Tanzania Inolvidable

Tanzania Inolvidable

Tanzania Inolvidable

Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a Zanzibar.

Safari
Parques Naturales

Disfruta de un viaje muy completo a Tanzania donde te esperan numerosas visitas interesantes y safaris emocionantes. Durante los 10 días que dura el circuito organizado, conocerás lugares tan icónicos como Arusha, Lago Manyara, Karatu, Serengeti, Ngorongoro, Tarangire y el lago Eyasi. Conectarás con el entorno natural, admirarás sensacionales paisajes y te rodearás de fauna salvaje.

Día 1 ESPAÑA / KILIMANJARO
ESPAÑA / KILIMANJARO

Salida en vuelo con destino Kilimanjaro, por la ruta elegida. Noche a bordo.

Ver más
Día 2 KILIMANJARO / ARUSHA / P. N. LAGO MANYARA / KARATU (ÁREA NGORONGORO)
KILIMANJARO / ARUSHA / P. N. LAGO MANYARA / KARATU (ÁREA NGORONGORO)

Llegada. Salida desde Arusha con destino al Parque Nacional del Lago Manyara, donde realizaremos un safari. Entre sus diferentes hábitats hay que destacar el bosque tropical de gigantescos ficus y tamarindos, por donde buscaremos elefantes, búfalos, jirafas, ñus, cebras, así como diversas especies de primates. Almuerzo. Por la tarde visita al pueblo Mto wa Mbua. Para realizar esta visita podremos elegir entre realizarla a pié, en bici o en Tuc Tuk. Por la tarde traslado a Karatu. Cena en el lodge.

Ver más
Día 3 KARATU (ÁREA NGORONGORO) / P. N. SERENGETI
KARATU (ÁREA NGORONGORO) / P. N. SERENGETI

Pensión completa. Salida por carretera hacia el Parque Nacional del Serengeti. Llegada a nuestro alojamiento y almuerzo. Por la tarde salida para realizar el primero de nuestros safaris por este parque. Cena en el camp.

Ver más
Día 4 P. N. SERENGETI
P. N. SERENGETI

Pensión completa. Día dedicado a realizar safari, uno de mañana y otro de tarde, en el Parque Nacional de Serengeti, escenario anual de uno de los espectáculos del mundo: la gran migración. Cerca de un millón de ñus y cebras se mueven alrededor de Serengeti y Masai Mara. También podemos encontrar jirafas, elefantes, guepardos, leopardos, cocodrilos e hipopótamos. Almuerzo y cena en el camp. (Podría darse el caso que el almuerzo de este día fuese tipo picnic)

Ver más
Día 5 SERENGETI / CRATER DE NGORONGORO / KARATU
SERENGETI / CRATER DE NGORONGORO / KARATU

Pensión Completa. Salida por la mañana hacia el Área de Conservación de Ngorongoro. Descenso al interior de la caldera de este volcán extinto, de unos 20 km de diámetro. Durante el safari disfrutaremos de un espectacular paisaje y una gran concentración de vida salvaje, que puede encontrarse durante todo e año, al disponer de agua y alimento. Almuerzo tipo picnic. Por la tarde salida hacia nuestro alojamiento en Karatu. Cena.

Ver más
Día 6 KARATU / LAGO EYASI / KARATU
KARATU / LAGO EYASI / KARATU

Pensión Completa. Por la mañana traslado por carretera hacia el Lago Eyasi. Esta zona es el hábitat de la tribu Hadzabe, una tribu nómada de cazadores y recolectores, que mantienen su forma de vida. Tendremos la oportunidad de conocer su forma de vida, técnicas de caza y recolección. Almuerzo tipo picnic. Por la tarde visita de la tribu Dagota, una tribu ganadera. Por lo tarde regreso a nuestro alojamiento en Karatu. Cena en el lodge.

Ver más
Día 7 KARATU / P. N. TARANGIRE
KARATU / P. N. TARANGIRE

Pensión Completa. Salida con destino Tarangire. Entrada al parque donde disfrutaremos de un safari en este Parque nacional, el tercero más grande de Tanzania, un santuario para la enorme población de elefantes. Los majestuosos baobabs son una interesante característica del parque, y con su tamaño convierten a la fauna que se alimenta bajo ellos en “pequeños” animales. Almuerzo tipo picnic. Safari en ruta saliendo del parque hacia nuestro alojamiento. Cena en el camp.

Ver más
Día 8 P. N. TARANGIRE / LAGO MANYARA / ARUSHA
P. N. TARANGIRE / LAGO MANYARA / ARUSHA

Pensión Completa. Tras el desayuno disfrutaremos de un agradable paseo hasta el Lago Manyara. Almuerzo en el camp. Por la tarde traslado a Arusha. Visita del proyecto Emusoi, dedicado a la educación de las niñas masai. Después de la visita traslado al hotel. Cena en el hotel.

Ver más
Día 9 ARUSHA / ESPAÑA
ARUSHA / ESPAÑA

Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más

Salidas

Miércoles (5 feb–31 dic).


Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

   

Alojamiento y desayuno.

   

7 almuerzos y 7 cenas (bebidas no incluidas).

   

Transporte en vehículos 4x4 durante el safari con ventana garantizada (ocupación máxima 7 personas por vehículo).

   

Safari regular.

   

Chófer / guía en castellano durante todo el safari.

   

Todas las entradas a los parques especificados en el itinerario.

   

Agua mineral en el vehículo durante el safari y en las comidas.

   

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Qatar Airways, clase O (tarifa dinámica), para viajar del 2 de abril al 28 de mayo.

Tasas aéreas incluidas. QR: 500€.

Por motivos operativos, el orden de las visitas de los parques puede cambiar, sin afectar al contenido del itinerario.

Alguno de los almuerzos previstos en los alojamientos podrá cambiarse por picnic por motivos operativos.

IDIOMA

Inglés, Swahili

Moneda Estándar

TZS

PREFIJO TELEFÓNICO

+255

Tanzania

Tanzania es uno de los paraísos naturales mejor conservados del mundo. Naturaleza virgen poblada de una flora exuberante y exótica, que sirve de escenario de las migraciones de miles de animales que intentan sobrevivir bajo la atenta mirada del Kilimanjaro. La mágica montaña se eleva a 5.895 metros sobre el nivel del mar y ha sido escenario de innumerables leyendas africanas, poemas, cuentos, libros y míticas películas. Su cumbre nevada es la más elevada de África y una de las estampas más típicas de este continente. Desde esta helada cima se puede contemplar el espectacular panorama de la sabana, donde todavía los Masai pastorean sus rebaños. El mayor ecosistema de sabanas de Tanzania es el Parque Nacional del Serengeti, que posee la concentración más alta de animales del mundo. Durante el período de las migraciones el Parque es un hervidero de vida. Los rebaños de ñus, cebras, antílopes y gacelas son perseguidos a corta distancia por los insaciables carnívoros (leones, leopardos, hienas, guepardos, licaones).

Moneda

La moneda de Tanzania es el shilling o chelín tanzano. Para cambiar moneda se puede acudir a los bancos, las oficinas de cambio y a muchos hoteles.

Clima

El clima es húmedo tropical, con una estación de lluvias entre abril y junio y otra entre octubre y diciembre. Las temperaturas abarcan desde los 12ºC grados de mínima hasta los 30ºC de máxima. En algunas zonas del noroeste se pueden alcanzar los 40 grados centígrados.  


Salud

Se recomienda llevar crema de protección solar.

Teléfono

Para hablar con Tanzania desde España hay que marcar el (+00255).

Diferencia horaria

La zona de Tanzania tiene una diferencia GMT +3 horas.  

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220-240 voltios. En general, los enchufes son de tres clavijas.

Propinas

Las propinas son parte de la cultura africana. Si apreciamos el servicio del personal, es normal expresar nuestro agradecimiento a través de una propina. Es una muestra de gratitud por el buen trabajo realizado y la calidad del servicio prestado, pero siempre totalmente voluntaria.

Religión

La población se divide entre seguidores del Islam (35%), de cultos tradicionales (35%) y del cristianismo. En las pequeñas aldeas se suele practicar el animismo y existen minorías de hindúes y sikhs.

Idioma

Los idiomas son el kiswahili (oficial), el inglés y las lenguas locales.

Compras y artesanía

Los objetos preferidos por los visitantes de Tanzania suelen ser las tallas de madera. Resultan fascinantes las reproducciones de animales salvajes, las máscaras tribales, los bustos de distintos tamaños de las diferentes etnias y las que representan escenas de la vida cotidiana. También son muy apreciados los tejidos teñidos conocidos como batiks. Le recomendamos que tenga especial cuidado con los objetos de marfil y coral, ya que están prohibidos y si los adquiere puede tener serios problemas en la aduana. También debe tener cuidado con las especies animales y vegetales ya que están muy protegidas por la ley. No se puede tampoco adquirir conchas de tortuga ni alfombras de animales salvajes como leones, cebras, antílopes, etc. a menos que cuenten con un certificado CITES que garantice que el animal ha sido cazado legalmente.

Indumentaria

Ropa cómoda, fresca y ligera, aunque no hay que olvidar un par de jerséis ligeros para las noches. Le recomendamos también que no olvide un sombrero, gafas de sol y un chubasquero si viaja en época de lluvia. El calzado debe ser fuerte y cómodo.

Requisitos sanitarios

Se necesita Vacuna: Sí es obligatoria.

En el caso de viaje a Tanzania (incluida Zanzíbar) es obligatoria la presentación del certificado de Vacunación contra la fiebre amarilla, siempre que se provenga de cualquier otro país africano u otros países endémicos.

Para viajes combinados de Kenia y Tanzania, realizando en primer lugar la parte de Kenia y luego Tanzania (también Zanzíbar), en estos casos será obligatorio presentar a la entrada al país (Tanzania) la cartilla de vacunación de la fiebre amarilla.

También será obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla para todos aquellos viajeros que viajen solo a Tanzania pero hayan tenido una escala superior a 9 horas en cualquier otro país africano.

En caso de visitar varios países dentro del mismo viaje, rogamos consulten si es obligatoria alguna vacuna. Para las vacunas de cada destino y para tener una información más actualizada se recomienda a los clientes consultar con los Centros de Vacunación Internacional.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN TANZANIA

99 B Kinondoni Road. P.O.B.

842 Dar es Salaam

Tel. 255 22 266 69 36

Fax: 255 22 266 69 38

E-mail: emb.daressalaam@maec.es


CONSULADO DE TANZANIA EN ESPAÑA

Calle Riera Principal 8

Alella, Barcelona 08328 España.

Tel. 93 480 21 00

E-mail:thomas.schittenhelm@etl-global.com

Visados y Requisitos de Entrada

Es necesario pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses y visado. Este último lo obtiene a la llegada al país previo pago de 50$ o en www.visados.org. Los visados tienen que ser utilizados durante los seis meses siguientes a su concesión y tienen una validez de un mes a menos que se haya solicitado por más tiempo con un fin concreto. A la salida del país le pedirán los certificados del cambio de divisa con el pasaporte por lo que es conveniente guardarlos. Está absolutamente prohibido sacar del país especies vegetales y animales en peligro de extinción o artículos fabricados con estas especies, los objetos de marfil y las conchas de tortuga. Si compra alfombras de león, cebra o antílope reclame el certificado CITES que garantiza que el animal ha sido cazado legalmente.