Viaje a emiratosarabes: Dubái y playas: maldivas, bali, phuket y koh samui - CATAI

Dubái y playas: maldivas, bali, phuket y koh samui

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Dubái y playas: maldivas, bali, phuket y koh samui

Playas Exóticas

Combina unos días en Dubái con una estancia espléndida en la playa, a elegir entre varios destinos muy atractivos. A continuación, te presentamos un viaje en el que disfrutarás recorriendo las calles de la moderna y futurista Dubái, una gran ciudad global que, bordeada por desierto y mar, atesora imponentes rascacielos de acero y cristal, centros comerciales, restaurantes exquisitos y playas urbanas. Y terminarás con unos días de relax y desconexión con una estancia de ensueño, a elegir entre Maldivas, Bali, Phuket o Koh Samui. Así que, ¿estás listo para pasar unas vacaciones fantásticas e inolvidables?

Día 1 España/dubái
España/dubái

Salida en el vuelo de la tarde con destino Dubái.

Ver más
Día 2 Dubái
Dubái

Llegada y traslado al hotel. (La habitación estará disponible a partir de las 14:00 hrs). Día libre para descubrir esta ciudad moderna y rica situada en una bahía del Golfo Pérsico. Alojamiento.

Ver más
Días 3 al 4 Dubái
Dubái

Desayuno. Días libres con posibilidad de realizar excursiones opcionales: una visita de la ciudad para admirar la Gran Mezquita, los modernos palacios de los sultanes, los zocos de especias y oro, realizar un paseo en 4x4 por las dunas del desierto o una cena crucero en "dhown" son algunas de las posibilidades que ofrece la ciudad.

Ver más
Día 5 Dubái/maldivas
Dubái/maldivas

Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Maldivas. Llegada a estas paradisiacas islas, rodeadas de barrera de coral. Traslado al hotel (según hotel elegido podrá ser en lancha rápida, hidroavión o vuelo interno). Alojamiento

Ver más
Días 6 al 9 Maldivas
Maldivas

Estancia en régimen según hotel elegido. Días libres para disfrutar de la playa, los deportes acuáticos y demás instalaciones del hotel.

Ver más
Día 10 Maldivas/españa
Maldivas/españa

Desayuno. Salida en vuelo de regreso por la ruta elegida. Noche a bordo. (Nota: Dependiendo del horario de salida, llegada a destino en el día.)

Ver más
Salidas

  • Diarias.


Qué incluye

  • Vuelo en línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
  • Seguro de viaje.
  • Dubái: estancia en el hotel y régimen seleccionado. Traslados privados con asistencia en inglés.
  • Bali: estancia en el hotel y régimen seleccionado. Traslados exclusivos Catai en castellano. Visita de Kintamani/Keher en castellano con almuerzo (bebidas no incluidas)
  • Phuket: estancia en el hotel y régimen seleccionado. Traslados exclusivos Catai en castellano.

Notas importantes



IDIOMA

Maldivo o Divehi

Moneda Estándar

MVR

PREFIJO TELEFÓNICO

+960

Maldivas

Un grupo de maravillosas  islas coralinas pérdidas en el Océano Índico forman el archipiélago de las Maldivas.Un estado escasamente poblado, 900 de las 1.190 islas que componen el archipiélago están desiertas. Arrecifes de coral que crecieron alrededor de islas volcánicas que, a medida que se fueron hundiendo en el océano, dieron lugar a una cadena de 26 atolones coralinos, los más grandes del planeta,  ubicados al sur de la India y al suroeste de Sri Lanka, ocupando 754 km de longitud y 118 km de anchura.   Aquí no hay grandes ciudades, ni grandes edificios, hermosas lagunas, sol, playa, practicar deportes acuáticos, desconectar de nuestra vida diaria  y cuidar del cuerpo y de la mente, son los ingredientes básicos de Maldivas. Los complejos turísticos del archipiélago de las Maldivas atraen al visitante con la promesa de ofrecerle "el último paraíso sobre la tierra". Quienes por paraíso entiendan islas tropicales con palmeras balanceándose, playas de arena blanca y preciosas lagunas color turquesa, no se sentirán defraudados al visitar estas islas. Además, se trata de uno de los principales destinos para los aficionados al submarinismo, que acuden atraídos por la belleza de sus arrecifes de coral y la riqueza de su vida marina.

Moneda

La moneda oficial es la rufiyaa. En los hoteles las facturas se emiten en dólares, aplicando el cambio del día a euros, por lo que no es necesario cambiar moneda con antelación.

Clima

Clima tropical moderado, cálido y húmedo con temperaturas medias de 29 a 32º C. El monzón seco en invierno, de noviembre a abril, con menor probabilidad de lluvia y días más soleados, se desplaza desde el noroeste con temperaturas medías de  26 a 29º C. El monzón húmedo o monzón del verano, de mayo a octubre, se desplaza  desde el sudoeste. Suele llevar precipitaciones abundantes de corta duración y temperatura muy cálida. La temperatura del agua varía entre 26 y 29° C. Amanece muy temprano, alrededor de las 6 h y anochece alrededor de las 18 h. Las horas de sol se acortan durante el verano.

Salud

No olvidar el repelente de mosquitos y la crema de protección solar.

Teléfono

Para llamar a las Maldivas desde España, marca 00 + 960 + n° del destinatario. Desde las Maldivas a España: 00 + 34 + n° del destinatario. La cobertura de internet, existe en casi todas las zonas, con calidad variable. La mejor manera de permanecer conectado es usar una tarjeta SIM local para móviles liberados, ipad ó tablets.

Legislación y documentos

Diferencia horaria

La zona de Maldivas tiene una diferencia GMT + 5 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 V con enchufes de tres clavijas, en los hoteles de cierta categoría existen adaptadores en baños y habitaciones.

Propinas

Religión

El Islam es su religión. 


Idioma

El idioma oficial es  el dhivehi, que convive con el inglés.


Compras y artesanía

El archipiélago de Maldivas ofrece dos alternativas a la hora de realizar las compras. Por un lado, están los productos artesanales entre los que destacan los artículos realizados con elementos marinos que van desde pulseras, pendientes, collares, lámparas, jarrones y ceniceros hasta peces erizos, estrellas y caballitos de mar disecados, así como esteras de fibras vegetales con diseños muy originales y los felis, vestidos locales de vivos y alegres colores. Conviene tener en cuenta que no se pueden adquirir objetos realizados con conchas de tortugas pues son ilegales al ser especie protegida.

Indumentaria

Se recomienda llevar ropa ligera de verano durante todo el año; no se precisa ropa de abrigo sino prendas de algodón y/o lino y todos los accesorios necesarios para protegerse del sol como gafas, bronceadores, gorras, etc. Es un país musulmán relativamente conservador y algunas prendas de vestir no están muy bien vistas. No es recomendable llevar faldas o pantalones por encima de las rodillas ni camisetas que impliquen tener los hombros al descubierto. Recuerde que muchas horas de exposición solar pueden ser perjudiciales para la piel, así que es aconsejable llevar a la playa alguna camiseta de color claro la cual no importe mojar, para poder protegernos del sol. En cuanto al calzado, llevar unos zapatos cerrados (sobre todo calzado deportivo y sandalias. Si el viaje coincide con la época del monzón (de mayo a octubre), llevar un buen chubasquero y un paraguas.

Requisitos sanitarios

No hay vacunas obligatorias para turistas procedentes de Europa. Se requiere certificado de fiebre amarilla  para viajeros provenientes de países de África y Sudamérica. Consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).

Visados y Requisitos de Entrada

Pasaporte con validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de salida del país. El visado de turismo, para estancias de máximo 30 días, se obtiene gratuitamente a la llegada.

Moneda

La moneda oficial de los Emiratos Árabes Unidos es el dirham (Dh, AED). Cada dirham se divide en 100 fils. Existen Billetes de 1.000, 500. 200. 100. 50, 20, 10 y 5. Las monedas son de 1, 0,5 y 0,25. Las tarjetas de crédito internacionales se aceptan en todas partes, los cajeros automáticos expendedores de dinero en efectivo son muy numerosos y los bancos abren de domingo a miércoles de 08:00 a 13:00 h, los jueves hasta las 12:00 h y cierran los viernes.

Clima

El clima de los Emiratos Árabes Unidos es de tipo subtropical árido. El invierno es suave y soleado: de 10 a 30 °C, a veces con tormentas de arena y bajadas extremas de temperatura durante la noche. El verano es tórrido: hasta 48 °C con una tasa de humedad cercana al 90%. El agua del mar se sitúa en torno a los 25 °C en invierno, con subida hasta los 30 °C en verano. La mejor estación para visitar el país es de noviembre a mayo: hace un calor moderado y el entorno está florecido. Durante los fuertes calores del mes de junio, julio y agosto, es necesario evitar las exposiciones al sol entre las 11.00 y las 15.00 h.

Teléfono

Para llamar a los Emiratos Árabes Unidos desde España, marcar el 00 + 971 (indicativo del país) + 2 (Abu Dhabi), 3 (Al-Ain), 4 (Dubái), (5) Umm al-Qaiwain, 6 (Sharja), 7 (Ras-al-Jaima), 9 (Fujaira) + las seis cifras del teléfono del destinatario. Desde los Emiratos Árabes Unidos a España: 00 34 + n° del destinatario.

Legislación y documentos

Los ciudadanos de la mayoría de los países europeos -incluida España y de Estados Unidos no necesitan visado para entrar en los Emiratos Árabes.

Diferencia horaria

La diferencia horaria con España es de + 3 h en invierno y + 2 h en verano.

Electricidad

En los Emiratos se necesita un adaptador especial. Los enchufes son de tres patillas y el voltaje es de 220V.

Propinas

Las principales capitales europeas comunican con los aeropuertos internacionales del país (6 en total). Entre los más importantes se encuentran el de Dubái y Abu Dhabi. No hay servicios aéreos que operen en el interior.

Religión

El 70% de la población es de confesión islámica, la gran mayoría sunnita. Un 15% es de religión cristiana y el resto de otras muchas religiones (hindú y budista la mayoría).

Idioma

La mayoría hablan swahili, idioma oficial y conocido localmente como kiswabili. La forma más pura de este idioma.

Compras y artesanía

La variedad es enorme. Encontraremos odres de piel de cabra, janyars (puñales curvos que se llevan en la cintura), alfombras, joyas beduinas en plata y arquetas de madera. El zoco de especias, muy apreciado, pone de manifiesto los aromas y los colores de sus puestos, recargados de canela, cardamomo, nuez moscada, azafrán, henna, incienso y pétalos de rosa. Bajo los techos del zoco del oro se aprietan unas contra otras más de 400 tiendas dedicadas al oro y las piedras preciosas. El oro de 18 a 24 quilates está libre de impuestos y se comercializa aquí a una tarifa mejor que en el resto del mundo. En cambio, es inútil buscar perlas preciosas; desde los años 40 desaparecieron y sólo se venden en el viejo zoco de Sharja. Con motivo del Dubái Shopping Festival, Emirates, la compañía aérea nacional autoriza un excedente en los equipajes de 10 kg a sus pasajeros. Durante este período, se liquidan las existencias y los descuentos alcanzan hasta un 50% sobre precios de por sí competitivos. Es el momento para compras de moda, marroquinería, relojería, perfumes, electrónica, caviar y coches deportivos. Para las grandes compras resulta prudente informarse antes de partir para comparar las tarifas de manera práctica. Las tiendas abren de 08.00 a 13.00 h y de 15.0016.00 h a 19.00-20.00 h. La mayoría de los comercios abren de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 21.00 h. Los centros comerciales abren de forma continuada de 10.00 a 22.00 h. Es posible encontrar establecimientos abiertos las 24 horas. El día de cierre es el viernes, aunque muchas tiendas no cierran y otras abren a mediodía.

Indumentaria

Se recomienda llevar ropa de algodón, gorra, calzado cómodo, bañador y algún jersey ligero para las noches. Es aconsejable que las mujeres vistan discretas.

Requisitos sanitarios

No hay ninguna vacuna obligatoria. Es necesario consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es)

Embajada/Consulado de España

● Embajada de España en Emiratos Árabes Al Saman Towers. 8th, Hamdam Street corner with Lulu Street. 46474 Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) Tel.: (+971) 626 95 44 embespae@mail.mae.es ● Embajada de Emiratos Árabes en España Capitán Haya, 40. 28020 Madrid (España). Tel.: 91 570 10 03. Fax: 91 571 51 76.
IDIOMA

Tailandes

Moneda Estándar

THB

PREFIJO TELEFÓNICO

+66

Tailandia

Thailandia, un país fascinante que ofrece una cultura exótica y milenaria, junto a unas playas de ensueño. En Thailandia se mezclan el oro, las altas agujas de los chedis, el jade, los placeres de oriente y las enseñanzas budistas que alimentan el espíritu thai, con las omnipresentes salas de masajes y el espectáculo de fantasía que se inaugura cada día al caer la tarde. Esta extraña danza, donde confluyen los contrastes, como si se tratara de los extremos de una misma cuerda, sólo es posible por el espíritu abierto de quienes habitan estas tierras. Tailandia es, además de sonrisas, el reino de la tolerancia.


Moneda

Además de en los bancos, encontrará oficinas de cambio por toda Tailandia abiertas todos los días. La moneda oficial es el baht. Cada baht está dividido en 100 satang. Hay billetes de 1000, 500, 100, 50 y 20 baht y monedas de 10, 5, 2 y 1 baht junto con las de 50 y 25 satang, muy pequeñas y de cobre. Normalmente se aceptan las tarjetas de crédito más frecuentes  en los hoteles y tiendas  Existe una amplia red de cajeros de la que es posible sacar dinero en efectivo con tarjetas de crédito españolas.

Clima

El sol sale a las 06.00 hrs. en verano y a las 07.00 hrs. en invierno. Se pone a las 19.00 hrs. en verano y a las 18.00 hrs. en invierno. Es un clima tropical en el cual hay dos estaciones diferenciadas, aunque hace calor durante todo el año:  El invierno, de noviembre a marzo, es normalmente seco con una temperatura media de 30 º C.  El verano, abril y mayo, es muy seco con temperaturas muy altas (42 °) .  La estación de lluvias, de junio a octubre, es cálida y húmeda con una temperatura media de 35º C y lluvias fuertes sobre todo a final de la tarde.

Teléfono

Los teléfonos públicos funcionan con moneda de 1 baht para las llamadas locales. Si desea efectuar una llamada internacional, lo más práctico es que lo haga a través de recepción de su hotel, además de la tarifa actual, el hotel cobrará un cargo por el servicio, consulte tarifas en recepción.

Legislación y documentos

Diferencia horaria

La zona de Tailandia tiene una diferencia GMT/UTC: + 7 horas.

Electricidad

220 W. Se utilizan enchufes de dos clavijas de estilo europeo y americano.

Propinas

Aunque están incluidas en los servicios, siempre esperan una atención por de parte del cliente por el servicio prestado. Sin embargo no suele darse propina a los taxistas, pero sí a los maleteros del hotel.

Religión

El 94% de la población sigue las creencias budistas theravadas. Existen minorías religiosas: el 4% de la población es fiel al Islam, el 0,5% al cristianismo y otro 0,5% es confucionista, taoísta, budista mahayana e hindú. Lo más importante que debe tener en cuenta es la forma de vestir: no están bien vistos los pantalones cortos ni las prendas sin mangas. Es necesario descalzarse antes de entrar a un edificio que albergue la imagen de Buda y es una falta de cortesía fotografiarse ante una de estas figuras. Al tomar asiento, los pies no deben apuntar a las imágenes. Lo adecuado es doblar las piernas y apuntar con los pies hacia atrás. El templo de Bangkok cobra entrada por pasar, así como otros grandes templos. En el resto, lo correcto es dejar una pequeña donación en el cepillo de limosnas, situado por lo general cerca de la estatua central de Buda o en la entrada de la capilla del santuario.

Compras y artesanía

Las compras son bastante variadas: Telas de seda y algodón. Hacen ropa a medida en 24 hrs (es recomendable dejar un modelo); Piedras preciosas: zafiros y rubíes; Joyería y bisutería de plata; Objetos de laca; Bronce: figuras y objetos; Cerámica: La más exquisita es el Celadón (en Chiang Mai), craquelada y de color verde pastel; Artesanía y objetos de teca. Se practica el regateo.
Le aconsejamos que practique el arte del regateo para conseguir un mejor precio en todos los lugares excepto en los grandes almacenes donde el precio es fijo.
Recordar que en Asia, el concepto de antigüedades es distinto al que tenemos en Occidente. Se considera antigüedad a partir de los 20 años. Muy importante: Está totalmente prohibido sacar antigüedades del país, imágenes o figuras de Buda. No se lleve ninguna piedra de los lugares arqueológicos para evitar cualquier problema.

Indumentaria

Durante todo el año: ropa de algodón, zapatos cómodos, sombrero o gorra (el sol es muy fuerte) y gafas de sol. Durante la época de lluvias (verano) es recomendable llevar un paraguas plegable y un chubasquero.

Requisitos sanitarios

Ninguna vacuna es obligatoria. El paludismo existe en zonas rurales. Evitar la picadura de los mosquitos (numerosos siempre antes y después de la época de los monzones) cubriéndose los brazos y las piernas, sobre todo de noche. Muy recomendable llevar spray repelente y usarlo. El sol es muy fuerte, es imprescindible crema con protección.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE TAILANDIA EN ESPAÑA
Joaquín Costa,29 Madrid (España)
Tel. 915632903
Fax. 91 5640033

EMBAJADA DE ESPAÑA EN TAILANDIA
193/98-99 Lake Rajada Office Complex, 23rd floor. Ratchadaphisek Road. Klongtoey, 10110 Bangkok.
Desde fuera de Tailandia
Teléfonos: +6626618284 / +6626618285 / +6626618286 / +6626618287
Fax: +6626619220
Teléfono de Emergencia Consular: +66818687507 (solo para españoles en caso de urgente necesidad)
Desde Tailandia
Teléfonos:  02 661 82 85 / 02 661 82 86 / 02 661 82 87
Fax: 02 661 92 20
Teléfono de Emergencia Consular: 081 868 7507 (solo para españoles en caso de urgente necesidad)​

Visados y Requisitos de Entrada

Para los ciudadanos españoles sólo es necesario presentar el pasaporte con una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de finalización del viaje. Si no se superan los 30 días de estancia, no se precisa visado. Es necesario visado para una permanencia de hasta 90 días. Se permite llevar tabaco, alcohol y perfume en cantidad razonable.  

Otros viajes deseados