:quality(65)/s3/dam/photos/4c/36/a3/ff/18579070160c02eec07439bb9f38c0d94e7be20d16b4dda7eaff898d.jpg)
Salida en vuelo con destino Colombo, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Seguidamente, te presentamos un circuito organizado en el que combinarás Sri Lanka y las Maldivas. Empezarás el viaje sintiendo la magia de Sri Lanka, donde, entre otras experiencias increíbles, admirarás la curiosa formación rocosa de Sigiriya con sus ruinas en la cima, descubrirás la sensacional fortaleza de Galle, pasearás por la capital, Colombo, y conocerás los impresionantes monumentos de Polonnaruwa. Y terminarás con una magnífica estancia en las Maldivas, unas islas que te ofrecerán relax, descanso y desconexión gracias a sus paradisíacas playas de arena blanca y aguas cristalinas. Y es que en este viaje a Sri Lanka y las Maldivas combinarás naturaleza, playa, cultura e historia. ¿Qué más se puede pedir?
Salida en vuelo con destino Colombo, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada a Colombo y salida por carretera hacia Kosgoda, situado en la costa sur. Almuerzo y cena en el hotel.
Pensión completa. Salida por carretera hacia Galle. Llegada y visita de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1.988. También visitaremos la vieja Fortaleza Holandesa. Continuación por carretera hacia el Parque Nacional de Yala. En ruta podremos ver a los famosos “pescadores zancudos”, que forman una de las estampas más famosas de Sri Lanka (sujeto a disponibilidad). Almuerzo en un restaurante. Safari en jeep por el Parque Nacional de Yala, con una gran variedad de ecosistemas entre los que destacan bosques húmedos y humedales marinos. El parque alberga 215 especies diferentes de aves y 44 tipos de mamíferos distintos. Además, es uno de los parques con mayor densidad de leopardos en el mundo, aunque no por ello fáciles de ver. Cena en el hotel.
Pensión completa. Salida hacia Ella, visitando en ruta las cataratas Ravana, una de las caídas de agua más altas de Sri Lanka. Salida en tren hacia Nanu Oya, atravesando un bello paisaje de montañas salpicadas por las numerosas plantaciones de té. Durante el recorrido, pasaremos por el puente de los Nuevos Arcos, con casi 100 años de antigüedad, y la estación de Damodara, una maravilla de ingeniería de principios del siglo XX. Almuerzo picnic en el tren. Llegada a la estación de Nanu Oya y continuación por carretera a Nuwara Eliya, conocida como la "pequeña Inglaterra". Por la tarde, haremos un breve recorrido por las principales calles de la ciudad. Cena en el hotel.
Pensión completa. Salida por carretera a Kandy, parando en ruta para contemplar las Cataratas Ramboda y una plantación de té. A la llegada visitaremos el Jardín Botánico de Peradeniya, repleto de árboles, plantas y flores, principalmente orquídeas. Almuerzo en un restaurante. Visitaremos el Dalada Maligawa, conjunto arquitectónico donde se encuentra el Templo del Diente de Buda. Asistiremos a un espectáculo de danzas típicas. Cena en el hotel.
Pensión completa. Salida por carretera hacia el Jardín de Especias de Matale, donde nos ofrecerán un masaje ayurvédico de unos 10 minutos. Continuaremos hacia el templo de Dambulla, conjunto de cuevas que alberga una importante colección de imágenes de Buda representando las distintas etapas de su vida. Almuerzo en un restaurante, seguido de una inmersión cultural donde aprenderemos a cocinar delicias gastronómicas locales y conoceremos más detalles de la vida rural, costumbres y artesanía. Visita de los cultivos de Chena, donde podremos pasear por los campos de arroz. Continuación por carretera a Habarana. Cena en el hotel.
Pensión completa. Visita de la Roca-Fuerte de Sigiriya, antiguo complejo de palacios donde se encuentran los famosos frescos de las Doncellas Doradas, pintados sobre la roca. Continuación a Polonnaruwa, antigua capital de Sri Lanka. Visitaremos las estatuas de los Budas de Gal Vihara talladas en la roca, donde destaca el Buda en posición de meditación. Almuerzo en un restaurante. Regreso a Habarana. Cena en el hotel.
Desayuno. Salida por carretera a Colombo. Por la tarde, realizaremos un recorrido panorámico de la ciudad. Veremos el Fuerte, el barrio residencial de Petah, los Jardines de Cinnamon, el parque Galle Face y el parque Viharamahadevi.
Por la mañana temprano, salida en vuelo con destino Male. Llegada y traslado. Posibilidad de regresar a España desde Colombo el día 9 de viaje. Llegada el día 10.
Días libres para disfrutar de las paradisiacas playas color turquesa y/o practicar deportes acuáticos en uno de los fondos marinos más espectaculares del mundo.
Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo. (Con algunas compañías aéreas, el vuelo se hace diurno y se llega a España este mismo día).
Llegada.
Enero: 2, 16, 30
Febrero: 13, 27
Marzo: 13, 27.
Abril: 1, 17, 24
Mayo: 1, 8, 15, 22, 29
Junio: 5, 12, 19, 26
Julio: 3, 10, 17, 24 (*), 31
Agosto: 7, 14, 21, 28
Septiembre: : 4, 6, 11, 13, 18, 25
Octubre: 2, 9, 16, 23, 30
Noviembre: 6, 13, 20, 27
Diciembre: 4, 18, 25
(*) Coincide Con el Festival de la Perahera.
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Sri Lanka. Alojamiento y desayuno. 6 almuerzos y 6 cenas (bebidas no incluidas).
Traslados regulares con guía-chofer en inglés. Visitas en circuito regular (compartido con más clientes) con guía local en castellano.
Maldivas. Todo Incluido. Traslados regulares en hidroavión con asistencia en inglés.
Maldivas. Todo Incluido. Traslados regulares en hidroavión con asistencia en inglés.
Seguro de viaje.
Precio desde “Paisajes de Sri Lanka” basado en Turkish Airlines, clase U, para viajar del 1 de mayo al 26 de junio.
Tasas aéreas incluidas. TK: 495 €. Tasas aéreas en Paisajes de Sri Lanka y Maldivas. TK: 640 €.
Precio desde “Paisajes de Sri Lanka y Maldivas” basado en Turkish Airlines, clase U, para viajar del 24 de abril al 19 de junio en el H. You & Me by Cocoon/5* de Maldivas, en hab. Manta Villa (Overwater), en régimen de media pensión (desayuno y cena).
El precio del programa está basado en un mínimo de 2 personas viajando juntas en las mismas fechas de viaje.
El circuito está basado en llegada a Colombo el día 2 de viaje entre las 8.00 y las 10.00 h. aprox. de la mañana. En caso de llegar fuera de este horario, habrá que pagar un traslado privado a Kosgoda con chófer en inglés.
Sup. por traslado y coche: 200 €. (p./pers.).
Entre 1 sep-31 oct el P.N. de Yala puede cerrar temporalmente para su acondicionamiento. Consultar.
Maldivo, Devehi
MVR
+960
Un grupo de maravillosas islas coralinas pérdidas en el Océano Índico forman el archipiélago de las Maldivas.Un estado escasamente poblado, 900 de las 1.190 islas que componen el archipiélago están desiertas. Arrecifes de coral que crecieron alrededor de islas volcánicas que, a medida que se fueron hundiendo en el océano, dieron lugar a una cadena de 26 atolones coralinos, los más grandes del planeta, ubicados al sur de la India y al suroeste de Sri Lanka, ocupando 754 km de longitud y 118 km de anchura. Aquí no hay grandes ciudades, ni grandes edificios, hermosas lagunas, sol, playa, practicar deportes acuáticos, desconectar de nuestra vida diaria y cuidar del cuerpo y de la mente, son los ingredientes básicos de Maldivas. Los complejos turísticos del archipiélago de las Maldivas atraen al visitante con la promesa de ofrecerle "el último paraíso sobre la tierra". Quienes por paraíso entiendan islas tropicales con palmeras balanceándose, playas de arena blanca y preciosas lagunas color turquesa, no se sentirán defraudados al visitar estas islas. Además, se trata de uno de los principales destinos para los aficionados al submarinismo, que acuden atraídos por la belleza de sus arrecifes de coral y la riqueza de su vida marina.
La moneda oficial es la rufiyaa. En los hoteles las facturas se emiten en dólares, aplicando el cambio del día a euros, por lo que no es necesario cambiar moneda con antelación.
Clima tropical moderado, cálido y húmedo con temperaturas medias de 29 a 32º C. El monzón seco en invierno, de noviembre a abril, con menor probabilidad de lluvia y días más soleados, se desplaza desde el noroeste con temperaturas medías de 26 a 29º C. El monzón húmedo o monzón del verano, de mayo a octubre, se desplaza desde el sudoeste. Suele llevar precipitaciones abundantes de corta duración y temperatura muy cálida. La temperatura del agua varía entre 26 y 29° C. Amanece muy temprano, alrededor de las 6 h y anochece alrededor de las 18 h. Las horas de sol se acortan durante el verano.
No olvidar el repelente de mosquitos y la crema de protección solar.
Para llamar a las Maldivas desde España, marca 00 + 960 + n° del destinatario. Desde las Maldivas a España: 00 + 34 + n° del destinatario. La cobertura de internet, existe en casi todas las zonas, con calidad variable. La mejor manera de permanecer conectado es usar una tarjeta SIM local para móviles liberados, ipad ó tablets.
La zona de Maldivas tiene una diferencia GMT + 5 horas.
La corriente eléctrica es de 220 V con enchufes de tres clavijas, en los hoteles de cierta categoría existen adaptadores en baños y habitaciones.
El Islam es su religión.
El idioma oficial es el dhivehi, que convive con el inglés.
El archipiélago de Maldivas ofrece dos alternativas a la hora de realizar las compras. Por un lado, están los productos artesanales entre los que destacan los artículos realizados con elementos marinos que van desde pulseras, pendientes, collares, lámparas, jarrones y ceniceros hasta peces erizos, estrellas y caballitos de mar disecados, así como esteras de fibras vegetales con diseños muy originales y los felis, vestidos locales de vivos y alegres colores.
Conviene tener en cuenta que no se pueden adquirir objetos realizados con conchas de tortugas pues son ilegales al ser especie protegida.
Se recomienda llevar ropa ligera de verano durante todo el año; no se precisa ropa de abrigo sino prendas de algodón y/o lino y todos los accesorios necesarios para protegerse del sol como gafas, bronceadores, gorras, etc.
Es un país musulmán relativamente conservador y algunas prendas de vestir no están muy bien vistas. No es recomendable llevar faldas o pantalones por encima de las rodillas ni camisetas que impliquen tener los hombros al descubierto.
Recuerde que muchas horas de exposición solar pueden ser perjudiciales para la piel, así que es aconsejable llevar a la playa alguna camiseta de color claro la cual no importe mojar, para poder protegernos del sol. En cuanto al calzado, llevar unos zapatos cerrados (sobre todo calzado deportivo y sandalias. Si el viaje coincide con la época del monzón (de mayo a octubre), llevar un buen chubasquero y un paraguas.
Vacunas obligatorias. No para viajeros procedentes de la Unión Europea.
En el caso de viaje a Maldivas es obligatoria la presentación del certificado de Vacunación contra la FIEBRE AMARILLA siempre que se provenga de un país considerado de riesgo, como los países del centro de África, Sudamérica, u otros países endémicos. Consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN MALÉ (MALDIVAS)
MANAAM Building, 2/1 Neeloafaru Magu
Galolhu, 20-129, Malé
Tlf.:960 333 4486
Fax: 960 333 4439
E-mail : secretary@simdi.com
Embajada de la República de las Maldivas acreditada en España es su Representación en Londres
EMBAJADA DE MALDIVAS EN REINO UNIDO
22 Nottingham Place
Londres W1U 5NJ
Tlf.:44 0207 224 2135
Fax:44 0207 224 2157
E-mail: info@maldiveshighcommission.uk
Pasaporte con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de salida. Los visados turísticos, para estancias de hasta 30 días, se obtienen gratuitamente a la llegada.
Cingalés, Tamil
LKR
+94
Casi podría decirse que Sri Lanka es la isla perfecta: ni muy grande para perderse en una visita interminable, ni demasiado pequeña para recorrerla con rapidez y dar paso al tedio. Por si fuese poco, en ese tamaño justo se encuentra de todo: hermosas playas de aguas transparentes, abundantes ríos de diversos caudales, montañas que invitan al reto de escalarlas, bosques ideales donde se han instalado; a vivir toda clase de animales y plantas. Esta variedad garantiza un estímulo perceptivo constante que, sumado al carácter amable de sus habitantes permite unas vacaciones ideales, tanto si se desea una actividad frenética como si el objetivo es solamente el descanso. Sri Lanka es una isla ubicada al sureste del estado indio de Tamil Nadu. El Océano Índico separa Sri Lanka de la India, donde se encuentra la cadena de islas conocidas como Adam's Bridge (Puente de Adán). Sri Lanka tiene una superficie irregular con llanuras costeras de poca altura que se extienden desde el interior hasta las costas del norte y del este. Las áreas centrales y meridionales están formadas por colinas y montañas.
La moneda local es la rupia de Sri Lanka (LKR). Se aceptan los cheques de viaje y se pueden cambiar euros por todas partes. Los establecimientos de lujo aceptan las tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express. Algunos bancos disponen de un cajero automático, sobre todo los de Colombo y Kandy. Todos los hoteles cambian divisas.
Entre mayo y agosto, el gran monzón hace estragos en la costa occidental, mientras que de noviembre a enero la costa oriental se ve afectada por el pequeño monzón. La mejor época para viajar al país es de noviembre a marzo. En Colombo, las temperaturas medias son de 30 °C en diciembre, 31 °C en marzo, y 30 °C en junio, es decir, son constantes. De cualquier forma, hace más fresco en las montañas del interior. De mayo a octubre, el mar es peligroso en la costa oeste.
Para llamar a Sri Lanka desde España: 00 + 94 (código del país) y el prefijo de la ciudad (Colombo: 01, Kandy: 08, Galle: 09, Monte Lavinia y Bentota: 034, Nuwara Eliya: 052), más el número correspondiente, de cuatro, cinco o seis cifras. Para llamar a España desde Sri Lanka: 00 34 más el número del destinatario.
La zona de Sri Lanka tiene una diferencia GMT + 5,5 horas.
La corriente eléctrica es de 220-240 voltios. Puede ser necesario un adaptador. Cortes de luz frecuentes.
La propina es imprescindible en toda la isla, desde la ciudad más importante hasta la aldea más insignificante. Todos esperan impacientes la propina: portadores, camareros, mujeres de la limpieza, etc. Los hoteles y restaurantes tienen un impuesto del 10%, que se incluye en la cuenta.
La isla cuenta con un 70% de budistas, un 16% de hindúes, un 7,6% de musulmanes y el otro 7,5% de cristianos.
Los idiomas oficiales de Sri Lanka son el cingalés y el tamil. El inglés es hablado y comprendido por la mayoría de la población.
La artesanía cingalesa es de muy buena calidad: objetos de madera tallada, máscaras multicolores, cerámicas, cestería, batiks fabricados con las técnicas antiguas, los manteles bordados de Galle... No compre artículos hechos con caparazón de tortuga ni piezas realizadas con marfil. Además, está prohibida su exportación. Para comprar piedras preciosas es necesario hacerlo en tiendas reconocidas por el ministerio.
Ropa ligera de verano, adecuada para un clima tropical. Si va a visitar la zona alta del interior de la isla (Nuwara Eliya, Pico de Adán, etc.), conviene llevar algo de abrigo (chubasquero, suéter,) ya que las temperaturas pueden descender a unos 5ºC por la noche. Se ruega el debido respeto de no entrar en las dagobas y demás lugares de culto con shorts, camisetas de tirantes o ropa poco decorosa.
La infraestructura sanitaria de Sri Lanka no es buena. Por esta razón, si se toma algún tipo de medicación, hay que llevar desde nuestra ciudad de origen en el equipaje de mano. Consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).
CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN SRI LANKA
Unit L -9-02 East Tower, World Trade Centre
Echelon Square, Colombo - 1
Tlf.: 94 115 533 500/01
Fax: 94 115 533 502
E-mail:consul_spain@sltnet.lk
CONSULADO DE SRI LANKA EN ESPAÑA
Calle Bárbara de Braganza Nº 11 - 3ºD
28004 Madrid
Tlf.:913 194 802
Fax:913 195 027
E-mail:salvadorserrano@despacholegalytributario.com
A partir del 1 de Enero del 2012 el Gobierno de Sri Lanka requiere la tramitación del visado de entrada al país Deberán seleccionar el método de pago. Directamente a través de la web y con tarjeta de crédito: $ 20 - b. A la llegada al aeropuerto: $ 25, que conviene evitar para no causar largas colas innecesarias. Revisión y confirmación: En un plazo de 24 horas se recibe una notificación del Departamento de Inmigración por e-mail aceptándolo o denegándolo con un número de referencia. A su llegada al punto de aduanas muestre su pasaporte al funcionario de inmigración, se recomienda llevar copia de la notificación de aprobación de la ETA consigo.