Salida en vuelo (opcional) con destino Dubrovnik. Llegada, recepción y traslado al hotel. En función del horario de llegada, tiempo libre para ir tomándole el pulso a “la Perla del Adriático”. Alojamiento.
Croacia, la “Perla del Adriático” conocida no sólo por sus espectaculares playas de aguas cristalinas pero también por una mezcla de cultura, sus numerosas islas y sus bonitas ciudades, incluido Dubrovnik. Cascadas, aguas turquesas, rocas recubiertas de musgo, los lagos de Plitvice forman el paisaje ideal para historias fantásticas. Déjate de llevar por el ambiente de Korcula, cuna natal de Marco Polo y los increíbles monumentos en Split como el Palacio Diocleciano que es parte del Patrimonio de la UNESCO.
Salida en vuelo (opcional) con destino Dubrovnik. Llegada, recepción y traslado al hotel. En función del horario de llegada, tiempo libre para ir tomándole el pulso a “la Perla del Adriático”. Alojamiento.
Desayuno. Dubrovnik, joya única de la costa del Adriático, es una de las ciudades más emblemáticas del mundo. La ciudad-estado de Dubrovnik fue una de las ciudades comerciales más importantes de toda la región del Adriático. Camina por la muralla medieval que rodea el casco antiguo de la ciudad y descubre su antiguo secreto. Te fascinará la entrada a la ciudad, la puerta de Pile, el monasterio franciscano y el Palacio de Rector. Tarde libre para explorar la ciudad por tu cuenta.
Desayuno. Empezamos a descubrir las mágicas islas de Croacia. Traslado hasta el puerto para coger ferry hacia la isla de Korcula, cuna natal de Marco Polo. La mayor parte de la isla está cubierta por bosques de pino casi negro por lo que Korcula también se conoce como “la Isla Negra”. La ciudad de Korcula parece como un mini Dubrovnik, ya que también está rodeada por murallas y torres medievales de piedra. Visita del casco antiguo y tiempo libre. En Korcula encontramos numerosas tabernas, restaurantes y bares de cócteles para disfrutar del ambiente.
Desayuno. Salida en ferry hacia la isla de Hvar, conocida como la isla más soleada del Adriático. Recorrido por la ciudad con guía por conocer la historia y tradiciones de lugar. La ciudad de Hvar ofrece una gran variedad de restaurantes, bares y cafeterías típicas.
Desayuno. Salida en ferry hacia Split, capital administrativa y cultural de Dalmacia. El antiguo centro de la ciudad con su palacio romano de Diocleciano es parte del Patrimonio de la UNESCO y el monumento romano más atractivo de Croacia. Tarde libre.
Media pensión. Salida hacia el maravilloso parque de los lagos de Plitvice, donde se alternan lagos, cascadas y manantiales de espectacular belleza. Esta región fue declarada Parque Nacional ya en 1949 y catalogada en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1979. El parque tiene una superficie cercana a las 30.000 hectáreas, 22.000 de ellas cubiertas de bosques, donde la hidrografía ha conformado un paisaje formado por 16 lagos de diferentes altitudes, conectados por 92 cataratas y cascadas. Almuerzo en restaurante. Salida hacia Zagreb.
Desayuno. Hoy conoceremos la capital de Croacia durante la visita guiada por el centro histórico. La ciudad se asentó sobre las ciudades gemelas de Gradec y Kaptol en un cerro que miraba hacia la llanura del río Sava. Gradec (o Gornji Grad,que significa “pueblecito”), antes población real, fue fortificado contra los ataques de los tártaros en el s.XIII y aún hoy en día existen algunas de sus murallas y pórticos medievales. En Kaptol, antiguo asentamiento religioso, destaca entre otras cosas el Palacio Episcopal. Tarde libre para disfrutar de la ciudad.
Desayuno. En función del vuelo de regreso, tiempo libre para realizar visitas o compras de última hora. Traslado al aeropuerto. Vuelo (opcional) de regreso a España. Llegada.
Salidas
Junio: 28
Julio: 12, 26
Agosto: 9, 23
Septiembre: 6, 20
Vuelo de línea regular (opcional), clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
Incorporación a un circuito regular con guía en castellano.
Visitas especificadas.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Lufthansa, clase T, para viajar de junio a septiembre.
Tasas aéreas incluidas. LH: 145 €.
El itinerario podrá sufrir modificaciones según los días de salida, pero el contenido del programa de visitas y entradas será siempre respetado.
Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.
IDIOMA
Croata
Moneda Estándar
HRK
PREFIJO TELEFÓNICO
+385
Croacia es un paraíso de descanso y un lugar de enriquecimiento cultural que guarda joyas naturales y artísticas en cada una de sus regiones. Un viaje por este bello país permite descubrir un sinfín de refugios a salvo de las bulliciosas y grandes ciudades y rincones repletos de valores históricos. En una peculiar silueta, se extiende desde las llanuras de Eslovenia, al norte, entre los ríos Sava, Drava y Danubio, a través de la montañosa Croacia central, hasta la península de Istria y, hacia el sur, siguiendo la línea del Adriático.
La moneda es el Kuna, que ha reemplazado al antiguo Dinar Croata. Los cambios se pueden realizar en las casas de cambio, en el aeropuerto y en determinados hoteles.
El clima croata es continental en las zonas del interior y mediterráneo en la costa. En la costa del Adriático, durante el invierno la temperatura media es de 10ºC y en verano, de 26ºC. La media anual de lluvia es de 790 mm. La primavera y el otoño son las estaciones más agradables para visitar el país.
La zona de Croacia tiene una diferencia GMT + 1 horas.
La corriente eléctrica es de 220 V a 50 Hz. No se requiere adaptador.
Si se está satisfecho con el servicio, y éste no está incluido en la cuenta, lo normal es añadir un 10% de la misma como propina. Désela directamente y nunca la deje en la mesa. Los guías turísticos de excursiones de un día también esperan recibir propina.
De los 4.774.000 de habitantes de Croacia, el 78% es croata y el 12% es serbio, siendo el 76,5% de sus habitantes practicantes de la religión católica. Conviven éstos con pequeñas comunidades de musulmanes, eslavos, eslovenos, húngaros, albaneses, checos e italianos. La religión de los croatas es la católica y la de los serbios es la cristiana ortodoxa.
Entre la artesanía típica de Croacia destacan los delicados trabajos de encaje de las islas Dálmatas, los bordados, las tallas en madera, los artículos de piel, las alfombras, la cerámica, la joyería, los trajes típicos nacionales y los tapices. Sin embargo, el producto más importante es el cristal de Samobor, población cercana a la capital. También puede adquirir joyas de oro y plata de los talleres de Dubrovnik, que paulatinamente van reabriendo sus puertas.
Se recomienda llevar ropa y calzado muy cómodos, sin olvidar algo para la lluvia. Si viaja en invierno, debe llevar prendas que le protejan del frío. En verano, en cambio, debe equiparse con ropa ligera y bañadores.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN CROACIA
Tuskanac, 21 A
10000 Zagreb
Tlf.: (+385) 14 848 950
Fax: (+385) 1 4848 608
E-mail:emb.zagreb@maec.es
EMBAJADA DE CROACIA EN ESPAÑA
Claudio Coello, 782º
28001 Madrid
Tfl.:915 776 881
Fax:915 776 905
E-mail:madrid@mvep.hr