Islandia Mágica

Islandia Mágica

Islandia Mágica

Si buscas la ajetreada energía de una ciudad cosmopolita, entornos naturales, tranquilos pueblos pesqueros, acantilados verticales, acogedoras comarcas, montañas espectaculares, grandiosas cascadas, volcanes, fiordos… sin duda, este es tu viaje. Reykjavik, los géiseres Strokkur y Geysir, la cascada Godafoss, laguna glaciar de Jökúlsarlón, y muchos tesoros más convertirán tu viaje a Islandia en una experiencia increíble.

Día 1 ESPAÑA / REYKJAVIK
ESPAÑA / REYKJAVIK

Salida en vuelo a la capital de Islandia. Llegada y traslado al hotel en servicio regular Flybus que conecta el aeropuerto con los diferentes hoteles del centro; el mismo se realiza sin asistencia. A la llegada podrás registrarte en el hotel y salir a caminar a tu aire. Hacia el final de la tarde, te encontrarás con nuestro guía acompañante para conocer todos los detalles del tour y los horarios de salida al día siguiente. Alojamiento.

Ver más
Día 2 REYKJAVIK / COSTA SUR
REYKJAVIK / COSTA SUR

Media pensión. La costa sur guarda algunos de los fenómenos naturales más espectaculares de la isla, que se visitarán durante el día de hoy, como la cascada de Skogafoss con su impresionante cortina de agua de 25 metros y la cascada de Seljalandsfoss, de la cual se puede obtener una vista 360 grados. Continuaremos hasta el acogedor pueblo de Vik y veremos las formaciones de la playa de Reynisfjara, con la cueva de columnas basálticas de Hálsanefshellir y las formaciones de Reynisdrangar. Continuación hacia el pueblo de Hvolsvöllur. Llegada y cena.

Ver más
Día 3 COSTA SUR / CÍRCULO DORADO / BORGARNES
COSTA SUR / CÍRCULO DORADO / BORGARNES

Desayuno. Este día recorrerás tres de los atractivos más populares, que conforman el llamado "Círculo Dorado Islandés". Las tres paradas principales de la ruta son Thingvellir, Gullfoss y el valle de Haukadalur, con gran actividad geotermal y donde se encuentran los géiseres Geysir y Strokkur. Thingvellir es un Parque Nacional con especial importancia histórica, ya que allí se estableció el primer parlamento del mundo, y también con una gran belleza natural al dejar al descubierto la tectónica de placas a través de las fallas que atraviesan la región; Gullfoss es una espectacular cascada que cuenta con dos saltos y un total de 32 metros; y por último los dos grandes géiseres Strokkur y Geysir, que cada 8 minutos hacen erupción lanzando una columna de agua de casi 20 metros. Tiempo para el almuerzo y continuación hacia el hotel en Borgarnes atravesando la Península de Akranes. Llegada y registro en el hotel.

Ver más
Día 4 HOTEL BORGARNES / PENÍNSULA DE SNÆFELLSNES / BORGARNES
HOTEL BORGARNES / PENÍNSULA DE SNÆFELLSNES / BORGARNES

Desayuno. Existen pocos lugares en el mundo tan particulares como la Península de Snæfellsnes; este día podrás recorrerla al completo. Entre otras cosas, esta región sirvió como inspiración al escritor Julio Verne para su novela "Viaje al centro de la Tierra", donde Otto Lidenbrock y su sobrino entran a través de un cráter en el Snæfellsjökull a un mundo fantástico cercano al núcleo terrestre. Se podrán ver atracciones como la montaña de Kirkufjell y su fotogénica cascada, las formaciones rocosas de Arnarstapi y los acantilados de Lóndragar. Almuerzo en ruta. Para las personas que deseen hacer su propio viaje al interior de la tierra, podrán tomar la excursión opcional al interior de la cueva de lava de Vatnshellir y descubrir los secretos que allí se esconden. Regreso al hotel en Borgarnes.

Ver más
Día 5 BORGARNES / AKUREYRI
BORGARNES / AKUREYRI

Desayuno. El tour continúa recorriendo parte de la región norte de Islandia por el llamado "Camino de la Costa Ártica" pasando por pequeños pueblecitos como Blönduós con su particular iglesia, la cual ha sido construida en estilo neo-románico y con inspiración en la naturaleza típica de la zona, simulando un cráter volcánico. Continuación hasta la ciudad de Akureyri, la más grande e importante del norte de la isla; aquí tendrás tiempo de recorrer la ciudad a tu aire y aprovechar para probar alguna de las delicias de la cocina local. Las personas que lo deseen podrán, en este tiempo, participar en una excursión opcional de safari de ballenas en una embarcación tradicional por unas 3 horas, saliendo del puerto de Hauganes. Por la tarde, recogida por el centro de la ciudad y traslado al hotel.

Ver más
Día 6 AKUREYRI / MÝVATN / AKUREYRI
AKUREYRI / MÝVATN / AKUREYRI

Desayuno. El norte de Islandia ha servido de escenario para varias series de televisión y películas, como por ejemplo "Juego de Tronos". Se visitarán algunos de los atractivos que han salido por la gran pantalla. La primera parada será en la cascada de Godafoss con unos 12 metros de alto y un gran caudal. Continuando, visitaremos el lago Mývatn y las formaciones de Dimmuborgir, las que las antiguas leyendas locales consideraban como "las puertas de entrada al infierno" y morada de duendes y elfos. Visitaremos pseudo-cráteres, sulfaratas con piscinas de barro sulfúrico hirviendo y un laberinto de lava donde unas extrañas formaciones de lava proporcionan refugio a una vegetación inesperadamente rica. Muy cerca se encuentra también la cueva de Grjótagjá. El lago Mývatn es además un famoso santuario de aves, con una de las mayores concentraciones de cría de patos en el mundo, así como cientos de cisnes gigantes. Tiempo para el almuerzo en la zona. Por la tarde haremos una parada en el complejo de baños naturales de Myvatn, donde podrás darte un relajante baño en las aguas termales naturales del lugar. Regreso a Akureyri hacia el final de la tarde.

Ver más
Día 7 AKUREYRI / REYKJAVIK
AKUREYRI / REYKJAVIK

Desayuno. Hoy regresaremos a la capital islandesa, centro de la cultura e historia del país. En el camino se realizarán algunas paradas técnicas, pero con la idea de poder llegar a Reykjavik lo antes posible y disfrutar al máximo la ciudad. A la llegada te registrarás en el hotel y saldrás a visitar el centro de la ciudad con el tour leader. La catedral de Hallgrimskirkja y el Harpa, ambos con sus particulares detalles arquitectónicos, el casco antiguo, la escultura al Viajero del Sol, entre otras cosas son las que podrás disfrutar en el corazón de la ciudad. Por la tarde puedes disfrutar algunos de los particulares manjares que se ofrecen en los más de 100 restaurantes, bares y pubs que hay en la ciudad. Regreso por cuenta propia al hotel.

Ver más
Día 8 REYKJAVIK / ESPAÑA
REYKJAVIK / ESPAÑA

Desayuno. A la hora indicada, traslado regular al aeropuerto con el Flybus. Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

Ver más

Salidas

Mayo: 31.

Junio: 21.

Julio: 19, 26.

Agosto: 16, 23.

Septiembre: 6, 13, 20 y 27.

Octubre: 4, 11.

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales).

Traslados de entrada y salida regulares en bus de Flybus.

7 noches de alojamiento con desayuno incluido en los hoteles indicados o similares.

Transporte en autocar con ocupación de hasta 30-35 personas, en función del número de participantes.

1 cena (bebidas no incluidas).

Entrada en los baños termales de Mývatn, con toalla incluida.

Guía acompañante en castellano.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Iberia, clase N, para salida entre el 31 de mayo y el 11 de octubre.

Tasas aéreas incluidas. IB: 52 €

En las salidas de septiembre y octubre, se podrán observar auroras boreales siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Durante el recorrido se hacen varios recorridos a pie y varios trekkings suaves.

El recorrido permite contemplar las diferentes luces de Islandia según la época en que se visita.

Las opcionales en su mayoría serán en inglés a reconfirmar en destino con el tour leader. Algunas de las opcionales ofrecidas están sujetas a operatividad en función de los vuelos de llegada y salida y a condiciones meteorológicas. Caso de estar interesados, deberán contratarlas con antelación en su agencia de viajes para garantizar las plazas.

IDIOMA

Islandés

Moneda Estándar

ISK

PREFIJO TELEFÓNICO

+354

Islandia

Isla del Norte de Europa, ubicada entre el Mar de Groenlandia y el Océano Atlántico Norte, al noroeste del Reino Unido. Independiente y con gran capacidad de adaptación. Así es este país único en Europa con una historia y cultura apasionantes sólo superadas por su grandiosidad natural, esa que la convierte en la isla de hielo y fuego. Sus recursos naturales son la pesca, la energía hidroeléctrica y la energía geotérmica. Fue el último país de Europa en ser poblado, y su colonización a mediados del siglo IX, el origen de la nación islandesa, ésta registrada detalladamente en documentos históricos. Los islandeses conocen hasta los nombres de los primeros colonizadores, es decir, de sus más directos antepasados. La mayoría eran de origen noruego, pero también había un buen número de oriundos de las islas británicas, sobre todo de Irlanda.

Moneda

La corona islandesa, króna, su abreviatura es ISK y se divide en 100 centavos, también llamados aurar.

Clima

Islandia presenta un clima oceánico frío. Gracias a la Corriente del Golfo es más suave de lo que cabría esperar, teniendo en cuenta su ubicación en latitudes tan altas, próxima al círculo polar ártico, y a la altitud media de su territorio. Desde mediados de junio hasta mediados de agosto hace un tiempo más cálido y la temporada turística alcanza su punto culminante. Las auroras boreales con sus oleadas de intensos verdes y malvas en el cielo nocturno no se dejan ver hasta finales de agosto, cuando las noches se hacen más frías y oscuras. Durante los largos inviernos septentrionales las horas de luz son muy breves, desde dos horas en el norte a cuatro horas de luz diurna en Reykjavik durante los meses de enero y febrero.

Teléfono

El prefijo de Islandia es el +354.

Diferencia horaria

La zona de Islandia tiene una diferencia GMT + 0 horas.

Electricidad

220 W. Enchufes normales de 2 clavijas como en España.

Idioma

El islandés es un idioma difícil, es una lengua germánica, pero incluso sabiendo alemán es muy difícil de entender. Aun así cuando vayas por la carretera puedes jugar a intentar adivinar cuál es el siguiente punto de interés que anuncian los carteles. A ver quién es el que más nombres adivina.

Indumentaria

En verano, jerséis de lana ligeros y una chaqueta resistente al viento y a la lluvia son esenciales, junto con algo para los días más soleados (llevar varias capas es lo que mejor funciona en el variable clima islandés).Para viajar por el país, aventurarse en el inhóspito interior o hacer excursiones a pie, hay que vestirse adecuadamente. La mejor inversión para este propósito es una chaqueta resistente para el viento y la lluvia, un jersey grueso o forro polar, pañuelo, gorra, calcetines gruesos y guantes. Como calzado, son recomendables un par de botas impermeables de suela gruesa ya que muchos de los lugares más visitados en Islandia sólo son accesibles a pie y los senderos son a menudo pedregosos y desiguales. Es imprescindible llevar el traje de baño para disfrutar en las piscinas geotermales.

Embajada/Consulado de España

CONSULADO DE ESPAÑA EN ISLANDIA

Hafnartorg, Kalkofnsvegur 2, 3rd floor

101 Reykjavík

Tel.:+354 7759221

E-mail:consul@espana.is


CONSULADO DE ISLANDIA EN ESPAÑA

c/Pollensa 22

28290 Las Rozas

Tel.: 915 904 539

E-mail: icelandic.consulate.madrid@gmail.com

¿QUIERES VISITAR NUESTRA WEB PARA AMÉRICA?
Hemos detectado que te has conectado desde América,
¿deseas que se te redirija a la web de CATAI para el continente americano?