Brasil Boutique

Brasil Boutique

Brasil Boutique

¡Prepárate para una aventura inolvidable por Brasil! Este itinerario te llevará por alguno de los paisajes más hermosos de Brasil. Relájate en las playas de Florianópolis, explora los parques nacionales de la Serra Gaucha y déjate cautivar por los monumentos más importantes del país, como el Cristo Redentor y los edificios modernos de Bento Goncalves. Sumérgete en la cultura, la historia y la naturaleza de este hermoso país.

Día 1 ESPAÑA / RÍO DE JANEIRO
ESPAÑA / RÍO DE JANEIRO

Salida en vuelo con destino a Río de Janeiro. Llegada y resto del día libre. Alojamiento.

Ver más
Día 2 RÍO DE JANEIRO
RÍO DE JANEIRO

Media Pensión. Por la mañana salida para explorar las icónicas playas de la Zona Sur de Río, incluyendo Copacabana, Ipanema y Leblon, disfrutando de vistas espectaculares mientras conocemos historias y costumbres locales. Desde allí, nos dirigiremos al encantador barrio de Urca, donde abordaremos el famoso teleférico que, en dos etapas, nos llevará hasta la cima del Pan de Azúcar, a 396 metros de altura. Desde lo alto, disfrutaremos de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y la bahía. Continuaremos nuestro recorrido hacia el centro de la ciudad, explorando sus calles llenas de historia y cultura. Desde allí, llegaremos al pintoresco y bohemio barrio de Santa Teresa, un lugar que combina encanto, arte y tradición. En este barrio, haremos una parada para visitar la famosa Escalera Selarón, un verdadero tesoro artístico de la ciudad. Los coloridos escalones de cerámica, obra del artista Jorge Selarón, nos llevarán hacia el vibrante barrio de Lapa, donde nos sumergiremos en la creatividad y el espíritu artístico de Río. Almuerzo. Resto del día libre.

Ver más
Día 3 RÍO DE JANEIRO
RÍO DE JANEIRO

Media Pensión. Por la mañana, comenzaremos nuestra experiencia en el Parque Nacional de Tijuca, donde tomaremos un pintoresco tren que atraviesa el bosque hasta la base de la estatua del Cristo Redentor. Desde su cima, a 710 metros de altura, disfrutaremos de vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Esta majestuosa estatua, con sus brazos abiertos, es el símbolo más icónico de Río de Janeiro y una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo. Después de visitar el Corcovado, exploraremos el Centro de Río, una región que mezcla modernos edificios de oficinas con construcciones históricas llenas de significado cultural. Durante este paseo, conoceremos iglesias antiguas, monumentos importantes, museos y plazas emblemáticas, descubriendo más sobre la rica historia y cultura de la ciudad. Por la tarde, viviremos una experiencia única con un paseo en bicicleta que nos llevará por la parte sur de Río de Janeiro. Iniciaremos en la vibrante playa de Copacabana, un punto clave en la vida social de los cariocas, donde se puede sentir el ambiente local lleno de energía. Desde allí, pedalearemos hacia el Pan de Azúcar, donde admiraremos su imponente presencia desde abajo y haremos una breve parada en la cercana Praia Vermelha, un rincón de tranquilidad rodeado por la naturaleza. Continuaremos el recorrido en bicicleta hacia el barrio de Botafogo, explorando sus encantadoras calles y conociendo más sobre la vida cotidiana de los cariocas. El paseo culminará en la Lagoa Rodrigo de Freitas, un lugar rodeado de laderas verdes y elegantes barrios, donde podremos disfrutar de un paisaje relajante y encantador, perfecto para cerrar este día lleno de actividades. Almuerzo. Resto del día libre.

Ver más
Día 4 RÍO DE JANEIRO / BENTO GONCALVES
RÍO DE JANEIRO / BENTO GONCALVES

Desayuno. Salida al aeropuerto para tomar el vuelo a Caxias do Sul, en la región de la Serra Gaúcha, conocida como la capital brasileña del vino. Llegada y traslado al hotel.

Ver más
Día 5 BENTO GONCALVES
BENTO GONCALVES

Media Pensión. Prepárese para un día lleno de sabores y paisajes inolvidables en el encantador Vale dos Vinhedos, el destino ideal para los amantes del vino y los espumantes. Durante este tour, aprenderá sobre los procesos de elaboración de vinos y espumantes, así como técnicas de degustación, para aprovechar al máximo cada detalle de esta experiencia enológica. Los valles cubiertos de viñedos y las vistas deslumbrantes, que cambian de tonalidad en cada estación del año, cautivan incluso a los ojos más exigentes. El recorrido incluye visitas a importantes bodegas de la región, como Casa Valduga, donde podrá disfrutar de una visita guiada con degustación y recibir una copa personalizada como recuerdo. También visitaremos las bodegas Pizzato y Casa Zottis, donde podr á degustar sus productos en las tiendas de cada una, descubriendo más sobre el legado y las historias de estas bodegas familiares. Para complementar la experiencia, haremos una parada en la Delicatessen Casa Madeira, donde podrá explorar y adquirir productos locales. Almuerzo. Resto del día libre.

Ver más
Día 6 BENTO GONCALVES / GRAMADO
BENTO GONCALVES / GRAMADO

Desayuno. A la hora indicada, salida del hotel hacia la encantadora ciudad de Gramado, ubicada en la Serra Gaúcha. Durante el recorrido, podrá disfrutar de los paisajes montañosos que caracterizan esta región, conocida por su arquitectura europea, su clima acogedor y su ambiente encantador. Llegada.

Ver más
Día 7 GRAMADO
GRAMADO

Desayuno. Por la mañana, iniciaremos un recorrido que nos llevará a descubrir los encantos de Gramado y Canela, dos de los destinos más cautivadores de la Serra Gaúcha. Este tour nos llevará a los principales puntos turísticos, tiendas tradicionales y rincones únicos que hacen de estas ciudades lugares inolvidables. Durante el tour, visitaremos diversos puntos destacados: Exploraremos la loja de Jolimont, conocida por su exquisita selección de vinos, quesos y salames de la marca Chaulet, perfectos para degustar y llevar como recuerdo. Seguiremos hacia Artesanato Noel, un espacio acogedor donde encontrará productos únicos, como ropa de lana de alta calidad, decoraciones navideñas, utensilios para fondue, tapetes y mantas, que son los protagonistas de la tienda. La siguiente parada será en Chocolate Lugano, una de las chocolaterías más emblemáticas de Gramado. Aquí, conoceremos el proceso de elaboración del chocolate artesanal por el cual Gramado ha sido reconocida como la Capital Nacional del Chocolate Artesanal. Visitaremos el encantador Lago Negro, famoso por sus aguas profundas y oscuras rodeadas de un paisaje verde exuberante, ideal para relajarse y admirar su belleza. En Canela, conoceremos la impresionante Catedral de Pedra, un ícono de la región con su arquitectura gótica inglesa y su imponente torre de 65 metros de altura, rodeada de jardines y caminos que destacan su esplendor. Finalizaremos el recorrido en los Cristais de Gramado, un museo interactivo dedicado al cristal artístico, donde podremos presenciar la creación de piezas únicas moldeadas con técnica y talento. Resto del tiempo libre.

Ver más
Día 8 GRAMADO
GRAMADO

Desayuno y almuerzo picnic. Por la mañana, salida hacia Cambará do Sul, conocida como la tierra de los cañones. Visitaremos el imponente Cañón Itaimbezinho, situado dentro del Parque Nacional de Aparados da Serra, un lugar que ofrece paisajes únicos y una biodiversidad impresionante en un área preservada. El recorrido incluye una caminata por las principales trilhas del parque. La Trilha do Vértice, con una duración aproximada de 1 hora, es de fácil acceso y ofrece vistas impactantes del cañón. La Trilha do Cotovelo, con una duración de 3 horas, también es de nivel fácil y permite explorar diferentes ángulos del cañón, brindando oportunidades para fotos memorables. Entre las caminatas, disfrutaremos de un picnic colonial, preparado con productos locales por familias de la región, destacando la sostenibilidad y la riqueza cultural de Cambará do Sul. Resto del día libre.

Ver más
Día 9 GRAMADO / FLORIANÓPOLIS
GRAMADO / FLORIANÓPOLIS

Desayuno. Salida hacia el aeropuerto de Caxias do Sul para tomar su vuelo a Florianópolis. Llegada.

Ver más
Día 10 FLORIANÓPOLIS
FLORIANÓPOLIS

Media Pensión. Día libre para disfrutar de las playas cercanas. Por la noche podrá disfrutar de una cena.

Ver más
Día 11 FLORIANÓPOLIS / ESPAÑA
FLORIANÓPOLIS / ESPAÑA

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España, vía Lisboa o São Paulo. Noche a bordo.

Ver más

Salidas

Diarias (6 ene-15 dic)

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista, (reservas en clases especiales).

   

Alojamiento y desayuno.

   

3 almuerzos, 1 almuerzo picnic y 1 cena (bebidas no incluidas).

   

Traslados en servicio privado.

   

Visitas y excursiones en servicio privado con guías locales en español excepto Gramado que son en servicio regular, compartidas con más personas.

   

Seguro de viaje.

   

Extensión Ponta Dos Ganchos: Alojamiento y desayuno.

Notas importantes

   

Precio desde basado con TAP, clase T, para viajar del 1 de marzo al 5 de abril y del 20 de septiembre al 30 de noviembre, en hoteles mencionados.

   

Tasas aéreas incluidas. TP: 395 €.

   

Precios no validos en Carnaval, desfile de las Campeonas del Carnaval, Semana Santa, día del trabajador, Corpus Cristi, día de la Conciencia Negra, festivos locales y periodos de grades eventos.

IDIOMA

Portugés

Moneda Estándar

BRL

PREFIJO TELEFÓNICO

+55

Brasil

Brasil es el país más grande de América Latina. Abarca un área de 8.547 403,5 km2, que corresponde a casi la mitad (47,3%) de América del Sur. Ocupa el quinto lugar en la clasificación mundial de países por tamaño. A excepción de unas cuantas islas, Brasil está formado por una única y continua extensión continental. El ecuador atraviesa la región norte del país, y pasa cerca de Macapá; el trópico de capricornio corta el sur del país y pasa cerca de São Paulo. El Océano Atlántico baña toda la costa este del país, que tiene una extensión de 7367 km. La mezcla de razas ha enriquecido la cultura brasileña al mismo tiempo que la hizo única. La miscegenación comenzó entre los indios, los africanos y los portugueses, pero más tarde llegaron inmigrantes provenientes de todo el mundo: europeos, asiáticos y árabes. Como resultado, Brasil tiene un pueblo alegre y abierto a lo nuevo, como no hay otro en todo el mundo. Debido a esa gran diversidad, Brasil es una de las últimas provincias de la Tierra en la que nadie es extranjero, en donde es posible cambiar el destino sin perder la identidad y en la que cada brasileño lleva un poquito del mundo en su sangre. Quizás ese sea el motivo por el cual los brasileños reciben tan acogedoramente a los que llegan de lejos. Brasil es exuberante en todos sus aspectos: en la inmensidad de las arenas desérticas de los Lençóis Maranhenses y en los siete mil kilómetros de costa. En los ríos que son tan anchos que parecen mares. En la selva amazónica, la más extensa del mundo. En los 250.000 kilómetros cuadrados del Pantanal Mato-grossense, reserva natural declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También muestran exuberante belleza los 44 parques nacionales de protección a los ecosistemas. La larga fila de palmeras que bordean la costa de Alagoas. La Chapada Diamantina, en Bahía, y el Pico de Itatiaia, en Río de Janeiro. Los sitios arqueológicos del Piauí. La puesta del sol en Brasilia y en la pampa de Río Grande do Sul. Las imponentes montañas de Minas Gerais y el extraño y ruidoso encuentro de las aguas en los Estados de Amapá y Pará. No importa para donde se mire, sobran los motivos para encantarse, emocionarse y, por qué no decirlo, para enamorarse del Brasil.

Moneda

La moneda oficial de Brasil es el Real.

Monedas de uso turístico habituales. Dado que la moneda brasileña, el Real no cotiza en el exterior, deben llevarse dólares o euros, para su cambio al llegar al país. Dólares y cheques de viaje pueden cambiarse fácilmente en los hoteles, bancos o agencias de viaje. No existen limitaciones para la entrada de divisas por turistas, pero conviene hacer la correspondiente declaración al entrar en el país, ya que, a la salida, sólo se permitirá sacar como máximo la mitad de la cantidad introducida inicialmente.

Tarjetas de crédito habitualmente aceptadas. Se aceptan en los grandes hoteles, restaurantes y tiendas, en los pequeños establecimientos es mejor pagar en efectivo. Diners Club, American Express, Mastercard y Visa.

Lugares de cambio. Bancos, agencias de viaje, casas de cambio y hoteles. Existe el mercado negro, pero no arriesgarse, ya que es ilegal. Además de la cotización oficial existe la conocida como la tasa paralela para la compraventa de dólares (no ilegal). En los hoteles hacen el cambio oficial. En las agencias de viajes aplican la paralela. Los bancos sólo aplican la oficial.

Clima

El clima de Brasil es bastante variado. La inmensa extensión territorial, en conjunto con factores como temperatura, altitud, presión y cercanía al mar, dan lugar a diversos tipos de clima que satisfacen todas las preferencias. Brasil es uno de los ecosistemas más ricos y complejos del mundo y presenta paisajes vegetales muy variados. El territorio brasileño está dividido en bandas climáticas latitudinales: el 92% está situado entre el ecuador y el trópico de Capricornio. Por lo tanto se puede afirmar que el clima brasileño es predominantemente tropical, aunque presenta también bandas ecuatoriales y subtropicales (zonas templadas) entre las que se distribuye el 8% restante. El hecho de que predominan las bajas altitudes en toda la extensión del país propicia temperaturas altas, con medias superiores a 20 °C. Las estaciones son exactamente las opuestas a las de Europa y Estados Unidos, excepto en la región norte del país. La temperatura media anual es de aproximadamente 28 ºC en la región norte y de 20 ºC en la región sur. Raramente se registran temperaturas extremas, pero en el invierno, algunas ciudades del sur del país llegan a registrar temperaturas por debajo de cero, con heladas y nieve. En Río de Janeiro la temperatura llega a los 40 ºC en pleno verano. Ahora que ya tiene información sobre el clima, elija la región con la temperatura que más le agrade y venga a enamorarse de las bellezas del brasil.

Salud

Se recomienda beber agua siempre embotellada, evitar las comidas en puestos callejeros y limpiar frutas sin pelar y verduras. Se recomienda llevar pastillas para la diarrea y medicamentos necesarios para uso personal, así como protector solar y repelente de mosquitos.

Teléfono

El prefijo de Brasil es el +55.

Diferencia horaria

La zona de Brasil tiene una diferencia GMT -3 horas.

Electricidad

La mayoría de las ciudades tienen una corriente de 127 voltios. (Río de Janeiro, Sao Paulo, Belém,). 220 V (Brasilia), 110 V (Manuas). Muchos hoteles tienen adaptadores y algunos incluso más de un voltaje. Infórmese sobre el voltaje antes de conectar cualquier aparato eléctrico.

Propinas

La mayoría de los restaurantes suelen añadir a la cuenta el 10% para el servicio. En los hoteles también añaden en la cuenta un 10%, como propina para el servicio en general. Las propinas en los bares y taxis son opcionales. A los botones, los maleteros de los aeropuertos, las peluquerías, los chicos limpiabotas… sí es habitual dejar una propina.

Religión

Alrededor de 70% de la población profesa la religión católica romana. También están presentes las iglesias evangélicas. Las religiones autóctonas de tipo animista siguen teniendo seguidores; las más populares actualmente son el candomblé, el espiritismo y el umbanda.

Idioma

Portugués. En las zonas pobladas por indígenas se habla entre otros: gê, aruak, tupi-guarani y karib.

Compras y artesanía

Cerámica, encajes artesanales, telas bordadas, hamacas, artículos de madera (carrancas), artículos de paja, artesanía india, cuadros, kanga (paño estampado que utilizan las señoras para ir a la playa, figa (amuleto).

Principales artículos a adquirir : gran variedad piedras preciosas, artículos de piel y artesanía.

Principales zonas de compra en las grandes ciudades existen buenos y económicos shopping centers.

Precio fijo o “regateo” Mayoritariamente regateo, aunque hay tiendas especializadas en donde no es aconsejable; se molestarán.

Indumentaria

Utilizar ropas de verano, pero adaptadas a climas tropicales de fuerte insolación y sudoración cutánea. Se recomiendan prendas livianas de colores pálidos o blancas, de manga y pernera largas, recomendándose la utilización de protección para la cabeza y gafas de sol.

Requisitos sanitarios

Necesitan un certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla todos los turistas que estuvieron en tránsito en los últimos tres meses o lleguen procedentes de los siguiente países: Angola, Benin, Bolivia, Burkina Faso, Camerún, Colombia, Ecuador, Gabón, Gambia, Gana, Guinea-Bissau, Guayana Francesa, Liberia, Nigeria, Perú, República Democrática del Congo, Sierra Leona, Sudán, Venezuela y Zaire.

La vacuna contra la fiebre amarilla también es recomendada a todos los turistas brasileños y extranjeros que se dirigen a los estados y municipios de las regiones Norte y Centro-Oeste, para todos los municipios de Maranhão y Minas Gerais, para los municipios localizados al sur de Piauí, oeste y sur de Bahía, norte de Espírito Santo, noroeste de São Paulo y oeste de los estados de Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul. La costa brasileña está libre de la enfermedad en la faja que va de Río Grande do Sul a Piauí.

En la vegetación existente en la faja costera que va del norte de Espírito Santo al sur de Bahía no hay registro de la circulación del virus de la fiebre amarilla silvestre. Es importante recordar que no existe fiebre amarilla urbana en las ciudades brasileñas desde 1942.

Otras vacunas y dudas: Consulte el Consulado Brasileño más cercano o la Embajada Brasileña en su país para resolver sus dudas y obtener mayor información sobre la vacunación en Brasil. Consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).

Embajada/Consulado de España

Embajada Brasil en España

Calle Fernando El Santo, 6
28010 - Madrid - España.

Tlf.: (34) 91 700 4650.

Fax: (34) 91 700 4660.

Embajada Española en Brasil

Av. das Nações, Q. 811, Lt. 44-70429-900 Brasilia D.F.

Tlf:37011600/1626.

Fax: (55-61) 3242 17 81 3244 23 81.

E-mail:Emb.Brasilia@maec.es

Consulado General en Río de Janeiro Cancillería

Lauro Müller, 116. Salas 1601/2. Torre Río Sul Botafogo.22290-160 Río de Janeiro.

Tlf: 2543 3200 y 2543 3112.

Fax: 2543 30 96.

Consulado General en São Paulo

Av. Bernardino de Campos, 98, 1.º andar 04004-040-São Paulo

Fax: 3889 8412.

Oficina de Turismo Nacional

Dirección Central Embratur Rua Mariz e Barros, 13, 9º andar Plaça da Bandeira. 20000 Río de Janeiro

Teléfono: (021) 293-0060.

Horario de antención: de 09,00 a 18,00 h. Idioma de atención: Portugués e Inglés.

Visados y Requisitos de Entrada

Pasaporte en vigor con Validez mínima 6 meses después del regreso a España. Los pasajeros de nacionalidad Española no necesitan visado.

Los turistas españoles necesitan billete de avión aéreo de ida y vuelta (la fecha de regreso tiene que estar confirmada). Comprobante de medios económicos suficientes para sus gastos durante la estancia en el país. Comprobante de la reserva (ya pagada) del hotel.