:quality(65)/s3/dam/photos/8f/b3/2a/ca/62508d8aee7cf0eb0fd90773c5916bddd539551cffbb59207000aa4f.jpg)
Salida en vuelo con destino Manila. Noche a bordo.
Filipinas es un destino del sur asiático formado por más de siete mil islas en el océano Pacífico. Sin lugar a dudas, hacer un viaje para conocer sus rincones más destacados es una experiencia maravillosa que no debes perderte. Ahora, gracias al circuito organizado en Filipinas que te presentamos seguidamente, descubrirás la capital, Manila, Cebú y Bohol. Modernos rascacielos, arquitectura colonial, fortalezas, monumentos, iglesias, mercados, museos y playas te enamorarán en las islas Filipinas. ¿Te apuntas? ¡Decídete por este viaje a las Filipinas y déjate llevar por su encanto!
Salida en vuelo con destino Manila. Noche a bordo.
Llegada a Manila. Resto del día libre para pasear por las calles de Manila, y dejarse llevar por sus contrastes y mezcla de tradiciones. Alojamiento.
Desayuno. Visita de la ciudad. El recorrido comenzará en el distrito financiero de Makati, uno de los enclaves más atractivos de la ciudad. A continuación, nos introduciremos en la historia del país visitando Fort Bonifacio y el cementerio estadounidense. Continuación al Parque Rizal, que recibe su nombre en honor al héroe nacional, el Dr. José Rizal. Tras una breve parada en su monumento nos dirigiremos a la histórica ciudad amurallada de Intramuros, que muestra la esencia actual de la ciudad; una combinación de lo antiguo con lo moderno. Continuación a Fort Santiago, este fuerte de piedra, guarda la entrada a la ciudad desde la bahía de Manila y ha sido testigo de momentos importantes en la historia de Filipinas. Seguiremos por la carretera hasta Quiapo, el distrito central de Manila, conocido por su gente como el corazón de la ciudad, gracias a su mercado y sus bazares.
Desayuno. Salida en vuelo a Cebú. Resto del día libre para descubrir esta ciudad referente en Filipinas. Actualmente Cebú, conocida como "La Ciudad Reina del Sur", es el centro económico y turístico del sur del país. Lo mejor es recorrer sus calles y adentrarse en su forma de vida, para conocer de cerca los secretos que esconde.
Desayuno. Nuestro recorrido por la ciudad comenzará, con una visita al majestuoso templo taoísta, construido en 1872, y en cuyo interior se puede observar una réplica de la Muralla China. Pasaremos por el Capitolio Provincial y el Mercado de Carbón, el más grande y antiguo de la ciudad, donde se reúnen los agricultores de Cebú. Visita a la Basílica Minore del Santo Niño, que alberga la venerada estatua del Niño Jesús que data de la época de Magallanes y muy cerca de la Basílica tendremos la oportunidad de ver la Cruz de Magallanes, el lugar donde se instauró el cristianismo por primera vez en Cebú. Continuaremos hasta l Fuerte San Pedro, el primer bastión militar en el país. Última parada será la Casa Gorordo, hogar del primer obispo filipino Juan Gorordo. Actualmente acoge un museo repleto de antiguas reliquias que ayudarán a imaginar cómo vivían en el siglo XIX.
Desayuno. Nos dirigiremos al muelle para embarcar en ferry hacia la paradisíaca Isla de Bohol. Esta isla, es junto a otras islas, una joya por descubrir, tanto por su naturaleza como por sus espectaculares playas. Resto del día libre.
Media pensión. Hoy realizaremos una excursión de día completo a la hermosa campiña de Bohol. La primera parada será en la Fundación Tarsier, en la ciudad de Corella, que sirve como refugio a los primates más pequeños y adorables del mundo, el Tarsero. Aquí tendremos la oportunidad de observar estos diminutos e inusuales animales en su hábitat natural. A continuación nos dirigiremos a Baclayon, donde realizararemos una breve parada en el Blood Compact Site, una escultura conmemorativa que simboliza la amistad histórica entre españoles y filipinos. Visita a la centenaria iglesia Baclayon, que alberga una importante colección de arte religioso. A través del bosque artificial de Bilar, llegaremos a las espectaculares Chocolate Hills, la maravilla geológica del país. Parada para admirar este inusual paisaje compuesto por más de 1.260 colinas. Desde la distancia estas colinas parecen enormes gotas de caramelo y reciben el nombre de "chocolate" ya que cambian de color según la estación, en verano el color es marrón. Acabaremos el recorrido en la ciudad de Loboc con un crucero por el río Loay. Almuerzo a bordo, mientras disfrutamos de las vistas de los manglares y plantaciones de palma.
Media pensión. Hoy realizaremos una excursión a la isla de Pamilacan, para disfrutar de sus aguas y su belleza. Almuerzo picnic.
Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España, vía Manila. Noche a bordo.
Llegada.
Vuelo de línea regular clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
2 almuerzos (bebidas no incluidas).
Circuito regular (compartido con más clientes), con guía en castellano.
Asistencia a la llegada en ca a ciudad con guía castellano, excepto los traslados que se realizarán con chofer en inglés.
La excursión del día 8 se realizará con guía de habla inglesa.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Turkish Airlines, clase P, para viajar del 5 febrero al 14 junio, en hoteles categoría B.
Tasas aéreas incluidas. TK: 439 €.
No existe una clasificación oficial de los hoteles en Filipinas.
La clasificación dada es meramente indicativa y responde a las normas del país.
Filipino, Inglés
PHP
+63
Entre el mar de China y el océano Pacífico se emplaza este precioso archipiélago compuesto por miles de islas que combinan de manera singular las tradiciones de cuanto grupo étnico ha pasado por sus tierras. Considerada como un destino paradisíaco, Filipinas ha sabido sacar provecho a sus riquezas naturales y las ofrece con un estilo particular al turista. Ahí se podrán encontrar demostraciones de fervor cristiano, cultos budistas o tradiciones islámicas; costas de arena blanca y mar azul, montañas escondidas entre las densas vegetaciones y cuevas de las que nacen ríos subterráneos conforman el panorama.
La moneda oficial es el peso filipino. No obstante, el dólar se utiliza habitualmente porque es la moneda más fácil de cambiar in situ. Fuera de Manila es mejor pagar en pesos.
Filipinas es un país tropical, cálido y húmedo. El país se caracteriza por un clima monzónico, salvo en el sur de Mindanao, que es más ecuatorial. La temperatura media es de 25 °C. Se aconseja evitar la temporada de lluvias y los tifones de junio a octubre, así como las altas temperaturas de abril y mayo (32 °C). De noviembre a principios de marzo hay una temperatura ideal: temporada seca y temperaturas suaves que oscilan entre los 22 y los 28 °C.
La zona de Filipinas tiene una diferencia GMT + 8 horas.
La corriente eléctrica es de 220 V y 110 V.
La religión mayoritaria es la católica, introducida por los misioneros españoles, aún conservando la Iglesia Filipina Independiente, propia de los primeros habitantes del archipiélago. Existe también el islamismo, el budismo, confucianismo, taoísmo, sintoísmo, protestantismo, animismo y entre otros. Actualmente bajo la constitución política del estado, Filipinas es un Estado aconfesional o laico, es decir que garantiza con privilegio a todas las creencias religiosas.
Los mercados locales y los inmensos centros comerciales proponen una gran cantidad de productos de artesanía local a precios muy interesantes: joyas de plata, en nácar o caparazón de tortuga, cesterías, camisas de fibra de piña o en seda de plátano, objetos de cobre o en madera esculpida, sin olvidar el barong tagalog, camisa nacional bordada que se utiliza en las fiestas y en las grandes ocasiones.
EMBAJADA DE FILIPINAS EN ESPAÑA
C/ Eresma, 2
28002 Madrid
Tlf.: 917 823 830
Fax: 914 116 606
E-mail: emb.manila@maec.es
CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN FILIPINAS
5th Floor, ACT Tower. 135 Sen. Gil J. Puyat Avenue
1227 Makati City, Metro Manila
Tlf.:(+63 2) 7759 2970, 7759 2971 y 8818 3561
Fax: (+63 2) 8810 2885
E-mail: con.manila@maec.es
Para los ciudadanos españoles sólo es necesario presentar el pasaporte con una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de finalización del viaje.