:quality(65)/s3/dam/photos/f6/be/e4/32/8e9379c1fd92cf9504703692018b3e30c794e65aaa2a9331ce524fae.jpg)
Salida en vuelo con destino Cancún. Alojamiento.
Si eres un apasionado de la historia y la civilización maya, no lo dudes, éste es tu viaje. Y es que con este circuito organizado en México descubrirás las ruinas arqueológicas más importantes de los mayas en México. El yacimiento de Chichén Itza, Uxmal con sus esculturas mayas, los restos de Calakmul en medio de una reserva tropical, la laguna de los siete colores, el pueblo de Bacalar y las ruinas de Tulum frente al mar. Además de conocer estos tesoros arqueológicos, terminarás el viaje con una fantástica estancia en la Riviera Maya, donde podrás descansar y desconectar en sus playas paradisíacas.
Salida en vuelo con destino Cancún. Alojamiento.
Desayuno. Salida hacia el sitio arqueológico de Chichén Itzá, una de las nuevas maravillas del mundo. Los mayas tenían un importante conocimiento de la astrología; construyeron la pirámide más importante de Chichén Itzá en alineación con el Sol, de modo que el día del equinoccio de primavera se puede observar a través de un juego de sombras, el dios Kukulkán (la serpiente emplumada) descender por la escalera de la pirámide. Continuación a Mérida.
Desayuno. Temprano salida hacia Uxmal, el sitio maya más importante de la región Puuc. En este sitio se pueden admirar esculturas mayas, así como una impresionante pirámide de 39 m de altura. Continuamos hacia Campeche, conocida por su rica historia naval y arquitectura de estilo barroco.
Desayuno. Saldremos temprano hacia Calakmul, descubierto en 1930, situado en medio de la reserva tropical más grande de todo el país. Nos sentiremos como en una aventura de Indiana Jones, ya que este sitio sigue siendo salvaje y muy poco concurrido, lo que nos permitirá disfrutar de la calma y la naturaleza, avistar monos, aves y otros animales que habitan este hermoso lugar.
Desayuno. Temprano saldremos hacia Bacalar, donde visitaremos la laguna del mismo nombre, también llamada "la Laguna de los sietecolores. Visita al pueblo de Bacalar, pueblo típico donde encontremos principalmente artesanías de madera y ropa típica hecha a mano: los "huipiles". Continuación a Chetumal.
Desayuno. Nos encaminamos hacia Tulum, único sitio maya construido junto al mar. Este sitio sirvió como puerto comercial y defensa para la civilización maya. En Tulum encontraremos hermosas playas de arena blanca con aguas turquesas donde podremos relajarnos. Después de disfrutar de la bella playa de Tulum, continuación hacia Riviera Maya.
Todo incluido. Días libres para disfrutar de la playa.
Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Febrero: 2
Marzo: 16
Abril: 2, 30
Mayo: 25
Junio: 18
Julio: 20, 30
Agosto: 6, 24
Septiembre: 10
Octubre: 29
Noviembre: 19
Diciembre: 29
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
Traslados, visitas y transporte terrestre en servicio regular (compartido con más clientes), con guías locales.
Riviera Maya. Todo incluido: desayuno, almuerzo, cena y bebidas locales. Consultar otros servicios incluidos según hotel seleccionado.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Air Europa, clase Z, para viajar el 2 de febrero, en hoteles categoría B.
Tasas Aéreas incluidas. UX: 505 €.
Visitas y Tasa Ambiental en hoteles de Riviera Maya, ver pág. 5.
Español
MXN
+52
.
Se recomienda beber siempre agua embotellada, evitar las comidas en puestos callejeros y limpiar frutas sin pelar y verduras. Se recomienda llevar pastillas para la diarrea y medicamentos necesarios para uso personal, así como protector solar y repelente de mosquitos.
El prefijo de México es el +52. Para llamar a México hay que marcar el 00 + 52+ prefijo local + número del abonado.
La zona de México tiene una diferencia GMT -5 horas.
La electricidad es de 110 V.
El Estado es oficialmente laico, aunque el catolicismo está ampliamente extendido.
El español es la lengua oficial de México, que ha seguido una evolución propia desde el s. XVI, lo que explica las diferencias que existen con respecto al español peninsular en cuanto al vocabulario, el predominio de la forma "ustedes" o la entonación y el ritmo, mucho más pausado que el nuestro.
Se recomienda llevar ropa cómoda y algo más elegante para las cenas. Sombrero o gorra para protegerse del sol. Jersey o chaqueta para las noches más frescas y el aire acondicionado.
Embajada de España en México
Calle Galileo 114 (esq. Horacio).Embajada de México en España
Carrera de S. Jerónimo, 46.Necesario pasaporte con validez de al menos 6 meses a contar desde la fecha de entrada en el país.Los viajeros de nacionalidad española no necesitan visado.