Salida en vuelo con destino Windhoek, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a Cataratas Victoria.
Namibia es un país muy atractivo por sus paisajes desérticos frente a la costa. La capital Windhoek y la encantadora ciudad de Swakopmund de estilo colonial alemán, el parque nacional Etosha con sus rinocerontes y jirafas, los antiguos grabados rupestres de más de 5.000 años de Twyfelfontein, la bahía de Walvis y, por supuesto, el desierto de Namib son los lugares que conocerás con este viaje a Namibia.
Salida en vuelo con destino Windhoek, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada a la capital del país, donde es posible contemplar a las mujeres “herero” ataviadas con amplias vestimentas multicolores. Alojamiento.
Media pensión. Salida por carretera hacia el norte pasando por Okahandja y Otjiwarongo. En Okahandja se visita el Mercado de Mbangura. Almuerzo en ruta (no incluido). A continuación, nos trasladaremos a un poblado Himba, la mítica tribu que solo habita en Namibia. Podremos conocer el estilo de vida y cultura de estos pueblos del desierto, que viven como seminómadas. Finalizada la visita, continuación hacia nuestro alojamiento. Llegada y tiempo libre para descansar. Opcionalmente, y si el tiempo lo permite, podrán realizar un breve safari por el interior del Parque Nacional de Etosha en nuestro vehículo y con nuestro guía. Coste de la entrada al Parque Nacional no incluida (precio 200 Nad p./p. (10€ aprox.) pago directo en destino). Cena en el lodge.
Media pensión. Safari de día completo en 4x4 por el P. N. de Etosha. El parque debe su paisaje único a la cuenca de un lago generalmente seco de aproximadamente 5.000 km². De las 114 especies de mamíferos varias son endémicas, únicas y difíciles de encontrar en otras zonas de África, y se encuentran en peligro de extinción, como el rinoceronte y dik dik negro, el guepardo y el impala de frente negra. Cena en el lodge.
Media pensión. Salida por carretera hacia la región de Damaraland, donde podremos disfrutar del paisaje volcánico con formaciones geológicas asombrosas. En ruta visitaremos el Bosque Petrificado, Monumento Nacional, formado por arboles arrastrados por una gran inundación ocurrida hace más de 200 millones de años. Estos antiguos árboles, algunos de 45 metros de largo, provienen de bosques situados a miles de kilómetros de distancia, pues son especies que solo se encontraban en lo que actualmente es Europa. Podremos ver también la Welwitschia Mirabilis, conocida también como “planta fósil” porque puede vivir miles de años. Llegada al lodge. Por la tarde, salida para visitar los grabados rupestres de Twyfelfontein. En algunos casos, las pinturas y los grabados tienen más de 5.000 años de antigüedad, y constituyen la mayor muestra de arte rupestre de África. Resto del día libre para descansar y disfrutar de los increíbles paisajes de Damaraland. Opcionalmente, podremos realizar una excursión en los bancales secos de los ríos de Damaraland en busca de los Elefantes del Desierto, en vehículos 4x4 abiertos, acompañados de nuestro guía. Finalizada la actividad, disfrutaremos de unas bebidas mientras contemplamos la puesta de sol. Precio 90€ p./p. Cena en el lodge.
Desayuno. Salida por carretera hacia Swakopmund, oasis costero en medio de los grandes desiertos y uno de los lugares de vacaciones más populares en la costa de Namibia, con su arquitectura tradicional alemana. Llegada a medio día, y resto del día libre para disfrutar de la ciudad.
Media pensión. Salida a la bahía de Walvis para disfrutar de un minicrucero acompañados por delfines, focas y leones marinos mientras disfrutamos de las excelentes ostras locales y el vino espumoso. Tras el crucero, salida por carretera hacia el desierto de Namib, a través del Paso de Ghaub y de Kuiseb hasta llegar al área de Sossusvlei. Llegada al lodge por la tarde. Cena en el lodge.
Pensión completa. Por la mañana visitamos las dunas de Sossusvlei y Deadvlei, algunas de hasta 300 metros de altura. Según la hora del día, adquieren diversos colores, del amarillo al rojo, pasando por tonos diferentes de naranja. Subiremos a una de las dunas para darnos cuenta de la enorme inmensidad de este desierto. También visitaremos el Cañón de Sesriem, donde los siglos de erosión han horadado una estrecha garganta de cerca de 1 km de longitud. En el fondo de la garganta, que tiene una altura de 30 / 40 metros, se encuentran las piscinas naturales que se llenan en la época de lluvias. Sesriem deriva su nombre de la época en que los pioneros tenían que atar 6 medidas de cuero para extraer el agua de estas pozas. Almuerzo en un lodge de la zona. Regreso a nuestro alojamiento y cena en el lodge.
Muy temprano salida de regreso a Windhoek, con desayuno picnic. Llegada y traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Salidas
Enero: 4, 18.
Febrero: 1, 15.
Marzo: 1, 15, 29.
Abril: 5, 19.
Mayo: 3, 10, 17, 24, 31.
Junio: 7, 14, 21, 28.
Julio: 5, 12, 19, 26.
Agosto: 2, 9, 16, 23, 30.
Septiembre: 6, 13, 20, 27.
Octubre: 4, 11, 18, 25.
Noviembre: 1, 15, 29.
Diciembre: 6, 20.
Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clase especiales).
Alojamiento y desayuno (uno de ellos picnic).
1 almuerzo y 5 cenas (bebidas no incluidas).
Transporte en vehículo, minibús o bus dependiendo del número de pasajeros (hasta un máximo 18 pasajeros).
Safari en 4x4 en Etosha el día 4º con guía de habla castellana (si hay más de 1 vehículo, el guía se turnará entre ellos).
Visita de los “himba”, visita de los grabados rupestres en la zona de Damaraland, y visita del Desierto de Namib con guía en castellano y en servicio regular.
Travesía en minicrucero con bebidas y aperitivos en Walvis Bay.
Entradas a los Parques Nacionales.
Seguro de evacuación aérea medicalizada en caso de emergencia.
Agua en el vehículo y botella metálica.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Lufthansa, clase K (tarifa dinámica), para viajar del 1 de febrero al 7 de junio.
Tasas aéreas incluidas: LH: 290€.
El safari en Etosha el día 3º del viaje está sujeto al horario de llegada al lodge, y se realizará en el vehículo del circuito.
Para aquellos viajeros que no quieran realizar el crucero en Walvis Bay, esta actividad puede ser sustituida por un paseo en 4x4 por la zona de Sandwich Harbor, donde las dunas llegan al océano. La actividad se realiza en inglés (mínimo 2 personas). Suplemento sobre crucero: 95€ p./p.
Por razones operativas podría darse el caso que el traslado de llegada del aeropuerto al hotel de Windhoek, o el trayecto del Desierto del Namib al aeropuerto el día de salida, fuera el inglés.
IDIOMA
Inglés
Moneda Estándar
NAD
PREFIJO TELEFÓNICO
+264
Namibia es un país de contrastes que muestra todos los paisajes posibles del continente africano. Desde el desierto Namib, con sus costas de elevadas dunas, hasta la misteriosa Costa de los Esqueletos, pasando por los bosques nororientales, el increíble Parque Nacional de Etosha y el impresionante cañón del río Fish. Las numerosas pinturas rupestres nos indican que el país está habitado desde hace miles de años. Un lugar donde convive el recuerdo colonial con las tradiciones de los hereros o himbas.
La moneda oficial es el dólar namibio (NAD) que se divide en 100 céntimos. Tiene el mismo valor que el rand sudafricano , que se acepta también en el país sin problemas. Las tarjetas de crédito se aceptan en los principales lugares turísticos.
El clima desértico hace que el tiempo suela ser seco y soleado. Además la pluviosidad anual es impredecible. La zona del desierto de Namib es una de las más áridas del planeta y en el resto del país las precipitaciones suele registrarse de octubre a marzo, excepto la zona sudoeste que recibe lluvias invernales. La mejor época para visita el país es de mayo a septiembre, cuando las temperaturas son suaves y los animales se concentran en las partes de las praderas donde pueden conseguir agua.
Se recomienda llevar crema solar y repelente de mosquitos.
El prefijo de Namibia es el +264. Para llamar a Namibia hay que marcar el 00 + 264 + prefijo local + número del abonado.
La red eléctrica tiene una tensión de 220/240 voltios. Los enchufes son de tres clavijas redondas y de 15 amperios
Las propinas no son obligatorias, aunque sí bienvenidas. Están prohibidas en los parques nacionales y reservas. El regateo sólo se practica en los puestos de artesanía.
No existe religión oficial. Hay una gran mayoría cristiana, cerca de un 90% entre luteranos (51%), católicos (20%) y otras minorías. Además, gran parte de la población practica el animismo.
El idioma oficial es el inglés, aunque cada una de las etnias suele utilizar su propia lengua. También se habla Afrikáans y Alemán.
Lo que más llama la atención son los diamantes y las piedras semipreciosas que pueden adquirirse en establecimientos de las principales ciudades. Hay que pedir siempre un certificado de garantía. También destacan las esculturas de animales de madera de Okahandja, las muñecas vestidas con el traje típico herero, objetos de madera tallados a mano y prendas realizadas con piel de cordero karakul, avestruz o kudu.
Es recomendable llevar ropa y calzado cómodo. También algo ligero de abrigo para las noches si se viaja en el verano austral y una prenda de más abrigo si se viaja durante el invierno austral. Sombrero o gorra para protegerse del sol.
No hay ninguna vacuna obligatoria. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)
EMBAJADA DE ESPAÑA EN NAMIBIA
Bismarck St., 58.Windhoek. P.O.Box 21811.Tlf.: +264 (0)61 22 30 66.Fax: +264 (0)61 22 72 09.E-mail:Emb.Windhoek@maec.esEMBAJADA DE NAMIBIA EN PARIS (acreditada ante España)
42 rue Boileau
París-75016
Tlf.:(33-1) 44 17 32 65
Fax.:(33-1) 44 17 32 73
Email: info@embassyofnamibia.fr
Validez mínima del pasaporte: 6 meses después del regreso a España. El pasaporte debe tener al menos 3 páginas en blanco. Se necesita visado. Se puede tramitar a la llegada al país u online. Se recomienda realizarlo online, a través del siguiente link: https://eservices.mhaiss.gov.na/