Corea al Completo

Corea al Completo

Corea al Completo

Un viaje de norte a sur de Corea para visitar los tesoros artísticos y culturales del país: aldeas, templos, palacios, parques nacionales, patrimonios de la humanidad, y, además, viviremos la experiencia de alojarnos en un monasterio budista. Opcionalmente, podrás descubrir la Isla de Jeju, famosa por su exuberante naturaleza, formaciones rocosas volcánicas y playas vírgenes de arena suave y aguas cristalinas. Sin duda, un viaje sorprendente.

Día 1 ESPAÑA / SEÚL
ESPAÑA / SEÚL

Salida en vuelo con destino Seúl, por la ruta elegida. Noche a bordo.

Ver más
Día 2 SEÚL
SEÚL

Llegada. Seúl es el centro económico y cultural desde hace seis siglos. Hoy en día cuenta con más de 10 millones de habitantes y es una ciudad moderna que preserva en sus calles laberínticas innumerables vestigios de su historia. Alojamiento.

Ver más
Día 3 SEÚL
SEÚL

Desayuno. Visita del Palacio de Changdeok, Patrimonio de la UNESCO, usado como palacio Principal por los reyes de la dinastía Joseon. A continuación, visita del Mercado Gwangjang, uno de los mercados tradicionales más grandes y populares de Corea, y el Museo Nacional, con importantes tesoros culturales de la historia. Más tarde, visita del COEX Mall, centro comercial líder en tendencias y culturas, donde podremos tomar un descanso ante la Biblioteca Byeolmadang. Por último, subiremos a la torre de Seúl, en el monte Namsan, para divisar una panorámica de toda la ciudad.

Ver más
Día 4 SEÚL / VILLA FOLCLÓRICA / MONTE SOGNI / DAEGU
SEÚL / VILLA FOLCLÓRICA / MONTE SOGNI / DAEGU

Desayuno. Salida hacia el pueblo folclórico en donde se preserva la forma de vida y tradiciones del s. XIV y XIX. Aquí se reconstruyeron el sistema cultural de las clases sociales, incluyendo 260 casas y 30.000 utensilios expuestos en una exhibición. A través del recorrido de los campos y casas de labradores, pasando por las escuelas, la casa de las hierbas medicinales, la herrería, la calle del mercado y la mansión de los nobles con 99 habitaciones, se puede conocer cómo vivía la gente del periodo de Joseon. Continuamos a Monte Sogni en donde se encuentra el Templo de Beopjusa; su Estatua de Buda en bronce es la más alta de Corea (33 m). Fue construido en el año 553 d.C. y llegó a alojar hasta 3.000 monjes. Continuación a Daegu.

Ver más
Día 5 DAEGU / GYEONGJU
DAEGU / GYEONGJU

Desayuno. Visita del Museo Oriental de Medicina y el mercado de Seomun. Continuación a Gyeongju, fue capital del reino de Silla durante 1.000 años. Debido a su gran cantidad de tesoros y vestigios constituye un auténtico museo al aire libre. Tendremos la experiencia de degustar té coreano en un Café-Té Tradicional. Visitaremos el Observatorio Astronómico Cheomseongdae, que data del s. VII; el Parque Tumuli, que contiene 23 tumbas reales, de las cuales la tumba de Pegaso es la más famosa y abierta al público.

Ver más
Día 6 GYEONGJU / BUSAN
GYEONGJU / BUSAN

Desayuno. Visita del Templo Bulguksa, una obra maestra budista, declarado Patrimonio de la Humanidad. Salimos hacia las Grutas de Seokguram. Su buda mirando al Mar del Este y guardado por divinidades es una obra maestra de la época y en 1995 fue añadido a la lista de Patrimonio de la Humanidad. Continuamos nuestro viaje a Busan, el puerto principal de Corea. A la llegada, visitaremos el Templo Haedong Yonggungsa, un singular templo budista junto al mar que ofrece impresionantes vistas del océano. A diferencia de la mayoría de los templos ubicados en las montañas, Haedong Yonggungsa se encuentra a lo largo de la costa rocosa, lo que lo convierte en uno de los templos más pintorescos y únicos de Corea. A continuación, visita de la playa Haeundae, donde podremos disfrutar del ambiente de este popular destino playero. Daremos un paseo por la Isla Dongbaekseom, parque costero conocido por sus frondosos pinos y hermosas vistas al océano. Más tarde, visitaremos la Casa Nurimaru APEC, donde se encuentra la moderna sala de conferencias que albergó la Cumbre APEC de 2005, y disfrutaremos de las vistas panorámicas de la Bahía de Haeundae.

Ver más
Día 7 BUSAN
BUSAN

Desayuno. Hoy visitaremos la vibrante Villa Cultural Gamcheon, conocida como el "Machu Picchu de Busan". Paseo por sus laberínticas callejuelas, bordeadas de coloridas casas en la ladera, instalaciones de arte, murales y encantadores cafés. A continuación, nos acercaremos a la playa Songdo, una de las más pintorescas de Busan. Daremos un paseo en el Teleférico Marino Songdo, que se desliza sobre las cristalinas aguas y ofrece vistas panorámicas de la costa y los acantilados cercanos: sin duda, una experiencia única e inolvidable. A continuación, visita del famoso mercado de mariscos y pescados de Jagalchi, y visita de la Plaza BIFF (Plaza del Festival Internacional de Cine de Busan), un animado distrito cultural y de entretenimiento. Daremos un paseo por esta animada zona llena de puestos de comida callejera, tiendas locales y huellas de manos de famosas estrellas de cine. Daremos una vuelta por la calle comercial Nampodong y subiremos al mirador de la Torre de Busan en el Parque Yongdusan, donde podrás disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.

Ver más
Día 8 BUSAN / TEMPLO HAEINSA / ANDONG / CHUNGJU
BUSAN / TEMPLO HAEINSA / ANDONG / CHUNGJU

Desayuno. Salida hacia el parque Nacional de Gayasan, para visitar el templo de Haeinsa, considerado Patrimonio de la Humanidad por su tesoro cultural llamado Tripikata Koreana. Continuamos a Andong y visita de la villa Hahoe muy bien conservada con sus casas nobles y famosa por sus danzas de máscaras. Salida hacia el Lago Chungju.

Ver más
Día 9 CHUNGJU / MT SORAK / TEMPLO SAMHWASA
CHUNGJU / MT SORAK / TEMPLO SAMHWASA

Media pensión. Paseo en barco por el Lago Chungju. Continuamos el viaje hacia el Monasterio de Samhwasa. Por la tarde asistiremos a la ceremonia de las Campanas y Cantos, y asistiremos a un cursillo de meditación. Cena vegetariana en el templo.

Ver más
Día 10 TEMPLO SAMHWASA / GOSEONG DMZ / MT SEORAK
TEMPLO SAMHWASA / GOSEONG DMZ / MT SEORAK

Desayuno vegetariano. Si lo deseas podrás levantarte a las 3.00 h. de la mañana para participar de la ceremonia con los monjes. Salida hacia Goseong para visitar el DMZ, zona desmilitarizada entre las dos Coreas, donde se encuentra el Observatorio a la frontera de Corea del Norte. Continuamos hasta el puerto y mercado de pescado de Daepo en Sokcho, un vibrante destino costero conocido por sus mariscos frescos, sus bulliciosos puestos de mercado y sus delicias locales. Regreso al Parque Nacional de Mt. Seorak.

Ver más
Día 11 MT SEORAK / SEÚL
MT SEORAK / SEÚL

Desayuno. Visitamos el Parque Nacional: subimos en funicular hacia la fortaleza de Gwongeumseong para visitar el templo de Sinheungsa. Salimos hacia Gapyeong para visitar el Jardín de la Calma de la Mañana y el Parque de los Árboles y Flores, único jardín salvaje situado en un valle. Continuación a Seúl.

Ver más
Día 12 SEÚL / ESPAÑA
SEÚL / ESPAÑA

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España por la ruta elegida. Noche a bordo. (con algunas compañías aéreas, el vuelo es diurno y se llega a España en el mismo día).

Ver más

Salidas

Enero: 4, 18.

Febrero: 1, 22.

Marzo: 8, 15.

Abril: 5, 19.

Mayo: 10, 24.

Junio: 7, 21.

Julio: 5, 19.

Agosto: 2, 16, 30.

Septiembre: 13.

Octubre: 11, 25.

Noviembre: 8, 22.

Diciembre: 6, 13.

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

1 cena vegetariana (bebidas no incluidas).

Circuito regular con guía multilingüe en castellano (se unirán en destino con más clientes españoles y de diferentes nacionalidades).

Seguro de viaje.

Opción Isla de Jeju. Alojamiento y desayuno. Traslados en autobús sin asistencia. Vuelos en clase turista de Seúl /Jeju / Seúl.

Notas importantes

Precio desde basado en Lufthansa, clase K, para viajar del 7 de junio al 19 de julio.

Tasas aéreas incluidas. LH: 480 €.

El traslado de salida de Seúl al aeropuerto es en miniván sólo chófer.

La mayoría de los hoteles utilizados en este viaje son de 4★; otras categorías más bajas no las recomendamos.

Los precios de la Isla de Jeju son dinámicos y podrían variar en cualquier momento (consultar fechas especiales: 1-4 ene; 13-18 feb; 28 feb-2 mar; 1-5 may; 23-25 may; 15-17 ago; 23-29 sep; 1-11 oct; 25-31 dic).

Alguna visita puede ser cambiada por causas de fuerza mayor, en cuyo caso se ofrecerá una alternativa en destino, no habiendo reembolso de estas en estos casos.

IDIOMA

Coreano

Moneda Estándar

KRW

PREFIJO TELEFÓNICO

+82

Corea del Sur

La península coreana, se encuentra en el extremo este del continente asiático. Es una de las regiones más montañosas del mundo, lo que proporciona al país un bello paisaje. Las montañas y las hermosas colonias se ubican en la costa oriental y ocupan el 70 % del territorio.

Moneda

La unidad monetaria es el won dividido en 100 chan.

Clima

Corea está ubicada dentro de la región templada y tiene cuatro estaciones muy diferenciadas. La primavera comienza a finales de marzo o a principios de abril, cuando salen los primeros brotes de los árboles. Entre marzo y mayo llueve ocasionalmente.

Diferencia horaria

La zona de Corea del Sur tiene una diferencia GMT + 9 horas.

Electricidad

La corriente va a 110 V y a 220 V, aunque este último cada vez predomina más. La mayoría de los hoteles van a 220 V. Los enchufes son en principio compatibles con nuestros aparatos eléctricos, aunque a veces haya excepciones. Conviene, pues, llevar un adaptador.

Idioma

El idioma es el coreano, está compuesto de 10 vocales simples y de 14 consonantes.

Compras y artesanía

En Corea, ir de compras es una verdadera actividad social, encontrará, sin lugar a duda, todo lo que busque. Los lugares más interesantes son los centros comerciales, que abundan en todas las grandes ciudades coreanas. En Seúl, también puede visitar las tiendas Lotte y Galleria. En cuanto a las antigüedades, el barrio ideal es el de Insa-dong. Y para la moda, el de Apgujeong. Recorra el barrio comercial animado de Myeong-dong, donde acuden muchos jóvenes, y el grandísimo mercado de Namdaemun. Si le gusta la ropa tradicional, intente comprar un Hanbok, la vestimenta que todos los coreanos llevaban antes de que se impusiera el estilo occidental. Las tiendas, en general, abren muy temprano y cierran tarde, incluso los domingos.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN COREA DEL SUR

726-52 Hannam dong, Yongsan-Ku

Seúl cp 140-894 (Corea del Sur)

Tlf.: (+82) 2 793 5703

Fax.: (+82) 2 796 8207

E-mail:embespkr@mail.mae.es


EMBAJADA DE COREA DEL SUR EN ESPAÑA

González Amigo,15

28033 Madrid

Tlf.: 913 532 000

Fax: 913 532 001

E-mail: embspain.adm@mofat.go.kr

¿QUIERES VISITAR NUESTRA WEB PARA AMÉRICA?
Hemos detectado que te has conectado desde América,
¿deseas que se te redirija a la web de CATAI para el continente americano?