Especial Puente de Diciembre: Mercadillos Navideños en Selva Negra y Alsacia

Especial Puente de Diciembre: Mercadillos Navideños en Selva Negra y Alsacia

Descargar PDF

Especial Puente de Diciembre: Mercadillos Navideños en Selva Negra y Alsacia

La Navidad ya esta cerca y en el mundo de cuento alsaciano empiezan a suceder cosas aún más mágicas. Estas maravillas son los mercados de Navidad. Cada ciudad de la región, ya sea grande o completamente diminuta, organiza su propio programa. En primer lugar, las calles, las casas, los árboles y las tiendas empiezan a forrarse de adornos navideños. En segundo lugar, los puestos navideños abren sus puertas en el centro de la ciudad. Puestos con algo de comer y puestos de artesanía alsaciana. El ambiente es extraordinario. Déjate de suceder por la magia de estas fechas.

Día 1 ESPAÑA / ZÚRICH/ COLMAR / FRIBURGO
ESPAÑA / ZÚRICH/ COLMAR / FRIBURGO

Salida en vuelo de línea regular con destino Zúrich. Clientes con vuelos desde Barcelona: Llegada, recepción y traslado a Zúrich donde efectuaremos una corta visita de la ciudad. Traslado al encantador pueblo de Colmar en Alsacia donde pasearemos por el casco antiguo. Colmar es una hermosa ciudad con bellos edificios tradicionales que han sabido mantener su atractivo durante los siglos pasados. Cuenta con un Mercado navideño tradicional muy popular. Continuación a Friburgo, la capital de la Selva Negra y una ciudad universitaria con mucho ambiente. En diciembre sus calles relucen con un gran número de puestos de lo que viene a ser el mercadillo de Navidad más grande del sur de la Selva Negra. Destaca la cantidad de las bandas que tocan villancicos en la calle creando un auténtico ambiente navideño. Clientes con vuelos desde Madrid: Llegada, recepción y traslado al encantador pueblo de Colmar en Alsacia donde pasearemos por el casco antiguo. Colmar es una hermosa ciudad con bellos edificios tradicionales que han sabido mantener su atractivo durante los siglos pasados. Cuenta con un Mercado navideño tradicional muy popular. Continuación a Friburgo, la capital de la Selva Negra y una ciudad universitaria con mucho ambiente. En diciembre sus calles relucen con un gran número de puestos de lo que viene a ser el mercadillo de Navidad más grande del sur de la Selva Negra. Destaca la cantidad de las bandas que tocan villancicos en la calle creando un auténtico ambiente navideño. Alojamiento.

Ver más
Día 2 FRIBURGO / ESTRASBURGO/ FRIBURGO
FRIBURGO / ESTRASBURGO/ FRIBURGO

Desayuno. Por la mañana visitaremos Estrasburgo, cuyo centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad. Heredera de tradiciones culturales propias, con reminiscencias francesas y alemanas, en Estrasburgo se sintetiza una visión de Europa. Pasearemos por su casco antiguo para ver los monumentos más emblemáticos. Tarde libre para disfrutar del ambiente navideño en la capital del valle medio del Rin. Si el tiempo lo permite, parada en Gengenbach para ver el calendario de adviento más grande de Europa. Regreso a Friburgo.

Ver más
Día 3 FRIBURGO / LAGO TITI / RAVENNA / FRIBURGO
FRIBURGO / LAGO TITI / RAVENNA / FRIBURGO

Desayuno. visita guiada de la ciudad. Friburgo es una de las ciudades más bellas de Alemania, con una gran calidad de vida. Conozca el casco antiguo, sus calles adoquinadas y la “torre más bella de la Cristiandad”. Continuamos a la región del lago Titi. En el barranco del río Ravenna, hay uno de los mercados navideños más románticos de la región. En un ambiente de ensueño de un pueblo de pequeñas cabañas de madera, bañado por un mar de luces único, más de 40 proveedores inspiran con las mejores artesanías, ideas de regalos inusuales y productos regionales. Además, el huésped puede experimentar artesanías tradicionales y música navideña, mientras que un menú variado de comida y bebida ofrece algo para todos los gustos. Regreso a Friburgo.

Ver más
Día 4 FRIBURGO /BASIELA/ ZÚRICH / ESPAÑA
FRIBURGO /BASIELA/ ZÚRICH / ESPAÑA

Desayuno. Por la mañana salida hacia el aeropuerto de Zúrich. En el camino haremos una parada en Basilea y realizaremos una breve visita. Basilea, en Suiza, brilla con un encanto único durante la temporada navideña. Su mercado de Navidad, ubicado en la Plaza de la Catedral, ofrece delicias culinarias como pretzels y vino caliente. Los visitantes pueden explorar las pintorescas calles del casco antiguo adornadas con luces brillantes y decoraciones festivas. A la hora acordada traslado al aeropuerto de Zúrich para tomar el vuelo de línea regular de regreso a España. Llegada.

Ver más

Salidas

Diciembre: 5

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular (reservas en clases especiales).

   

Circuito Exclusivo CATAI con guía en castellano.

   

Alojamiento y desayuno.

   

Visitas especificadas.

   

Seguro de viaje.

Notas importantes

   

Precio desde basado en Swiss, clases especiales, para viajar desde Barcelona.

   

Tasas aéreas y carburante (aprox.): LX: 125 € // IB: Madrid: 55 €.

IDIOMA

Alemán

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+49

Alemania

En 1990 Alemania resolvió la unificación de sus dos partes pasando página a otro capítulo de su historia. Gracias a esto aumenta su atractivo ya que ahora incluye los paisajes del este, sus ciudades con edificios históricos y sus tesoros artísticos. El visitante encuentra muy atractiva la exploración de su añejo pasado y también su modelo de desarrollo económico con vistas al futuro. Descubrir Alemania, del Mar del Norte al Báltico, desde los Alpes hasta el Macizo Central, significa descubrir infinidad de destinos maravillosos. En las regiones alemanas se ocultan cientos de años de antigüedad con hermosos palacios, castillos, monasterios, iglesias, puertas, torres, ciudades amuralladas y casas burguesas.

Moneda

La moneda oficial de Alemania es el euro.

Clima

Es continental, con veranos calurosos e inviernos muy fríos. Varía mucho según las zonas. En el norte es más suave, tanto el invierno como el verano, pero la lluvia es más frecuente. En el sur se alcanzan en verano temperaturas medias entre 20ºC y 30ºC y en invierno entre –10ºC y –20ºC y las precipitaciones son en forma de nieve.

Diferencia horaria

La zona de Alemania tiene una diferencia GMT + 1 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 Hz. No es necesario un adaptador.

Religión

La mayoría de los alemanes son miembros de la Iglesia Protestante (81%), mientras que los católicos suponen un 12%. Existen otros fieles de religiones minoritarias como musulmanes, ortodoxos y judíos.

Idioma

El alemán es la lengua oficial, aunque conviven con él varios dialectos.

Compras y artesanía

Alemania ofrece un excelente surtido a la hora de realizar compras. Los productos alemanes destacan por su buena calidad y se puede encontrar una gran variedad de ellos como los industriales (especialmente coches), la artesanía típica del país con piezas tan maravillosas como el cristal trabajado en distintos diseños, fina porcelana que recrea cualquier forma imaginable, diversos objetos de cuero como zapatos, cinturones, maletas, etc., textiles típicos, composiciones de pintura vítrea, artículos realizados con estaño fundido y productos de barro.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN ALEMANIA

Lichtensteinallee 1

10787 Berlin​

Tlf. desde España:49 302 540 070

Tlf. desde Alemania: 0302 540 070

Fax: 03 025 799 557

E-mail: emb.berlin.inf@maec.es


EMBAJADA DE ALEMANIA EN ESPAÑA

Calle de Fortuny, 8

28010 Madrid

Tlf.:915 579 000

E-mail:info@madrid.diplo.de

IDIOMA

Francés

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+33

Francia

La magia del pasado, la vitalidad del presente y la maravilla del futuro conviven ampliamente en un sólo sitio: Francia. Es posible que esa armonía, que mantiene unidas a ciudades ancestrales con espacios que se mueven en el más avanzado desarrollo tecnológico, sea producto de un carácter que identifica al francés: el de aquellos que son capaces de sustraerse a la realidad, sin perderla de vista; porque finalmente, lo que hace a Francia un sitio de ensueño no son sus hermosos paisajes, sus modernas ciudades o sus avances científicos, sino esa capacidad de sus habitantes para ver más allá de lo que otros miran, de sentir la vida en su espléndida ensoñación y extraviarse en los deleites que ella brinda, sin el vértigo que produce el quitar los pies de la tierra. Francia está cubierta por valles, cuencas fluviales y zonas montañosas que varían de una región a otra. Goza de un paisaje excepcional en el que se entremezclan los colores cálidos de la tierra y el sol, los tonos ocres y oscuros de las montañas, los azules del agua y los grises del cielo. Predominan en Francia las llanuras, bajas mesetas y colinas, que ocupan las dos terceras partes del territorio, y pueden distinguirse tres grandes conjuntos regionales dispuestos alrededor de un centro de dispersión de aguas que es el Macizo Central: el norte con la Cuenca de París, las llanuras del Norte y las Montañas Medias; el suroeste y oeste con la Cuenca de Aquitania y la zona de mesetas y colinas; y al sur y sureste con las grandes montañas alpinas y la zona mediterránea.

Moneda

Desde el 1 de enero de 2002, el euro se ha convertido en la moneda única.

Clima

El clima está claramente marcado por dos temporadas: invierno y verano. En el invierno las temperaturas son bajas en todas las regiones, aunque no suelen descender bajo cero, exceptuando la zona de los Alpes y los Pirineos. En el verano la temperatura alcanza los 27 grados centígrados en la mayor parte del territorio. La zona de Provenza es entre 3 y 5 grados centígrados más cálida en relación a París. Los mejores meses para conocer Francia son junio, cuando el clima cálido empieza a invadir pero aún no es bochornoso, y septiembre, que conserva el encanto del verano sin las agobiantes temperaturas. La primavera se instala en Francia en mayo, más que en abril. La temporada de esquí en los Alpes y Pirineos comienza en diciembre y finaliza en abril.

Diferencia horaria

La zona de Francia tiene una diferencia GMT + 1 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 Hz.

Idioma

El idioma oficial es el francés.

Compras y artesanía

Francia es un país donde se puede adquirir de todo. Siempre ha sido zona de tránsito para muchos productos, especialmente para aquellos que tengan que ver con la belleza, la decoración, la moda, la cultura y los placeres del paladar. En cuanto a otras zonas, la emoción de las compras se mantiene y quizás se intensifique, ya que las diferentes regiones francesas guardan preciados tesoros, en forma de artesanías, alimentos, dulces, vinos y un largo etcétera. En los grandes almacenes existen empleados instruidos especialmente para atender a los clientes extranjeros. Galerías Lafayette y Le Printemps son dos de las mejores tiendas de ropa, porcelanas, equipaje y perfumería. Les Printemps, cuenta además, con un magnífico departamento de juguetería y lencería.

Indumentaria

Es conveniente llevar poco equipaje para poder trasladarse con facilidad y aprovechar los económicos y rápidos transportes públicos. La vestimenta dependerá de la temporada del año en que visite el país. En el verano la ropa ligera de algodón se impone, aunque siempre es necesario llevar un paraguas para la zona de París y otras regiones del país. En la temporada de invierno, para el norte, centro y este, se requieren prendas cálidas, jerséis, abrigos, guantes y calcetines gruesos. En la zona mediterránea hace menos frío, aunque es bueno ir preparado con ropa de entretiempo. La ropa casual es bien aceptada en casi todos los sitios, excepto en los restaurantes formales, teatros o cuando se acepta la invitación para visitar a una familia francesa.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN FRANCIA

22, Av. Marceau

75381 París

Tlf.: 0 144 431 800

Fax.: 0 147 235 955

E-mail.:emb.paris@maec.es​


EMBAJADA DE FRANCIA EN ESPAÑA

Salustiano Olozaga, 9

28001 Madrid

Tlf.: 914 238 900