de Sine Saloum. Existen servicios religiosos en todas las grandes ciudades del país.

Idioma

Por razones históricas, el idioma oficial es el francés. Entre las lenguas locales más habladas están el wolof, el peul, el serere y el diola.

Compras y artesanía

Los artículos más populares son las tallas de madera y máscaras de ébano. También las piezas de cuero y piel, las telas Bogolan (telas de colores para la decoración), tejidos de algodón, joyas de plata y oro.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN SENEGAL

Av. Nelson Mandela, 18-20.

BP: 2091 Dakar

Tlf: (+221) 33 821 30 81 / (+221) 33 889 65 80

E-mail: emb.dakar@maec.es


EMBAJADA SENEGAL EN ESPAÑA

Calle de Moralzarzal, 18

28034 Madrid

Tlf: 91 564 28 48/745 10 03

Fax : +34 917 45 11 48

E-mail:infos-ambasen-es@diplomatie.gouv.sn

Otros viajes deseados