:quality(65)/s3/dam/photos/8f/b3/2a/ca/62508d8aee7cf0eb0fd90773c5916bddd539551cffbb59207000aa4f.jpg)
Salida en vuelo con destino Windhoek, por la ruta elegida. Noche a bordo.
En el suroeste africano, se encuentra Namibia, un destino conocido por sus paisajes desérticos frente al océano Atlántico. Asimismo, este país de África posee una atactiva y fascinante naturaleza que, gracias al circuito organizado que te presentamos a continuación, podrás descubrir. La capital Windhoek, el parque nacional Etosha, los paisajes volcánicos de Damaraland, la aldea de los "himba", imponentes dunas cerca de Swakopmund, la Costa de los Esqueletos, la bahía de Walvis y, por supuesto el desierto de Namib te esperan en esta aventura por Namibia. Así que, ¿a qué estás esperando? ¡No dejes que te lo cuenten, haz tu reserva y disfruta de una experiencia increíble en Namibia!
Salida en vuelo con destino Windhoek, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Media pensión. Salida por carretera hacia el norte pasando por Okahandja y Otjiwarongo. En Okahandja se visita el Mercado de Mbangura. Por la tarde, y dependiendo de la hora de llegada, existe la posibilidad de salir para realizar un breve safari en el P. N. de Etosha en el interior de nuestro vehículo. Cena en el lodge.
Media pensión. Safari de día completo en 4x4 abierto por el interior del Parque Nacional de Etosha, parque que debe su paisaje único a la cuenca de un lago generalmente seco de aproximadamente 5.000 km². De las 114 especies de mamíferos varias son endémicas, únicas y difíciles de encontrar en otras zonas de África, y se encuentran en peligro de extinción, como el rinoceronte y dik dik negro, el guepardo y el impala de frente negra. Cena en el lodge.
Media pensión. Salida por carretera hacia la región de Damaraland, donde podremos disfrutar del paisaje volcánico con formaciones geológicas asombrosas. De camino podremos disfrutar de una excursión para ver a los “himba” y conocer su estilo de vida. Tarde libre. Cena en el lodge.
Media pensión. Por la mañana salida para realizar una visita de las pinturas rupestres que se encuentran en esta zona, uno de los atractivos de Namibia. Por la tarde aprovecharemos para salir en coche en busca de los elefantes del desierto a través de los bancales secos de los ríos. Cena en el lodge.
Desayuno. Salida por carretera hacia Swakopmund, uno de los lugares de vacaciones más populares en la costa de Namibia. Tarde libre. Este lugar ofrece la posibilidad de realizar diferentes excursiones opcionales, como un paseo en quads por las Dunas cercanas a Swakopmund, un vuelo escénico en avioneta para poder ver desde el aire la Costa de los Esqueletos, etc…
Media pensión. Salida a la bahía de Walvis para disfrutar de un minicrucero acompañados por delfines, focas y leones marinos mientras disfrutamos de las excelentes ostras locales y el vino espumoso. Tras el crucero, salida por carretera hacia el desierto de Namib a través del Paso de Ghaub y de Kuiseb hasta llegar al área de Sossusvlei. Llegada al Lodge por la tarde. Cena en el lodge.
Pensión completa. Por la mañana visitamos las dunas de Sossusvlei y Deadvlei, algunas de hasta 300 metros de altura. Podemos ascender caminando por alguna de ellas para comprender la enorme inmensidad de este desierto. Regreso al lodge disfrutando de espectaculares paisajes como la Duna Elim, una de los más grandes. Después visitamos el Cañón de Sesriem donde siglos de erosión han horadado una estrecha garganta de cerca de 1 km de longitud y 30/40 metros de fondo. Almuerzo y cena en el lodge.
Desayuno. Muy temprano salida de regreso a Windhoek. Llegada y traslado al aeropuerto para salir en el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Diarias (1 feb-13 dic)
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
1 almuerzo y 6 cenas (bebidas no incluidas).
Transporte en vehículo apropiado en base al número de personas en la reserva.
Safari en Etosha, visita de los “himba”, visita de los grabados rupestres en la zona de Damaraland, salida en busca de los elefantes del desierto, visita del Desierto de Namib.
Travesía en minicrucero con bebidas y aperitivos en Walvis Bay.
Entradas a los Parques Nacionales.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Lufthansa, clase L, para viajar del 1 de febrero al 23 de octubre, categoría B.
Tasas aéreas incluidas. LH: 275 €..
En el caso de poder realizarse un breve safari por el P.N de Etosha el día 3º del viaje, este sería en el vehículo del circuito.
Dependiendo de la categoría seleccionada, el día 6º en Damaraland podría alterar el orden de las visitas, pero siempre realizando todo lo previsto.
Inglés
NAD
+264
Namibia es un país de contrastes que muestra todos los paisajes posibles del continente africano. Desde el desierto Namib, con sus costas de elevadas dunas, hasta la misteriosa Costa de los Esqueletos, pasando por los bosques nororientales, el increíble Parque Nacional de Etosha y el impresionante cañón del río Fish. Las numerosas pinturas rupestres nos indican que el país está habitado desde hace miles de años. Un lugar donde convive el recuerdo colonial con las tradiciones de los hereros o himbas.
La moneda oficial es el dólar namibio (NAD) que se divide en 100 céntimos. Tiene el mismo valor que el rand sudafricano , que se acepta también en el país sin problemas. Las tarjetas de crédito se aceptan en los principales lugares turísticos.
El clima desértico hace que el tiempo suela ser seco y soleado. Además la pluviosidad anual es impredecible. La zona del desierto de Namib es una de las más áridas del planeta y en el resto del país las precipitaciones suele registrarse de octubre a marzo, excepto la zona sudoeste que recibe lluvias invernales. La mejor época para visita el país es de mayo a septiembre, cuando las temperaturas son suaves y los animales se concentran en las partes de las praderas donde pueden conseguir agua.
Se recomienda llevar crema solar y repelente de mosquitos.
El prefijo de Namibia es el +264. Para llamar a Namibia hay que marcar el 00 + 264 + prefijo local + número del abonado.
La red eléctrica tiene una tensión de 220/240 voltios. Los enchufes son de tres clavijas redondas y de 15 amperios
Las propinas no son obligatorias, aunque sí bienvenidas. Están prohibidas en los parques nacionales y reservas. El regateo sólo se practica en los puestos de artesanía.
No existe religión oficial. Hay una gran mayoría cristiana, cerca de un 90% entre luteranos (51%), católicos (20%) y otras minorías. Además, gran parte de la población practica el animismo.
El idioma oficial es el inglés, aunque cada una de las etnias suele utilizar su propia lengua. También se habla Afrikáans y Alemán.
Lo que más llama la atención son los diamantes y las piedras semipreciosas que pueden adquirirse en establecimientos de las principales ciudades. Hay que pedir siempre un certificado de garantía. También destacan las esculturas de animales de madera de Okahandja, las muñecas vestidas con el traje típico herero, objetos de madera tallados a mano y prendas realizadas con piel de cordero karakul, avestruz o kudu.
Es recomendable llevar ropa y calzado cómodo. También algo ligero de abrigo para las noches si se viaja en el verano austral y una prenda de más abrigo si se viaja durante el invierno austral. Sombrero o gorra para protegerse del sol.
No hay ninguna vacuna obligatoria. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)
Embajada de España en Namibia
Bismarck St., 58.- Windhoek. P.O.Box 21811.Es necesario poseer un pasaporte en regla con al menos 6 meses de validez. No es necesario visado.