Perú Inolvidable

Perú Inolvidable

Perú Inolvidable

Prepárate para un viaje inolvidable a través de Perú, un país que te cautivara con su rica historia, paisajes impresionantes y cultura vibrante. Este itinerario te llevara a explorar las ciudades más emblemáticas, desde la cosmopolita Lima hasta la majestuosa Machu Picchu, pasando por la histórica Cuzco, la serena Puno y la elegante Arequipa. Cada destino te ofrecerá una experiencia única.

Día 1 ESPAÑA / LIMA
ESPAÑA / LIMA

Salida en vuelo con destino Lima. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre.

Ver más
Día 2 LIMA
LIMA

Desayuno. Comenzaremos la visita de Lima. Nuestra primera parada será el Convento de Santo Domingo, una obra maestra que data de la fundación de Lima. Este sitio histórico albergó la Universidad de San Marcos, la más antigua de América, y conserva las sillas más antiguas del país en su área de coro. Este convento también es un hito espiritual, ya que fue frecuentado por los santos más venerados de Lima y alberga los restos de San Martín de Porres, San Juan Masías y Santa Rosa de Lima. Desde allí, pasearemos por la Plaza Mayor de Lima, hogar del Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal, en nuestro camino hacia la Catedral de Lima. Terminaremos visitando el Museo Larco, una joya cultural. Este museo ofrece una inmersión en la rica y diversa herencia precolombina del Perú. Sus exhibiciones, cuidadosamente seleccionadas, revelan el arte y simbolismo profundo de las civilizaciones antiguas, brindando una visión de sus creencias espirituales, estructuras sociales y prácticas cotidianas. Uno de los puntos destacados es el almacén del museo, que alberga miles de piezas de cerámica meticulosamente elaboradas, que retratan escenas de la vida cotidiana, desde rostros humanos y rituales hasta representaciones de animales, plantas y simbolismo cultural. Regreso al hotel y tarde libre.

Ver más
Día 3 LIMA / AREQUIPA
LIMA / AREQUIPA

Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Arequipa. Tiempo libre en Arequipa. Por la tarde, nos sumergiremos en el encanto de Arequipa comenzando la visita en el Distrito Colonial de San Lázaro, el lugar de nacimiento de la ciudad. Pasearemos por sus pintorescas calles adornadas con geranios antes de dirigirnos al Mirador de Carmen Alto, donde nos esperan vistas espectaculares de las terrazas agrícolas y del majestuoso trío de volcanes: Misti, Chachani y Pichu-Pichu. A continuación, visita el Distrito Colonial de Yanahuara y continuaremos hacia el magnífico Monasterio de Santa Catalina, una joya histórica cerrada al público durante 400 años, con estrechas calles, encantadoras plazas y jardines que evocan la atmósfera de la antigua Sevilla o Granada. Terminaremos la visita en la Plaza Principal de Arequipa, donde nos impresionará su Catedral y los elegantes arcos de piedra que la rodean. Regreso al hotel y tiempo libre.

Ver más
Día 4 AREQUIPA / CAÑÓN DEL COLCA
AREQUIPA / CAÑÓN DEL COLCA

Pensión completa. Comenzaremos la aventura con un recorrido panorámico a través del majestuoso Valle del Colca, ascendiendo por las estribaciones del Volcán Chachani y deleitándote con las espectaculares vistas de los volcanes Misti y Pichu Pichu. En el camino, atravesaremos la Reserva de Vicuñas de Pampa Cañahuas, donde podremos observar a estas elegantes criaturas andinas deambulando libremente en su hábitat natural, rodeadas de encantadores pueblos andinos. Almuerzo en ruta. Traslado hasta el hotel y tarde libre para aprovechar las comodidades del hotel o visitar los baños termales cercanos para una experiencia revitalizante. Cena en el hotel.

Ver más
Día 5 CAÑÓN DEL COLCA / PUNO
CAÑÓN DEL COLCA / PUNO

Media pensión. Temprano realizaremos una visita al Mirador de la Cruz del Cóndor, donde tendremos la oportunidad de presenciar el majestuoso vuelo de los cóndores andinos, símbolo de los Andes y una de las aves voladoras más grandes del mundo. Desde este impresionante punto, podremos admirar la profundidad asombrosa del Cañón del Colca, uno de los más profundos del planeta. Continuamos el recorrido visitando las encantadoras ciudades de Maca y Yanque, conocidas por sus iglesias coloniales bien preservadas y su rica cultura local. Almuerzo. Continuación en autobús para un viaje panorámico de 5 horas hacia Puno.

Ver más
Día 6 PUNO (UROS Y TAQUILE)
PUNO (UROS Y TAQUILE)

Media pensión. A primera hora nos trasladaremos al muelle de Puno para disfrutar del Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, que constituye la cuna mítica del Imperio del Tahuantinsuyo. Visita de las islas de los Uros, antigua sociedad que puebla unas 80 de islas artificiales construidas sobre una base de cañas de totora tejidas que crecen en el propio lago, encima de las cuales construyen sus viviendas del mismo material. Continuaremos a Taquile, en la Reserva Nacional Titicaca, que formó parte del Imperio Incaico. Almuerzo típico. Regreso a Puno.

Ver más
Día 7 PUNO / CUZCO
PUNO / CUZCO

Media pensión. Salida en autobús hacia Cuzco, disfrutando de las fascinantes atracciones a lo largo de esta pintoresca ruta. Nuestra primera parada será en el Museo de Pucará, donde descubriremos fascinantes artefactos preincaicos y tendrás la oportunidad de adquirir un Torito de Pucará, un símbolo tradicional de la cultura andina. Luego, disfrutaremos de un delicioso almuerzo con impresionantes vistas en La Raya, la frontera natural entre Puno y Cusco, rodeada de majestuosas montañas y paisajes de ensueño. Continuamos hacia Raqchi, hogar del imponente Templo de Wiracocha. Este sitio destaca por sus enormes murallas y calles estrechas que demuestran la ingeniería y el ingenio de la arquitectura inca. Antes de llegar a Cusco, haremos una última parada en Andahuaylillas, conocida como la "Capilla Sixtina de los Andes", para admirar sus impresionantes frescos barrocos y sus intrincadas decoraciones. Llegada a Cuzco al final de la tarde.

Ver más
Día 8 CUZCO
CUZCO

Desayuno. Comenzaremos el día lejos de las multitudes con una visita a Sacsayhuamán, una impresionante fortaleza inca con colosales construcciones de piedra, rodeada de vistas panorámicas que se mezclan armoniosamente con el paisaje andino. Continuaremos hacia el Santuario Inca de Qenqo, donde descubriremos un altar de sacrificios tallado en una misteriosa cueva de roca. A continuación, disfrutaremos de las vistas desde Puca Pucará y exploraremos Tambomachay, un monumento que destaca la ingeniería inca y su importancia en la cosmovisión andina. Por la tarde, nuestro recorrido exclusivo por la ciudad comienza en la Plaza San Cristóbal, con vistas panorámicas de la ciudad. Nos sumergiremos en la cultura local visitando el Mercado de San Pedro, donde descubriremos los sabores y productos únicos que nutren la región. Continuaremos hacia el Templo Korikancha, conocido como el «Recinto Dorado», donde los restos de paredes cubiertas de oro aún inspiran admiración. Junto a él se encuentra la Iglesia de Santo Domingo, un hermoso ejemplo de la fusión entre arquitectura inca y colonial. Desde allí, pasearemos por el barrio de San Blas, conocido por su comunidad de artesanos, y recorreremos la Calle Hatun Rumiyoc, donde encontraremos la icónica Piedra de los Doce Ángulos y el Palacio Inca Roca, ahora residencia del arzobispo. El recorrido concluye en la Plaza Principal de Cusco, donde la Catedral nos espera con sus invaluables obras maestras coloniales.

Ver más
Día 9 CUZCO / PISAC / VALLE SAGRADO
CUZCO / PISAC / VALLE SAGRADO

Media pensión. Nuestra aventura comienza con una visita a Pisac Inca y Colonial, uno de los sitios arqueológicos más hermosos del Valle Sagrado, ubicado en la cima de una montaña que ofrece vistas espectaculares del pueblo colonial abajo. Después de explorar el lugar, disfrutaremos de un recorrido a pie por el pueblo colonial y tendremos tiempo para comprar en su famoso mercado artesanal. Luego, nos dirigiremos al impresionante Museo Inkariy, donde nos espera un delicioso almuerzo. Después del almuerzo, realizaremos una visita guiada por el museo para explorar sus numerosas salas, cada una de ellas mostrando representaciones culturales de las civilizaciones prehispánicas del antiguo Perú. Nuestra jornada continua hacia el Museo de Cultura Viva de Yucay, un complejo turístico único dedicado a preservar y celebrar las tradiciones culturales y agrícolas del Valle Sagrado. Aquí tendremos la oportunidad de alimentar camélidos andinos como llamas y alpacas, y observar a los lugareños demostrando técnicas tradicionales de tejido y teñido. Además, exploraremos centros de interpretación que muestran la fabricación de adobe, una chichería tradicional (tienda que vende chicha, una bebida típica andina) y el folclore local. Al finalizar, traslado al hotel de Valle Sagrado.

Ver más
Día 10 VALLE SAGRADO / OLLANTAYTAMBO / MACHU PICCHU PUEBLO
VALLE SAGRADO / OLLANTAYTAMBO / MACHU PICCHU PUEBLO

Media pensión Nuestra aventura continúa mientras exploramos los tesoros menos conocidos del Valle Sagrado de los Incas. Comenzamos en Moray, un sitio fascinante donde enormes terrazas concéntricas forman un impresionante diseño similar a un anfiteatro. Luego, nos dirigimos a Maras, hogar de las antiguas salineras coloniales. El llamativo contraste de las piscinas de sal blancas contra el verde del valle crea un paisaje tan pintoresco que parece salido de una postal. Almuerzo. Por la tarde, visitamos el complejo arqueológico de Ollantaytambo, un sitio notable que destaca las sofisticadas técnicas de trabajo en piedra de los Incas. Finalmente, nos dirigimos a la estación de tren de Ollantaytambo para abordar nuestro tren hacia el pueblo de Machu Picchu. Tiempo libre para descansar y pasear por este pequeño pueblo.

Ver más
Día 11 MACHU PICCHU PUEBLO / CUZCO
MACHU PICCHU PUEBLO / CUZCO

Media pensión. Por la mañana nuestro personal lo acompañará para abordar el autobús que asciende por la sinuosa carretera, desde donde podremos disfrutar de vistas panorámicas del río Urubamba y su imponente cañón. Nos adentraremos en la Ciudad Perdida de los Incas, explorando sus impresionantes terrazas, santuarios ceremoniales, escaleras y estructuras urbanas. La mística y energía de este sitio lo dejarán fascinado. Después de una visita guiada inolvidable, almuerzo típico en un restaurante local. Por la tarde, regreso en tren a Ollantaytambo y traslado al hotel de Cuzco.

Ver más
Día 12 CUZCO / LIMA / ESPAÑA
CUZCO / LIMA / ESPAÑA

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Cuzco para tomar un vuelo a Lima y conectar con el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más

Salidas

Diarias (1 abr – 15 dic)

Qué incluye

   

Vuelo de línea regular, clase turista, (reservas en clases especiales).

   

Alojamiento y desayuno.

   

7 almuerzos y 1 cena (bebidas no incluidas).

   

Traslados en servicio regular (compartido con más clientes), excepto los traslados de entrada y salida en todas las ciudades que serán en servicio exclusivo para clientes de CATAI.

   

Visitas en servicio regular, (compartido con más clientes), con guías locales.

   

Entradas a todos los sitios turísticos mencionados en el itinerario.

   

Tren Machu Picchu 360º o Vistadome.

   

Guía bilingüe Español / Ingles.

   

Seguro de viaje.

Notas importantes

   

Precio desde basado en Iberia clase O para viajar del 1 de mayo al 5 de junio en hoteles de categoría C.

   

Tasas aéreas incluidas. Iberia: 455 €.

   

Machu Picchu: La visita a la ciudadela dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos y se realiza obligatoriamente con un guía.

   

En las visitas regulares no se incluye la visita al Puente Inca.

   

Para la compra de entradas a Machu Picchu son necesarios los datos del pasaporte vigente en el momento de hacer la reserva.

   

El importe de las entradas a Machu Picchu no es reembolsable.

   

Visita a La Ciudadela con un guía privado : 57€. p./ pers. aprox.

   

Traslados en servicio regular.

   

Consultar condiciones y suplementos especiales: Semana Santa, Inti Raymi (21-26 jun), Fiestas Patrias (24-31 jul).

IDIOMA

Español y Quechua

Moneda Estándar

PEN

PREFIJO TELEFÓNICO

+51

Perú

Exótico, milenario y mágico, de fascinante naturaleza y rico legado histórico, nos evoca todo un mundo por sentir y descubrir, desde sus espectaculares cumbres andinas, hasta la exuberante selva amazónica, pasando por el árido desierto y sus hermosas playas. Perú es uno de los destinos turísticos con mayor variedad paisajística del planeta y como tal, posee una diversidad y una riqueza poco comunes en el mundo, ofreciendo al visitante infinitas alternativas. La selección de itinerarios que proponemos, ha sido cuidadosamente planificada a fin de satisfacer todo tipo de expectativas: históricas, culturales, arqueológicas, antropológicas y místicas, atendiendo además los viajes "a medida" que sabremos diseñar cuando así nos lo requiera el viajero más exigente.

Moneda

La moneda peruana es el "Nuevo Sol" (S/)y el tipo de cambio respecto al dólar varía entre S/2.50 y S/2.70. Es posible cambiar dólares al igual que euros en hoteles, bancos y casas de cambio autorizadas.

En Perú no existe restricción alguna respecto al cambio de moneda extranjera. Los dólares americanos son aceptados sin mayores inconvenientes en los hoteles, comercios y supermercados de Lima y las principales ciudades del país.

Son aceptadas Visa, Master Card y Diners, aunque no todos los establecimientos realizan transacciones con la totalidad de las tarjetas. En caso de necesitar disponer de dinero en efectivo, puede retirar de los cajeros automáticos de los bancos operadores de su tarjeta.

Clima

El Perú se encuentra ubicado en la región central de Sudamérica, y sus costas son bañadas por el extremo oeste del océano Pacífico. En la costa subtropical del Perú el verano llega a superar los 29ºC, mientras que el invierno abarca de junio a septiembre, y es húmedo y lluvioso, con temperaturas alrededor de los 14ºC. En la sierra el clima es frío y seco y la temperatura oscila entre los 9 y 18 grados, según el momento del día. El sol suele brillar todas las mañanas del año, pero cuando llega la noche los termómetros llegan a marcar sólo 5ºC. En la selva el clima es tropical, caluroso y húmedo y la temperatura promedio es de 25 a 28 grados centígrados.

Salud

Se recomienda beber siempre agua embotellada, evitar las comidas en puestos callejeros y limpiar frutas sin pelar y verduras. Se recomienda llevar pastillas para la diarrea y medicamentos necesarios para uso personal, así como protector solar y repelente de mosquitos.

Si va a viajar a ciudades de altura, es muy importante que descanse el primer día, que beba mucho líquido (sin gas), consuma frutas secas y caramelos de limón, para evitar el soroche o mal de altura; Igualmente, evite las comidas pesadas, ya que la digestión lleva más tiempo en la altura, y en caso contrario es posible que sienta pesadez y malestar.

La mayoría de los hoteles cuenta con balones de oxígeno para combatir el mal de altura en caso de sufrir molestias mayores.

Teléfono

Para llamar a Perú desde España hay que marcar 00 51, seguido del prefijo de la ciudad y el número del abonado.

Diferencia horaria

La zona de Perú tiene una diferencia GMT -5 horas.

Electricidad

La corriente alterna es de 220 voltios a 60 ciclos. Los enchufes son planos del tipo americano. Es conveniente llevar una clavija adaptadora si llevan artículos eléctricos.

Propinas

La propina no es obligatoria pero suele dejarse si se está contento con el servicio; en algunos restaurantes ya va incluida en factura.

Religión

El 95% de la población es católica. Existen, numerosas manifestaciones autóctonas, mezcladas con los ritos católicos.

Idioma

Los idiomas oficiales son el español y el quechua; en las zonas de la sierra se habla el quechua, mientras que en los alrededores del Lago Titicaca, se habla el aymará, principalmente por los Uros.

Compras y artesanía

La vistosidad de su artesanía convierten a Perú en un paraíso para las compras. En la capital se puede optar por las tiendas más modernas o por los deliciosos mercados incas. Entre las compras más usuales están las chompas, ponchos de lana de oveja, llama y alpaca. Conviene comprar estas prendas en las zonas andinas. Los tapices, realizados con la misma lana, son también espectaculares. La cerámica tiene unos colores muy vivos siguiendo costumbres ancestrales que varían de una zona a otra. Así, los motivos de los chimbú difieren de los incas y en cada región es distinta. Los instrumentos musicales son una de las buenas compras: concha de armadillo, flautas de pan, zampoñas, quenas o sikus elaborados con cañas de bambús o las ocarinas, de forma ovalada, fabricadas en barro y pintadas con diferentes motivos.

Los trabajos en mate o calabaza, las máscaras, los trabajos de caña de totora como barcas o figurillas, los cajones o juegos de ajedrez de incas contra españoles, constituyen auténticas maravillas. En joyería destacan los trabajos que imitan los diseños de las joyas encontradas en Sipán, como son aretes, brazaletes, colgantes y orejeras. Suele trabajarse la plata y el oro con gran maestría. Las pinturas peruanas, como las acuarelas, son cada una obra de arte. Son ilegales los objetos fabricados con plumas, conchas de tortuga, huesos o pieles de animales en peligro de extinción.

Indumentaria

Hay que llevar sombrero y gafas de sol, además de zapatos cómodos. Ya que el clima peruano es muy variado, es aconsejable llevar todo el equipo necesario para la selva y los Andes.

Para la costa (Lima, Ica, Nasca) es recomendable llevar ropa ligera, zapato cómodo, ropa de baño, etc, pero entre los meses de abril y noviembre la costa peruana es húmeda y de bajas temperaturas.

Para la sierra (Cuzco, Arequipa, Huaraz, Puno) recomendamos llevar ropa ligera y una chaqueta para la noche. Si visita estos lugares entre noviembre y abril es conveniente llevar ropa térmica e impermeables para la lluvia. Para la selva (Puerto Maldonado, Tambopata, Iquitos, Candamo) ropa ligera, sombreros y botas para las caminatas en la selva.

Requisitos sanitarios

No son obligatorias vacunas, excepto para viajar a la selva (Amazonas) que es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla. Es necesario consultar siempre a los centros de vacunación internacional.

Embajada/Consulado de España

Embajada de España en Perú

Dirección: Av. Jorge Basadre, 498 (San Isidro).Lima 27.

Teléfono: 00 51 1 212 51 55.

Email:Emb.Lima@maec.es<

Embajada de Perú en España

C/Príncipe de Vergara, 36; 5º derecha

C.P. 28001 Madrid.

Teléfono: 91 431 4242.

Email:lepru@embajadaperu.es

Visados y Requisitos de Entrada

Para los ciudadanos españoles no es necesario visado, pero si una validez mínima del pasaporte de 6 meses después del regreso a España. En el momento de llegada ha de cumplimentarse un formulario de entrada que deberá conservarse hasta la salida.

¿QUIERES VISITAR NUESTRA WEB PARA AMÉRICA?
Hemos detectado que te has conectado desde América,
¿deseas que se te redirija a la web de CATAI para el continente americano?