Lagos y Magiares

Lagos y Magiares

Lagos y Magiares

La mayoría de los turistas que van a Hungría optan por visitar las atracciones de Budapest, pero ¿hay otros lugares interesantes que merezca la pena ver en el país? Por supuesto que los hay. El magnífico palacio de la emperatriz Sisi en Godollo o Pecs, el Patrimonio de la Humanidad "Mar de Hungría" y el lago Balaton, conocido en toda Europa. Hungría es famosa por su gastronomía y sus numerosos tipos de vino, uno de los cuales es el famoso Tokaj.

Día 1 ESPAÑA / BUDAPEST
ESPAÑA / BUDAPEST

Salida en vuelo (opcional) con destino Budapest, capital de Hungría. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 2 BUDAPEST
BUDAPEST

Media pensión. Por la mañana visita panorámica de Budapest, empezando por la Plaza de los Héroes, admirando los diferentes estilos del casillo de Vajdahunyad, paseando en el Parque Municipal y descubriendo la curiosa Casa de la Música Húngara y una especialidad con la construcción única del Museo Etnográfico, uno de los más modernos de Europa. Seguirémos la visita pasando por los palacios de la Avenida Andrássy, la Basílica de San Esteban y el Parlamento. A la orilla de Buda llegaremos pasando por el puente Margarita, echando un vistazo sobre la elegante isla con el mismo nombre. En la calle principal veremos un baño turco y varios monumentos importantes de diferentes épocas. En el barrio medieval de Buda entramos a la iglesia Matías, echamos una vistazo al Danubio desde el Bastión de los Pescadores, y, en el tiempo libre, podemos disfrutar del ambiente único de este barrio. Finalizamos la visita después de haber pasado por la Ciudadela, el mejor lugar de la ciudad para sacar una foto. Almuerzo en el centro. Tarde libre con posibilidad de realizar una excursión opcional (con suplemento), visitando por dentro los edificios más bonitos de la ciudad, como el Parlamento, la Opera y la Basílica de San Esteban, y/o darse un paseo en barco por el Danubio.

Ver más
Día 3 BUDAPEST / GODOLLO / HOLLOKO / EGER
BUDAPEST / GODOLLO / HOLLOKO / EGER

Pensión completa. Salida hacia Gödöllo. Visita del palacio de verano de la emperatriz Sissi, donde veremos en que entorno pasó ella los días más felices de su vida. Seguimos hacia el noreste del país, para visitar Hollóko, pequeño pueblo con auténticas casas campesinas. Este pueblo fue declarado como parte del patrimonio de la humanidad. Almuerzo en restaurante local probando el típico plato del pueblo "palóc" famoso además de su dialecto, por su comida. Por la noche llegaremos a Eger, donde asistiremos a una degustación de vinos que estará acompañada por una rica cena en el típico barrio de bodegas de la ciudad más famosa por sus vinos tintos en Hungría. Tiempo libre por la noche para conocer el iluminado Eger, o tener la posibilidad de relejarse en el Baño Turco de Eger con agua termal, el cual tiene parte original del s.XVII y es el único de la zona con agua medicinal radón. El estilo del lugar es una mezcla del lujo moderno con el estilo turco antiguo.

Ver más
Día 4 EGER / KECSKEMET / SZEGED
EGER / KECSKEMET / SZEGED

Media pensión. Visita de Eger. Visita a pie de esta pequeña ciudad que ha sido "tan grande" en algunos momentos de su historia. Conoceremos el castillo que ha sido escenario de la famosa batalla contra los turcos, que dejaron aquí sus huellas, por ejemplo, en forma de sus minaretes, que hasta hoy día se conservan en la ciudad. Paseando por sus calles podremos disfrutar de las numerosas casas barrocas de Eger. Nos dirigiremos hacia Heves y Szolnok y el Sur para conocer la "puszta" llanura húngara con un paisaje muy característico que ocupa la mayor parte del país. Llegada a la ciudad de Kecskemét, ciudad natal de Zoltán Kodály, compositor y musicólogo de fama mundial. Aquí hay unos ejemplos irrepetibles del modernismo húngaro, que nos enseñarán durante un paseo por el centro. Almuerzo en un restaurante auténtico de la zona. Seguimos nuestro viaje hacía la maravillosa ciudad de Szeged. Por la noche damos un paseo por la ciudad iluminada del centro.

Ver más
Día 5 SZEGED / BAJA / PECS
SZEGED / BAJA / PECS

Media pensión. Paseo a pie por las calles de Szeged. Conoceremos el Teatro Nacional de Szeged, la Plaza Szechenyi con el Ayuntamiento, el famoso Río Tisza, el Museo de Móra Ferenc y el Puente Antiguo de Szeged. Visitaremos la Catedral de Szeged y la plaza tan favorita de los húngaros, dónde cada verano hay Festival al aire libre. Seguimos el paseo hacía el famoso Palacio Reök pasando por bonitas fuentes de agua y edificios importantes de las universidades de Szeged. A continuación paseamos hacía la preciosa Sinagoga de Szeged para admirar la construcción del edificio. Paseo hacía la Fuente de Anna donde veremos muchos edificios del estilo Art Nouveau. La última parada será en la torre de agua del centro. La siguiente parada será en Baja, la capital de la sopa de pescado en Hungría, dónde organizan muchos festivales de cocinar la misma sopa. Visita en el tren de la ciudad conociendo los lugares más importantes de Baja. Almuerzo en un lugar típico par a conocer la sopa de pescado húngaro. En el camino cruzamos el Danubio. Bajando más hacia el sur llegamos, a los pies del monte Mecsek, a Pécs. Al llegar visitaremos una parte de la ciudad cuyos numerosos monumentos hacen que ésta sea, después de la capital, la ciudad más turística del país, también parte del patrimonio de la Humanidad. Ya fue conocida durante los tiempos del Imperio Romano con el nombre de Sopiane.

Ver más
Día 6 PECS / BALATONLELLE / KESZTHELY / HEVIZ
PECS / BALATONLELLE / KESZTHELY / HEVIZ

Media pensión. Salida hacia el lago Balaton. La primera parada será en Rád Puszta, una finca típica, donde tendremos la posibilidad de conocer y probar la famosa sopa "Gulyás". Almuerzo amenizado por músicos zingaros. Veremos un espectáculo ecuestre, con jinetes montando a caballo con una habilidad singular. Seguimos el viaje hacía la maravillosa Keszthely, ciudad con el Palacio Festetics de estilo neobarroco del s.XVIII. Entramos en el palacio conocer las exposiciones del museo. Muy cerca se encuentra Hevíz, un lugar tranquilo y pacífico, rodeado de bosques verdes y frescos, donde todo gira en torno a la relajación y el rejuvenecimiento. Tiempo libre para pasear o nadar en el lago.

Ver más
Día 7 HEVIZ / BADACSONY / TIHANY / BALATONFURED / BUDAPEST
HEVIZ / BADACSONY / TIHANY / BALATONFURED / BUDAPEST

Media pensión. Salida hacía Budapest. Conoceremos el Lago Balaton, el lago más grande de Europa Central. Sus dos lados son diferentes, en el sur más llano y, en la parte norte, más montañoso, con vistas maravillosas hacía los antiguos volcane de la zona. Badacsony es una zona muy buena para los vinos blancos en Hungría. Entre los dos lados del lago, la parte más estrecha se encuentra en la Península de Tihany. Las origines del pueblo datan del s.XI. La siguiente parada será en Balatonfüred, el centro turístico más antiguo de la zona de Balaton, la capital de la costa norte, un importante puerto náutico y balneario. Además de su ubicación junto al lago, debe su fama a sus manantiales carbonatados y al clima mediterráneo. Almuerzo y regreso hacía Budapest.

Ver más
Día 8 BUDAPEST / ESPAÑA
BUDAPEST / ESPAÑA

Desayuno. En función del vuelo de regreso, tiempo libre para visitas o compras de última hora. Traslado al aeropuerto y vuelo (opcional) de regreso a España. Llegada.

Ver más

Salidas

Agosto: 10, 24

Septiembre: 7, 21

Qué incluye

Vuelo de línea regular (opcional), clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento, desayuno, 6 almuerzos y 1 cena.

Incorporación a un circuito regular con guía en castellano.

Visitas especificadas.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Iberia, clase A, para viajar de julio a septiembre.

Tasas aéreas incluidas. IB: 50 €.

El programa podrá ser realizado también en sentido inverso.

El itinerario podrá sufrir modificaciones según los días de salida, pero el contenido del programa de visitas y entradas será siempre respetado.

Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.

IDIOMA

Húngaro

Moneda Estándar

HUF

PREFIJO TELEFÓNICO

+36

Hungría

Los húngaros han renacido para mostrar una vitalidad única que se siente en cada uno de los rincones, en los elegantes y lujosos balnearios, en las fiestas y ceremonias. El pueblo húngaro abre su casa al extranjero; no hay más que pasar y disfrutar. Las gentes miran directamente a los ojos y, sobre todo, sonríen. Son muy originales y muy profundos. Es muy probable que le animen a que les cuente las costumbres de su país, ya que son gente curiosa y con ánimos de aprender cosas nuevas. Hungría está situada en el centro de Europa en la Cuenca del Danubio, conocida también como Cuenca de los Cárpatos. Limita al norte con Eslovaquia, al noroeste con Ucrania, al este con Rumania, al sur con Eslovenia, Croacia y Serbia y al oeste con Austria. El territorio húngaro está compuesto, en su mayoría, por llanuras. El país geográficamente se divide en tres regiones: al sur y sureste la Gran Llanura Nagy-Alföld, al oeste del Transdanubio Dunántúl, el cual es la región comprendida entre Austria y el Danubio, y al norte la región de Las Montañas del Norte északi-Középhegység.

Moneda

La moneda oficial es el Florín Húngaro.

Clima

Hungría tiene un clima continental con influencias atlánticas y mediterráneas. Aunque su capital, Budapest, puede visitarse en cualquier época del año, la primavera y el otoño es la época más favorable para viajar a Hungría.

Diferencia horaria

La zona de Hungría tiene una diferencia GMT + 1 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios con una frecuencia de 50 Hz.

Idioma

El idioma oficial es el húngaro.

Compras y artesanía

Los bordados son muy populares en todo el país. Antiguamente indicaban la edad y el estado civil de las mujeres que los llevaban. El cristal húngaro es de buena calidad y encontrará elegantes diseños a precios muy razonables.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN HUNGRIA

Eötvös u.11/b VI

1067 Budapest

Tlf.:2 024 006

Fax: 2 024 206

E-mail:emb.buda​pest@maec.es


EMABAJADA DE HUNGRIA EN ESPAÑA

Fortuny 6, 4ª Planta

28010 Madrid

Tlf.:914 137 011

Fax: 914 134 138

E-mail:mission.mad@mfa.gov.hu

¿QUIERES VISITAR NUESTRA WEB PARA AMÉRICA?
Hemos detectado que te has conectado desde América,
¿deseas que se te redirija a la web de CATAI para el continente americano?