:quality(65)/s3/dam/photos/91/b3/bb/8d/fc12f0b8831a99b133b63b00ccaefc06163fbaec90b6fdb2fbccb778.jpg)
Salida en vuelo a Copenhague. Llegada y asistencia por el guía en inglés y traslado regular al hotel. A las 18.30 h, encuentro con el guía acompañante. Alojamiento.
Montañas majestuosamente verdes, grandes fiordos y navegación por sus caudalosos ríos. Visitaremos los pueblos y ciudades que podrían inspirar todos los cuentos de fantasía. Descubre las ciudades de Copenhague, con su famosa sirenita y toda su diversidad cultural. Oslo con sus museos donde podremos admirar la obra el grito. Estocolmo con sus calles adoquinadas y edificios de color ocre.
Salida en vuelo a Copenhague. Llegada y asistencia por el guía en inglés y traslado regular al hotel. A las 18.30 h, encuentro con el guía acompañante. Alojamiento.
Desayuno. Visita panorámica de la ciudad: la Plaza del Ayuntamiento, la calle peatonal “Stroget”, el Tivoli con sus Jardines y el Museo Nacional. Continuación con la Plaza Nueva del Rey, lugar donde está ubicado el Teatro Real Danés, la zona del viejo canal Nyhavn, con sus pintorescas casas y barcos. Por último, la famosa estatua de la Sirenita.
Desayuno. Salida de Copenhague hacia Roskilde, antigua capital de Dinamarca. Visita de su catedral gótica. Posteriormente, continuaremos hacia Århus pasando por Odense, lugar de nacimiento del famoso escritor Hans Christian Andersen. Tiempo libre. Llegada a Århus y tiempo libre.
Desayuno. Salida hacia Hirtshals, para tomar el ferry hacia Kristiansand en Noruega. Llegada a primera hora de la tarde y continuación hacia Stavanger, ciudad ampliamente conocida como la Capital del Petróleo de Noruega. Salida con el guía acompañante para paseo nocturno esta encantadora ciudad.
Desayuno. Salida para disfrutar del majestuoso Lysefjord y su Roca del Púlpito. Navegamos por el fiordo que nos llevará a Fantahålå (Cueva del Vagabundo), donde los "vagabundos" se escondían del sheriff en los viejos tiempos. Poco después, llegaremos a Preikestolen, donde Tom Cruise escaló la escarpada cara de la montaña en la película Misión Imposible 6. Salida de Stavanger a primera hora de la tarde hacia Bergen. Llegada y resto del día libre.
Desayuno. Visita panorámica de la ciudad, pasando por la Iglesia de Santa María, la Sala de Haakon (sin entradas) y la antigua zona del Bryggen. Te recomendamos subir en el Floibanen, que te llevará hasta arriba de la montaña del Floien desde donde podrás experimentar unas fantásticas vistas.
Desayuno. Salida rumbo hacia el Valle de Naeroy. Una vez en Gudvangen, iniciamos un hermoso crucero por el fiordo Naeroyfjord. Desembarcaremos en el impresionante pueblo de Flåm, donde podremos realizar alguna excursión opcional. Continuaremos hasta Borgund, para admirar desde fuera una de las iglesias de madera noruegas que quedan. Continuación hasta Hemsedal.
Desayuno. Día libre para relajarse y disfrutar de los alrededores y de las instalaciones del spa de este maravilloso Resort.
Desayuno. Salida hacia Oslo. Llegada y visita del Museo Munch donde podremos admirar la obra El Grito. Por la tarde, visita de la capital noruega: la Ópera, el Parque Vigeland, el Palacio Real y la calle principal, Karl Johan. A última hora, salida con la guía acompañante para realizar una visita a pie del Akker Brygge.
Desayuno. Salida con rumbo a Estocolmo, pasando por bosques noruegos y suecos, a través de la región de Varmland, región de origen de muchas leyendas. Por la tarde llegada a Estocolmo.
Desayuno. Visita guiada de Estocolmo, su casco antiguo “Gamla Stan”. Contemplaremos el exterior del Palacio Real, la Catedral, el Parlamento y la Casa de los Nobles. Por la tarde, visita (opcional) guiada al museo del buque Vasa, que se hundió en el interior del puerto de Estocolmo en su viaje inaugural.
Desayuno. Traslado regular al aeropuerto. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Junio: 22*.
Julio: 13, 20*.
Agosto: 17, 31*.
(*) Salidas bilingües también en portugués.
Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales).
Traslados de llegada y salida con servicio regular.
11 noches de hotel con desayuno incluido.
1 travesía en ferry de Dinamarca a Noruega.
Crucero por el Fiordo de Lyse. Crucero con barco panorámico en el fiordo de Naeroy.
Guía acompañante en castellano durante todo el viaje.
Visitas guiadas con guías locales en las ciudades de Copenhague, Bergen, Oslo y Estocolmo.
Visitas a pie a las ciudades de Stavanger, Oslo y Estocolmo.
Visitas guiadas a la Catedral de Roskilde, el Museo Munch en Oslo y el Ayuntamiento en Estocolmo.
Maleteros en ferris y hoteles.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Iberia, clases N, para viajar del 22 de junio al 31 de agosto.
Tasas aéreas incluidas: IB: 40 €.
Circuito Quality: Grupos reducidos (máx. 30 pax). Guía en castellano. Hotelería céntrica y de alta calidad.
Traslados compartidos con otros pasajeros, por lo que puede haber un breve tiempo de espera en el traslado de llegada, así como una espera en el aeropuerto en el de regreso. A raíz de la naturaleza de este circuito, no se aceptan niños menores de 5 años.
Sueco
SEK
+46
Suecia, uno de los países más lejanos del ecuador, se caracteriza por su largo litoral, sus vastos bosques y sus numerosos lagos. Su superficie es similar a la de España pero, debido a su longitud, ofrece una naturaleza muy variada. Cada una de sus regiones tiene rasgos peculiares: viajar desde Skåne con sus castillos y campos de trigo, al sur del país, hasta la Laponia sueca en el norte, dominada por tierras vírgenes y por el paisaje alpino, es como atravesar países distintos. Hay largas costas con archipiélagos y miles de islas, inmensos bosques, 24 parques nacionales, innumerables lagos y ríos y sierras al norte. Desde el punto de vista turístico es un país atractivo tanto en verano como en invierno.
La corona (en sueco: krona, plural kronor) es la moneda oficial de Suecia. Su código es SEK y se abrevia como kr.. Está dividida en 100 öre, y circula junto al euro en las islas Åland. Suecia es un país en el que casi no se utiliza el dinero en efectivo. Trae tu tarjeta de débito o de crédito. Son muchos los suecos que prefieren pagar con tarjeta en lugar de en efectivo e, incluso, en algunas cafeterías y establecimientos de Estocolmo no se aceptan los pagos en efectivo, sino sólo con tarjeta.
El clima de Suecia es muy variable en función de nuestra situación, si estamos al sur nos encontraremos con un clima templado, muy suave, y sin temperaturas extremas. El sur es un lugar de clima oceánico, mientras que el norte cuenta con un clima boreal. El clima del país en su zona sur está muy relacionado con la corriente del golfo, que evita temperaturas extremas. Suecia cuenta con tres zonas para definir su clima, de sur a norte nos encontramos con un clima oceánico, continental y boreal, siendo cuanto más al norte, más extremo. En el norte, por ejemplo, tenemos días de sol eterno y noches que duran días, con medias que van desde los 40º bajo cero en invierno, a los 20º del verano en el sur. En el norte, los veranos son cortos y frescos, mientras que en el sur, los veranos son algo más largos y con temperaturas más agradables. Rara vez los termómetros superan los 25º en verano en el sur del país.
La zona de Suecia tiene una diferencia GMT + 1 hora.
La corriente eléctrica es de 220 voltios. Los enchufes son continentales, de dos clavijas.
El idioma oficial es el sueco. Hay minorías de habla finlandesa y sami o lapones en el norte. Los niños a partir de los 9 años aprenden inglés como primera lengua extranjera.
Embajada de España en Suecia
P.O. Box 10295
100 55 Stockholm
Teléfono: 46 8 52 280 800
Fax: (468) 660 3034
E-mail: Emb.Estocolmo@maec.es
Embajada de Suecia en España
Calle Caracas, 25
28010 Madrid
Tel: +34-91-702 2000
Fax:+34-91-702 2040
Danés
DKK
+45
La división geográfica de Dinamarca puede sintetizarse en la península de Jutlandia y las islas de Selandia, Fionia, Llolland y Bornholm. No hay montañas pero sí paisajes variados de bosques, lagos y pequeños cursos de agua. Tiene 7.500 kilómetros de línea costera y bellísimas playas. El río más largo es el Gudena, que atraviesa Jutlandia hasta el fiordo Randers al oeste. Groenlandia, la mayor isla del mundo, y las islas Feroe son territorios asociados. Los groenlandeses son ciudadanos daneses pero no pertenecen a la UE. Las principales ciudades son: - Copenhague: la capital, en la isla de Selandia. - Aarhus: la segunda ciudad de Dinamarca y principal foco universitario, en Jutlandia. - Aalborg: en Jutlandia también. Posee el impresionante cementerio vikingo de Linholm Hoje con 682 tumbas en forma de barco y las piedras rúnicas de Jelling, declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1994. - Borholm: isla situada en el Báltico, destino principal de veraneo. - Koge: ciudad histórica al sur de Copenhague. - Roskilde: otra ciudad histórica. En su catedral están enterrados 38 reyes daneses. A 32 kilómetros al este de Copenhague.
El clima danés es marítimo templado. El verano dura desde junio a finales de agosto con temperaturas entre 18 y 25°C. La temperatura del agua oscila entre 18 y 20°C. Los días de verano son largos y las noches frescas. El invierno no es excesivamente frío aunque sí muy lluvioso. El mes más frío es febrero, con temperaturas en torno a 0º. La mejor época para ir es entre mayo y septiembre (por las temperaturas más agradables y también por ser los días más largos), aunque la concentración del turismo se produce en estos meses. Con el país lleno de flores, la primavera es una estación impresionante en la que Dinamarca entera enloquece y se lanza a la calle.
La zona de Dinamarca tiene una diferencia GMT + 1 hora.
La corriente eléctrica es de 220 voltios.
El idioma oficial de Dinamarca es el danés, pero la mayoría de los daneses hablan bien el inglés.
Se necesita ropa de abrigo a finales de otoño, en invierno y a principios de la primavera. Sin embargo, se puede ir más ligero durante el resto del año. Es una buena idea tener siempre un impermeable a mano, un paraguas y zapatos cómodos para caminar. En general, la gente viste de manera informal en Dinamarca, aunque los hombres normalmente llevan chaqueta y corbata por las noches en el ballet, la ópera o el teatro.
Embajada de España en Dinamarca
Kristianiagade 21
DK-2100 Copenhague Ø
Tel.:+45 35 42 47 00
Fax: +45 35 42 47 26
E-mail:emb.copenhague@maec.es
Embajada de Dinamarca en España
C/Serrano, 26, 7º
28001 Madrid
Tel.: 91 431 8445
Fax: 91 431 9168
E-mail: madamb@um.dk
Noruego, Sami
NOK
+47
El paisaje de Noruega alterna montañas, ríos, bosques y costas escarpadas con tranquilos pueblos pesqueros e iglesias medievales de madera, lo que hace de este país un destino habitual entre los viajeros que buscan esa singular combinación de naturaleza y cultura. Sus 386.958 kilómetros cuadrados se extienden a lo largo de una cadena montañosa que cubre dos tercios del país. Al este, su frontera más larga limita con Suecia, al norte, con Finlandia y, a lo largo de algunos kilómetros, con Rusia. En los otros puntos cardinales, Noruega está rodeada de mares: el de Barents, al norte, el de Noruega y el océano Atlántico, al oeste, y el del Norte, al sur. Su territorio está organizado en once provincias o fylker y su capital es Oslo. Para 2020, las provincias se han fusionado de 18 a 11.
La moneda oficial es la corona noruega (NOK). El euro suele aceptarse en hoteles y tienda. Una corona equivale a 100 øre (céntimos). Las tarjetas de crédito, especialmente Visa y Mastercard, son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes, gasolineras y tiendas de todo el país para turistas.
El tiempo en Noruega es muy variable. Una frase habitual en Bergen dice “Si no te gusta el clima, espera 10 minutos”. Efectivamente, en un solo día puede caer una tormenta de nieve para luego lucir el sol.El país goza de un clima más templado en comparación con otros territorios situados en latitudes similares, como Groenlandia, Siberia, el norte de Canadá o Alaska. Durante el invierno, la temperatura desciende más hacia el interior del país que en la costa, donde la corriente del Golfo de Méjico suaviza el clima. En verano, la temperatura es agradable, aunque la lluvia es frecuente. Las temperaturas medias durante el mes de agosto (a las 13 horas) son: Oslo 18.7ºC, Bergen 16.3ºC, Trondheim 14.9ºC, Trømso 12.5ºC y Svalbard 5.7ºC. El sol de medianoche puede verse desde mediados de mayo a finales de julio en el Cabo Norte y entre finales de mayo y la mitad de julio en las islas Lofoten. Incluso en el sur del país se disfruta de días que comienzan a las cuatro de la mañana y finalizan a las once de la noche en pleno verano. En el norte, el sol se esconde los últimos días de noviembre y no vuelve a aparecer hasta finales de enero. Este fenómeno meteorológico propicia el que se puedan ver las conocidas Auroras Boreales o Luces del Norte.
La zona de Noruega tiene una diferencia GMT + 1 hora.
El idioma oficial en Noruega es el noruego, una lengua germánica del norte que junto con el sueco y el danés forman un conjunto de lenguas con variantes regionales, pero que entre ellas son inteligibles mutuamente.
Artesanía, suéteres tejidos a mano, bordados, textiles, platería, cuencos y cucharas de madera, cristal soplado y adornos navideños hechos de paja y virutas de madera son los artículos más frecuentes. Por todas partes encontrará los famosos Trolls (sobre todo en madera), personajes esenciales en la cultura de este país donde las largas jornadas de invierno han propiciado miles de historias de las que son protagonistas. Algunos productos gastronómicos sólo se pueden comprar aquí, no son caros y merecen la pena: carne de reno fresca o ahumada, pasta de caviar, algunos tipos de queso... También es posible comprar carne de ballena, si se tiene curiosidad, e incluso de foca. Aunque en este caso lo más recomendable es probarla in situ en algún restaurante especializado. En cuanto al salmón, es mucho más caro que en España, y no aporta mejor calidad.
El clima en Noruega es muy cambiante de un día a otro, y hasta en el mismo día, así que lo ideal es que pongas en tu maleta diferentes capas de ropa para luego ir añadiendo o quitando ropa a lo largo del mismo día incluso. Hay una teoría sobre esto, la teoría de las tres capas: ropa interior o ligera, la de abrigo y cobertura exterior, lo único que tienes que combinar es el material de las capas, según la estación. • El verano noruego tiene un clima bastante estable, pero lo que está claro es que a pesar de que sea verano siempre vas a necesitar un jersey caliente, un impermeable o un paraguas y botas cómodas para andar impermeables. El mes más caluroso en los fiordos es julio. • En invierno vístete en capas con ropa de abrigo, con prendas de pura lana en vez de algodón o poliéster y ten muy en cuenta que te protejan de la humedad y viento. Se recomienda un buen abrigo cortavientos e impermeable con forro polar o un plumas con mucho relleno. Además, debes llevar un gorro, guantes, y bufanda, mejor de lana. Y para el calzado, botas impermeables y cómodas.
Embajada de España en Noruega
Halvdan Svartes gate 13
0268 Oslo
Tel: 00 47 22 92 66 90
Fax: 0047 2 92 66 96
E-mail: embspain@online.no
Embajada de Noruega en España
Calle Serrano, 26 (planta 5)
28001 Madrid
Tel.:+ 34 91 436 38 40
Fax: + 34 91 319 09 69
E-mail:emb.madrid@mfa.no
Aunque no está integrada en la Unión Europea, Noruega forma parte del espacio Schengen, que permite la libre circulación de residentes. Así, los ciudadanos de los países miembros de Schengen (entre los que se encuentra España), pueden ingresar en Noruega enseñando el D.N.I. en vigor o pasaporte válido. Si se viaja en coche o autocaravana, hay que disponer, como es obvio, de toda la documentación respectiva; y si se portan animales domésticos, es imprescindible la presentación del Certificado Veterinario que consta de dos partes, el certificado de Sanidad y el Certificado de Vacunación.