Especial Semana Santa: Irlanda Clásica

Especial Semana Santa: Irlanda Clásica

Especial Semana Santa: Irlanda Clásica

Descubrir Irlanda en Semana Santa es sumergirse en una experiencia única, donde la espiritualidad se entrelaza con paisajes que parecen sacados de una postal. Las ciudades, como Dublín y Galway, ofrecen un ambiente tranquilo, ideal para pasear por calles históricas y visitar iglesias centenarias que cobran vida con ceremonias solemnes. En los pueblos costeros, el sonido del mar acompaña la calma, y los acantilados de Moher se convierten en un escenario perfecto para la reflexión.

Día 1 ESPAÑA / DUBLÍN
ESPAÑA / DUBLÍN

Salida en vuelo de línea regular (opcional) con destino Dublín. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 2 DUBLÍN
DUBLÍN

Desayuno. Dia libre a tu disposición donde podrás disfrutar de la agradable atmósfera de Dublín y descubrir sus encantos a tu aire. Recorre sus calles y admira la arquitectura histórica como la Aduana, el imponente Castillo de Dublín y el verde oasis del Parque Phoenix. No te pierdas la prestigiosa Universidad del Trinity College y la Catedral Protestante de San Patricio, íconos de la ciudad. Sumérgete en la cultura local y visita un auténtico pub irlandés, donde podrás disfrutar de música tradicional, cerveza artesanal y un ambiente cálido y acogedor en la zona de Temple Bar.

Ver más
Día 3 DUBLÍN / CLONMACNOISE / ATHLONE / GALWAY
DUBLÍN / CLONMACNOISE / ATHLONE / GALWAY

Media pensión. Comenzaremos la mañana con una visita panorámica de Dublín, donde conoceremos sus principales atractivos: la imponente Aduana, el histórico Castillo de Dublín, el vibrante Temple Bar, la elegante Merrion Square y las coloridas puertas de la ciudad que esconden curiosas historias. También pasaremos por la prestigiosa Universidad Trinity College y la Catedral Protestante de San Patricio, dos símbolos de la cultura irlandesa. Por la tarde dejaremos atrás Dublín para embarcarnos en un viaje hacia el Oeste de Irlanda donde nuestra primera parada será el Monasterio de Clonmacnoise. Fundado por San Ciarán en el s.IV, este conjunto monástico fue un importante centro de aprendizaje religioso y cultural durante la Edad Media y hoy en día es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Continuaremos nuestro recorrido hacia la ciudad de Athlone. Más allá de su pasado bélico, Athlone destaca por su ubicación estratégica junto al majestuoso río Shannon, el más largo de Irlanda. Al final del día llegaremos a Galway, conocida como la “Ciudad de las Tribus”, en honor a las 14 prósperas familias que la dominaron durante la Edad Media. Cena.

Ver más
Día 4 GALWAY / KNOCK / CONNEMARA / GALWAY
GALWAY / KNOCK / CONNEMARA / GALWAY

Media pensión. Salida hacia el noreste en dirección a Knock, un lugar de gran importancia religiosa para los católicos irlandeses. Allí visitaremos el primer Santuario Mariano Nacional, donde en el 1879 se produjo la aparición de la Santísima Virgen, hoy conocida como Nuestra Señora de Knock y Patrona de Irlanda. El Santuario recibe más de un millón y medio de peregrinos al año. Continuaremos hacia las impresionantes montañas de Connemara, lugar elegido por poetas y pintores como fuente de inspiración. Disfrutaremos de la belleza natural de sus lagos cristalinos, sus valles y sus pueblos tan pintorescos, de camino hasta llegar a la Abadía de Kylemore. Un antiguo castillo victoriano, residencia de la familia de Mitchell Henry hasta 1826, y luego convertido en convento por las monjas benedictinas. Por la tarde, volveremos a Galway donde realizaremos una visita a pie muy especial: veremos la última Catedral Católica levantada en Irlanda en 1965, el famoso Arco de los Españoles, su bulliciosa High Street repleta de los famosos ‘pubs’ irlandeses donde tendrás tiempo para disfrutar de una gran selección de cervezas locales y música tradicional en directo. Cena.

Ver más
Día 5 GALWAY / ACANTILADOS DE MOHER / LIMERICK / CORK
GALWAY / ACANTILADOS DE MOHER / LIMERICK / CORK

Media pensión. Salida hacia los Acantilados de Moher, atravesando "El Burren", que en gaélico significa "Terreno Rocoso". Los Acantilados de Moher, una imponente extensión de tierra caliza frente al Atlántico, son un lugar protegido por la UNESCO. Estos acantilados ofrecen incomparables vistas sobre el Océano Atlántico, elevándose a 200 metros sobre el nivel del mar y extendiéndose a lo largo de 8 kilómetros. Dedicaremos tiempo a admirar estos acantilados y a visitar su centro de visitantes, ya que son una de las principales postales de Irlanda. A continuación, nos dirigiremos a Limerick, donde realizaremos una visita panorámica de la ciudad, la cuarta más importante de Irlanda, fundada por los vikingos a orillas del río Shannon. Continuaremos nuestro camino hacia Cork, donde disfrutaremos de un recorrido por el English Market, un mercado emblemático ubicado en el centro de la ciudad. También contemplaremos la iglesia de Santa Ana Shandon, el Reloj de la Mentira y la catedral protestante de San Finbar. Cork, conocida como la "Venecia de Irlanda", es una ciudad construida sobre agua y alberga un importante puerto comercial, desde donde partieron infinidad de barcos hacia el Nuevo Mundo durante la época de la Gran Hambruna Irlandesa. Cena.

Ver más
Día 6 CORK / KILLARNEY / KERRY / CORK
CORK / KILLARNEY / KERRY / CORK

Media pensión. Hoy dedicaremos el día a explorar el Anillo de Kerry, una de las rutas turísticas más famosas de Irlanda. Se trata de un recorrido de 170 kilómetros que nos llevará por la Península de Iveragh, una de las más pintorescas del oeste del país. Lagos interiores, playas y acantilados forman este bellísimo paisaje producto de la última glaciación hace más de un millón de años atrás. Durante el recorrido, cruzaremos pueblos típicos, Waterville, Sneem, Cahercevin donde tendremos tiempo libre para hacer compras de artesanías irlandesas. Regreso a Cork. Cena.

Ver más
Día 7 CORK / ROCA DE CASHEL / KILKENNY / DUBLÍN
CORK / ROCA DE CASHEL / KILKENNY / DUBLÍN

Desayuno. Dejaremos atrás la ciudad de Cork y emprenderemos el regreso a Dublín, haciendo una parada en la Roca de Cashel. Esta fortaleza, anterior a la invasión normanda, fue cedida al poder eclesiástico y está ligada a las mitologías locales de San Patricio, patrón de Irlanda. En 1647, este lugar fue escenario de una terrible masacre donde 3.000 personas perdieron la vida a manos de las tropas de Oliverio Cromwell. Continuaremos nuestro viaje hacia la ciudad de Kilkenny, donde dispondremos de tiempo para realizar una breve visita. Podremos pasear por sus calles y tomar fotografías del imponente Castillo de Kilkenny, construido en la época medieval y que perteneció a la familia Butler hasta el año 1935. Finalmente, nos dirigiremos a Dublín, donde disfrutarás del resto de la tarde libre para explorar la ciudad.

Ver más
Día 8 DUBLÍN / ESPAÑA
DUBLÍN / ESPAÑA

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo (opcional) de regreso a España. Llegada.

Ver más

Salidas

Marzo: 28

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

4 cenas (bebidas no incluidas).

Incorporación a un circuito regular con guía en castellano.

Visitas especificadas.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Iberia, clase A.

Tasas aéreas incluidas. IB: 30 €.

El orden del itinerario puede cambiar, manteniendo todos los servicios.

Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.

IDIOMA

Irlandés, Inglés

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+353

Irlanda

Irlanda es un país pequeño y encantador con castillos medievales, emblemáticos monasterios y milenarias abadías, todos ellos hablan de los nobles vestigios de la antigua Irlanda. Los misteriosos lagos de este país con sus cristalinas aguas arropadas por el verdor de sus montes, valles y el gris del cielo ofrecen un paisaje sin igual. El carácter abierto y generoso de sus habitantes es otro de sus atractivos, además, los isleños conservan un aspecto elegante y alegre que hacen al viajero sentirse como en su propia casa. Está situada al oeste de Gran Bretaña de la que está separada por el Canal de San Jorge, el Mar de Irlanda y el Canal del Norte. Limita al noreste con el Mar de Escocia y al este con el mar de Irlanda.

Moneda

La moneda oficial de Irlanda es el euro.

Clima

El clima es relativamente templado. En enero y febrero, las temperaturas medias oscilan entre 4 y 7 grados centígrados. Las temperaturas máximas medias de julio y agosto oscilan entre los 17 y 22 grados. El mar alrededor de Irlanda es sorprendentemente cálido debido a la influencia de la corriente del golfo. En Irlanda llueve a menudo.

Diferencia horaria

La zona de Irlanda tiene una diferencia GMT - 1 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 hercios y de 240 voltios en Irlanda del Norte. Los enchufes son de tres clavijas planas, por lo que es aconsejable llevar un adaptador.

Propinas

En los restaurantes, cuando el servicio no está incluido, es apropiado dejar una propina de un 10-15% del importe de la factura. En los taxis se suele dejar un 10% del importe de la carrera, y a los mozos de equipaje.

Idioma

Irlanda es oficialmente bilingüe. Los idiomas son el gaélico y el inglés.

Compras y artesanía

Llevarse un buen recuerdo de Irlanda es la mejor forma de recordar las vacaciones en este país. La artesanía y los productos típicos proliferan por todas las ciudades y todos ellos tienen una alta calidad, como los fabulosos jerséis de Aran, realizados a mano con diversos y típicos motivos. También se puede adquirir fácilmente el tradicional tejido Tweed con el que se realizan diversas prendas como los chales, imitando los muy diversos colores de sus paisajes, las típicas gorras irlandesas o las chaquetas. Las Pipas Curvas, de gran tradición artesanal y muy apreciada, son un regalo inmejorable, de ellas se pueden encontrar colecciones enteras y de diversos temas.

Indumentaria

Si se viaja en primavera o en otoño es aconsejable llevar prendas de abrigo. En verano el clima es más agradable pero siempre recomendamos llevar chubasqueros o abrigos ligeros. En invierno las temperaturas son bastante más bajas que en España, por lo que necesitará un buen abrigo, gorro y guantes. Imprescindible siempre llevar calzado cómodo.

Embajada/Consulado de España

EMABAJADA DE ESPAÑA EN IRLANDA

17 A Merlyn ParkBallsbridge

Dublin, 4,Eircode D04HF53

Tlf.:35 312 691 640

E-mail:emb.dublin@maec.es


EMBAJADA DE IRLANDA EN ESPAÑA

Paseo de la Castellana, 46-4ª

28046 Madrid

Tlf.:914 364 093

E-mail:embajada@irlanda.es

¿QUIERES VISITAR NUESTRA WEB PARA AMÉRICA?
Hemos detectado que te has conectado desde América,
¿deseas que se te redirija a la web de CATAI para el continente americano?