Viaje a azerbaiyan: Anillo de Oro - CATAI

Anillo de Oro

Por Continentes

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES

Anillo de Oro

Rodeado por el mar Caspio y las montañas del Cáucaso, Azerbaiyán es un país muy atractivo e interesante que alberga restos arqueológicos, pinturas rupestres, fortalezas históricas, templos, iglesias, museos, monumentos y muchos tesoros más. Ahora, con el circuito organizado en Azerbaiyán que te presentamos a continuación, descubrirás los rincones más destacados y emblemáticos del destino. Entre otros, visitarás Bakú, el parque nacional de Gobustán, Sheki y Ganyá. Así que, si deseas conocer Azerbaiyán, no lo pienses más, decídete por este circuito y haz tu reserva ya para disfrutar de una experiencia mágica e inolvidable.

Día 1 ESPAÑA/BAKÚ
ESPAÑA/BAKÚ

Salida en vuelo con destino Bakú, vía Estambul. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 2 BAKÚ/GOBUSTÁN/BAKÚ
BAKÚ/GOBUSTÁN/BAKÚ

Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional de Gobustán. La reserva estatal es muy rica en monumentos arqueológicos; tiene más de 600.000 pinturas rupestres, que representan hombres primitivos, animales, piezas de batalla, danzas rituales, botes con remeros, guerreros con lanzas en sus manos, caravanas de camellos… Continuamos nuestro viaje por la costa hasta el desierto para ver los volcanes de lodo activos y restos de un asentamiento de cazadores del Neolítico. Por la tarde visita de la ciudad de Bakú, comenzando por la avenida conmemorativa a los mártires, la antigua fortaleza medieval “Icheri Sheher”, La Torre de Doncella, el palacio de los Shirván Shajs y la plaza del mercado. Para finalizar realizaremos un paseo por la plaza Nizami, el callejón “Torqovaya” y la Plaza de las Fuentes.

Ver más
Día 3 BAKÚ/PENÍNSULA ABSHERÓN/ BAKÚ
BAKÚ/PENÍNSULA ABSHERÓN/ BAKÚ

Desayuno. Salida hacia el suburbio de Surakhani, situado en la Península de Absherón y a unos 30 km de Bakú. Visita de Ateshgah el “templo de la llama eterna”, construido en el s.XVIII para facilitar el culto zoroastrista de las personas que viajaban en caravanas comerciales por Azerbaiyán. Seguiremos la visita a la montaña Yanardag, situada al norte de Baku. El accidentado y monótono paisaje de la península se ve interrumpido por un curioso fenómeno natural: una colina en llamas. El gas que fluye de las colinas lleva en llamas desde tiempos inmemoriales.

Ver más
Día 4 BAKÚ/SHAMAKJÁ/SHEKI
BAKÚ/SHAMAKJÁ/SHEKI

Desayuno. Salida hacia Sheki. Durante el recorrido visitaremos la antigua ciudad de Shamakjá, situada en las estribaciones de la cadena montañosa del Cáucaso. Visita del Mausoleo Diri Baba en Maraza, la Mezquita de Shamaja – Juma y el Mausoleo Yeddi Güimbez, que son las tumbas de los los Shajs de Shirván. Visita a la aldea de Galagic.

Ver más
Día 5 SHEKI/KISH/SHEKI
SHEKI/KISH/SHEKI

Desayuno. Comenzamos la visita de la ciudad con el complejo “Yujari Caraván-Saray”; conoceremos el trabajo realizado por los artesanos locales, la Mezquita Omar Efendiu, la fortaleza medieval y el Palacio de los Jans Sheki. Visita panorámica de la ciudad y el Museo de Historia, vista del templo redondo albanés y la primera iglesia del Cáucaso, una basílica cristiano-albanés y el Museo de Historia. Para finalizar visita a Kish para admirar la primera iglesia del Cáucaso, una basílica cristiana considerada la más antigua de Azerbaiyán.

Ver más
Día 6 SHEKI/MINGACHEVIR/GANDJÁ
SHEKI/MINGACHEVIR/GANDJÁ

Desayuno. Salida hacia Gandjá, la segunda ciudad de Azerbaiyán por su nivel de desarrollo. Visita de la ciudad industrial Mingachevir, conocida como ciudad de las luces por su central hidroeléctrica en el río Kurá, que divide la ciudad por la mitad. El Kurá es el río más grande de Azerbaiyán y la presa de Mingachevir el mayor embalse del país. Llegada a Gandjá y visita de la ciudad con la Mezquita de Shaj Abbas, la “Casa de Botellas”, baños medievales.

Ver más
Día 7 GANDJÁ/BAKÚ
GANDJÁ/BAKÚ

Desayuno. Salida hacia Bakú, por el camino visita del Mausoleo del gran poeta del siglo XII, Nizamí. Llegada a Bakú y alojamiento.

Ver más
Día 8 BAKÚ/ESPAÑA
BAKÚ/ESPAÑA

Salida en vuelo de regreso a España, vía Estambul. Llegada.

Ver más
Salidas

Marzo: 5, 19


Abril: 2, 16


Mayo: 7, 28


Junio: 11, 25


Julio: 2, 16


Agosto: 6, 27


Septiembre: 10, 24


Octubre: 1, 15, 29


Noviembre: 12, 26


Diciembre: 3, 17

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

Traslados y visitas, en circuito exclusivo Catai con guía en castellano.

Seguro de viaje.

Notas importantes

   

Precio desde basado en Turkish Airlines, clase V (tarifas dinámicas), para viajar del 5 de marzo al 26 de noviembre, mínimo de 4 personas.

   

Tasas aéreas incluidas. TK: 310 €.

   

Fuera de las capitales, los alojamientos no coinciden con los estándares europeos.

   

Durante las visitas a las mezquitas y edificios religiosos, las rodillas y los hombros tienen que estar cubiertos.

   

Visado obligatorio.

Moneda

Alfombras, artesanía y piezas de cuero

Diferencia horaria

La diferencia es de +3 h con España.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 V. El formato de los enchufes es igual que el europeo.

Compras y artesanía

Alfombras, artesanía y piezas de cuero

Requisitos sanitarios

No son necesarias para ciudadanos españoles.

Visados y Requisitos de Entrada

El pasaporte siempre tiene que tener una validez mínima de 6 meses. Los precios de los visados pueden ser cambiados por las respectivas embajadas/ministerios de turismo sin previo aviso. El visado de Azerbaiyán se tramita en la embajada de Madrid y es necesario el pasaporte original + 2 fotos + formulario (1 mes de tramitación). Precio: 60 €.

Otros viajes deseados