:quality(65)/s3/dam/photos/27/9b/f3/33/651ea3af7b0f6f64355f18c5662f4fbfb8528a1e8d719d8b0614973c.jpg)
Salida en avión de línea regular con destino Copenhague. Alojamiento.
Copenhague es la joya danesa. Desde el animado ambiente de la antigua área portuaria “Nyhavn” hasta la calle peatonal más larga del mundo “Stroget”, desde sus mercados navideños hasta el cambio de la Guardia Real en Amalienborg, sin olvidarnos del mayor de sus símbolos, la Sirenita, todo en Copenhague cautiva al que la visita por primera vez. Ahora, con el viaje de escapada a la capital danesa que te proponemos a continuación, podrás disfrutar de unos días inolvidables conociendo sus rincones más interesantes y emblemáticos. Así que, ¿te apetece viajar a Copenhague?
Salida en avión de línea regular con destino Copenhague. Alojamiento.
Días libres. Lo imprescindible en Copenhague: 1. La Sirenita. Langelinie. Edward Eriksen, 1913. Es el símbolo de la ciudad. 2. Parque de atracciones del Tivoli. El abuelo de todos los parques se sigue renovando sin traicionar su pasado. 3. El Palacio de Amalienborg. La obra más representativa del Rococó danés. 4. Christian Kirke diseñada por N. Eigtved en 1755. La iglesia más representativa de su época. 5. Frilandsmuseet. Museo etnológico al aire libre. Una forma de conocer la mejor arquitectura tradicional del país sin salir de la capital. 6. La Torre Redonda (1642) y su escalera espiral de 209 de altura. Es uno de los edificios más emblemáticos, y se puede subir hasta el mirador por una escalera que recuerda la de la Giralda. 7. Iglesia del Salvador (1696). Una iglesia única, donde salvo que se sufra de vértigo hay subir por la original escalera exterior de la torre. 8. Una excursión por el puerto utilizando el autobús amarillo acuático (líneas 901-902). 9. El ambiente de Christiania, antes de que desaparezca por completo. 10. El remozado barrio de Holmen, con su contraste de arquitecturas, es una de las zonas más sorprendentes del nuevo Copenhague. ¿Sabías qué?: La mejor vista del casco antiguo de la ciudad se consigue subiendo a la Torre Redonda, uno de los edificios más carIsmáticos del viejo Copenhage. Otros buenos miradores son los de la torre del Ayuntamiento y la torre del zoo. En el pintoresco puerto ‘Nyhavn’ HansChristian Andersen escribió sus primeros cuentos. Las terrazas de los bares y cafés permanecen abiertas prácticamente todo el invierno gracias a punto de calefacción y a las mantas que se ofrecen a los clientes. Kongens Nytorv, o Nueva Plaza del rey, sigue siendo el punto de encuentro entre el viejo Copenhague medieval y el que surge hace ahora trescientos años. Allí está Charlottenborg que ahora ocupa la Academia de Bellas Artes, el Teatro Real, la Magasin du Nord y el Hotel d’Angleterre, el hotel con más carisma de la ciudad. El nuevo museo de arte contemporáneo ARKEN tiene la forma de un barco enclavado en una playa y se ha construido en los alrededores frente al mar, en medio de unas dunas. El Tívoli es el abuelo de todos los parques temáticos del mundo: Se inauguró en 1843 y mantiene un ambiente antiguo y señorial. Está abierto desde abril a septiembre pero también durante las navidades. Entre todas las ‘agujas’ de Copenhague la más insólita y original es la de la iglesia del Salvador con su escalera helicoidal que alcanza su vértice. Las mejores tiendas se concentran en la zona peatonal que se identifica con Stroget, el nombre de una calle pero también de una zona. El Museo Nacional contiene una de las mejores colecciones del mundo relacionados con los vikingos y sus antecesores. El municipio ofrece bicicletas gratuitas a los visitantes pero también se pueden alquilar fácilmente por muy poco dinero. También se organizan safaris temáticos en bici. Una de las formas más originales de moverse por la ciudad es utilizando los servicios del Waterbus. Christiania sigue siendo una ciudad o una república independiente dentro la propia ciudad aunque se ha restringido la venta libre de estupefacientes. Vale la pena ver sus experimentos en arquitectura y diseño.
Salida en avión de regreso a España.
Diarias
Vuelo de línea regular con la compañía aérea seleccionada.
Hoteles indicados en la categoría y régimen seleccionado.
Seguro de viaje y documentación electrónica.
No incluye traslados.
Danés
DKK
+45
La división geográfica de Dinamarca puede sintetizarse en la península de Jutlandia y las islas de Selandia, Fionia, Llolland y Bornholm. No hay montañas pero sí paisajes variados de bosques, lagos y pequeños cursos de agua. Tiene 7.500 kilómetros de línea costera y bellísimas playas. El río más largo es el Gudena, que atraviesa Jutlandia hasta el fiordo Randers al oeste. Groenlandia, la mayor isla del mundo, y las islas Feroe son territorios asociados. Los groenlandeses son ciudadanos daneses pero no pertenecen a la UE. Las principales ciudades son: - Copenhague: la capital, en la isla de Selandia. - Aarhus: la segunda ciudad de Dinamarca y principal foco universitario, en Jutlandia. - Aalborg: en Jutlandia también. Posee el impresionante cementerio vikingo de Linholm Hoje con 682 tumbas en forma de barco y las piedras rúnicas de Jelling, declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1994. - Borholm: isla situada en el Báltico, destino principal de veraneo. - Koge: ciudad histórica al sur de Copenhague. - Roskilde: otra ciudad histórica. En su catedral están enterrados 38 reyes daneses. A 32 kilómetros al este de Copenhague.
El clima danés es marítimo templado. El verano dura desde junio a finales de agosto con temperaturas entre 18 y 25°C. La temperatura del agua oscila entre 18 y 20°C. Los días de verano son largos y las noches frescas. El invierno no es excesivamente frío aunque sí muy lluvioso. El mes más frío es febrero, con temperaturas en torno a 0º. La mejor época para ir es entre mayo y septiembre (por las temperaturas más agradables y también por ser los días más largos), aunque la concentración del turismo se produce en estos meses. Con el país lleno de flores, la primavera es una estación impresionante en la que Dinamarca entera enloquece y se lanza a la calle.
La zona de Dinamarca tiene una diferencia GMT + 1 hora.
La corriente eléctrica es de 220 voltios.
El idioma oficial de Dinamarca es el danés, pero la mayoría de los daneses hablan bien el inglés.
Se necesita ropa de abrigo a finales de otoño, en invierno y a principios de la primavera. Sin embargo, se puede ir más ligero durante el resto del año. Es una buena idea tener siempre un impermeable a mano, un paraguas y zapatos cómodos para caminar. En general, la gente viste de manera informal en Dinamarca, aunque los hombres normalmente llevan chaqueta y corbata por las noches en el ballet, la ópera o el teatro.
Embajada de España en Dinamarca
Kristianiagade 21
DK-2100 Copenhague Ø
Tel.:+45 35 42 47 00
Fax: +45 35 42 47 26
E-mail:emb.copenhague@maec.es
Embajada de Dinamarca en España
C/Serrano, 26, 7º
28001 Madrid
Tel.: 91 431 8445
Fax: 91 431 9168
E-mail: madamb@um.dk