:quality(65)/s3/dam/photos/db/33/bf/b6/d50055aba4dc07208d60495da9607cdc6e2bee14a9aad63101a5039c.jpg)
Salida en vuelo (opcional) con destino Praga. Llegada, recepción y traslado al hotel. Cena y alojamiento.
Te presentamos cuatro de las más hermosas ciudades centroeuropeas que ofrecen diferentes lugares para disfrutar de monumentos, plazas, rincones únicos, historia y tradiciones. Los edificios insólitos, especialmente en Praga, nos deleitan con su diversidad. No hay nada mejor que perderse por las calles del casco antiguo de Praga, Viena o Budapest. Puentes legendarios por los que pasear al atardecer y disfrutar de la belleza del Danubio o tomar un café y admirar los castillos y palacios visibles desde muchos rincones.
Salida en vuelo (opcional) con destino Praga. Llegada, recepción y traslado al hotel. Cena y alojamiento.
Pensión completa. Día dedicado a la visita guiada de Staré Mesto. La visita comienza en Josefov, el barrio judío. Visita opcional (con suplemento) al antiguo cementerio judío y a tres antiguas sinagogas. Después seguiremos la visita por la Plaza de la Ciudad Vieja con sus casas porticadas, la Iglesia de Nuestra Señora de Tyn y el Ayuntamiento, con su famoso reloj astronómico. Visitaremos la magnífica iglesia barroca de San Nicolás. Paseo por el famoso Puente de Carlos, a lo largo de las calles Celetná y Železná, donde se encuentra el Carolinum, y finalmente hasta la Plaza de la República, donde se encuentran la Casa Municipal y la Torre de la Pólvora. Almuerzo durante la visita. Cena.
Pensión completa. Visita al monumental barrio del castillo (Hradčany). Dentro de las murallas del castillo, descubriremos la catedral de San Vito, la plaza de San Jorge y su basílica. Almuerzo. Continuación hacia el barrio de Malá Strana. Pasaremos por la iglesia de San Nicolás y visitaremos la iglesia de Nuestra Señora de la Victoria, hogar del Niño Jesús de Praga. Paseo hasta el Palacio de la Embajada de Francia. Cena.
Pensión completa. Salida hacia Viena. Almuerzo. Visita guiada por la ciudad donde veremos los patios interiores del Palacio Hofburg, y la Cripta Imperial. A continuación, visita de la sala de ceremonias de la Biblioteca Nacional. Tiempo libre en el centro de la ciudad. Cena. Opcional (con suplemento): concierto de la Orquesta Real de Viena en el magnífico Salón Imperial de la histórica Casa de la Industria.
Pensión completa. Continuamos la visita panorámica de Viena: la ópera, el Museo de Bellas Artes, el Hofburg, el Parlamento, la Bolsa... Tiempo libre en el casco antiguo. Almuerzo. Por la tarde, visitaremos el palacio de Schönbrunn, donde veremos la Gran Galería y las dependencias de la emperatriz Elisabeth (Sisi) o las dependencias de la emperatriz María Teresa y del duque Francisco de Lorena (según disponibilidad). También visitaremos las antiguas cocheras imperiales (Wagenburg). Cena tradicional en un "Heuriger", restaurante típico de los alrededores de Viena.
Pensión completa. Salida hacia Bratislava. Visita guiada a la hoy capital de la República Eslovaca. Dominada por el imponente castillo, el centro medieval de la ciudad, con sus calles empedradas y sus casas de colores. Almuerzo y tiempo libre antes de dirigirnos a Budapest. Cena.
Pensión completa. Por la mañana se visitará el barrio de Pest: el Parlamento, la Basílica de San Esteban y la Ópera Nacional. Subiremos por la avenida Andrássy hasta la gigantesca Plaza de los Héroes. Descubriremos el patio interior del castillo de Vajdahunyad. Almuerzo y continuación de la visita en la parte de Buda. Visita de la Iglesia de Matías, situada junto al famoso Bastión de los Pescadores. Pasando el Palacio Real, subiremos a la cima del monte Gelert. Cena.
Desayuno. En función del vuelo de regreso, tiempo libre para visitas o compras de última hora. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo (opcional) de regreso a España. Llegada.
Abril: 10*.
Mayo: 15, 22*, 29.
Agosto: 7, 14*, 21, 28*.
Septiembre: 4.
*Salidas con itinerario Budapest-Praga
Vuelo de línea regular (opcional), clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
6 almuerzos y 7 cenas (bebidas no incluidas).
Incorporación a un circuito regular con guía en castellano.
Visitas especificadas.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Iberia, clase A, para viajar desde mayo a octubre.
Tasas aéreas incluidas. IB: 50 €.
Se requiere una participación mínima de 10 personas para garantizar la operatividad del circuito.
El itinerario podrá sufrir modificaciones según los días de salida, pero el contenido del programa de visitas y entradas será siempre respetado.
Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.
CHECO Y ALEMÁN
CZK
+420
Un país que no le dejará indiferente. Cada una de sus ciudades históricas merece una visita. A estos atractivos hay que unir su maravillosa naturaleza, la cual ofrece parajes de gran belleza, montañas nevadas, lagos naturales, bosques milenarios, valles salpicados de flores de animados colores y una fauna rica y variada. Limita al norte con Polonia, al oeste con Alemania, al sur con Austria y al este con Eslovaquia. El territorio está dividido en tres zonas: Moravia, Silesia y Bohemia. En esta última región se elevan los Tatras, la cadena montañosa más importante.
La moneda que se utiliza en la República Checa es la corona checa.
Mayo, junio y septiembre constituyen los meses más agradables para visitar este país, por su clima suave y por la no masificación de los turistas. Abril y octubre son una alternativa de tiempo algo más incierto pero más económico y menos masificado. Julio y agosto, es mala época para el viajero individual pues los hoteles y las zonas turísticas están atestadas de turistas extranjeros y nacionales. Por fortuna, la oferta de alojamientos se incrementa cada año. Centros como Praga y los complejos de montaña acogen a los visitantes a lo largo de todo el año; fuera de estos destinos muchos de los castillos, museos y sitios de interés, así como algunos hoteles, permanecen cerrados en temporada baja.
La República Checa tiene una diferencia horaria de GMT +1 horas.
La corriente eléctrica es de 220 W. Los enchufes son de dos clavijas como en España
La propina no está incluida en los servicios siendo habitual que en los bares, restaurantes y cafeterías se deje una propina a los camareros que no supere el 5% del precio total.
El idioma oficial es el checo. También está muy extendido el uso del alemán.
En la República Checa se pueden adquirir tanto artículos artesanales como los juguetes de madera, marionetas o porcelanas así como productos de belleza, cristal de Bohemia o joyas de granate y ámbar. El licor de hierba Becherovka es conocido de Karlovy Vary.
Durante el invierno se recomienda llevar ropa de abrigo ya que las temperaturas alcanzan algunos meses las temperaturas bajo cero, zapatos cómodos siendo recomendable que tengan la suela gruesa debido a que los centros de las ciudades suelen tener el suelo empedrado. Mientras en verano puede llevar la ropa correspondiente a la estación siendo recomendable que también lleven un paraguas.
EMBAJADAS
Badeniho, 4 1
17000 Praga (República Checa)
Tel.: (+420) 233 097 211
Fax: (+420) 233 097 211
Avenida Pío XII, 22-24
28016 Madrid (España)
Tel.: 913 531 880
Fax: 913 531 888
Húngaro
HUF
+36
Los húngaros han renacido para mostrar una vitalidad única que se siente en cada uno de los rincones, en los elegantes y lujosos balnearios, en las fiestas y ceremonias. El pueblo húngaro abre su casa al extranjero; no hay más que pasar y disfrutar. Las gentes miran directamente a los ojos y, sobre todo, sonríen. Son muy originales y muy profundos. Es muy probable que le animen a que les cuente las costumbres de su país, ya que son gente curiosa y con ánimos de aprender cosas nuevas. Hungría está situada en el centro de Europa en la Cuenca del Danubio, conocida también como Cuenca de los Cárpatos. Limita al norte con Eslovaquia, al noroeste con Ucrania, al este con Rumania, al sur con Eslovenia, Croacia y Serbia y al oeste con Austria. El territorio húngaro está compuesto, en su mayoría, por llanuras. El país geográficamente se divide en tres regiones: al sur y sureste la Gran Llanura Nagy-Alföld, al oeste del Transdanubio Dunántúl, el cual es la región comprendida entre Austria y el Danubio, y al norte la región de Las Montañas del Norte északi-Középhegység.
La moneda oficial es el Florín Húngaro.
Hungría tiene un clima continental con influencias atlánticas y mediterráneas. Aunque su capital, Budapest, puede visitarse en cualquier época del año, la primavera y el otoño es la época más favorable para viajar a Hungría.
La zona de Hungría tiene una diferencia GMT + 1 horas.
La corriente eléctrica es de 220 voltios con una frecuencia de 50 Hz.
El idioma oficial es el húngaro.
Los bordados son muy populares en todo el país. Antiguamente indicaban la edad y el estado civil de las mujeres que los llevaban. El cristal húngaro es de buena calidad y encontrará elegantes diseños a precios muy razonables.
Embajada España en Hungria
Embajada Hungria en España
Alemán
EUR
+43
Tanto si se busca cultura, como hermosos paisajes, animadas fiestas o lugares románticos, Austria es capaz de colmar todos los deseos Es un país montañoso y casi la mitad de su territorio está cubierto de bosques. Austria está formada por nueve provincias federales y cada una de ellas muestra una parte de la diversidad del paisaje austríaco. No tiene salida al mar y limita con Suiza, Liechtenstein, Alemania, la República Checa, la República Eslovaca, Hungría, Eslovenia e Italia.
La moneda oficial de Austria es el euro.
Austria disfruta de un clima continental moderado: los veranos son cálidos con temperaturas muy agradables y noches frescas, y los inviernos son fríos pero con una tendencia general a tener cielos despejados. En invierno nieva bastante y se pueden practicar todos los deportes blancos.
Debido al clima alpino en la zona montañosa y continental en el resto del país la mejor época para visitar Austria es la que va desde mayo hasta mediados de octubre, excepto si se piensa practicar deportes de invierno.
La zona de Austria tiene una diferencia GMT + 1 horas.
La corriente eléctrrca es de 220 voltios. Los enchufes son de tamaño estándar con dos clavijas.
El idioma oficial es el alemán, también se habla frecuentemente el inglés
La oferta de productos autóctonos es muy amplia. Destacan las artesanías de gran belleza y calidad como las telas con estampados modernistas, las porcelanas de Augarten, las antigüedades, las chaquetas austríacas, cristales y desde luego los universalmente conocidos chocolates y bombones Mozart. En Viena, se puede adquirir la tradicional y exquisita tarta de chocolate sachertorte en el mismo hotel.
Embajada España en Viena
Argentinierstr, 34 A
1040 Viena (Austria)
Tel.: (+43) 1 505 57 88
Fax.: (+43) 1 504 20 76
http://www.embesp-at.org/
Embajada Austria en España
Pº Castellana, 91 - 9ª planta
28046 Madrid (España)
Tel.: 915 565 315
Fax.: 915 973 579