Explorando Parque Nacional de Skaftafell

Parque Nacional de Skaftafell

Su mayor atractivo es la catarata de Svartifoss (catarata negra) a la que se llega dando una larga caminata. Sus aguas caen sobre unas oscuras columnas de basalto perfectamente geométricas que semejan los tubos de un enorme órgano y que se formaron al enfriarse la lava de un volcán. ¿Sabías que las columnas de basalto negro de esta cascada de Svartifoss inspiraron la fachada de la catedral Reykjavik, Hallgrímskirkja? Sobrevuelos en helicóptero Te harás una idea a vista de pájaro de todas las cascadas, valles, montañas y playas islandesas.

Pero lo más importante es que vas a tener la oportunidad de ver los volcanes desde el aire. Si visitas una granja de caballos darás un paseo a lomos de un auténtico caballo islandés. Los antepasados de los caballos islandeses fueron traídos a Islandia por los vikingos. Son caballos que se distinguen por su pureza genética: durante 800 años no ha habido mezclas de sangre y aun hoy en día en Islandia ésta es la única raza de caballos. Está prohibida la importación de caballos a Islandia y los que salen del país no pueden volver a entrar, para así mantener la pureza de la especie. Estos caballos son pequeños, muchas veces del tamaño de ponis, viven durante muchos años y no enferman demasiado. Una de las características del caballo islandés es que además del paso, del trote y del galope tienen otros 2 pasos que los caballos normales no tienen: el Tölt, que consiste en acelerar el paso sin llegar al galope, y el Pass o paso volador que es muy rápido, más incluso que el galope.