DESCUBRIENDO RINCONES INCREÍBLES
En su casco histórico o Ciudad Vieja, destaca la Avenida 18 de julio, que va desde la Plaza de la Independencia, en la que hay una estatua el general José Gervasio Artigas y un mausoleo, hasta el Obelisco de los Constituyentes y en la que se pueden apreciar varios edificios de interés; el mercado del Puerto, con mucho ambiente y locales para degustar la gastronomía local; La Rambla, de varios kilómetros que bordean la costa; el imponente Palacio Salvo, que con sus 105 metros de altura fue durante un tiempo la torre más alta del país, ola Fortaleza de Montevideo, sobre el cerro del mismo nombre y a 132 metros de altura, que permiten disfrutar de las mejores panorámicas de la ciudad. Vale la pena también visitar el Teatro Solís o el edificio neoclásico del Palacio Legislativo, así como la Feria de Antigüedades de Tristán Narvaja o el Mercado Agrícola.
Este programa nos permite disfrutar de lugares como Montevideo, capital cosmopolita; Colonia del Sacramento, cuyo centro es Patrimonio de la Humanidad; el ambiente y las playas de Punta del Este.
La gastronomía de Uruguay es el resultado de la fusión de las cocinas italiana, española y otros países europeos, además de la cocina criolla y la amerindia. Uruguay es un país rico en sabores y tradiciones, y ofrece una variedad de platos deliciosos que vale la pena probar. El país del mate, si bien, es un país pequeño, tiene mucha belleza natural y atractivos turísticos. Atrévete a disfrutar de su cultura, gastronomía y naturaleza.
Una manera diferente de conocer este maravilloso país, durmiendo en domos en medio de la sierra, una experiencia única e inolvidable. Sin dejar de visitar puntos tan importantes como Montevideo y Punta del Este.
Punta del Este es una ciudad turística de Uruguay que se encuentra al sudeste del país, en una península estrecha que forma parte del departamento de Maldonado, a unos 140 kilómetros de la capital, Montevideo. Gracias a sus preciosas y tranquilas playas, se ha convertido en un importante destino turístico. Las más conocidas son Playa Mansa, cuyo nombre es muy revelador y que es visitada por familias, o Playa Brava, donde el público es juvenil y donde también se concentran quienes desean practicar surf. En esta se encuentra también la popular escultura con forma de mano que sobresale de la arena.
La Sierra de las Ánimas se constituyó varios millones de años atrás como la única de origen volcánico en territorio uruguayo, justo cuando la Cordillera de los Andes comienza a elevarse entre Argentina y Chile hasta la altura de 6.962 metros. Un lugar fue declarado de interés turístico, por su rica historia desde sus orígenes hasta hoy, y por su invaluable reserva natural de fauna y flora.
Colonia Sacramento es una localidad de Uruguay, situada en la región sudoeste del país, y que queda separada de Buenos Aires, Argentina, por el río de la Plata. Se trata de un pequeño pueblo amurallado al que se puede llegar desde ambos países y que se ha convertido en un reclamo turístico. Su centro histórico es la zona más popular, con calles adoquinadas que proceden de un antiguo asentamiento portugués. Los monumentos más destacados son el Portón de la Muralla y la Basílica del Santísimo Sacramento. Abundan las playas con terrazas en las que pararse para disfrutar de la gastronomía local.