![ESPAÑA/LAS VEGAS ESPAÑA/LAS VEGAS](https://d2l4159s3q6ni.cloudfront.net/resize/350x200/filters:max_age(2604800):quality(65)/s3/dam/photos/a2/2e/f1/4f/e1beac7ff7ac7eaf753a98176b1386ae5fae8d49080b2617563a32f9.jpg)
Salida en vuelo con destino Las Vegas. Llegada y alojamiento.
Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a Matamanoa.
Un completo viaje donde podrás combinar la Costa Oeste de Estados Unidos, explorar la magia de Las Vegas, recorrer el Parque Nacional de Yosemite, explorar la ciudad de San Francisco y admirar el famoso Golden Gate para finalizar con una de las mejores islas del Pacífico, como son las islas Fiji. Arrecifes maravillosos, playas paradisíacas y lagunas tranquilas te esperan después de un circuito conociendo Estados Unidos.
Salida en vuelo con destino Las Vegas. Llegada y alojamiento.
Desayuno. Dispondremos de todo el día libre para disfrutar de esta ciudad, creada en mitad del desierto. Podremos aprovechar para realizar excursiones opcionales, visitar los numerosos y espectaculares hoteles temáticos o simplemente relajarnos en el hotel. Haremos una excursión panorámica de la ciudad dependiendo de la época del año; saldremos con luz del día y finalizaremos en la noche. Visitaremos el hotel de mayor historia de Las Vegas el Caesar Palace, luego haremos una parada en el famoso letrero Bienvenido a Las Vegas, recorreremos la más famosa y reconocida calle Las Vegas Strip presenciando sus múltiples atracciones hasta llegar a la famosa calle Fremont ubicada en el corazón del Downtown, parte antigua y donde nació Las Vegas; allí podremos presenciar un espléndido show de luces y sonido sobre un techo de la misma calle. Regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana salimos de Las Vegas y del desierto de Nevada y entraremos nuevamente a California en camino a la ciudad de Oakhurst por el conocido y extenso valle de San Joaquín. (En verano el itinerario se cambia por Mammoth Lakes). Llegada a última hora de la tarde. Alojamiento.
Desayuno. Hoy viajamos hacia el Parque Nacional de Yosemite, donde tendremos la oportunidad de apreciar la naturaleza en su puro esplendor. Una verdadera joya de la naturaleza, con inmensas formaciones graníticas, altas cascadas de agua y un maravilloso valle central con una flora y fauna espectaculares. Después atravesaremos el fértil Valle de San Joaquín, para llegar a San Francisco, la ciudad en la bahía.
Desayuno. Dedicaremos la mañana a realizar la visita panorámica de esta hermosa ciudad, donde destacamos: Centro Cívico, Twin Peaks, Golden Gate Park y finalizamos Fisherman’s Wharf.
Desayuno. Saldremos por la mañana hacia Monterey, antigua capital española del Atla California. Después de una parada y siguiendo nuestro recorrido iremos por la costa conociendo las exclusivas 17 Mile Drive, con sus magníficas viviendas y campos de golf, hasta llegar a Carmel, donde fue alcalde el actor y productor de cina Clint Eastwood. Tiempo libre para almorzar (no incluido)., recorrer galerías de arte y tiendas típicas. Continuaremos hacia el sur hasta llegar a nuestro hotel en Lompoc, al sur de Santa María.
Desayuno. Salida a Los Ángeles pasando por Santa Bárbara, conocida por su famosa misión española. Llegada por la tarde a Los Ángeles y visita panorámica de la ciudad. Destacamos Downtown, Distrito financiero, Dorothy Chandler Pavillion y Plaza Olvera. Continuación hacia Hollywood para visitar el Teatro Dolby, Teatro Chino, Avenida de las Estrellas y Sunset Boulevard.
Desayuno. Salida en vuelo a Nadi. Noche a bordo.
En vuelo.
Llegada a Nadi, el archipiélago, formado por dos grandes islas y más de 300 islas o islotes. La diversidad de sus fondos coralinos y la riqueza de su fauna marina hacen de Fiji un destino privilegiado, tendremos la opción de alojarnos en la isla principal o bien una de las maravillosas islas, como son las Islas Mamanucas, Yasawa, entre otras. Alojamiento.
Desayuno. Días libres en lo que podremos disfrutar del resort, hacer snorkel, buceo, cruceros o un tratamiento de Spa.
Traslado al aeropuerto salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Llegada.
Salidas
Noviembre: 4, 18.
Diciembre: 2, 16.
Salidas 2025
Enero: 13, 27.
Febrero: 3, 17.
Marzo: 10, 24,31.
Abril: 14, 28.
Mayo: 5, 12, 19, 26.
Junio: 9, 16, 23, 30.
Julio: 7, 14, 21, 28.
Agosto: 4, 11, 18, 25.
Septiembre: 1, 8, 15, 22, 29.
Octubre: 13, 27.
Noviembre: 10, 24.
Diciembre: 8, 15.
Salidas 2026
Enero: 12, 26.
Febrero: 9, 23.
Marzo: 16, 30.
Abril: 6, 20, 27.
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
Estados Unidos: Traslados visitas y entradas según itinerario en circuito regular. Transporte en autobús, minibús o minivan con aire acondicionado, según el número de pasajeros. Guía o chófer / guía bilingüe en castellano / portugués del día 3 al 8.
Fiji: Desayuno. Traslados en privado e inglés.
Opción Matamanoa: ferry hasta la isla elegida en regular e inglés.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en United Airlines, Lufthansa, Air Canada, Swiss y Brussels, clase K, para viajar del 2 de octubre al 20 de noviembre.
Tasas aéreas incluidas. UA / LH / AC / LX / SN / FJ: 499 €.
Durante los meses de verano, que está abierto el Tioga Pass, podrá cambiarse la noche en Oakhurst por Mammoth Lakes: Hotel Mammoth Mountain Inn/Turista.
IDIOMA
Inglés y Fijiano
Moneda Estándar
FJD
PREFIJO TELEFÓNICO
+679
El archipiélago más conocido de la Melanesia está formado por 320 islas de las que solo un tercio están pobladas. Su nombre evoca playas paradisíacas, islas de coral y resorts de lujo, y el visitante no se siente defraudado en sus expectativas pues Fiji es eso y mucho más. Las islas mayores, de origen volcánico, tienen un interior montañoso de frondosos bosques selváticos de impactantes paisajes y pintorescos poblados. Los lagos volcánicos de transparentes compiten en belleza con las aguas turquesas de las barreras de arrecife y en posibilidades de exploración y práctica de deportes. Pero Fiji también es cultura, o mejor, mezcla de culturas: polinesios, hindúes y europeos han dado lugar a una peculiar arquitectura, lenguaje, cocina, religión y, sobre todo, un carácter hospitalario que hace al forastero sentirse en casa. Se ubican al suroeste del Océano Pacífico, al sur del Ecuador y al norte del trópico de Capricornio. Se encuentran a 3.160 kilómetros al noreste de Australia y a 2.120 kilómetros al norte de Nueva Zelanda.
La moneda oficial es el dólar de Fiji. La mayoría de los bancos aceptan cheques de viaje. También los principales establecimientos comerciales, restaurantes y agencias de alquiler de coches aceptan las tarjetas de crédito más importantes.
Las islas tienen un clima tropical. Los vientos alisios del sureste (marzo-noviembre) suelen traer un tiempo muy seco. La temporada de lluvias va de diciembre a abril. Los ciclones suelen ocurrir entre noviembre y abril, y son mucho más frecuentes de enero a febrero. Como media, suele haber unos 15 ciclones por década. Las zonas con más riesgo de ser afectados por los ciclones son los grupos de islas del noroeste.
Existe una diferencia de doce horas de adelanto con respecto a España.
La corriente eléctrica es de 240 voltios.
La propina no es obligatoria, pero será bien recibida. Le aconsejamos darla si está satisfecho con el servicios recibido.
El idioma oficial es el inglés, aunque también se habla el idioma local de las islas, llamado fijiano.
La artesanía local es variada y ofrece buenas oportunidades de llevar atractivos suvenires de vuelta a casa. Las piezas clásicas de la artesanía fiijiana son los palos de guerra, tenedores antorpofágicos, boles de yaqona, conchas, sándalo, jabón de coco, piezas esculpidas en coral y tejidos tapa en forma de postales o posters. Hay también buenas piezas de alfarería. Hay que comprar instrumentos de carey o similares extraídos de la tortuga, pues está prohibido su comercio.
Se recomienda llevar ropa ligera durante todo el año, prendas de algodón y calzado cómodo para pasear. Son imprescindibles las gafas de sol y los protectores solares. En algunos restaurantes es preciso llevar chaqueta y corbata.
IDIOMA
Inglés
Moneda Estándar
USD
PREFIJO TELEFÓNICO
+1
Ante un país con la diversidad de los Estados Unidos a veces surgen algunas preguntas de difícil respuesta. ¿Cuál es el verdadero atractivo de los Estados Unidos? ¿Serán sus Parques Naturales o sus siempre impresionantes ciudades? ¿O quizás las atracciones turísticas repartidas por todo el país? Lo que sí es realmente cierto es que cada persona busca un aspecto diferente, o la combinación de varios, de este inmenso y polifacético país. Un país, miles de versiones, ya sea por el crisol cultural que lo conforma o su diversa orografía, ofrece una opción de viaje sea cual sea el motivo del mismo. Aunque no tiene muchos años de historia registrada, no se puede negar que es el país que ha marcado el estilo de vida occidental en el último siglo: música, cine, moda, arte, gastronomía, tecnología, derechos civiles… Una pionera en muchas materias lo que da lugar a realizar rutas temáticas e icónicas siguiendo cada una de las leyendas creadas en su cultura popular.
La unidad de moneda es el dólar estadounidense.
Cualquier época es acertada dependiendo de cuál sea la motivación del viaje. Los meses de primavera y otoño son ideales para visitar California, así como Orlando ya que las temperaturas son más suaves. El verano es perfecto para visitar los parques nacionales, por la climatología, aunque también será la época más concurrida y en ocasiones tendremos que tener reserva con antelación. Las ciudades como Nueva York, Chicago o Nueva Orleans, nos esperan con su encanto de temporada todo el año, con eventos según el momento para disfrutarlas al máximo.
La zona continental de Estados Unidos tiene cuatro zonas horarias: Distrito Columbia GMT -5 horas, Chicago GMT - 6 horas, Denver GMT -7 horas, Los Ángeles GMT - 8 horas, Alaska GMT -9 y Hawái GMT - 10 horas.
La corriente eléctrica es de 120 voltios. Los enchufes tienen dos clavijas planas, por lo que es necesario un adaptador.
Las propinas son prácticamente obligadas, ya que los salarios en el sector servicios se basan en esta costumbre. Se espera que la cuantía sea de aproximadamente el 15% de la cuenta tanto en restaurantes y taxistas. Los botones de los hoteles o maleteros de los aeropuertos también esperan recibir propinas. En cuanto a los guías y conductores de los tours y excursiones se suele calcular de unos 3 a 5 dólares por día cada uno.
El idioma oficial del país es el inglés, aunque el español está muy extendido en las grandes ciudades.
Todo Estados Unidos es un paraíso para las compras y toda una tentación para el consumidor. Aquí se puede conseguir cualquier objeto, aparatos electrónicos, artículos de belleza, ropa, etc. Se puede comprar en pequeñas tiendas de barrio o en los "mall", enormes centros comerciales, en los que continuamente hay ofertas. Otra buena opción de compras son los "outlet centers", lugares en los que poder encontrar productos y ropa de primeras marcas con descuentos del 20 y el 40 %. Algunos artículos son de temporadas anteriores o con alguna pequeña tara, pero si se sabe buscar se pueden encontrar verdaderas gangas.
Dependerá en gran medida del propósito de nuestro viaje, no obstante es básico ropa y calzado cómodo. Debido a la diferencia climática por sus grandes distancias conviene llevar varias capas de ropa ligera para poder quitar o añadir según discurre el recorrido. No olvidar gafas de sol y protector solar si se va a estar mucho tiempo al aire libre.
Es muy recomendable llevar un seguro médico desde España, ya que la asistencia sanitaria es privada y extremadamente cara.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN ESTADOS UNIDOS
2375 Pennsylvania Ave.
N.W. Washington, D.C. 20037
Tlf.:(1 202) 4 520 100
Fax:(1 202) 8 335 670
E-mail: emb.washington@maec.es
EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN ESPAÑA
C/ Serrano, 75
28006 Madrid
Tlf.:915 872 200
Fax: 915 872 303
E-mail:Office.Madrid@trade.gov
Los pasajeros de nacionalidad española no necesitan visado pero es necesario pasaporte de lectura mecánica con una validez mínima de 6 meses posterior a la salida del vuelo. Por razones de seguridad, se exige que cualquier pasajero que entre en Estados Unidos, esté en posesión del ESTA (autorización de entrada). Este número será válido por dos años, o hasta el cambio de pasaporte (lo que ocurra primero). La gestión para sacarse esta autorización la ha de realizar directamente el cliente y no garantiza la entrada al país, decisión que recae finalmente en el oficial de inmigración (como hasta ahora), pero sin ella no se podrá entrar al país. Recomendamos encarecidamente hacer la gestión con la mayor antelación posible y siempre antes de entrar en gastos de servicios contratados, ya que Catai Tours no puede hacerse responsable de los mismos, en caso de denegarse dicha autorización. Esta gestión se realiza a través de la siguiente página web: https://esta.cbp.dhs.gov y tiene un coste de 14 Dólares. Los pasajeros de otras nacionalidades deberán consultar con la Embajada de Estados Unidos. Otra norma importante que hay que cumplir para acceder a los Estados Unidos es el SFPD "Secure Flight Passenger Data", que obliga, antes de emitir los billetes, introducir en la reserva información del pasaporte del viajero. Para ello es muy importante que en el momento de realizar la reserva, se facilite el nombre del pasajero, tal y como figura en el pasaporte y recibir copia del mismo antes de la emisión de los billetes. Sin esta información la compañía aérea no permite la emisión de los billetes pudiendo llegar a cancelar la reserva.