:quality(65)/s3/dam/photos/a2/2e/f1/4f/e1beac7ff7ac7eaf753a98176b1386ae5fae8d49080b2617563a32f9.jpg)
Salida en vuelo directo con destino Estambul. Llegada y alojamiento.
Turquía es un país que atesora auténticas maravillas. Paisajes naturales fascinantes, ciudades impresionantes, ruinas arqueológicas increíbles, monasterios excavados en roca, ciudades subterráneas, mezquitas, palacios, bazares y un sinfín de tesoros más te esperan en este increíble circuito organizado en Turquía. Y es que, gracias a este viaje a Turquía, visitarás Estambul, Capadocia, Pamukkale y Éfeso.
Salida en vuelo directo con destino Estambul. Llegada y alojamiento.
Desayuno. Medio día de visita “clásica”: Comenzaremos visitando la Basílica de Santa Sofía “Sabiduría Divina”, es incuestionablemente uno de los más fantásticos edificios de todos los tiempos. Fue construida por Constantino el Grande y reconstruida por Justiniano en el siglo VI, su inmensa cúpula se levanta a 55 metros del suelo, con un diámetro de 31 metros. Durante el Imperio Otomano fue convertida en mezquita y con el tiempo añadieron los minaretes. Proseguiremos visitando el antiguo Hipódromo que pertenece a la época bizantina el cual fue centro de la actividad civil del país y en el cual no solamente se realizaban las carreras de caballos y los combates de gladiadores sino también las celebraciones en honor del Emperador. Hoy en día conserva el Obelisco de Teodosio, la Columna Serpentina y la Fuente del Emperador Guillermo. Mezquita Azul que fue construida en 1609 durante el sultanato de Ahmet el cual queriendo superar con su mezquita a la Basílica de Santa Sofía, la construyó con 6 minaretes.
Media pensión. Día libre para seguir recorriendo la ciudad. A la hora indicada, salida en vuelo con destino Capadocia. Cena en el hotel.
Media pensión. Opcionalmente se podrá realizar un espectacular paseo en globo aerostático al amanecer. Hoy visitaremos esta región, donde nació San Jorge, que combina los caprichos de la naturaleza con lugares de gran interés cultural. Comenzamos la visita con la ciudad subterránea de Ozkonak u otra similar, construidas por las comunidades cristianas para protegerse de los ataques árabes. Parada en un taller de alfombras y kilims. Por la tarde, visita de los numerosos monasterios y capillas de Göreme excavados en la roca y decorados con frescos. Continuación por el valle de Güvercinlik, vista panorámica del castillo de Uchisar, situado en un promontorio de roca volcánica perforado por túneles y ventanas. Parada en un taller artesano de decoración y joyas de Capadocia. Cena en el hotel. Opcionalmente podrá asistir a un espectáculo de danzas folclóricas turcas.
Media pensión. Salida para visitar el Caravanserai Seleucida ‘’Sultanhani’’, ubicado en la legendaria Ruta de la Seda y que servía de lugar de parada para las caravanas. Continuación a Pamukkale, o ‘’castillo de algodón’’, pequeña localidad famosa por sus piscinas de traventino de color blanco petrificadas y formadas por la cal contenida en el agua de los manantiales termales que emanan en la zona. Cena en el hotel.
Desayuno. Por la mañana se realizará la visita de Hierápolis, antigua ciudad balnearia fundada alrededor del año 190 a.C. por el rey de Pérgamo, en gran medida durante la época romana, fue levantada en la parte superior de las piscinas con un bello teatro y gran necrópolis. Salida hacia Éfeso, la ciudad clásica mejor conservada de Turquía, donde destaca, la Biblioteca de Celso, el templo de Adriano y su gran teatro. Continuación con la visita de la Basílica de San Juan, construida por el emperador Justiniano sobre la tumba del apóstol San Juan, que murió en Éfeso. Fue erigida en 548 al pie de la antigua acrópolis de Éfeso y se destruyó a causa de guerras, conflictos y seísmos. Actualmente sólo se conservan sus ruinas. Parada en un taller donde se realizan desfiles y venta de prendas de piel. Salida en vuelo con destino Estambul. Alojamiento.
Desayuno. Día libre para seguir disfrutando de esta maravillosa ciudad.
Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
(13 ago - 25 mar)
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
3 cenas (bebidas no incluidas).
Asistencia en castellano, traslados con chófer local.
Visitas en circuito regular (compartido con más clientes) con guía en castellano.
Seguro de viaje.
Propinas No incluidas, se recomienda 20 € por persona al guía y 10 € al conductor.
Precio desde basado en Turkish Airlines, clase W/Y, para viajar del 03 de noviembre al 22 de diciembre y del 04 enero al 25 de marzo, en hoteles categoría B.
Tasas aéreas incluidas. TK: 250 €.
El itinerario publicado está basado para llegadas a Estambul los domingos, el circuito comienza los Martes .Para llegadas en el Lunes, variará el orden de las noches en Estambul permaneciendo invariable el circuito de martes a viernes y la visita de Estambul operará el Sábado en lugar de Lunes.
La excursión opcional del Globo en Capadocia, no puede ser reservada ni contratada a través de Catai. La reserva se debe realizar al transferista a la llegada a Turquía.
Las visitas de Estambul terminan en el centro de la ciudad, los clientes regresaran al hotel por cuenta propia.
A partir del 28/10 las propinas son obligatorias, pago en destino (10 € al guía y 5 € al conductor) del circuito.
Turco
TRY
+90
Turquía, con sus 814.578 kilómetros cuadrados repartidos entre Tracia Oriental, en Europa, y la Península de Anatolia, en Asia, disfruta de grandes cordilleras como Tauro, inmensas mesetas como Anatolia Central y grandes ríos como el Dicle (Tigris) y el Firat (Eúfrates), además de una extensa costa. La parte europea y el territorio asiático están separados por el Istanbul Bogazi (Bósforo), el Mar Mármara y el Çanakkale Bogazi (Estrecho de Dardanelos).
La moneda nacional es la Lira Turca. El cambio de divisas puede hacerse en las oficinas de cambio que suelen abrir hasta medianoche. Los eurocheques y los cheques del viajero suelen ser aceptados en los bancos. Las tarjetas más aceptadas en las tiendas y restaurantes son la Master, la Visa y la Diner´s.
Turquía es un país muy amplio que disfruta de varios climas distintos, según la zona, aunque en su mayor parte, tiene clima mediterráneo, con veranos cálidos y secos e inviernos suaves y lluviosos, sobre todo en las zonas de los mares Mármara, Egeo y Mediterráneo. En la zona del Mar Negro el clima es subtropical con veranos calurosos, inviernos suaves y con un índice de pluviosidad alto. Anatolia Central tiene un clima continental con veranos calurosos y secos e inviernos fríos. El este de Anatolia es de veranos suaves e inviernos largos y fríos y en la zona sudoeste de Anatolia disfruta de veranos calurosos e inviernos suaves y lluviosos.
Las compañías que operan en España permi ten hacer y recibir llamadas en el móvil, además de mandar o recibir mensajes, servicio de atención al cliente o conocer el saldo de la tarjeta. El prefijo internacional de Turquía es el 00 90. Para llamar desde Turquía a España hay que marcar 00 34.
La zona de Turquía tiene una diferencia GMT + 3 horas.
La corriente es de 220 voltios. El formato de enchufe es igual que el europeo.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN TURQUIA
Prof. Aziz Sancar
806680 Çankaya, Ankara.
Tlf desde España.:90 312 438.03.92/ 90 312 440.21.69
Tlf desde Turquía: 0312 438.03.92/ 0312 440.21.69
E-mail Cancillería: emb.ankara@maec.es
E-mail Sección Consular: emb.ankara.inf@maec.es
EMBAJADA TURQUIA EN ESPAÑA
Calle Rafael Calvo, 18 - 2º A-B
28010 Madrid, España.
Tlf.:+34 91 3103904
Email:embajada.madrid@mfa.gov.tr
http://madrid.emb.mfa.gov.tr/Mission
Los españoles pueden acceder a Turquía con el pasaporte en vigor o el Documento Nacional de Identidad. Es necesario visado que se tramita on line antes de la llegada al país en la página web www.evisa.gov.tr/es/info.