:quality(65)/s3/dam/photos/c8/87/3d/ce/ebe7ee850a34397004626ad407a011ae7bb6fb6c10f972e4869aba28.jpg)
Salida en vuelo con destino Ciudad de México. Alojamiento.
Déjate seducir por el encanto colonial de las ciudades y pueblos mexicanos con este sensacional circuito organizado. Seguidamente, te presentamos un viaje a México en el que visitarás Ciudad de México, Querétaro, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Luís Potosí, Zacatecas, Tlaquepaque, Guadalajara, Pátzcuaro y Morelia. Casitas coloniales, plazas emblemáticas, palacios, jardines, mercados, monumentos, calles adoquinadas, galerías, productos artesanales... México atesora un largo listado de maravillas coloniales. Ahora, gracias al viaje a México que te ofrecemos a continuación, podrás descubrir sus rincones coloniales más destcados.
Salida en vuelo con destino Ciudad de México. Alojamiento.
Desayuno. Nos dirigimos al centro histórico, Patrimonio de la Humanidad: Zócalo (Ayuntamiento, Catedral, Palacio Presidencial), Plaza de Santo Domingo, Plaza Tolsá... Recorremos la Avda. Reforma hasta el inicio del Parque Chapultepec… Finalizamos con la visita (dos salas) al Museo de Antropología. Tarde libre.
Desayuno. Día libre.
Media pensión. Salida hacia Querétaro. Visita panorámica: Acueducto, Mirador, Plaza de la Independencia, Casa y Plaza de la Corregidora, Teatro de la República, Casa de la Marquesa, Templos de Santa Clara y San Agustín y Casa de los Perros. Almuerzo. Continuación al pueblo-museo de San Miguel de Allende. Visita panorámica de su bello centro histórico. Tiempo libre.
Desayuno. Un pintoresco paisaje nos conduce hasta Dolores Hidalgo, cuna de la Independencia. Continuación a Guanajuato, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Visita de esta inimitable ciudad llena de túneles y sabor antiguo: Monumento al Pípila, Alhódinga de Granaditas, Teatro Juárez, Jardines de la Unión, Universidad, Callejón del Beso. Tarde libre.
Desayuno. Salida hacia San Luis Potosí, la ciudad porfiriana por excelencia de México. Visita panorámica: Plaza del Carmen (Teatro de La Paz y Templo del Carmen), Jardín San Juan de Dios, Catedral, Palacio Municipal, Plaza de Armas, Caja Real y Plaza de los Fundadores. Tiempo libre. Salida hacia Zacatecas y tiempo libre para disfrutar de esta bella ciudad.
Media pensión. Dedicamos toda la mañana a la visita de la ciudad: Acueducto, Cerro de la Bufa, Teleférico, Mina del Edén, Catedral, Palacio de Gobierno, Templo de Santo Domingo, Teatro Fernando Calderón, Mercado Jesús González y antiguo convento de San Francisco. Almuerzo. Tarde libre.
Desayuno. Salida hacia Tlaquepaque, pintoresca villa de calles adoquinadas, portales, galerías y diversidad de artesanías. Tiempo libre. Continuación a Guadalajara. Visita panorámica a pie: Mercado San Juan de Dios, Plaza Tapatía, Teatro Degollado, Rotonda de los Hombres Ilustres y Palacio de Gobierno (Murales de José Clemente Orozco). Tiempo libre.
Desayuno. Salida hacia el Estado de Michoacán. Nos detendremos en Tzintzuntzan, antigua capital Purépecha. Continuación a Pátzcuaro, Pueblo Mágico de México. Tiempo libre y después visita panorámica: Basílica de Nuestra Señora de la Salud, Templo y Colegio de la Compañía de Jesús, el Sagrario, la Casa de los Once Patios y Andador de Madrigal de las Altas Torres. Continuamos hacia Morelia, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Tiempo libre.
Media pensión. Visita panorámica: Plaza de Armas, Palacio de Gobierno, Jardín y Conservatorio de las Rosas, Palacio Clavijero, Mercado de Dulces, Acueducto, Fuente de las Tarascas, Callejón del Romance y Calzada. Almuerzo. Regreso a Ciudad de México.
Desayuno. Tiempo libre hasta la salida del vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Febrero: 6
Marzo: 6
Abril: 3
Mayo: 1
Junio: 5
Julio: 3, 17, 31
Agosto: 14
Septiembre: 4, 11
Octubre: 2, 16, 23
Noviembre: 13
Diciembre: 25
Vuelo de línea regular, clase turista, (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
3 almuerzos (bebidas no incluidas).
Traslados, visitas y transporte terrestre en servicio regular (compartido con más clientes), con guías locales.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Aeroméxico, clase R, para viajar del 4 de septiembre al 13 de noviembre, en hoteles categoría C.
Tasas aéreas incluidas. AM: 265 €.
Español
MXN
+52
.
Se recomienda beber siempre agua embotellada, evitar las comidas en puestos callejeros y limpiar frutas sin pelar y verduras. Se recomienda llevar pastillas para la diarrea y medicamentos necesarios para uso personal, así como protector solar y repelente de mosquitos.
El prefijo de México es el +52. Para llamar a México hay que marcar el 00 + 52+ prefijo local + número del abonado.
La zona de México tiene una diferencia GMT -5 horas.
La electricidad es de 110 V.
El Estado es oficialmente laico, aunque el catolicismo está ampliamente extendido.
El español es la lengua oficial de México, que ha seguido una evolución propia desde el s. XVI, lo que explica las diferencias que existen con respecto al español peninsular en cuanto al vocabulario, el predominio de la forma "ustedes" o la entonación y el ritmo, mucho más pausado que el nuestro.
Se recomienda llevar ropa cómoda y algo más elegante para las cenas. Sombrero o gorra para protegerse del sol. Jersey o chaqueta para las noches más frescas y el aire acondicionado.
Embajada de España en México
Calle Galileo 114 (esq. Horacio).Embajada de México en España
Carrera de S. Jerónimo, 46.Necesario pasaporte con validez de al menos 6 meses a contar desde la fecha de entrada en el país.Los viajeros de nacionalidad española no necesitan visado.