Explorando Polonnaruwa

Polonnaruwa

Polonnaruwa es un distrito de Sri Lanka, que antiguamente fue una de sus capitales. Además, fue la sede de los reyes cingaleses hasta el siglo XIII. Forma parte del Triángulo cultural del país, que abarca centros arqueológicos como este. Aquí, lo que más abundan son los templos y los budas, que le han permitido convertirse en Patrimonio de la Humanidad. Los restos de la ciudad están distribuidos a lo largo de 120 hectáreas. A pesar de que algunos templos tienen una antigüedad de mil años, están muy bien conservados, lo que permite disfrutar de todo su esplendor. No obstante, tampoco faltan las ruinas.

Aunque la mayoría de los edificios son sagrados, también hay otros que no lo son, como las cámaras del consejo, edificios civiles y estanques con baños reales. Rodeando todo el recinto, se encuentra el lago artificial que creo el rey Prarakamabahu durante el siglo XII. Para llegar hasta aquí, se puede llegar desde Mihintale, que está situada a unos 100 kilómetros; también desde Sigiriya, que está al oeste a tans olo 50 kilómetros, o desde las cuevas de Dambulla, también de gran interés y a unos 70 km de distancia.