Salida en vuelo con destino Los Ángeles. Llegada y alojamiento.
Una visión completa del oeste de Estados Unidos, con sus 3 ciudades principales, Los Ángeles, San Francisco y Las Vegas, cada una con su propio carácter; combinada con la visita a espectaculares parques nacionales algunos de ellos tan emblemáticos como el Gran Cañón, Bryce Canyon y Yosemite. Y es que el circuito organizado que te presentamos a continuación es una combinación perfecta entre ciudades y naturaleza. Así que, ¿vas a dejar escapar esta excelente oportunidad para explorar a fondo el oeste de Estados Unidos? ¡No lo pienses más y disfruta de un viaje muy completo al oeste de Estados Unidos!
Salida en vuelo con destino Los Ángeles. Llegada y alojamiento.
Desayuno. Hoy realizaremos la visita panorámica de la ciudad y sus principales lugares de interés, donde destacamos el Downtown, el Distrito Financiero, el Dorothy Chandler Pavilion, Plaza Olivera, Teatro Dolby, Sunset Boulevard, Hollywood, la Avenida de las Estrellas, el Teatro Chino y Beverly Hills. Resto del día libre.
Desayuno. Saldremos hacia el este con destino al estado de Arizona, cruzando el desierto de Mojave y pasando por algún tramo de la mítica Ruta 66. Llegaremos a última hora de la tarde.
Desayuno. Por la mañana visitaremos el Gran Cañón con oportunidad de fotografiarlo desde varios puntos. Luego partimos hacia Monument Valley, en pleno corazón del territorio de los nativos Navajo. Opcionalmente tendremos la oportunidad de hacer una excursión por dentro del místico valle en un vehículo todo terreno con un guía nativo o bien podremos quedarnos en el centro de visitantes y tomar fotografías desde los miradores. A continuación, nos dirigiremos a Horseshoe Bend donde podremos apreciar una de las pocas curvas de 180 grados del rio colorado y notar el cambio de color del agua del rio entre azul y tonos turquesas.
Desayuno. Partiremos temprano para visitar Antelope Canyon, la estructura ondulada le da una apariencia única que junto con los rayos de sol del cañón lo convierten en uno de los puntos más pintorescos y fotografiados de la zona. A continuación, seguiremos el viaje por la zona de Lake Powell el lago artificial más grande de Estados Unidos hasta llegar a Bryce por tarde para caminar y apreciar el panorama de este hermoso parque.
Desayuno. A primera hora de la mañana saldremos hacia el Parque Nacional de Zion, donde el río Virgin ha creado un profundo cañón de dimensiones incomparables que finaliza en una cascada de maravillosa belleza. Continuaremos nuestro itinerario hacia Las Vegas.
Desayuno. Día libre a nuestra disposición. Podréis disfrutar de las instalaciones de su hotel, pasear por su calle principal, The Strip, donde se encuentran algunos de los mayores hoteles del mundo. Por la noche realizaremos una excursión nocturna de la ciudad pasando por los grandes casinos y presenciando sus múltiples atracciones.
Desayuno. Saldremos atravesando los áridos parajes de Nevada para adentrarnos en California y su cambio constante de desiertos, montañas y fértiles valles, para llegar a Oakhurst o Mammoth Lakes, según la época del año, a última hora del día.
Desayuno. Hoy viajamos hacia el Parque Nacional de Yosemite, donde nuestro recorrido panorámico nos llevará a los principales puntos de interés del parque. Una verdadera joya de la naturaleza con inmensas formaciones graníticas, altas cascadas de agua y un maravilloso valle central con una flora y fauna espectaculares. Después atravesaremos el fértil Valle de San Joaquín, para llegar a San Francisco, la ciudad en la bahía.
Desayuno. Dedicaremos la mañana a realizar la visita panorámica de la ciudad, donde destacamos: Centro Cívico, Twin Peaks y Golden Gate Park, para concluir en el Fisherman 's Wharf. Resto del día libre.
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora de salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Salidas
Mayo: 20.
Junio: 17.
Julio: 8, 22.
Agosto: 5, 19.
Agosto: 5, 19.
Octubre: 7, 21.
2027
Marzo: 17.
Abril: 14.
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
Traslados, visitas y entradas según itinerario en circuito regular.
Guía o chófer/guía bilingüe en castellano/portugués durante el recorrido en autobús, minibús o minivan.
Entradas a los Parques Nacionales que se visitan.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en American Airlines, Iberia, British Airways en clase O, para viajar del 20 de mayo al 17 de junio y del 2 de septiembre al 21 de octubre, en habitación triple.
Tasas aéreas incluidas. AA/IB/BA: 370 €
Durante los meses de verano, que está abierto el Tioga Pass, podrá cambiarse la noche en Oakhurst por Mammoth Lakes: Hotel Mammoth Mountain Inn/Turista.
IDIOMA
Inglés
Moneda Estándar
USD
PREFIJO TELEFÓNICO
+1
Ante un país con la diversidad de los Estados Unidos a veces surgen algunas preguntas de difícil respuesta. ¿Cuál es el verdadero atractivo de los Estados Unidos? ¿Serán sus Parques Naturales o sus siempre impresionantes ciudades? ¿O quizás las atracciones turísticas repartidas por todo el país? Lo que sí es realmente cierto es que cada persona busca un aspecto diferente, o la combinación de varios, de este inmenso y polifacético país. Un país, miles de versiones, ya sea por el crisol cultural que lo conforma o su diversa orografía, ofrece una opción de viaje sea cual sea el motivo del mismo. Aunque no tiene muchos años de historia registrada, no se puede negar que es el país que ha marcado el estilo de vida occidental en el último siglo: música, cine, moda, arte, gastronomía, tecnología, derechos civiles… Una pionera en muchas materias lo que da lugar a realizar rutas temáticas e icónicas siguiendo cada una de las leyendas creadas en su cultura popular.
La unidad de moneda es el dólar estadounidense.
Cualquier época es acertada dependiendo de cuál sea la motivación del viaje. Los meses de primavera y otoño son ideales para visitar California, así como Orlando ya que las temperaturas son más suaves. El verano es perfecto para visitar los parques nacionales, por la climatología, aunque también será la época más concurrida y en ocasiones tendremos que tener reserva con antelación. Las ciudades como Nueva York, Chicago o Nueva Orleans, nos esperan con su encanto de temporada todo el año, con eventos según el momento para disfrutarlas al máximo.
La zona continental de Estados Unidos tiene cuatro zonas horarias: Distrito Columbia GMT -5 horas, Chicago GMT - 6 horas, Denver GMT -7 horas, Los Ángeles GMT - 8 horas, Alaska GMT -9 y Hawái GMT - 10 horas.
La corriente eléctrica es de 120 voltios. Los enchufes tienen dos clavijas planas, por lo que es necesario un adaptador.
Las propinas son prácticamente obligadas, ya que los salarios en el sector servicios se basan en esta costumbre. Se espera que la cuantía sea de aproximadamente el 15% de la cuenta tanto en restaurantes y taxistas. Los botones de los hoteles o maleteros de los aeropuertos también esperan recibir propinas. En cuanto a los guías y conductores de los tours y excursiones se suele calcular de unos 3 a 5 dólares por día cada uno.
El idioma oficial del país es el inglés, aunque el español está muy extendido en las grandes ciudades.
Todo Estados Unidos es un paraíso para las compras y toda una tentación para el consumidor. Aquí se puede conseguir cualquier objeto, aparatos electrónicos, artículos de belleza, ropa, etc. Se puede comprar en pequeñas tiendas de barrio o en los "mall", enormes centros comerciales, en los que continuamente hay ofertas. Otra buena opción de compras son los "outlet centers", lugares en los que poder encontrar productos y ropa de primeras marcas con descuentos del 20 y el 40 %. Algunos artículos son de temporadas anteriores o con alguna pequeña tara, pero si se sabe buscar se pueden encontrar verdaderas gangas.
Dependerá en gran medida del propósito de nuestro viaje, no obstante es básico ropa y calzado cómodo. Debido a la diferencia climática por sus grandes distancias conviene llevar varias capas de ropa ligera para poder quitar o añadir según discurre el recorrido. No olvidar gafas de sol y protector solar si se va a estar mucho tiempo al aire libre.
Es muy recomendable llevar un seguro médico desde España, ya que la asistencia sanitaria es privada y extremadamente cara.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN ESTADOS UNIDOS
2375 Pennsylvania Ave.
N.W. Washington, D.C. 20037
Tlf.:(1 202) 4 520 100
Fax:(1 202) 8 335 670
E-mail: emb.washington@maec.es
EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN ESPAÑA
C/ Serrano, 75
28006 Madrid
Tlf.:915 872 200
Fax: 915 872 303
E-mail:Office.Madrid@trade.gov
Los pasajeros de nacionalidad española no necesitan visado pero es necesario pasaporte de lectura mecánica con una validez mínima de 6 meses posterior a la salida del vuelo. Por razones de seguridad, se exige que cualquier pasajero que entre en Estados Unidos, esté en posesión del ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje), deberá ser gestionado por cuenta del cliente a través de su web. Se debe realizar con un mínimo de 72 horas antes de la llegada a destino: Solicitud de VISA Waiver en la web https://esta.cbp.dhs.gov/esta. Tiene un coste de 40 dólares americanos y es válido durante 2 años o la fecha de caducidad del pasaporte (lo que ocurra primero). A la hora de rellenarlo advertimos tener especial cuidado de introducir los números y/o letras del pasaporte correctamente. En el caso de los pasaportes españoles son siempre 3 letras seguidas de 6 números, por lo que aconsejamos revisar con atención, para que no haya confusión entre caracteres que puedan ser similares. Informamos que los pasajeros que hayan visitado Irak, Corea del Norte, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia o Yemen a partir del 1 de Marzo de 2011 no podrán realizar el ESTA o bien les será denegado al realizar la solicitud, esto mismo sucede con todos aquellos pasajeros que que hayan visitado Cuba a partir del 12 de enero de 2021. En todos estos casos se ha de realizar una petición de Visa especial para su ingreso en el país. Para obtener más información rogamos se consulte la web de la Embajada de Estados Unidos: https://es.usembassy.gov/es/ Otra norma importante que hay que cumplir para acceder a los Estados Unidos es el SFPD "Secure Flight Passenger Data", que obliga, antes de emitir los billetes, introducir en la reserva información del pasaporte del viajero. Para ello es muy importante que en el momento de realizar la reserva, se facilite el nombre del pasajero, tal y como figura en el pasaporte y recibir copia del mismo antes de la emisión de los billetes. Sin esta información la compañía aérea no permite la emisión de los billetes pudiendo llegar a cancelar la reserva.