Vuelo a Papeete, vía por la ruta elegida. Alojamiento.
Disfruta de las Islas de la Sociedad y de las Islas Cook en este maravilloso crucero que dispone de una cubierta con vistas 360 º, donde querrá pasar la mayoría del tiempo disfrutando de diferentes actividades. Cuenta con camarotes espaciosos, todos ellos exteriores con vistas al océano. Relájate después de la cena con el sonido de la música en vivo e o disfruta de espectáculos con un toque polinesio.
Vuelo a Papeete, vía por la ruta elegida. Alojamiento.
Traslado al hotel y alojamiento hasta la hora del traslado al puerto para embarcar en el crucero. Zarpe hacia Huahine. Cena. (embarque de 16:00 a 17:00 hrs. Salida a las 18:00 hrs. aprox.).Aquí encontrará un ambiente relajado, donde el bullicio urbano se combina con el legendario estilo de vida relajado de la Polinesia. La cultura no falta. Podrás disfrutar de sitios que narran la historia del archipiélago, incluida la catedral colonial y la Maison de la reine Marau. Los jardines públicos de Vaipahi le conquistarán por su abundante vegetación. El gran mercado municipal ofrece especialidades locales: en sus puestos abundan frutas frescas, especias y todo tipo de pescado. Cena. Noche a bordo.
Pensión completa. Ubicada a menos de 200 kilómetros al noroeste de Tahití, la isla Huahine es una joya secreta en la Polinesia Francesa. Te encantará la atmósfera misteriosa que emana de esta isla, su vegetación salvaje y sus impresionantes arroyos remotos. Si exploras ambas partes de la isla, la Grande Huahine al norte y la Petite Huahine al sur, descubrirás algunos de sus tesoros escondidos, así como algunos restos arqueológicos del pasado polinesio. Puedes conocer a la población local en la ciudad principal de Fare o en la serie de pueblos a lo largo de la costa. Podrá realizar excursiones opcionales. Salida a última hora hacia la Polinesia Neozelandesa, islas Cook. Noche a bordo.
Pensión completa a bordo. Noche a bordo.
Pensión completa. Llegada a Aitutaki es una de las islas Cook (Polinesia Neozelandesa), situada a 225 km al norte de Rarotonga. Aitutaki es casi un atolón de forma triangular, con una isla volcánica, Araura, y una laguna rodeada por un arrecife con 13 islotes bajos de coral. La isla de Araura tiene una superficie de 17 km². Es la segunda Isla más visitada de las Islas Cook. Salida a última hora hacia Rarotonga. Noche a bordo.
Pensión completa. En un día en este paraíso puedes hacer dos cosas: bucear en el agua cristalina o disfrutar de un delicioso pescado recién capturado para el almuerzo. ¿Puedes mejorar esta oferta? Salida a última hora del día a Bora Bora. Noche a bordo.
Pensión completa. Noche a bordo.
Pensión completa. Bora Bora, “la Perla del Pacifico”, con una de las lagunas más bellas del Pacífico. Atolón paradisíaco del archipiélago de las Islas de Sotavento, al oeste de la Polinesia Francesa, la mítica Bora Bora ofrece un espectáculo natural de cautivadora belleza. Te conquistarán tanto sus playas de arena blanca como su famosa laguna, una de las más bellas del mundo, donde peces de colores retozan en aguas de un incomparable color turquesa. La isla está cubierta de vegetación tropical y dominada por la majestuosa silueta del monte Otemanu. Un paseo por este paisaje volcánico le permitirá descubrir numerosos pueblos y conocer las comunidades locales. Podrá realizar excursiones opcionales. Noche a bordo.
Pensión completa. Seguiremos disfrutando de esta inolvidable Isla de la Sociedad. Podrá realizar excursiones opcionales. Al final de la tarde salida hacia Taha´a. Noche a bordo.
Pensión completa. Día en Taha’a, la isla de la vainilla. Con los pies en la arena, en el islote de Motu Mahana, nuestro pequeño y suntuoso paraíso privado, compartirá una experiencia muy especial en torno a una auténtica barbacoa tradicional polinesia. Verdadera joya en la laguna de Taha'a, atolón prístino de las Islas de la Sociedad, Motu Mahana ofrece una paleta infinita de tonos turquesa, un telón de fondo idílico para observar los peces tropicales. La isla volcánica de Taha'a, dominada por el monte Ohiri y el monte Puurauti, revelará su naturaleza fértil y exuberante, ideal para cultivar las magníficas perlas negras de la Polinesia Francesa, así como la vainilla. Esta rara especia, muy demandada por los gourmets, es el principal recurso económico de la también conocida como Isla de la Vainilla. Podrá realizar excursiones opcionales. Salida a última hora de la tarde hacía Moorea. Noche a bordo.
Pensión completa. Moorea, con las bellas bahías de Cook y Opunohu y playas de arena blanca. Una parte del archipiélago de la Isla de Barlovento, justo al oeste de Tahití, la famosa Moorea le dejará una serie de imágenes y recuerdos inolvidables. Disfruta de sus paradisíacas playas, disfruta de un chapuzón en las aguas turquesas de su laguna y empápate de su frondosa vegetación y de las embriagadoras flores que alfombran las zonas del interior. Aprovecha al máximo esta joya natural con un viaje a Belvedere. Ante tus ojos se despliegan vistas excepcionales del monte Rotui, con la bahía de Opunohu y su valle a la izquierda, y la famosa bahía de Cook, rodeada de picos escotados al estilo de una catedral, a la derecha. Podrá realizar excursiones opcionales. Noche a bordo.
Pensión completa. Día libre para realizar excursiones opcionales, a última hora de la tarde salida hacia Papeete. Noche a bordo.
Desembarco a las 8:00 h. Traslado al hotel. Resto del día libre, hasta la hora del traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a España por la ruta elegida.
En vuelo.
Llegada.
Salidas
Noviembre: 14.
2026
Febrero: 6.
Marzo: 20.
Noviembre: 20.
2027
Enero: 1.
Vuelos de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales).
Alojamiento en Papeete.
Durante el crucero, Pensión completa, propinas. Bebidas de cortesía, vinos, cervezas, refrescos, agua y bebidas calientes. Minibar abastecido a diario (refrescos, cerveza y agua). Wifi incluido.
Traslados regulares.
Asistencia en ingles a la llegada a Papeete.
Seguro de viaje.
Precios basados en Iberia/Air Tahiti Nui, Clase S (tarifas especiales), para viajar la salida del 20 de noviembre, en camarote exterior (cat. F) para el crucero Paul Gauguin.
Tarifas dinámicas, hasta la hora de confirmar la reserva podrá verse modificado el precio. Debido a la alta demanda del destino, las ofertas podrán verse modificadas sin previo aviso
>Tasas de embarque: Paul Gauguin: desde 240 €.
Pagos en destino: en Polinesia se deben abonar las tasas de alojamiento directamente en los hoteles, el importe es de 300 XPF (Francos de Pacífico) por persona y noche (aprox. 3 EUR en función del cambio). Asimismo, algunos hoteles, cobran un importe directo, referenciado a habitación y noche en concepto de resort fee, facility fee, etc. Dicho importe varía el hotel. Consultar.
IDIOMA
Francés, Tahitiano
Moneda Estándar
CFP
PREFIJO TELEFÓNICO
+689
Bañada por el océano Pacífico, la Polinesia Francesa es una auténtica maravilla. Y es que las más de 100 islas que forman la Polinesia Francesa atesoran playas de arena blanca, rosa y negra y lagunas paradisíacas de color turquesa. Y es que la mayoría de islas están bordeadas por barreras de arrecife que forman piscinas naturales protegidas de ensueño con un intenso color turquesa. Si te decides a hacer un viaje a la Polinesia Francesa, tendrás la oportunidad de relajarte en sus playas y desconectar, surfear, bucear para descubrir sus jardines de coral y muchas maravillas más. Asimismo, durante tus días en la Polinesia Francesa podrás encontrarte con tortugas, delfines, rayas y tiburones. Te recomendamos visitar, entre otras, las islas Marquesas, la tropical Moorea y la famosa Bora Bora. Además, en tu viaje a la Polinesia también conocerás su interesante cultura con sus bailarinas, regatas de canoas hawaianas, mercados con productos locales, puestos de comida ambulante, museos.
Vuelos internos en Polinesia: Nuestro corresponsal en destino les entregará los billetes de los vuelos domésticos dentro de Polinesia. Los horarios pueden ser modificados por la compañía aérea sin previo aviso e incluso reprogramar alguna parada por causas técnicas. Franquicia estricta de equipaje: 23kg facturado + 5kg de mano (1 bulto).
Según nueva normativa aeronáutica, es obligatorio pesar a los pasajeros antes de embarcar en los vuelos internos, se llevará a cabo en los siguientes aeropuertos: Papeete, Huahine, Bora Bora, Rangiroa, Nuku Hiva y Rangiroa. El pesaje se realizará en la puerta de embarque, con el equipaje de mano y todas las pertenencias personales, en una zona privada.
Pagos en destino:
En Polinesia se deben abonar las tasas de alojamiento directamente en los hoteles, el importe es de 300 XPF (Francos de Pacífico) por persona y noche (aprox. 3 EUR en función del cambio).
Asimismo algunos hoteles, cobran un importe directo, referenciado a habitación y noche en concepto de resort fee, facility fee, etc. Dicho importe varía de hotel a hotel y puede incluir diferentes elementos: WIFI, agua, acceso al gimnasio tumbonas en playas, etc..
Es obligatorio estar vacunado de la fiebre amarilla para cualquier persona que haya viajado a un país de riesgo y que desee visitar Las Islas de Tahití. Todos los pasajeros procedentes de: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyane, Guyane Française, Panamá, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay, Venezuela tienen la obligación de presentar un certificado de vacuna contra la Fiebre Amarilla antes del embarque. En caso contraria las autoridades le denegarán el embarque.
Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)
CONSULADO DE ESPAÑA EN POLINESA
B.P. 186 98173 Papeete Polinesia Francesa
Tel. +689 87 717 456
Vice Consul: Mr. Diego Lao.
E-mail: diego.lao@gmail.com
EMBAJADA DE FRANCIA EN ESPAÑA
C/ Salustiano Olózaga, 9. 28001 Madrid.
Tel: +34 91 423 89 00
www.polynesie-francaise.pref.gouv.fr
No se necesita visado. Si su vuelo va por Estados Unidos tendrá que obtener el ESTA, si va por Nueva Zelanda, el NZeTA, si es por Australia el eVisitor o eTA y y si es por Canadá el ETA.
Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.
IDIOMA
Inglés, Maorí
Moneda Estándar
NZD
PREFIJO TELEFÓNICO
+682
Crea una lista de deseos para tu mejor escapada a las Islas Cook a un pequeño paraíso, donde puedes hacer todo lo que quieras. Nunca es demasiado pronto para comenzar a planificar la visita de sus sueños, ¡así que comience aquí! Elija entre una variedad de opciones de alojamiento. Villas de lujo, resorts, hoteles y casas y apartamentos de vacaciones. Seguro que tenemos algo a tu medida. Las 15 islas de las Islas Cook están ubicadas en el Pacífico Sur, en la misma zona horaria que Hawai'i. Un paraíso virgen, completo con playas de arena blanca, lagunas azules y montañas verdes y exuberantes. En las Islas Cook, no hay resorts de marca, ni edificios más altos que un cocotero, ni multitudes ni semáforos; sin embargo, las islas ofrecen comodidades modernas y un lujo desconocido, con una amplia gama de opciones de alojamiento y actividades para cada tipo de viajero.
La moneda local es el dólar de Islas Cook, que está en paridad con el dólar de Nueva Zelanda. El dólar de Nueva Zelanda también es moneda legal en las Islas Cook. El dólar de Australia es aceptado ampliamente, pero depende del local y comerciante. La moneda local circula habitualmente en los comercios pero sólo tiene valor numismático fuera de las islas. Se permiten llevar al país hasta el equivalente a 10.000 NZ$ sin declarar.
Las Islas Cook disfrutan de un agradable clima cálido y soleado durante todo el año. Los meses más secos son de abril a noviembre con una temperatura promedio de 26°C. De noviembre a marzo marca la temporada más cálida, con una humedad ligeramente más alta y lluvias ocasionales entre diciembre y marzo, cuando la temperatura oscila entre 22 °C (mín.) y 30 °C (máx.). Sin embargo, no se desanime por las lluvias en los meses de verano, ya que suelen ser lluvias tropicales breves por la mañana o por la tarde. En general, nuestros meses secundarios de abril, mayo, septiembre y octubre son un buen momento para visitar, ya que el clima en estos meses suele ser el equilibrio perfecto de temperaturas cálidas y cielos secos. Temporada de observación de ballenas Durante julio a octubre, las ballenas jorobadas a menudo se pueden ver desde la costa de Rarotonga. Las ballenas vienen de la Antártida a las aguas más cálidas de las Islas Cook para aparearse, dar a luz y descansar. La Zona Exclusiva de las Islas Cook (ZEE) ha sido declarada formalmente santuario de ballenas. Temporada de kitesurf Estable durante todo el año con sistemas de baja presión en el cinturón tropical, el kitesurf en las Islas Cook es mejor durante la temporada de vientos alisios de mayo a octubre.
La diferencia horaria con España es de 12 horas.
Es igual que en España (220V, 50ciclos) pero es necesario usar adaptadores para los enchufes que son de tres patas, dos de ellas en “V”.
Inglés y el Maorí de las Islas Cook (Rarotongano)
Cuando vaya de compras a las Islas Cook, encontrará una exquisita variedad de artesanías, joyas, arte y ropa únicas a la venta en una excelente selección de puntos de venta. Los sombreros Rito están intrincadamente tejidos con hojas de coco y el pareu, una tela colorida estampada en una variedad de colores y patrones como un pareo. Ambos son una parte vital de la vida cotidiana. Son populares las tallas de madera como palos, lanzas, canoas, diferentes tambores (paté) y ukelele. Los edredones cosidos a mano conocidos como tivaevae son muy apreciados. Manihiki, en el norte, exporta perlas negras cultivadas a Rarotonga, donde se engarzan en piezas de joyería de alta costura. Como el resto de las Islas Cook, la perla negra es pequeña, pero perfectamente formada. Hay pequeñas tiendas alrededor de la isla, pero la mayor concentración de tiendas se encuentra en Avarua. Las artes y artesanías locales están disponibles en todas las islas. Collares de pupu, pareos estampados a mano, aceites y fragancias terapéuticas locales, coco, desde los más finos sombreros de rito hasta sujetadores de bikini, abanicos, esteras de pandanus, cuencos de madera tallada, lanzas y paletas y, sobre todo, las preciadas perlas negras.
CONSULADO/EMBAJADA
Consulado honorario en las Islas Cook.
Mrs. Susana Conesa Aylagas
PO BOX 3148 Avana Harbour
Rarotonga, Cook Islands
Tlf: +682 25206
e-mail: wigmore@oyster.net.ck
Embajada de España en Wellington.
Tlf: desde el exterior +64 4 802 5665; desde Nueva Zelanda: 04 802 5665.
Fax: desde el exterior +64 4 801 7701; desde Nueva Zelanda: 04 801 7701.
Tlf móvil de emergencia consular: +64 21 836 725
No se necesita visado. Si su vuelo va por Estados Unidos tendrá que obtener el ESTA, si va por Nueva Zelanda, el NZeTA, si es por Australia el eVisitor o eTA y y si es por Canadá el ETA.
Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.