DESCUBRIENDO RINCONES INCREÍBLES
En 1589 la ciudad fue arrasada por una banda del pueblo zimba unos guerreros del sur, de la región de Zambia, y entonces los portugueses construyeron el Fuerte Jesús, cuyos restos se pueden admirar todavía. Mombasa pasó por el dominio de los suajilis, del sultán de Zanzíbar y de la corona británica. En Mombasa la mayoría de la población es musulmana, así que las mezquitas se mezclan con edificios de arquitectura colonial y fachadas con mucho encanto. El barrio antiguo está repleto de callejuelas laberínticas por las que perderse y vivir la calma de sus gentes. También hay numerosos mercados, de alimentos y de artesanía. Al sur de la ciudad, un poco apartadas del bullicio, se encuentran algunas de las playas más paradisiacas de Kenia.
Disfruta de un increíble circuito por Kenia, que te permitirá disfrutar de la maravillosa Reserva Masai Mara con su increíble fauna de lo más variada, que combina la belleza del país con la comodidad de los Hoteles Neptune en Mombasa. Descubre la cultura única de las tribus locales y relájate en las maravillosas playas de Mombasa. Una experiencia inolvidable que combina aventura y lujo en un solo viaje que convertirán tus próximas vacaciones en un viaje de ensueño.
Descubre la belleza salvaje y exótica de Kenia mientras te sumerges en la cultura vibrante de la costa de Mombasa. Podrás conocer la Reserva Nacional de Masai Mara con toda la auténtica fauna africana, el Lago Naivasha, llegaremos al Parque Amboseli y el más grande de los parques el Parque de Tsavo... Experimenta la magia de Kenia y la rica diversidad de la costa de Mombasa en un viaje que te inspirará para siempre.
El Lago Nakuru se sitúa dentro del territorio del Parque Natural del Lago Nakuru y forma parte del Sistema de Lagos del Gran Valle del Rift. El Gran Valle del Rift es un accidente geológico que se extiende a lo largo de 5.000 km. Se considera la cuna de la humanidad, porque es en esta zona donde se han hallado los restos más antiguos de los antepasados del ser humano.
El Parque Nacional de Amboseli está situado al sur de Kenia, en Rift Valley, Entonet. Tiene una superficie de 392 km² y es conocido por las manadas de elefantes, así como por las vistas monte Kilimanjaro, que se encuentra en Tanzania, el país vecino. Cuenta con paisajes áridos que no parecen tener fin, y entre los que aparecen oasis con pantanos cargados de vida y un lago plesitoceno. La vegetación incluye bosques de acacias y matorrales espinosos y rocosos.
La Reserva Nacional de Samburu es una zona natural protegida de pequeñas dimensiones, que está situada en Kenia, en la parte central del país y al norte del río Ewaso Ng'iro. Tiene una extensión de 168 km², dentro de los cuales se incluyen los montes Koitogor y Ololokwe. Está situado junto a otros dos parques, Buffalo Springs y Shaba. Su nombre se debe al pueblo del mismo nombre, una tribu relacionada con los Masái y que es de origen paranilótico.
El Parque Nacional de Tsavo East es uno de los parques nacionales más antiguos de Kenia. Está situado en el condado de Taita-Taveta y tiene una superficie que supera los 11.000 km². El interior del parque es una zona semiárida, que solía ser un desierto conocido como Taru. Su nombre se debe al río Tsavo, que separa al parque de otro cuyo nombre es Tsavo West.
En las onduladas llanuras al norte del Monte Kenia, encontramos esta área de conservación donde podremos disfrutar de la diversidad de su vida silvestre, a la vez que contribuiremos a su conservación y el desarrollo comunitario. Este lugar es un ejemplo de convivencia entre el ser humano y la vida salvaje.
Masai Mara es la Reserva Natural más importante de Kenia y de África entera. Es uno de lugares más visitados para ver de cerca a los “big five”: león, elefante, leopardo, búfalo y rinoceronte. Lo más recomendable es visitar esta zona en verano, entre julio y octubre, ya que es que cuando se produce la Gran Migración. El calor impulsa a los animales a salir de Masai Mara para dirigirse al Serengeti, en Tanzania, en busca de agua y pastos frescos. Se quedan allí hasta octubre, cuando regresan de nuevo a Masai Mara. Durante la Gran Migración se pueden avistar miles de ñus, antílopes y cebras durante su impresionante éxodo.
Situado al noroeste de Nairobi, a unos 120 km, en el Valle del Rift encontramos el lago Elementeita o Elementaita. Declarado en junio de 2011 Patrimonio Mundial por la UNESCO es uno de los tres lagos protegidos de Kenia. Su especial ecosistema es el hábitat de más 400 especies de aves, en especial para el flamenco, tanto el común como el flamenco enano. Es un lago, en general, poco profundo y en sus orillas es habitual ver cebras, gacelas, antílopes y facóqueros.
Ol Pejeta es una de las áreas de conservación y protección animal más importantes del este de África, donde conviven en armonía el ser humano y las grandes especies de vida salvaje. Situado en la región de Laikipia, a unos 200 km de Nairobi, y a los pies del Monte Kenia, este antiguo rancho colonial se ha reconvertido en refugio para los rinocerontes y los chimpancés.
Nairobi es la capital de Kenia y una gran ciudad africana. Es un lugar de enlace para viajeros que van a hacer safaris por los diferentes Parques Nacionales de Kenia o de Tanzania. Nairobi es un lugar caótico y peligroso, especialmente para turistas. Los puntos de interés se encuentran en las afueras. Una de las visitas obligadas es la Casa Museo de Karen Bixen, la aristócrata danesa que escribió “Memorias de África”. Se trata de una bonita granja colonial situada junto a las cumbres del Ngong. Otro punto de interés es el Orfanato de elefantes de David Sheldrik, que acoge a crías que han perdido a sus madres a manos de los furtivos. Una vez adultos se reintroducen en el Parque Nacional de Tsavo. También hay un centro de recuperación de la jirafa Rothschild, una especie que se encuentra al borde de la extinción.
El Parque Nacional de Aberdare está situado en Kenia, entre los condados de Nyandarua, Nyeri y Muranga y pertecene a la región de Ndaragwa. Abarca las zonas altas de los montes Aberdare y su saliente hacia el este. Para llegar hasta allí, se pueden utilizar tres vías diferentes, una por el oeste y dos por el este, aunque también es posible hacerlo por el lago Naivasha.