Salida en vuelo (opcional) con destino Belgrado. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
Vive la magia de la Semana Santa ortodoxa en Serbia, donde la espiritualidad se mezcla con paisajes únicos y una rica cultura. Desde los cánticos en antiguos monasterios hasta la alegría del Domingo de Pascua con huevos pintados y mesas llenas de sabores tradicionales, cada momento es una invitación a descubrir la esencia serbia. Explora ciudades históricas, recorre monasterios Patrimonio de la Humanidad y siente cómo la fe se convierte en arte y celebración.
Salida en vuelo (opcional) con destino Belgrado. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Visita de día completo por la ciudad. Construcciones socialistas junto a bellezas del Art Nouveau; legado de los Habsburgo en contraste con reliquias otomanas y edificios dañados por los bombardeos de la OTAN: todo ello como testigos del turbulento pasado de Belgrado. Visita a la Fortaleza de Belgrado y al parque Kalemegdan, un fascinante sitio arqueológico e histórico situado sobre la confluencia de los ríos Sava y Danubio. Paseo por la zona peatonal, la calle Knez Mihailova, la Plaza de la República y el Teatro Nacional. Entre los monumentos más impresionantes de la ciudad se encuentran la Catedral de San Sava, la iglesia ortodoxa más grande de los Balcanes, y la Casa de las Flores, lugar de descanso del expresidente yugoslavo Tito.
Desayuno. Visita de día completo a la región de Vojvodina. Novi Sad es conocida como un paraíso de tranquilidad y tolerancia, multiétnica y multicultural, con elegancia natural y encanto de ciudad antigua. Rodeada por fértiles llanuras, la montaña Fruška y el río Danubio, esta ciudad es una joya entre las ciudades serbias, también llamada “la Atenas Serbia”. La Fortaleza de Petrovaradin, situada al otro lado del Danubio con vista a Novi Sad, ha sido conocida durante siglos como el “Gibraltar del Danubio” por su importancia estratégica; hoy en día alberga un museo. Fruška Gora se compara a menudo con el Monte Athos (Sveta Gora) por su impresionante complejo de 17 monasterios medievales serbios de gran belleza y valor espiritual, construidos entre los s.XV y XVII como fundaciones de familias reales serbias. La ciudad de Sremski Karlovci combina historia, religión, vino y belleza. Fue durante dos siglos el centro cultural, político y religioso del pueblo serbio en el Imperio Austrohúngaro. Esta ciudad barroca fue la sede de la Iglesia Ortodoxa Serbia en la monarquía de los Habsburgo y es famosa por su vino Bermet, una variedad única en el mundo. Regreso a Belgrado.
Desayuno. Salida para descubrir una de las joyas ocultas de la cultura medieval serbia: el Monasterio Manasija, fundado por el déspota Stefan Lazarević entre 1406 y 1418, rodeado por murallas que forman una fortaleza. Los frescos del monasterio son la mejor muestra del arte bizantino del s.XV. Visita a la Cueva de Resava, una de las más antiguas de Serbia, con una antigüedad estimada de 80 millones de años y con formaciones que datan de hace 45 millones de años. La siguiente parada es la Cascada Lisine, monumento natural situado en las laderas del monte Beljanica, con una caída de más de 20 metros, una de las más altas y bellas de Serbia. Llegada a Vrnjačka Banja.
Desayuno. Recorrido por el período histórico más importante de Serbia. Visita al monasterio de Studenica, fundación de San Simeón–Stefan Nemanja, fundador de la dinastía Nemanjić, famoso por sus frescos de los s.XIII y XIV. En 1986, la UNESCO incluyó Studenica en la lista del Patrimonio Mundial. Después de la visita, continuación hacia la reserva natural de la biosfera “Golija–Studenica”. Llegada a la reserva especial de Uvac, con una vista espectacular del hábitat del buitre leonado. Continuación hacia Zlatibor, montaña de tipo meseta, con un paisaje ondulado y un clima alpino y subalpino, veranos templados e inviernos largos y nevados. Su flora diversa forma parte integral de la oferta turística.
Desayuno. Visita a Mokra Gora y Mećavnik, la “Ciudad de madera” construida por el famoso director de cine Emir Kusturica, una fortaleza medieval de madera que simboliza la resistencia a los males de la sociedad moderna. El atractivo de este pueblo auténtico radica en su identidad visual, arquitectura, festivales de cine y música, alimentos orgánicos, productos artesanales y galerías. Continuación hacia Topola y Oplenac, situadas en el corazón de Šumadija, región vitivinícola reconocida por su producción de vinos de fama mundial. Este pequeño pueblo cuenta la historia de la familia real Karađorđević, cuyo fundador, Karađorđe Petrović, líder de la Primera Sublevación Serbia contra el Imperio Otomano, nació aquí. Visita al complejo conmemorativo dedicado a él. En la colina de Oplenac se encuentra la Iglesia de San Jorge, mausoleo de la dinastía Karađorđević, con magníficos mosaicos elaborados con más de 40 millones de piezas de vidrio coloreado. Las reliquias de la familia real reposan en la cripta. Regreso a Belgrado.
Desayuno. Dia libre o excursión opcional (con suplemento) a los impresionantes sitios prehistóricos, romanos y medievales a lo largo del Danubio: visita a la hermosa fortaleza medieval de Golubac, construida sobre un acantilado en la entrada de la garganta de Đerdap, donde el Danubio es más ancho. Esta fortaleza del s.XIV fue gobernada sucesivamente por húngaros, serbios y turcos debido a su ubicación estratégica. Visita a Lepenski Vir, uno de los yacimientos arqueológicos más antiguos del mundo (6500–6300 a.C.), considerado el primer asentamiento urbano y uno de los monumentos prehistóricos más importantes. Este sitio presenta esculturas monumentales que combinan formas humanas y de peces, representando deidades fluviales, así como reconstrucciones de viviendas, esqueletos, cerámicas y utensilios originales. Regreso a Belgrado.
Desayuno. Traslado al aeropuerto. Vuelo (opcional) de regreso a España. Llegada.
Salidas
Marzo: 28
Vuelo de línea regular (opcional), clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
Incorporación a un circuito regular con guía en castellano.
Visitas especificadas.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Air Serbia, clase N.
Tasas aéreas incluidas. JU: 60 €.
El programa podrá ser realizado también en sentido inverso.
El itinerario podrá sufrir modificaciones según los días de salida, pero el contenido del programa de visitas y entradas será siempre respetado.
Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.
IDIOMA
Serbio
Moneda Estándar
RSD
PREFIJO TELEFÓNICO
+381
A menudo se dice que Serbia se construyó y se encuentra en la encrucijada de los caminos de Europa a Oriente Medio y del Oeste al Este (Rusia). Y como todo el que se mueve por esos caminos, en ese cruce tiene que pisar y atropellar a Serbia (en la antigüedad el Danubio era la “autopista“ utilizada por los occidentales para conquistar a los orientales, y viceversa); por eso su historia es muy tormentosa ya de la Prehistoria y época romana, Reinos medievales e Imperio serbio, Período otomano y Principado, Reino de Serbia, y en los últimos 110 años guerras constantes y turbulencias; desde las Guerras de los Balcanes en 1912 hasta la actualidad. En Serbia, dicen, así es como debe ser cuando construyes una casa en mitad del camino. En Serbia, conocerás la cultura y la gente que ha sobrevivido desde las primeras civilizaciones neolíticas, se transformó en el Imperio bizantino, el período de dominio otomano de 600 años, y los últimos 110 años como Reino de Yugoslavia y en la Yugoslavia socialista. En Serbia nacieron nada más y nada menos que 17 emperadores romanos; entre ellos Constantino el Grande (nació en Nis) que en el año 313 promulgó el Edicto de Milán reconociendo la religión cristiana y dando fin a su persecución. También fundó Constantinopla, que hoy en día es Turquía.
La moneda oficial es el dinar serbio (RSD). El cambio. Existen monedas de 1, 2, 5, 10 y 20 dinares; mientras que el valor de los billetes es de 10, 20, 50, 100, 200, 500, 1000, 2000 y 5000 dinares. El uso de tarjetas de crédito como Visa, Mastercard, Eurocard o American Express está bastante extendido por las grandes ciudades, especialmente en Belgrado. En las zonas rurales, sólo es posible utilizar dinares.
El clima serbio varía entre un clima continental en el norte, con inviernos fríos, y veranos calurosos y húmedos con precipitaciones bien distribuidas, y un clima más adriático en el sur, con veranos calurosos y secos y otoños e inviernos relativamente fríos con intensas nevadas en el interior. Las diferencias de altitud, la proximidad con el mar Adriático y las grandes cuencas fluviales, así como su exposición a los vientos marcan las diferencias climáticas. La temperatura media anual del aire en el período 1961-1990 en la zona con una altitud de hasta 300 m fue de 10,9 °C. Las zonas con una altitud de entre 300 y 500 m tuvieron una temperatura media anual de alrededor de 10,0 °C, y con más de 1000 m de altitud en torno a 6,0 °C. La menor temperatura registrada en Serbia fue -39,5 °C (13 de enero de 1985, Karajukića Bunari, en Pešter), y la más alta de 44,9 °C (24 de julio de 2007, Smederevska Palanka).
Serbia tiene una diferencia horaria de +1 horas.
La corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 Hz. No es necesario un adaptador.
Serbia ha sido tradicionalmente un país cristiano desde el proceso de cristianización realizado por Clemente de Ohrid y San Naum en el siglo IX. La forma dominante es la Iglesia ortodoxa Serbia. Bajo el mandato del imperio otomano en los Balcanes, el islamismo Sunni se estableció en los territorios de Serbia , principalmente en las regiones del sur (Raska, Novi Pazar y Presevo Valley) y en la región de Kosovo. El catolicismo tiene sus raíces en la presencia de húngaros en la región Vojvodina en el norte del país, mientras que el protestantismo llegó en el siglo XVIII y XIX con el asentamiento de eslovacos en la región previamente citada. Religión en Serbia por censo (excluyendo Kosovo),es ortodoxia 85%, catolicismo, 5%, islam 3%, protestanismo 1% y hay muchas otras religiones.
El serbio es lengua oficial pero conviven idiomas minoritarios, en la región de Vojvodina, de 27 naciones. Es el único idioma europeo que se puede escribir de dos formas, tanto en alfabeto latino como en alfabeto cirílico.
Serbia ofrece un excelente surtido a la hora de realizar compras. Los productos destacan por su buena calidad y se puede encontrar una gran variedad de ellos como los industriales, la artesanía típica del país con piezas tan maravillosas como trajes típicos nacionales, sombreros, zapatos, artesanías artísticas, pinturas y esculturas en madera.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN SERBIA
Prote Mateje, 45
11000 - Belgrado
Tlf.:+381 (0) 11 344 02 31
E-mail:emb.belgrado@maec.es
EMBAJADA DE SERBIA EN ESPAÑA
Calle de Velázquez 3, Piso 2
28001 Madrid
Tlf.:915 63 50 45
E-mail:srb.emb.spain@mfa.rs