Tesoros de las Repúblicas Bálticas

Tesoros de las Repúblicas Bálticas

Tesoros de las Repúblicas Bálticas

Explorar las Repúblicas Bálticas es un viaje a través de paisajes encantadores y rica historia. Desde las coloridas calles empedradas de Tallin, pasando por la rica cultura de Letonia, hasta los sorprendentes bosques de Lituania, cada rincón revela tesoros ocultos. Descubrirás fortalezas y ciudades medievales. La calidez de su gente y la fusión de culturas hacen de esta aventura una experiencia inolvidable y mágica.

Día 1 ESPAÑA / TALLIN
ESPAÑA / TALLIN

Salida en vuelo con destino Tallin. Llegada a la capital de Estonia. Traslado al hotel en el centro de la ciudad en vehículo privado, sin asistencia. A tu llegada, podrás registrarte en el hotel y salir a explorar la ciudad por tu cuenta. Al final de la tarde, te podrás reunir con el guía acompañante para conocer todos los detalles del circuito y los horarios de salida para el día siguiente.

Ver más
Día 2 TALLIN
TALLIN

Desayuno. Por la mañana, el guía local os recogerá en el vestíbulo para realizar un recorrido a pie por la ciudad amurallada, que se conserva intacta desde su época de esplendor como ciudad hanseática en la Edad Media. Visitarás la Plaza Raekoja con el Ayuntamiento, el romántico callejón Saiakang, el mirador Kohtuotsa y la Puerta de Viru. Por la tarde, te recomendamos seguir explorando las callejuelas de Tallin por tu cuenta. También puedes visitar el palacio Kadriog y el museo de arte de Estonia, situados a media hora a pie del centro. Para los que lo deseen, ofrecemos como “opción por la noche un viaje al Tallin medieval con cena incluida donde tendrás la opción de contemplar piedras, muros, esculturas y pinturas que nos hablan de los viejos tiempos y dejan adivinar sobre la realidad o la ficción del lado más oscuro de la historia de Tallin.

Ver más
Día 3 TALLIN / TARTU / TAAGEPERA
TALLIN / TARTU / TAAGEPERA

Media pensión. Por la mañana, salida hacia Tartu, la segunda ciudad más poblada del país y Capital de la Cultura Europea 2024. Visitarás la plaza del Ayuntamiento y el Museo Nacional de Estonia, que sorprende por su arquitectura singular. Tras el almuerzo, continuaremos hacia el hotel “Castle Spa Wagenküll”, un elegante hotel con spa junto a un castillo histórico. Después de registrarte, disfrutarás de un recorrido por sus impresionantes instalaciones y jardines. Podrás relajarte en el spa, que ofrece tratamientos de bienestar, sauna y piscina. Para finalizar el día, cenarás en el restaurante del hotel, donde degustarás la cocina local.

Ver más
Día 4 TAAGEPERA / PARQUE NACIONAL DE GAUJA / RIGA: ALOJAMIENTO EN EDIFICIO ANEXO
TAAGEPERA / PARQUE NACIONAL DE GAUJA / RIGA: ALOJAMIENTO EN EDIFICIO ANEXO

Desayuno. Comenzamos el día con la visita al impresionante castillo de Turaida, en el Parque Nacional de Gauja. Recorrerás sus antiguas murallas y disfrutarás de las vistas panorámicas del valle mientras conoces la historia de esta fortaleza medieval. A continuación, visitaremos las ruinas de Sigulda, donde podrás pasear por los restos de castillos y admirar el paisaje natural. Posteriormente, viajaremos a Riga, la vibrante capital de Letonia. Un guía local te llevará a recorrer su encantador casco histórico, Patrimonio de la Humanidad, con especial mención a la arquitectura art nouveau, la Casa de las Cabezas Negras y la catedral. Al final del recorrido, tendrás tiempo libre para explorar la ciudad a tu aire.

Ver más
Día 5 RIGA / BAUSKA / RUNDALE / JELGAVA / RIGA
RIGA / BAUSKA / RUNDALE / JELGAVA / RIGA

Desayuno. Empezamos el día dirigiéndonos al castillo de Bauska, una fortaleza del siglo XV. Allí explorarás las ruinas y disfrutarás de las vistas de los ríos Memele y Musa. Después, nos dirigiremos al majestuoso palacio de Rundale, una joya del barroco letón. Podrás recorrer sus magníficos jardines y elegantes salones, aprendiendo sobre la historia del palacio. De regreso, haremos una parada en Jelgava, famosa por su arquitectura y patrimonio cultural. Admirarás la iglesia de San Anna y el antiguo palacio de Jelgava.

Ver más
Día 6 RIGA / VILNIUS
RIGA / VILNIUS

Desayuno. Hoy partimos hacia Vilnius, la capital de Lituania. En el camino, haremos una parada en la Colina de las Cruces, un lugar de peregrinación adornado con miles de cruces que representan la fe y resistencia del pueblo lituano. Tras una breve pausa, continuaremos hacia Vilnius. A la llegada por la tarde, un guía local te llevará a recorrer el centro histórico, Patrimonio de la Humanidad, donde descubrirás la arquitectura barroca, la catedral, el Palacio de los Grandes Duques y la Puerta de la Aurora.

Ver más
Día 7 VILNIUS / TRAKAI / VILNIUS
VILNIUS / TRAKAI / VILNIUS

Desayuno. Hoy visitaremos el castillo de Trakai, ubicado en una pintoresca isla en el lago Galvė. Este castillo medieval, con su característica arquitectura de ladrillo rojo, es uno de los destinos más emblemáticos de Lituania. Durante la visita, podrás explorar sus museos, conocer la historia de los Grandes Duques de Lituania y disfrutar de las vistas del lago. Después de la visita, tendrás tiempo libre para pasear por los alrededores de Trakai y probar el kibinai, un pastelito tradicional similar a una empanadilla. Regreso a Vilnius y última noche libre para disfrutar de la ciudad.

Ver más
Día 8 VILNIUS / ESPAÑA
VILNIUS / ESPAÑA

Desayuno en el hotel. A la hora acordada, se realizará el traslado al aeropuerto en coche o miniván privada. Los pasajeros con vuelos en horarios similares serán agrupados para el traslado. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más

Salidas

Mayo: 25.

Junio: 29.

Julio: 27

Agosto: 3, 10, 17, 24, 31.

Septiembre: 7, 14.

Qué incluye

Vuelo de línea regular, en clase turista (reserva en clases especiales).

Traslados de entrada y salida en coche o miniván privado, “sin asistencia”.

7 noches de alojamiento en los hoteles indicados o similares, con desayuno incluido.

1 cena (bebidas no incluidas).

Transporte en autocar con ocupación de hasta 30-35 personas, en función del número de participantes.

Guía acompañante en castellano durante todo el recorrido.

Guías locales en Tallin, Riga y Vilnius.

Entrada a: Museo Nacional de Estonia, Castillo de Turaida, Castillo de Bauska, Palacio de Rundale y Castillo de Trakai.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en airBaltic, en clase V, para salidas entre el 25 de mayo y el 14 de septiembre.

Tasas de aeropuerto incluidas. BT: 135 €

Las excursiones opcionales, en su mayoría, serán en inglés a reconfirmar con el guía acompañante. Caso de estar interesados, deberán contratar las mismas con antelación en su agencia de viajes para garantizar las plazas.

IDIOMA

Letón

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+371

Letonia

Letonia es la República Báltica menos frecuentada por el turismo, y por ello, la que mejor conserva su esencia tradicional: en algunas aldeas perviven costumbres ancestrales, heredadas de los primeros pobladores de estas tierras. Se trata de un país sumamente interesante, con una gran riqueza cultural, histórica y paisajística, y con algunas curiosidades únicas en Europa. Todo ello, unido a su agradable clima estival, lo convierte en un lugar perfecto para pasar las vacaciones. Entre los numerosos atractivos de Letonia cabe destacar la ciudad de Riga, con su centro histórico medieval y sus desmesurados edificios modernistas, las regiones de Liepaja y Ventspils y los innumerables parajes naturales de interés que se reparten por todo el territorio: doce mil ríos, dos mil trescientos lagos y más de doscientos espacios protegidos.

Moneda

La moneda letona es el Euro. En las zonas turísticas se aceptan las principales tarjetas de crédito.

Clima

El clima es fresco en verano, con temperaturas medias que no superan los 20 ºC, y muy frío en invierno, sobre todo durante los meses de enero y febrero, cuando el termómetro no sube de los -5 ºC. La nieve cubre el territorio letón a lo largo de unos seis meses y las lluvias hacen su aparición en primavera. Se registran fuertes variaciones de temperatura entre el día y la noche.

Diferencia horaria

La zona de Letonia tiene una diferencia GMT + 2 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios.

Religión

La gran mayoría de la población profesa la religión luterana. Hay minorías de ortodoxos rusos y de católicos romanos. Letonia alberga la mayor congregación del mundo seguidora del culto a los Antiguos Creyentes.

Idioma

El idioma oficial es el letón. También se habla ruso, y en menor medida, finlandés.

Compras y artesanía

Entre los productos más interesantes se cuentan las piezas de joyería de ámbar, de precio muy razonable, diseño original y gran calidad. También son atractivos los objetos de cerámica, sobre todo los elaborados en Preilli y Aizkalne, así como las piezas de cristal de Livani, los iconos rusos y algunos objetos artísticos, cuya exportación exige una serie de trámites aduaneros. Entre los productos alimenticios, son especialmente recomendables el chocolate, el tradicional Bálsamo Negro de Riga, un licor de hierbas que sólo se elabora en Letonia, y los vinos de Sabile, los más septentrionales de Europa.

Indumentaria

Durante gran parte del año Letonia es un país frío y húmedo, por lo que es aconsejable equiparse con ropa de lluvia y apta para bajas temperaturas, sobre todo durante el invierno (de diciembre a marzo), cuando se generalizan las mínimas bajo cero. En verano la temperatura media es de 17 grados, pero es aconsejable llevar un jersey o chaqueta para la noche.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN LETONIA

Elizabetes Iela 11, 3º

LV-1010,Riga

Tel:+371 67 320 281

Fax:+371 67 325 005

E-mail: emb.riga@maec.es


EMBAJADA DE LETONIA EN ESPAÑA

C/ Moreto, 5 - 1ºD

28014 Madrid

Tel: + 34 91 3691362

Fax: + 34 91 3690020

E-mail:lespan@telefonica.net

IDIOMA

Estonio

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+372

Estonia

Este país es una república situada al noroeste de Europa que limita al norte con el golfo de Finlandia, al este con Rusia, al sur con Letonia y al oeste con el mar Báltico. Todo el país es una llanura deprimida, cuya altitud media no supera los 50 metros (el lugar más elevado es de sólo 318 metros). Además cuenta con una gran cantidad de terreno pantanoso (algo más del 20% de todo el país) y otro 5% compuesto por lagos y embalses. Una serie de pequeñas colinas que van desde el norte al sur, muestran que en la zona tuvo lugar una antigua glaciación.

Moneda

Desde el 1 de enero de 2011 Estonia utiliza el euro como moneda oficial. Los cajeros automáticos abun- dan en las ciudades y principales poblaciones y aceptan Cirrus, Visa y MasterCard, lo que permite sacar dinero las 24 h. Casi todos operan también en los principales idiomas de Europa. Las tarjetas de crédito las aceptan muchos hoteles, tiendas y restaurantes, sobre todo los de más categoría. Visa y MasterCard son las más difundidas, aunque también aparecen Diners Club y American Express. Resultan esenciales para alquilar coches.

Clima

En Estonia se puede disfrutar de un clima continental, que se caracteriza por sus continuos cambios. En verano las temperaturas son muy suaves debido a la proximidad del mar Báltico, mientras que en invierno son extremadamente bajas. Las lluvias no son muy abundantes y se concentran especialmente durante los meses de invierno y en forma de nevadas. Los mejores meses para visitar Estonia son los de julio y agosto, en que las temperaturas son muy agradables, llegando incluso a alcanzar los 30ºC. Al final de la primavera, en abril y mayo, no se cuenta con temperaturas tan agradables, pero se disfruta mucho más porque la afluencia de visitantes es mucho menor. Para los más aventureros el invierno dispone de uno de los mayores espectáculos de la zona, la escasez de horas de luz.

Teléfono

Para llamar a Estonia debemos marcar el prefijo de este país +372, seguido del número de teléfono. Las redes más importantes de telefonía móvil cubren todo el territorio de Estonia. Para llamar a España desde un teléfono móvil, es necesario activar en sistema roaming en el teléfono. Las llamadas de voz y los SMS no tienen límites. Se pueden utilizar sin recargo tanto como indique tu contrato en tu país local, pues se aplican las mismas tarifas que en casa. Los límites del roaming solo afectan a Internet móvil y los datos que consumes. Aconsejamos que se consulten dichos límites con la compañía de telefonía móvil.

Diferencia horaria

La zona de Estonia tiene una diferencia GMT + 2 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es alterna: 220V. Enchufes de tipo europeo.

Propinas

Las propinas son parte de la cultura africana. Si apreciamos el servicio del personal, es normal expresar nuestro agradecimiento a través de una propina. Es una muestra de gratitud por el buen trabajo realizado y la calidad del servicio prestado, pero siempre totalmente voluntaria.

Religión

Estonia históricamente es una nación luterana protestante, aunque también es uno de los países “menos religiosos” en el mundo en términos de actitudes declaradas, y solo el 14% de la población declara que la religión es una parte importante de su vida cotidiana. Entre el censo de 2001 y 2011, la Iglesia ortodoxa superó el luteranismo para convertirse en la denominación cristiana más grande en el país debido al aumento de la no afiliación entre los estonios.

El luteranismo sigue siendo el grupo religioso más popular entre los Estonios (el 11% de ellos son luteranos), mientras que Ortodoxia oriental es practicado principalmente por la mayoría de las minorías eslavas no nativas (~ 45% de ellos son ortodoxos). Según la Universidad de Tartu, los estonios irreligiosos no son necesariamente ateos; en cambio, los años 2010 han sido testigos de un crecimiento de creencias neopaganas, budistas e hindúes entre aquellos que se declaran “no religiosos”.

Idioma

El idioma que se habla en Estonia es el estonio. Se trata de una lengua fino-ugria hablada por alrededor de 1.100.000 personas que, en su gran mayoría, viven en Estonia. También hay pequeñas comunidades de estonio-hablantes en Letonia y en Rusia.

Compras y artesanía

Entre los artículos más interesantes para traerse de Estonia destacan unas réplicas en cerámica de antiguos edificios de la capital, en cuyo interior se colocan una o varias velas. Se encontrará también en las viejas ciudades de este país con artistas callejeros que venden sus pinturas de la ciudad. El licor y el chocolate son también dos buenos candidatos para incluirlos en sus compras. El amante de la artesanía tiene en este país una buena ocasión de adquirir unas tallas de madera muy populares que recrean todo tipo de motivos: muñecas, coches de juguete, sillas, cucharas.

Indumentaria

Si bien el clima es menos caluroso que en España, los veranos pueden ser sorprendentemente abrasadores, por tanto conviene llevar ropa ligera. Los inviernos pueden ser particularmente fríos. No es raro que las temperaturas desciendan a -20°C. Recomendamos llevar ropa de abrigo muy gruesa. Estonia es un destino termal que ofrece hermosas playas en el Báltico. Sobre todo porque el país tiene lagos y ríos que son aptos para el baño o para practicar los deportes náuticos, no te olvides el bañador.

Embajada/Consulado de España

EMBAJDA DE ESPAÑA EN ESTONIA

Liivalaia 13/15 - 6

10118 Tallin

Tlf.: +372 667 66 51

Tlf (Sección Consular): +372 667 66 58

Fax: +372 631 37 67

E-mail:emb.tallin@mae.es


EMBAJADA DE ESTONIA EN ESPAÑA

Calle Claudio Coello 91 - 1D

28006 Madrid

Tlf.: 91 426 16 71

Fax: 91 426 16 72

E-mail: Embassy.Madrid@mfa.ee

Visados y Requisitos de Entrada

Como ciudadanos de un país miembro de la Unión Europea, los viajeros españoles solo necesitan el DNI en regla para entrar y moverse por Estonia. Para circular en coche, autocaravana o motocicleta por el país, basta con disponer del permiso de conducción.

IDIOMA

Lituano

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+370

Lituania

Lituania ofrece al visitante la oportunidad de conocer la realidad histórica y presente del Báltico. El país tiene una interesante cultura y un ánimo digno de compartir. Las ciudades, y no sólo la capital, son vivas, y los paisajes naturales muy atractivos para recorrer. Del mar a la montaña encontrará el viajero numerosos rincones. Lituania se encuentra situada en la costa del Báltico entre Letonia y el pequeño estado de Kaliningrado. Los bosques se mezclan con las tierras de cultivo, en el suelo lituano. Lituania se caracteriza por su más del 35 por ciento, del territorio nacional, de bosques. La fauna y la flora es la propia de los países bálticos.

Moneda

La moneda lituana es el Euro. En las zonas turísticas se aceptan las principales tarjetas de crédito.

Clima

El clima de Lituania es un tipo de clima mixto entre el clima oceánico y el clima frío, el clima marítimo prevalece sólo a lo largo de una estrecha franja de terreno situada en el Mar Báltico, mientras que el resto del país se caracteriza por un clima continental, lo que provoca veranos cortos, lluviosos y suaves e inviernos largos, rígidos y con nieve.

Diferencia horaria

La zona de Lituania tiene una diferencia GMT + 2 horas.

Idioma

El idioma oficial es el lituano. Es uno de los más antiguos de Europa, guarda similitudes con el serbocroata y también con el esloveno por su sonoridad musical.

Compras y artesanía

Madera, cerámicas de calidad y excelentes diseños, y por supuesto trabajos en ámbar, sencillamente como piedra o en piezas de joyería. El mejor ámbar es el procedente de Palanga.

Indumentaria

¡Lituania ofrece un clima continental bastante marcado con veranos que pueden ser muy cálidos e inviernos, todo lo contrario, muy fríos! Por lo tanto, es importante que hagas tus maletas en concordancia con la estación en la que viajes. Sigue nuestras recomendaciones para saber qué meter en tu maleta en tu próximo viaje a Lituania. Durante el verano, piensa en prendas ligeras y buen calzado de senderismo. Equípate también con prendas para la lluvia, no es extraño que una jornada estival acabe en tormenta. Si piensas practicar senderismo, no olvides incluir prendas de manga larga y cubrir bien tu cuerpo, para evitar picaduras. ¡No olvides tus prendas de baño! A pesar de su posición en el norte de Europa, Lituania está orientada al mar y ofrece bellas playas en el Báltico, ¡sobre todo en el istmo de Curlandia! Finalmente, si vas en invierno, incluye prendas abrigadas; polar, gorro, guantes y buen calzado. ¡A menudo las temperaturas caen por debajo de los 0ºC y las nevadas son importantes!

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN LITUANIA

Gedimino pr.35, 4ª planta

03220 Vilnius

Tel: (+370) 5 231 39 61

Fax: (+370) 5 231 39 62

E-Mail: emb.vilnius@mae.es.


EMBAJADA DE LITUANIA EN ESPAÑA

Calle Pisuerga 5

28002 Madrid

Tel: 91 7022116

Fax: 91 3105018

E-Mail:administracija.es@urm.lt