:quality(65)/s3/dam/photos/62/c2/a8/a5/210c98e67e88b05d599b55a655dc08a439c4dafb8e715a0d06eaa17c.jpg)
Salida en vuelo con destino Hanói, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Déjate seducir por el encanto vietnamita con este viaje organizado y descubre sus templos, monumentos, palacios, museos, cascadas, campos de arroz y muchas maravillas más. Hanói, Lao Cai, Sapa, la bahía de Halong, Hoi An, Hue, Ho Chi Minh y el delta del Mekong son los lugares fascinantes que conocerás en Vietnam. Además, terminarás el viaje visitando Siem Reap y los curiosos templos de Angkor en Camboya. Así que, ya sabes, aprovecha esta magnífica oportunidad para descubrir Vietnam y Camboya y disfruta al máximo de tus merecidas vacaciones.
Salida en vuelo con destino Hanói, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada a Hanói. Por la tarde daremos un paseo en ciclo tour por el viejo Hanói. Alojamiento.
Media pensión. Comenzamos nuestra visita a Hanói, la capital de Vietnam por el exterior del Mausoleo de Ho Chi Minh (abre todos los días menos el lunes, el viernes y los meses de septiembre y octubre). Muy cerca del mausoleo se encuentra el Palacio Presidencial (visita exterior), y la casa sobre Pilotes de Ho Chi Minh. Al salir visitamos la Pagoda del Pilar Único o de una sola columna y visita del Museo de Etnología. Almuerzo en un restaurante. La visita continua con el Templo de la Literatura que fue fundado en el siglo XI dedicado al culto de Confucio, convirtiéndose más tarde en la primera Universidad del país dedicada a la formación de mandarines según las normas del confucionismo. Por la tarde, nos dirigiremos al lago Hoan Kiem donde se encuentra el Templo de la Montaña de Jade (Ngoc Son), a la que se accede por el célebre Puente del Sol Naciente y que fue erigido durante el siglo XVIII. Traslado a la estación para salir en tren hasta Lao Cai.
Media pensión. Llegada por la mañana a Lao Cai. Desayuno en el hotel. Salida hacia el valle que habitan las tribus H’mong y Giay, visita de Lao Chai y Ta Van (tribus Giay). Regreso a Sapa. Almuerzo en un restaurante. Visita de su colorido mercado.
Media pensión. Visita de la cascada del "amor" de unos 100 metros. Continuamos al poblado Ban Khoang, donde veremos los Hmong negros y Zao rojos, todo entre un paisaje espectacular de arrozales.Almuerzo en un restaurante. Salida por carretera a Hanói (5 h 30 min. aprox). Llegada a Hanói.
Pensión completa. Salida hacia la bahía de Halong. Disfrutaremos observando los campos de arroz, los búfalos de agua y la vida diaria del campo. Llegada a Halong en donde embarcaremos en un junco tradicional de madera. Más tarde veremos la gruta Sung Sot, una de las más atractivas e interesantes y con un poco de suerte contemplaremos un espléndido atardecer. Almuerzo y cena a bordo.
Desayuno. Continuaremos explorando la magnífica bahía. Desembarcamos y saldremos hacia el aeropuerto para volar a Danang. Llegada y traslado al hotel en Hoian.
Media pensión. Visita a pie de la bonita ciudad de Hoian, veremos el puente japonés, la Pagoda Phuoc Kien, el museo y las casas de los comerciantes. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde visitaremos el pueblo de cerámica de Thanh Ha.
Media pensión. Salida por carretera a Hue. Visita de la Ciudad Imperial y la tumba de Tu Duc. Veremos la Pagoda de Thiem Mu a orillas del río y terminaremos en el mercado de Dong Ba. Almuerzo en un restaurante.
Media pensión. Salida en vuelo a Ho Chi Minh y visita panorámica de la ciudad. Veremos el exterior del edificio de correos y de la catedral de Notre Dame y el museo de la guerra. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde veremos el mercado chino de Cholon.
Pensión completa. Salida por carretera a My Tho en el Delta del río Mekong, donde tomaremos una embarcación local para disfrutar de los estrechos canales y la vida local. Almuerzo en un restaurante. Regreso por carretera a Ho Chi Minh. Cena en un restaurante.
Media pensión. Salida en vuelo a Siem Reap. Almuerzo en un restaurante. Paseo en barco por el lago Tonle Sap, para ver los pueblos locales flotantes. A la vuelta, parada en el centro de artesanías de Angkor.
Media pensión. Veremos el Bayon, la terraza de los elefantes, la terraza del Rey Leproso, Phimean Akhas y el Taprohm. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde visita del templo principal, Angkor Wat, "templo de la capital".
Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Lunes (6 feb-18 dic)
Camboyano
KHR
+855
Pese a su turbulenta historia durante la segunda mitad del siglo XX, Camboya es ahora una nación en paz que reclama su lugar como uno de los destinos más fascinantes y atractivos del continente asiático. El increíble legado arquitectónico dejado por su época primitiva, el exotismo de sus poblaciones y la amabilidad y hospitalidad de sus gentes son sus principales reclamos.
La zona de Camboya tiene una diferencia GMT +7 horas.
En los restaurantes, el sueldo de los camareros suele ser bastante bajo y no está de más dejar una propina de entre el 5 y el 10% de la factura. La mayor parte de los templos se mantienen con los donativos que reciben, por lo que el turista debe acordarse de dejar una pequeña cantidad de dinero en su visita a un templo.
En Camboya no hay Embajada o Consulado de España, depende de la de Bangkok.
Para entrar en el país se necesita pasaporte con una validez mínima de seis meses desde la fecha de finalización del viaje. El visado se obtiene a la llegada al aeropuerto. Hace falta rellenar un impreso, entregar una foto y abonar su precio. Es necesario 2 páginas en blanco en el pasaporte. Por otra parte también es necesario llevar otra fotografía para la entrada a los Templos de Angkor Wat.
Vietnamita
VND
+84
Vietnam es una mezcla de múltiples grupos religiosos y étnicos que conviven en un ambiente místico y alegre. Destaca por sus playas paradisíacas, sus ciudades fascinantes, sus fértiles valles y por la hospitalidad y amabilidad de su gente. Este país asiático ha sufrido numerosas invasiones a lo largo de su historia y tiene su máxima preocupación en mantener su independencia y sus sencillas tradiciones.
La moneda oficial es el Dong. Recomendable llevar euros. Se admiten tarjetas de crédito más habituales en las ciudades de Hanoi y Ho Chi Minh, en los hoteles y algunas tiendas. Se puede cambiar la moneda en hoteles y bancos autorizados.
Recomendable llevar crema de protección solar y repelente de mosquitos.
La zona de Vietnam tiene una diferencia GMT + 7 horas.
220 V. Enchufes americanos de tres clavijas y de dos clavijas. Es necesario adaptadores para secadores, maquinas de afeitar, cargador de baterías, etc...
Vietnam ha absorbido distintas religiones a lo largo de su historia. Las cuatro grandes creencias son: el confucianismo, el taoísmo, el budismo y el cristianismo. A la entrada de los templos, lo más importante que se debe tener en cuenta es la forma de vestir: no están bien vistos los pantalones cortos ni las prendas sin mangas. Es necesario descalzarse antes de entrar a un lugar sagrado y al tomar asiento. Los pies no deben apuntar a las imágenes. Lo adecuado es doblar las piernas y apuntar con los pies hacia atrás.
Para entrar en Vietnam, necesita el pasaporte en vigor con validez mínima de seis meses desde la fecha de finalización del viaje. Hay que declarar todo importe superior a 5.000 USD.
Para estancias de menos de 15 días no es necesario visado y se podrán realizar múltiples entradas al país dentro de los 30 días posteriores desde la fecha de la primera entrada a Vietnam. Para estancias de 15 días o más, hay que tramitar visado a la llegada (con carta previa de autorización del receptivo local ,mínimo 15 días antes de la salida). Hay que llevar 2 fotografías(4x6cm). Precio en destino aprox. 25 USD por entrada. Para mas entradas en el país, no será necesario visado siempre que sean con menos de 15 días. Posibilidad de tramitar el visado en la Embajada de Vietnam en Madrid.