Especial Semana Santa: Monasterios de Bucovina

Especial Semana Santa: Monasterios de Bucovina

Especial Semana Santa: Monasterios de Bucovina

Rumanía sigue siendo un país virgen para los turistas, salvaje, tentador y digno de explorar. Dedícale algo de tiempo y te devolverá lo mejor que tiene. Bucovina, tierra histórica de la antigua Moldavia, está situada al noreste de Rumanía. Los monasterios fortificados y dentro de ellos las iglesias pintadas no sólo en el interior, sino en todas las fachadas exteriores, son unas de las mejores conservadas. Te sorprenderá su belleza y los magníficos paisajes que los rodean.

Día 1 ESPAÑA/BUCAREST
ESPAÑA/BUCAREST

Salida en vuelo con destino Bucarest. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento

Ver más
Día 2 BUCAREST/SINAIA
BUCAREST/SINAIA

Pensión completa. Por la mañana visitaremos el Palacio del Parlamento, el segundo mayor edificio del mundo en superficie, y el Museo de la Aldea, con construcciones típicas de madera al aire libre. Almuerzo. Por la tarde salida hacia Sinaia. Cena.

Ver más
Día 3 SINAIA/CASTILLO DE BRAN/BRASOV
SINAIA/CASTILLO DE BRAN/BRASOV

Media pensión. Por la mañana veremos la parte histórica de Sinaia y visitaremos el Castillo de Peles que mandó construir el rey de Rumania Carol I como residencia de la familia real. Salida hacia el pueblo de Bran, donde visitaremos el Castillo de Bran, conocido mundialmente como el Castillo de Drácula. Almuerzo. Continuación a Brasov y visita panorámica a pie por el centro histórico de la ciudad.

Ver más
Día 4 BRASOV/MONASTERIO DE NEAMT/GURA HUMORULUI
BRASOV/MONASTERIO DE NEAMT/GURA HUMORULUI

Media pensión. Salida hacia la región de Bucovina por el desfiladero de Bicaz y el Lago Rojo. Por el camino observaremos los impresionantes paisajes de los Cárpatos. En ruta visita del monasterio de Neamt, el más antiguo de Moldavia (s.XIV) y conocido como el Jerusalén de los Ortodoxos rumanos. Almuerzo. Por la tarde llegada a Gura Humorului.

Ver más
Día 5 GURA HUMORULUI/VORONET/MOLDOVITA/SUCEVITA/BISTRITA
GURA HUMORULUI/VORONET/MOLDOVITA/SUCEVITA/BISTRITA

Media pensión. Dedicaremos el día a visitar la región de Bucovina y los famosos monasterios pintados de Voronet, Moldovita y Sucevita. A partir del s.XV, se abren numerosos monasterios, gracias a los príncipes Miguel el Valiente, Esteban el Grade y otros de la nobleza que deberían servir de contrapeso a la influencia otomana creciente. Las influencias rusas y bizantinas se fundieron con las tradiciones populares en lo que se llamó el estilo moldavo, presente tanto en la arquitectura como en los grandes frescos o los iconos que decoran las iglesias y monasterios. Almuerzo. Continuación a Bistrita atravesando el paso del Borgo.

Ver más
Día 6 BISTRIA/SIGHISOARA/SIBIU
BISTRIA/SIGHISOARA/SIBIU

Media pensión. Salida hacia Sighisoara, ciudad medieval de origen romano, cuyo casco antiguo amurallado oculta puertas y pasajes secretos. Visita a pie de la ciudad. Almuerzo. Continuaremos ruta para llegar a la ciudad de Sibiu. Llegada y visita panorámica del centro histórico de Sibiu, ciudad fundada por colonos alemanes en el s.XII.

Ver más
Día 7 SIBIU/BUCAREST
SIBIU/BUCAREST

Media pensión. Por la mañana salida hacia Bucarest. Almuerzo. Por la tarde comienzo de la visita panorámica de la ciudad, incluyendo la zona antigua, cuyos edificios de exuberante arquitectura del s.XIX y el ambiente cosmopolita de aquella época le dieron el sobrenombre de “El Pequeño Paris”. Admiraremos sus principales iglesias, la Corte Vieja, fundada por el Príncipe Vlad Tepes, la posada Hanul Manuc, uno de los edificios más típicos del viejo Bucarest construido en 1808, el Ateneo Rumano, el Antiguo Palacio Real, el Parque Cismigiu, y demás puntos de interés de esta bella ciudad. Se ofrecerá asistir opcionalmente (con suplemento) a una cena con espectáculo folclórico.

Ver más
Día 8 BUCAREST/ESPAÑA
BUCAREST/ESPAÑA

Desayuno. A la hora convenida traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más

Salidas

Abril: 12

Qué incluye

Vuelo de línea regular (opcional), clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

6 almuerzos y 1 cena (bebidas no incluidas).

Incorporación a un circuito regular con guía en castellano.

Visitas especificadas.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Tarom, clases especiales.

Tasas aéreas incluidas. RO: 130 €.

El programa podrá ser realizado también en sentido inverso.

El itinerario podrá sufrir modificaciones, pero el contenido del programa de visitas y entradas será siempre respetado.

Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.

IDIOMA

Rumano

Moneda Estándar

RON

PREFIJO TELEFÓNICO

+40

Rumanía

Entre los Montes Cárpatos, las bellas playas del Mar Negro, los valles de Bucovina y el delta del Danubio, se extiende el más desconocido de los países del este, una tierra de cuento y leyenda, donde se encuentra la tercera dimensión de Europa. La Rumanía de la actualidad ha estado habitada desde tiempos remotos, y prueba de ello, son las hachas de Sílex encontradas, que datan de aproximadamente 600 mil años. Rumania tiene fronteras al norte con Ucrania, al este con Moldavia, al oeste con Hungría y Yugoslavia, al sur con Bulgaria y al este se encuentra bañada por el Mar Negro. Está atravesada por las cadenas montañosas de los Cárpatos, que se dividen en Orientales, Meridionales y Occidentales, formando un círculo que rodea la meseta de Transilvania, delimitada al noroeste por los montes Apusení.

Moneda

La moneda oficial es el Leu. Se admiten tarjetas de crédito de ámbito internacional.

Clima

El clima de Rumania es el característico a la Europa central con veranos muy calurosos, inviernos fríos, estaciones bien determinadas, sobre todo en las regiones montañeras. La mejor época para visitar Rumania son los meses de mayo, junio y septiembre.

Diferencia horaria

Rumanía tiene una diferencia horaria de GMT +2horas.

Idioma

La lengua oficial es el rumano. Grupos minoritarios hablan húngaro y alemán.

Compras y artesanía

En Rumanía se puede comprar artesanía popular, objetos tallados a mano en madera o cerámica negra. Además son conocidos los famosos huevos naturales pintados a mano y los iconos pintados sobre madera y cristal con o sin pan de oro.

Indumentaria

De octubre a abril hay que llevar ropa de abrigo (bufandas, guantes), calzado cómodo, paraguas y algún chubasquero. De mayo a septiembre es recomendable llevar ropa ligera y de entretiempo, calzado cómodo, gafas y complementos para la lluvia.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN RUMANIA

Strada Tirana, 1

011827 Bucarest

Tlf.: 4021 233 9190

Fax: 4021 230 7626

E-mail:mbespro@mail.mae.es


EMBAJADA DE RUMANIA EN ESPAÑA

Avenida Alfonso XIII, 157

28016 Madrid

Tlf.: 913 504 436

Fax: 916 693 215

E-mail:roembmad@wol.es