Viaje a montenegro: Albania, Montenegro y Macedonia - CATAI

Albania, Montenegro y Macedonia

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Albania, Montenegro y Macedonia

Los Balcanes son sin duda una de las regiones más fascinantes de Europa. Cualquiera que haya pasado alguna vez unas vacaciones en la península balcánica volverá a viajar aquí con toda seguridad y alegría. Macedonia es sin duda uno de los países más interesantes y bellos de la Península Balcánica. Montenegro: un país pequeño con muchas atracciones y bellos lugares que ver. Albania excelente clima, hermosas playas. ¿Necesita algo más para animarse a visitar este pintoresco rincón de Europa?

Tirana

Tirana es una ciudad situada en el centro de Albania, así como su capital y el centro económico del país. Aunque hoy se la considera una ciudad moderna y con ambiente, no cuenta con un amplio patrimonio arquitectónico y cultural, puesto que durante los años en los que estuvo bajo el régimen comunista, la mayor parte de su legado desapareció. Pero son los restos que quedan los que le dan el encanto a esta ciudad que ha debido renacer de sus propias cenizas.

Ohrid

Ohrid, u Ocrida, es una ciudad situada al oeste de Macedonia del Norte, a orillas del lago homónimo, que forma parte tanto de este país como de Albania. Esta localidad histórica fue la capital del Primer Imperio bulgaro, allá por el siglo X, y hoy ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por su patrimonio y riqueza cultural. Se la conoce como la Jerusalén de los Balcanes.

Día 1 ESPAÑA/TIRANA
ESPAÑA/TIRANA

Salida en vuelo (opcional) con destino Tirana. Llegada, recepción y traslado al hotel. Cena (en función de la hora de llegada) y alojamiento.

Ver más
Día 2 TIRANA/SHKODRA/LAGO SKADAR/PODGORICA
TIRANA/SHKODRA/LAGO SKADAR/PODGORICA

Media pensión. Después de recorrer la ciudad de Tirana, nos dirigimos hacia el norte hasta la ciudad de Shkodra, la ciudad más grande del norte de Albania. Luego cruzamos la frontera con Montenegro y llegamos al lago Shkodra. Aquí hacemos un viaje en barco y vemos no solo la naturaleza mágica, sino también el "Alcatraz" montenegrino, una isla prisión abandonada. Continuación a Podgorica. Cena.

Ver más
Día 3 PODGORICA/CETINJE/NJEGUSI/PERAST/ KOTOR/PODGORICA
PODGORICA/CETINJE/NJEGUSI/PERAST/ KOTOR/PODGORICA

Media pensión. Hoy exploramos por primera vez la capital montenegrina, Podgorica. Después, continuamos hacia Cetinje, la antigua capital de Montenegro. Visitamos el Palacio Real. Luego nos dirigimos al pueblo de Njegusi. Aquí no se espera degustación del famoso jamón crudo. Por la tarde, tras la impresionante bajada por una de las carreteras más espectaculares del país, llegamos a Perast. Paseo en barco por la bahía de Kotor hasta la isla del monasterio de Nuestra Señora de las Rocas. Luego visita de la ciudad de Kotor con la Catedral de St. Trifun. Regreso a Podgorica. Cena.

Ver más
Día 4 PODGORICA/KOLASIN/PEC
PODGORICA/KOLASIN/PEC

Media pensión. Salida a través del conocido Cañón de Moraca hasta el complejo de deportes de invierno de Kolasin, ubicado a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar. Por la tarde nos dirigimos a la frontera kosovar, poco después llegamos a la ciudad de Pec. Cena.

Ver más
Día 5 PEC/PRISTINA/SKOPJE
PEC/PRISTINA/SKOPJE

Media pensión. Visita de la Iglesia patriarcal en Pec y después hacemos una visita panorámica de Pristina. Cruzaremos la frontera con Macedonia del Norte y llegamos a la capital Skopje. Damos un paseo por la ciudad donde veremos, entre otras cosas, el casco antiguo con la fortaleza Kale, la iglesia de San Spas y el gran bazar, así como la ciudad nueva con la Fuente de Alejandro y la Casa de la Madre Teresa. Por la noche nos espera una cena tradicional con música.

Ver más
Día 6 SKOPJE/MAVROVO/OHRID
SKOPJE/MAVROVO/OHRID

Media pensión. Salida hacia Tetovo donde visitaremos la "Mezquita Colorida". Luego continuamos hacia el Parque Nacional Mavrovo. Nos espera la naturaleza única y las montañas más altas de Macedonia. Visita al monasterio de St. John Bigorski y continuación a Ohrid. Cena.

Ver más
Día 7 OHRID/TIRANA
OHRID/TIRANA

Media pensión. Por la mañana nos dirigimos al centro de la ciudad donde obtendremos nuestras primeras impresiones en un viaje en barco por el paseo marítimo hasta la iglesia Kaneo, probablemente el punto fotográfico más famoso de Macedonia. Desde aquí exploramos la ciudad a pie. Tiempo libre para pasear. Nos dirigimos a la frontera con Albania para llegar nuevamente a Tirana. Cena.

Ver más
Día 8 TIRANA/ESPAÑA
TIRANA/ESPAÑA

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Vuelo (opcional) de regreso a España. Llegada.

Ver más
Salidas

Abril: 2, 30.

Mayo: 14.

Junio: 11.

Julio: 2, 16.

Agosto: 13.

Septiembre: 3, 24.

Octubre: 8.

Qué incluye

Vuelo de línea regular (opcional), clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

7 cenas (bebidas no incluidas).

Incorporación a un circuito regular con guía en castellano.

Visitas especificadas.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Lufthansa, clase T, para viajar el 2 de abril y el 8 de octubre.

Tasas aéreas incluidas. LH: 135 €.

El programa podrá ser realizado también en sentido inverso

El itinerario podrá sufrir modificaciones según los días de salida, pero el contenido del programa de visitas y entradas será siempre respetado

Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.

Dado que este circuito visita Kosovo, es necesario viajar con pasaporte

Posibilidad de añadir extensión en la Riviera Albanesa. Consultar.

IDIOMA

Albanés

Moneda Estándar

ALL

PREFIJO TELEFÓNICO

+355

Albania

Albania es uno de los países más interesantes de Europa y uno de los más amigables, quizás en parte porque es muy pequeño, con una población de solo 3 millones. También es un destino principal para los amantes de la comida, con cenas elegantes a precios asequibles y deliciosos platos locales. Sorpréndase gratamente con las playas de clase mundial de la Riviera, o encuentre a su aventurero interior alquilando un coche y conduciendo hacia las montañas. Esto es lo que debe saber antes de ir: La historia de Albania se remonta a la antigüedad, ya que las tierras albanesas han sido ocupadas por el hombre desde la era paleolítica. Este breve resumen de los principales períodos de la historia albanesa pretende poner de relieve la gran diversidad cultural aportada por las influencias extranjeras que han marcado a Albania y a sus habitantes: La parte occidental de la Península Balcánica estuvo habitada, durante la Antigüedad, por la civilización iliria. Los albaneses son los descendientes de esta antigua tribu. Sin embargo, este territorio de los Balcanes ha sufrido un gran número de sucesivas invasiones, siendo su situación geográfica estratégica para las Grandes Civilizaciones vecinas. Romanos, eslavos, latinos y otomanos anexaron sucesivamente este país, que sólo obtuvo su independencia en 1912. En el siglo XV, Gjergj Kastriot Skanderbeg (Skanderbeu en albanés), reconquista el país. Después de reconquistar la ciudad de Kruja (ciudad natal de Skanderbeg), comienza una lucha de 25 años para recuperar las tierras que pertenecían a los albaneses. Esta resistencia reforzó el sentimiento y la voluntad de libertad de los albaneses, marcada por las palabras del hoy héroe nacional albanés: “No os traigo la libertad, la encontré en vosotros”. El año 1945 ha marcado el comienzo de cuarenta años de dictadura comunista, considerada como el comunismo más duro de todos los tiempos, bajo el control de Enver Hoxha. Finalmente, en 1992, Albania descubre el sentido de la democracia y la libertad, aunque este pequeño país aún no ha logrado un régimen democrático real.

Moneda

La moneda nacional de Albania es el LEK, pero los euros son ampliamente aceptados en los lugares turísticos.

Clima

Albania tiene un clima típicamente mediterráneo caracterizado por inviernos suaves con abundantes precipitaciones y veranos calurosos y secos. La temperatura media anual del aire varía ampliamente a lo largo del territorio desde los 7°C en las zonas más altas hasta los 15°C en la zona costera. En el suroeste, las temperaturas alcanzan los 16°C. En las tierras bajas se observa una distribución casi estable de la temperatura media anual (entre 12 y 14°C). La temperatura más baja registrada fue -25,8°C y la más alta 43,9°C (2).

Diferencia horaria

Albania tiene una diferencia horaria de GMT +1horas.

Electricidad

Albania opera con una tensión de alimentación de 230V y 50Hz. No hace falta adaptador.

Religión

Albania es constitucionalmente un país laico y, como tal, “neutral en cuestiones de creencia y conciencia”. Las religiones más comunes practicadas en Albania son el Islam secular, el agnosticismo y el cristianismo. El resto de la población es irreligiosa o pertenece a otros grupos religiosos.

Idioma

El idioma albanés es el idioma oficial de Albania. El idioma sirve como lengua materna del 98,76% de la población del país. Hay varios dialectos distintos del albanés. Los dos más hablados son el tosk, que se habla en el sur, y el gheg, que se habla en el norte de Albania. El vocabulario albanés ha adoptado muchas palabras de las lenguas latina, griega, turca, italiana y eslava.

Compras y artesanía

Los principales productos agrícolas en Albania son el tabaco, frutas como naranjas, limones, higos, uvas, hortalizas como aceitunas, trigo, maíz, patatas, pero también remolacha azucarera, carne, miel, productos lácteos y medicina tradicional y plantas aromáticas. Albania tiene una rica tradición de trabajo manual. Los artesanos albaneses se encuentran en todo el país y son conocidos por sus productos hechos de madera, metales, cobre, cuero, lana, oro y plata. Producen adornos, joyas, cerámica, instrumentos musicales, alfombras, tapetes y filigranas.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ALBANIA EN ESPAÑA

Calle Lagasca, 68 1D

28001 MADRID

Teléfono 915 626 118

Fax Fax 915 613 775

Correo embassy.madrid@mfa.gov.al

EMBAJADA DE ESPAÑA EN ALBANIA

Rr. Skenderbej 43

Tirana, Albania

Teléfono 00355 4 2274 960

Fax 00355 4 2225 383
IDIOMA

Macedonio

Moneda Estándar

MKD

PREFIJO TELEFÓNICO

+389

Macedonia

Macedonia montañosa sigue siendo algo misteriosa. La gran mezcla de lo antiguo y lo moderno es un verdadero paraíso para aquellos que disfrutan de las aventuras al aire libre. Este país central de los Balcanes es famoso por su cálida hospitalidad, comida y música. Siendo uno de los países más jóvenes de Europa, muchos ciudadanos europeos o latinoamericanos se preguntan dónde se encuentra la República de Macedonia. Macedonia es un estado de Europa suroriental, al norte de Grecia. En el norte hace frontera con Kosovo y con Serbia, al este se encuentra Bulgaria, mientras que al oeste la frontera es con Albania.

Moneda

La moneda oficial de Macedonia es el denar macedonio.

Clima

El clima es frío en invierno y caluroso en verano. La continentalidad del clima está dada por el hecho de que el país no tiene salida al mar, y además está separado de los mares Adriático y Egeo por cadenas montañosas. Las principales ciudades se encuentran al nivel de las colinas, a menudo en valles que aumentan el frío invernal, que tiende a estancarse en las capas bajas, pero también el calor estival. Como sabemos, la península de los Balcanes está expuesta a las olas de frío procedentes del norte, y Macedonia no es la excepción. El clima invernal no siempre es estable. El verano es definitivamente caluroso en los valles y en los lugares ubicados en las altitudes más bajas (como en Skopje), donde las temperaturas máximas normalmente son de alrededor de 31°C. El sol es frecuente y las lluvias, bastante raras, ocurren en forma de tormenta. En general las temperaturas de verano: promedio de 26º a 35ºC. Temperaturas de invierno: promedio -5º a 5ºC.

Diferencia horaria

Macedonia tiene una diferencia horaria GMT de +1 horas.

Electricidad

En Macedonia el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50Hz. Las clavijas y enchufes son como en España.

Religión

La mayoría de los cristianos ortodoxos viven en las regiones central y sureste. La mayoría de los musulmanes viven en las partes norte y oeste del país. Existe una correlación entre el origen étnico y la afiliación religiosa: la mayoría de los cristianos ortodoxos son de etnia macedonia y la mayoría de los musulmanes son de etnia albanesa. Del total de macedonios que profesan una religión, el 65 % son ortodoxos, el 33 % son musulmanes, y el 2 % restante corresponde a otras creencias.

Idioma

El idioma oficial de Macedonia es el macedonio, aunque conviven con él varios dialectos. Mientras que el albanés tiene estatus cooficial.

Compras y artesanía

Comprar en Macedonia agrada a los turistas de diferentes países del mundo con una variedad de productos y bajos márgenes para productos de marcas de fama mundial. En los centros comerciales y tiendas individuales del país, puede comprar productos de calidad a precios favorables, lo que hace de Macedonia uno de los destinos más atractivos para ir de compras. Las tiendas y mercados locales ofrecen una rica variedad de recuerdos auténticos, que reflejan el sabor nacional. Especialmente de alta calidad son los productos de recuerdo hechos a mano. Desde artesanías y ropa nacional hasta instrumentos musicales tradicionales y productos de decoración para el hogar, estos son algunos de los maravillosos artículos de regalo que puede traer de su viaje a Macedonia. En cada una de las ciudades, hay bazares donde puedes comprar cualquier cosa: una agradable sorpresa será el 'Opanci', un calzado nacional cómodo y fácil de usar, cosido a mano con cuero genuino, las perlas Ohrid muy brillantes e inusualmente hermosas, la ceramica, Macedonia tiene una larga tradición de hacer cerámica, bordados folk de lana o seda de aspecto perfecto con patrones geométricos característicos en rojo y negro, trajes nacionales, toallas, servilletas, manteles decorados con hermosos bordados, '' ajvar '' hecho de pimiento dulce, uva Rakia, una botella de vino de mesa - “Ruzhitsky” o “Zilavka”, y café fragante...etc.

IDIOMA

Serbocroata

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+382

Montenegro

Conocido como la perla negra es un país del sudeste de Europa situado en la Península Balcánica, a orillas del mar Adriático. Limita con Albania, Bosnia y Herzegovina, Croacia y Serbia. Las principales ciudades son Podgorica, Nikšić, Pljevlja, Herceg Novi, Bijelo Polje, y Cetinje.

Moneda

La moneda oficial es el euro.

Clima

En el interior del país el clima es típicamente continental, con veranos cálidos y frecuentes las nevadas en los meses de invierno, frecuentes heladas en invierno, la temperatura varía mucho con la altura. Las regiones montañosas de Montenegro son muy lluviosas. La costa de Montenegro disfruta de un clima mediterráneo con veranos secos e inviernos suaves y lluviosos.

Diferencia horaria

Montenegro  tiene una diferencia GMT + 1 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios. No hace falta adaptador.

Religión

La mayoría de la población es ortodoxa. En menor número encontramos católicos y musulmanes.

Idioma

La lengua oficial es el serbocroata.

Embajada/Consulado de España

Embajada de España en Montenegro

Prote Majete 45

11 000 Belgrado, Serbia

Teléfono 381 11 344 0231, 381 11 344 0232

correo electrónico emb.belgrado.info@maec.es


Embajada de Montenegro en España

Calle Alcala, 89 Planta Bajo Izquierda

28 009 Madrid

Teléfono 910 665 164

Fax 915 026 152

correo electrónico spain@mfa.gov.me 

correo electrónico emb.belgrado.info@maec.es

Otros viajes deseados