Expedición a Groenlandia

Expedición a Groenlandia

Expedición a Groenlandia

Glaciar

Groenlandia es conocida por su entorno natural único. La gran parte de su territorito es una deliciosa reserva natural y se extiende por un hermoso valle, densamente poblado por bueyes almizcleros y rico en cascadas y corredores fluviales. Cerca de la pintoresca bahía de Disko, se encuentra el fiordo de hielo de Ilulissat, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus aguas se nutren de uno de los glaciares más activos, el Sermeq Kujalleq. Se dice que de este glaciar se desprendió un enorme bloque de hielo que fue la causa de la tragedia del Titanic. La costa también alberga hermosos lagos azules y altas cascadas, cuya agua fresca y cristalina sabe como en ningún otro lugar del mundo.

Día 1 ESPAÑA / COPENHAGUE
ESPAÑA / COPENHAGUE

Salida en vuelo con destino la capital danesa. Traslado por cuenta propia. Bienvenidos a Copenhague: La encantadora capital danesa y ciudad de canales, calles empedradas y un diseño cautivador. La ciudad te recibe con una mezcla de innovación moderna y encanto histórico. Entre los lugares emblemáticos se encuentran el colorido puerto de Nyhavn, el majestuoso Palacio de Christiansborg y los serenos jardines de Tivoli. Explora el encanto único de la ciudad antes de instalarte en tu habitación. Reunión con la guía a las 18.00 horas en el hotel, para una introducción a esta inolvidable Expedición. Alojamiento.

Ver más
Día 2 COPENHAGUE / NUKK / ILULISSAT
COPENHAGUE / NUKK / ILULISSAT

Media pensión. Saldremos de Copenhague tomando un vuelo temprano. Después de aproximadamente 4.5 horas de vuelo, ponemos pie en la isla más grande del planeta. Tras una breve parada en Nuuk, continuamos hacia Ilulissat en un avión más pequeño. Es un vuelo increíble, que permite contemplar el magnífico paisaje helado, la yerma naturaleza salvaje y la magnitud del Ártico. Durante nuestra aproximación a Ilulissat, la ciudad parecerá estar situada en medio de la nada. Las casas de colores contrastan con las montañas nevadas. Nos esperan unos días llenos de hielo, invierno y trineos tirados por perros, combinados con elementos culturales de un pueblo groenlandés moderno pero muy auténtico. Traslado rumbo al hotel. Aquí nos reuniremos con uno de nuestros guías locales, que nos informará sobre la ciudad, la zona, los restaurantes y las posibilidades de hacer excursiones. A continuación realizaremos una visita guiada por la ciudad. Conocerás la historia de la ciudad y experimentarás muchos aspectos interesantes de la misma, incluidos los numerosos perros de trineo que viven en esta localidad. La mayoría de los perros permanecen fuera de la ciudad en una granja de huskies, si no estarían vagando por la ciudad. Ilulissat significa icebergs, lo que se explica por sí solo una vez que se llega a ver la ciudad. Cena de bienvenida.

Ver más
Día 3 ILULISSAT – BAHÍA DISKO
ILULISSAT – BAHÍA DISKO

En el día de hoy disfrutaremos de la belleza absoluta de la bahía de Disko, uno de los destinos turísticos más populares de Groenlandia, principalmente por el hielo, pero también por la belleza del lugar, los numerosos atractivos culturales y la interacción entre el modo de vida tradicional y la vida moderna de la ciudad. Ilulissat y sus alrededores ofrecen numerosas posibilidades de excursión, y quizá la sesión informativa inicial te haya inspirado para aprovechar el día al máximo, o quizás quieras contemplar las fantásticas vistas de la bahía de Disko y dejar que el tiempo se detenga durante unas horas. Realizaremos una excursión al asentamiento de Sermermiut. Hermosas vistas de icebergs sirven de escenario al antiguo asentamiento de Sermermiut, situado al sur de Ilulissat. Durante 4.000 años, diferentes culturas inuit vivieron en el asentamiento. Escucharás la historia sobre la vida de los indígenas y sus tradiciones antes de la llegada de los europeos a Groenlandia. Contemplarás las ruinas y tocarás el permafrost con tus propias manos. En esta excursión, pasaremos por «Kællingekløften», donde podrás disfrutar de la magnífica vista del Fiordo de Hielo, antes de emprender de nuevo el camino de regreso. Nuestra siguiente aventura será navegar entre icebergs Cada día, más de 40 millones de toneladas de hielo fluyen hacia el fiordo. Los icebergs son gigantescos, a veces miden más de 100 metros de ancho - y con una altura de más de 60 metros sobre la superficie del agua también. Estos gigantes se reúnen al final del fiordo, lo que le brinda una gran oportunidad de navegar entre ellos. No deberás perderte esta excepcional experiencia. Continuaremos con una excursión en busca de la Aurora Boreal. La aurora boreal es una de las maravillas naturales más encantadoras del Ártico. En las tranquilas y despejadas noches de invierno, puede que tengas la suerte de presenciar este mágico espectáculo de luces sobre el oscuro horizonte de Ilulissat. Aquí, bajo un cielo abierto lleno de estrellas, creamos el escenario perfecto para disfrutar del silencio y, con suerte, de la danzante aurora boreal. Durante la excursión, hablaremos de la aurora, compartiremos leyendas y mitos groenlandeses y exploraremos la belleza del cielo nocturno del Ártico.

Ver más
Día 4 ILULISSAT
ILULISSAT

Desayuno. En el día de hoy seguiremos disfrutando de esta maravillosa ciudad. Nos espera un paseo en trineo tirado por perros. El trineo tirado por perros es uno de los iconos más famosos de Groenlandia y una tradición milenaria para los inuit. No hay muchos vehículos que hayan sobrevivido tanto tiempo sin cambios en su aspecto y tecnología: un grupo de alegres perros con arneses atados a un trineo de madera de construcción sencilla. La experiencia no se puede explicar: hay que vivirla. Esta excursión suele realizarse en terreno llano, en una llanura cercana a Ilulissat. Además del conductor del trineo, hay dos participantes en cada uno de los trineos Estos dos días de viaje podrás experimentar (opcionalmente) un auténtico iglú donde pasar la noche.

Ver más
Día 5 ILULISSAT
ILULISSAT

Desayuno. Día libre a disposición. En el día de hoy se podrás disfrutar de nuestras maravillosas excursiones opcionales pensadas para vosotros. O, aprovecha el último día para experimentar el ambiente y la vida de la ciudad, retrocede en el tiempo y siente la historia en el acogedor museo establecido en la casa natal de Knud Rasmussen. Los pescadores de «Brættet», el mercado local, te darán una idea de los interesantes productos alimenticios de Groenlandia. No hay nada más fresco que esto. Cuando hayas saciado tu apetito de experiencias visuales, es hora de deleitar el paladar y llenar el estómago. Los restaurantes de Ilulissat te invitan a un viaje a través de especialidades locales como el sushi groenlandés, los ammassats (pescados pequeños) fritos, la ballena y la foca y, en los cafés, los pasteles recién horneados tentarán a todos los golosos. Un viaje que pondrá a trabajar todos los sentidos. Y, por cierto, contemplar el Fiordo de Hielo nunca resultará cansino. OPCIONAL Excursión de 3 horas en moto de nieve OPCIONAL Excursión en helicóptero: Icefjord y Glaciar desde las alturas.

Ver más
Día 6 ILULISSAT / NUUK / COPENHAGUE
ILULISSAT / NUUK / COPENHAGUE

Desayuno. Con una última vista del Fiordo de Hielo y los cautivadores icebergs, el vuelo nos llevará de vuelta a Nuuk y de ahí a Copenhague, donde llegaremos por la tarde.

Ver más
Día 7 COPENHAGUE / ESPAÑA
COPENHAGUE / ESPAÑA

Desayuno. Tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto por cuenta propia. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más

Salidas

Marzo: 26

Qué incluye

   

Vuelo internacional en clase turista (reserva en clases especiales.

   

Vuelos de ida y vuelta Copenhague - Nuuk – Ilulissat (20 kg de equipaje facturado y 8 kg de equipaje de cabina).

   

Guía acompañante durante el recorrido, de habla hispana.

   

2 noches de alojamiento en Copenhague.

   

4 noches de alojamiento en Ilulissat.

   

4 noches en en Ilulissat con desayuno.

   

6 desayunos.

   

Cena de bienvenida en el hotel Arctic.

Visita guiada 2 hrs por la ciudad de Ilulissat.

Excursión al asentamiento de Sermermiut.

Navegación entre icebergs (2,5h).

Excursión a la Aurora Boreal: Persiguiendo las luces del norte (1,5h).

Excursión Paseo en trineo tirado por perros.

Comida y bebida a bordo del vuelo de Air Greenland Copenhague – Nuuk.

Reunión de bienvenida con guía local.

Seguro de viaje

Notas importantes

   

Precio desde basado en Iberia, clase N, para salida el 26 de marzo.

   

Tasas aéreas incluidas. IB: 55 €

   

Traslados en Copenhague no incluidos.

   

Grupo reducido, máx. 18 personas.

   

La excursión de la Aurora Boreal sólo se realiza con tiempo despejado. Si el cielo está nublado, cancelaremos la excursión el mismo día y haremos todo lo posible por encontrar una fecha alternativa. A tener en cuenta que las auroras boreales no están garantizadas ni siquiera con tiempo despejado: la naturaleza siempre tiene la última palabra.

IDIOMA

Danés

Moneda Estándar

DKK

PREFIJO TELEFÓNICO

+45

Dinamarca

La división geográfica de Dinamarca puede sintetizarse en la península de Jutlandia y las islas de Selandia, Fionia, Llolland y Bornholm. No hay montañas pero sí paisajes variados de bosques, lagos y pequeños cursos de agua. Tiene 7.500 kilómetros de línea costera y bellísimas playas. El río más largo es el Gudena, que atraviesa Jutlandia hasta el fiordo Randers al oeste. Groenlandia, la mayor isla del mundo, y las islas Feroe son territorios asociados. Los groenlandeses son ciudadanos daneses pero no pertenecen a la UE. Las principales ciudades son: Copenhague: la capital, en la isla de Selandia. Aarhus: la segunda ciudad de Dinamarca y principal foco universitario, en Jutlandia. Aalborg: en Jutlandia también. Posee el impresionante cementerio vikingo de Linholm Hoje con 682 tumbas en forma de barco y las piedras rúnicas de Jelling, declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1994. Borholm: isla situada en el Báltico, destino principal de veraneo. Koge: ciudad histórica al sur de Copenhague. Roskilde: otra ciudad histórica. En su catedral están enterrados 38 reyes daneses. A 32 kilómetros al este de Copenhague.


Moneda

La corona danesa (en danés krone, plural kroner) es la moneda oficial de Dinamarca, junto con las provincias autónomas de Groenlandia y las Islas Feroe. La corona está dividida en 100 øre. Normalmente se abrevia como kr.

Clima

El clima danés es marítimo templado. El verano dura desde junio a finales de agosto con temperaturas entre 18 y 25°C. La temperatura del agua oscila entre 18 y 20°C. Los días de verano son largos y las noches frescas. El invierno no es excesivamente frío aunque sí muy lluvioso. El mes más frío es febrero, con temperaturas en torno a 0º. La mejor época para ir es entre mayo y septiembre (por las temperaturas más agradables y también por ser los días más largos), aunque la concentración del turismo se produce en estos meses. Con el país lleno de flores, la primavera es una estación impresionante en la que Dinamarca entera enloquece y se lanza a la calle.

Teléfono

Para llamar a Dinamarca desde España, hay que marcar 00 45 que es el prefijo del país. El teléfono fijo tiene 8 dígitos. Los números de teléfono daneses disponen de 8 cifras, sin códigos o prefijos de ciudad. Para llamar a España desde un teléfono móvil, es necesario activar en sistema roaming en el teléfono. Las llamadas de voz y los SMS no tienen límites. Se pueden utilizar sin recargo tanto como indique tu contrato en tu país local, pues se aplican las mismas tarifas que en casa. Los límites del roaming solo afectan a Internet móvil y los datos que consumes. Aconsejamos que se consulten dichos límites con la compañía de telefonía móvil.

Diferencia horaria

La zona de Dinamarca tiene una diferencia GMT + 1 hora.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios.

Propinas

No hay costumbre de dejar propina, ya que el servicio está incluido en la factura de hoteles, restaurantes y taxis, así como el 25 % de IVA, con la que gravan sus servicios.

Religión

Dinamarca, a diferencia de España, no es un estado aconfesional aunque sí que acepte la libertad religiosa. Aquí la religión oficial es una rama propia del cristianismo. Son protestantes y luteranos, pero siguen su propia fe, que se llama Folkekirken, o Iglesia Popular Danesa. Así, la máxima autoridad de esta forma del cristianismo no es el Papa como entre los católicos, sino que el gobierno designa en cada legislatura al Ministro de la Iglesia, que es el que decide todos los asuntos eclesiásticos. La Reina de Dinamarca por su parte tiene obligación de pertenecer a esta Iglesia.

Idioma

El idioma oficial de Dinamarca es el danés, pero la mayoría de los daneses hablan bien el inglés.

Compras y artesanía

Copenhague es una de las capitales europeas con más trayectoria en materia de diseño de interiores y arquitectura modernista. Los productos típicos que comprar en Copenhague van desde objetos de porcelana hasta juguetes Lego.

Objetos de porcelana: la porcelana danesa tiene fama mundial. En Copenhague hay muchas tiendas especializadas en esta artesanía, así como marcas que ofrecen una línea de vajilla de colores blanco y azul.

Juguetes y piezas Lego: un carpintero danés fue el visionario constructor de los primeros ladrillos Lego, una marca que hoy llena las tiendas de juguetes de Copenhague y del mundo. Un juguete Lego es un regalo típico de Dinamarca, el país donde se creó la marca.

Vikingos: el legado vikingo de Dinamarca está presente también en las tiendas de regalos. Si queréis llevaros de recuerdo un trocito de la historia de Dinamarca, muchas tiendas venden pequeñas figuras de vikingos de todos los tamaños.

Decoración interior de diseño: aunque los muebles y otros objetos de decoración son difíciles de llevar en el avión, se trata de uno de los productos más típicos de Dinamarca. En el centro de Copenhague hay muchas tiendas especializadas en decoración de diseño al más puro estilo danés.

Cuentos de Andersen: Otro de los recuerdos que comprar en Dinamarca es un recopilatorio de las historias del famoso escritor danés de cuentos Pastas danesas: estas galletas de mantequilla en una caja de metal son uno de los productos más típicos de Dinamarca.

Imanes y figuras de la monarquía: la reina Margarita II y su hijo el príncipe Federico son una imagen bastante común en imanes y otros souvenirs típicos. En las tiendas de regalos también encontraréis figuras, llaveros y otros detales con la figura de los guardias reales de Dinamarca. Buzones de correos: los buzones rojos de Copenhague son un producto imprescindible en las tiendas de souvenirs de esta ciudad.

Indumentaria

Se necesita ropa de abrigo a finales de otoño, en invierno y a principios de la primavera. Sin embargo, se puede ir más ligero durante el resto del año. Es una buena idea tener siempre un impermeable a mano, un paraguas y zapatos cómodos para caminar. En general, la gente viste de manera informal en Dinamarca, aunque los hombres normalmente llevan chaqueta y corbata por las noches en el ballet, la ópera o el teatro.

Requisitos sanitarios

No se necesitan vacunas. El país tiene unas condiciones sanitarias excelentes, aunque siempre es aconsejable llevar analgésicos y otros productos para problemas estomacales, así como antihistamínicos. Es recomendable llevar la Tarjeta Sanitaria Europea para ser atendido sin elevados costes en cualquier hospital o centro de salud, aunque la seguridad social danesa no es tan completa como la española.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN DINAMARCA

Kristianiagade 21

DK-2100 Copenhague Ø

Tlf.:+45 35 42 47 00

Fax: +45 35 42 47 26

E-mail:emb.copenhague@maec.es


EMBAJADA DE DINAMARCA EN ESPAÑA

C/Serrano, 26, 7º

28001 Madrid

Tlf.: 91 431 8445

Fax: 91 431 9168

E-mail: madamb@um.dk

Visados y Requisitos de Entrada

Los ciudadanos españoles pueden acceder a Dinamarca tanto con pasaporte como con DNI no caducados. Para acceder a Groenlandia e Islas Feroe se requiere obligatoriamente un pasaporte en vigor.

¿QUIERES VISITAR NUESTRA WEB PARA AMÉRICA?
Hemos detectado que te has conectado desde América,
¿deseas que se te redirija a la web de CATAI para el continente americano?