:quality(65)/s3/dam/photos/48/03/b7/50/2861aea56259cff96f8390548601c9fb6534e5e5aae0c89f75413129.jpg)
Salida en vuelo, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a Bangkok.
¿Te gustaría combinar Singapur y Bali en un solo viaje? Seguidamente, te mostrmoas una excelente oportunidad para hacerlo. En Singapur, encontrarás un fascinante paisaje urbano, propio de la ciencia-ficción, con rascacielos gigantescos y abundantes jardines botánicos en pleno centro de la ciudad. Mientras que, por otra parte, en Bali te esperan arrozales, templos y playas paradisíacas de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa. Impresionante, ¿verdad? Y es que, si te decides por este viaje a Singapur y Bali, vivirás momentos especiales y únicos en dos destinos de ensueño.
Salida en vuelo, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada a Singapur. Resto del día libre para disfrutar de esta espectacular ciudad.
Día libre en el que le recomendamos pasear por Orchad Road, Chinatown, visitar el templo de Sri Mariamman en Little India y la Catedral de San Andrés en el barrio colonial.
Salida en vuelo con destino Denpasar. Llegada a la isla de Bali. Alojamiento.
Desayuno. Salida hacia Batuan para ver una casa tradicional balinesa. Continuación hacia el Templo del Manantial Sagrado y los arrozales de Tengallalang, hasta llegar a Penekolan para ver las impresionantes visitas del Lago Batur. Almuerzo. Por la tarde, visita del Templo de Kehen y Panglipuran. Regreso al hotel.
Desayuno. Días libres para descansar en el hotel, disfrutar de las playas y realizar alguna excursión por la isla.
Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada.
Diarias
Vuelo en línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno. 1 almuerzo (bebidas no incluidas).
Documentación y seguro de viaje.
Los traslados y visitas pueden ser realizados con más clientes de Catai Tours.
Inglés, Tamil, Chino Mandarín, Malayo
SGD
+65
Singapur es una pequeña y próspera isla asiática de clima tropical que cobija en su territorio a una densa población multicultural. Ahí conviven la antigüedad y la modernidad con singular astucia, entre pobladores de diversos orígenes raciales que evidencian su cultura tanto en su arquitectura como en su religión, festividades y comida.
La unidad monetaria es el dólar de Singapur (SGD o $S), que se divide en 100 céntimos. La mayoría de las tarjetas de crédito internacionales se aceptan en las tiendas y en los cajeros automáticos. Para cambiar dinero es mejor que lo hagas en las oficinas de cambio que no cobran comisión, al contrario que los bancos. El horario de los bancos es habitualmente de 9:30 a 15:00 h los días laborables y de 9:30 a 11:30 h los sábados.
Singapur cuenta con un clima tropical, un ambiente caluroso y húmedo. Esto puede incomodar al principio, sobre todo durante el mes de mayo, cuando comienzan los monzones del sudeste. Los meses de diciembre y enero, y en menor medida los de noviembre y febrero, son los más favorables, ya que corresponden al periodo de monzones del nordeste, que traen consigo abundantes precipitaciones aunque dejan un gran espacio al sol y a temperaturas soportables. Las temperaturas máximas y mínimas oscilan entre los 23 °C y los 31 °C durante todo el año.
La zona de Singapur tiene una diferencia GMT + 8 horas.
230 V, 50 Hz. Los enchufes son de tres clavijas. Es necesario un adaptador.
Dar propinas no es muy común en Singapur. Se prohíbe en el aeropuerto y no se aconseja en los hoteles y los restaurantes, como la mayoría ha agregado ya un precio de servicio del 10% a la cuenta. Los conductores del taxi no consiguen propinas.
Las religiones principales son el budismo, el cristianismo, el hinduismo, el islam y el taoísmo. los sitios para la adoración dan la bienvenida a los visitantes, sin embargo, los visitantes mismos tienen que estar correctamente vestidos y ser respetuosos de las ceremonias o los ritos. Los zapatos no deben ser usados en templos y mezquitas.
Singapur es, sin duda, un gran destino para hacer compras, si bien hoy en día no se encuentran precios como en el pasado. Objetos de arte, antigüedades, artesanía, equipamientos electrónicos, perfumes, ropa, relojes, cámaras de foto... todo ello en los diferentes barrios de la ciudad y en los inmensos vestíbulos del aeropuerto de Changi. Por lo general, las grandes tiendas y los centros comerciales abren de 10:00 a 21:00, algunos hasta las 21:30. Las zonas comerciales más importantes de Singapur son las siguientes: Orchard Road: se encuentran las tiendas y los centros comerciales más importantes de Singapur. Es la mejor zona para buscar productos de las grandes firmas de moda. Chinatown: Si podéis dejar de lado la excelente comida para recorrer las tiendas, en Chinatown encontraréis antigüedades, productos fabricados a mano y menaje para el hogar. Little India: La Pequeña India es el lugar ideal para adquirir tallados, joyas, muebles, arte religioso y saris. Mercadillo de Bugis: En este mercado callejero encontraréis todo lo que busquéis. Además, si tenéis sed, podéis probar uno de los extraños zumos que ofrecen en los puestos. Para llegar, tan sólo tenéis que bajaros en la parada de MRT Bugis (línea verde). Sim Lim Square: El paraíso de la electrónica. En este gran centro comercial podréis encontrar las últimas novedades en cámaras digitales, móviles, ordenadores y otros productos tecnológicos.
Es recomendable llevar ropa de algodón ligero, calzado cómodo y protección contra el sol: gafas de sol, sombrero, crema protectora y alguna prenda ligera para la lluvia.
No hay ninguna vacuna obligatoria. Es necesario consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).
EMBAJADA DE ESPAÑA EN SINGAPUR
7 Temasek Boulevard. Suntec City Tower One # 39-00
Singapore 038987
Tlf.:6 567 259 220
Fax:6 563 333 025 y 63 360 130.
E-mail: emb.singapur@maec.es
EMBAJADA/CONSULADO DE SINGAPUR EN ESPAÑA
Avenida de Bruselas, 28
28108 Alcobendas (Madrid)
Tlf.: 916 629 373
Fax: 91 4900755
El pasaporte deberá estar en vigor y con una fecha de caducidad superior a seis meses después de la fecha de regreso. No se necesita ningún tipo de visado turístico para estancias inferiores a tres meses.
Indonesio
IDR
+62
Grandiosos museos, delicadas mezquitas y majestuosos templos, símbolo de la gran tradición cultural y religiosa, paisajes infinitos de un verde vivo que embelesa y kilómetros y kilómetros de playas de aguas cristalinas son tan sólo algunos de los atractivos que cautivan año tras año a millares de viajeros procedentes de todo el mundo. Tanto Yakarta, capital y principal centro comercial, como cualquiera de las islas que conforman el archipiélago "infinito" (Java, Bali…), son un auténtico paraíso tropical, lugares privilegiados donde no hay tiempo para el tedio o para el aburrimiento.
La unidad monetaria oficial es la rupia indonesia.
El clima de Indonesia se caracteriza por dos estaciones tropicales: la seca (de junio a septiembre) y la lluviosa (de diciembre a marzo).
Las compañías españolas tienen acuerdos de roaming con las operadoras locales. El precio de una llamada desde Indonesia a España es de algo más de 3,50 euros/min.
La zona de Indonesia tiene 4 husos horarios y una diferencia horaria de UTC+7 a UTC+9.
La corriente eléctrica es 220-230 voltios.
En Asia existe la costumbre que de forma errónea denominamos propina, de dar una cantidad de dinero al personal de servicio como guías, conductores, maleteros, etc. Esto se suele advertir a la llegada al país y es costumbre darlo al dejar cada ciudad y al finalizar el viaje. La cantidad estimada es de 2 o 3 €. por persona y día para cada guía y conductor.
Toda la isla, por su excelente artesanía, es una tentación. Son preciosas las tallas en maderas nobles, como el ébano y la teca, las pinturas antiguas y modernas. Los tejidos estampados -los batiks- los brocados de seda, los sarongs que utilizan a diario y la ropa a la occidental a bajo precio. Se pueden encontrar también una variada joyería en plata y oro. Los precios son muy variables y el regateo es la forma habitual de adquirir algo (no todos los comercios admiten el regateo).
Es recomendable llevar ropa de algodón ligero, calzado cómodo y protección contra el sol: gafas de sol, sombrero, crema protectora y alguna prenda ligera para la lluvia. En Bali se puede comprar una gran variedad de ropa de algodón. Se recomienda llevar ropa algo "más formal" para la cena en los hoteles.
No hay ninguna vacuna obligatoria. Es necesario consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).
EMBAJADA DE ESPAÑA EN INDONESIA
Jl. Haji Agus Salim, 61 Yakarta Pusat
10350 Yakarta
Tlf.: (+62) 21 314 23 55
Fax: (+62) 21 319 35 134
E-mail: emb.yakarta@maec.es
EMBAJADA DE INDONESIA EN ESPAÑA
Agastia, 65
28043 Madrid
Tlf.914 130 294
Fax:914 138 994
E-mail:madrid.kbri@kemlu.go.id
Para los ciudadanos españoles sólo es necesario presentar el pasaporte con una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de finalizacion del viaje. Se necesita visado. Se realiza y paga a la llegada para estancias inferiores a 30 días