DESCUBRIENDO RINCONES INCREÍBLES
En su interior no solo la flora es muy rica, sino también la fauna. Allí habitan alrededor de 10 millones de caimanes, la población más grande del mundo. Pero también jaguares, que se alimentan de los anteriores, guacamayos azules, ciervos, serpientes y nutrias de río, entre muchas otras especies. Para conocerlo, es posible recorrer los senderos o visitarlo en barca. Como curiosidad, la zona protegida de El Pantanal es tan solo de un 5%, que se rige bien por el acuerdo Ramsar o porque son Reserva de la Biosfera. El resto son zonas privadas usadas para el pastoreo.
Un viaje para los amantes de la naturaleza combinando las maravillosas ciudades de Rio de Janeiro y Salvador de Bahía, con sus tradiciones culturales, con Pantanal, una especie de sabana que ocupa toda la zona central de Brasil. Ríos de aguas cristalinas, cuevas, cascadas nos sorprenderá en Bonito.
Empiece la aventura descubriendo una de las ciudades más modernas del país, Brasilia, con edificios de interés diseñados por el arquitecto Oscar Niemeyer, cuya obra hace que la visita merezca la pena. Nos dejaremos sorprender en Pantanal con su diversidad de especies de flora y fauna y Bonito, con actividades de aventura y ecoturismo, para finalizar con dos de las ciudades más importantes y reconocidas del país, Rio de Janeiro y Salvador de Bahía, su entorno natural, carnaval, samba y playas.
Recife es una ciudad de Brasil situada en el estado de Pernambuco, en la parte nordeste del país. Cuenta con varias penínsulas y ríos y es popular por la belleza de sus playas, en la zona sur de la ciudad. La más conocida es Boa Viagem, de arena clara y bastante oleaje. No obstante, el baño no es recomendado porque hay tiburones en la zona. El centro histórico se conoce como Recife Antiguo, y es una isla al lado del puerto.
Salvador es la tercera ciudad más poblada de Brasil y la capital del estado de Bahía, que se encuentra al noroeste del país. Es conocida por la arquitectura colonial portuguesa de su centro histórico, Pelourinho, Patrimonio de la Humanidad, donde las fachadas están llenas de colorido y que, con sus calles adoquinadas, resulta encantadora. Uno de los monumentos más importantes en este barrio es la Iglesia y Convento de San Francisco.
Manaos es una ciudad de Brasil que está situada en el río Negro, al noroeste de Brasil, y que es la capital del estado de Amazonas. Es popular por ser la vía de acceso al bosque del Amazonas y el lugar donde se cruzan el río mencionado y el Solimoes, con un curioso fenómeno que se conoce como el Encuentro de las Aguas. El resultado es que dos corrientes de agua de diferente color, una azul y la otra en todo arcilla, discurren una al lado de la otra sin mezclarse.
Sao Paolo es una de las ciudades más pobladas de Brasil, y además es el centro financiero del país. Cosmopolita y multicultural, sus calles son conocidas por la infinidad de lugares para el ocio, por la amplia oferta cultural y por sus incontables rascacielos. El primero de ellos es el edificio Martinelli, de 30 pisos y construido a comienzos del siglo XX, desde el que hoy se pueden contemplar preciosas vistas a la ciudad.
Río de Janeiro es una ciudad costera situada en Brasil. Además de impresionantes playas de reconocimiento mundial, como Copacabana, también es conocida por su carnaval, sus favelas y por la estatua del Cristo Redentor, que se encuentra en lo alto del cerro del Encorvado. Esta última es una de las siete maravillas del mundo moderno.
Una de las maravillas naturales del mundo, situada en el límite fronterizo entre Argentina y Brasil, consta de más de 75 saltos de agua diseminados en forma de media luna que caen desde 80 metros de altura. Una de las partes más espectaculares es la llamada “Garganta del Diablo”, un desfiladero con paredes de agua de unos 150 metros de ancho, donde se originan múltiples arco iris. Las cataratas forman parte del Parque Nacional de Iguazú que, con 2000 especies vegetales y 400 variedades de aves, junto a jaguares y yacarés, está declarado Reserva Natural de la Humanidad.