Turquía al Completo

Turquía al Completo

Turquía al Completo

Mezquitas, iglesias, palacios, fortalezas, bazares, ruinas arqueológicas, paisajes naturales increíbles y muchos tesoros más acumulan una enorme riqueza cultural, histórica y natural en Turquía. Seguidamente, te ofrecemos un fantástico viaje organizado para que sientas la magia turca y descubras algunos de los rincones más emblemáticos del país: Estambul, Capadocia y los monasterios excavados en roca de Göreme, la antigua ciudad de Antalya, Pamukkale con su cascada y sus piscinas blancas naturales, los restos de la antigua Éfeso y la ciudad de Bursa.

Día 1 ESPAÑA/ESTAMBUL
ESPAÑA/ESTAMBUL

Salida en vuelo directo con destino Estambul. Llegada y alojamiento.

Ver más
Día 2 ESTAMBUL
ESTAMBUL

Desayuno. Medio día de visita “Bizantina”. Visitamos la Mezquita de Solimán, considerada la más bella de las mezquitas imperiales de Estambul, fue construida entre los años 1550 y 1557 por Sinán, el famoso arquitecto de la Edad de Oro otomana. Continuación al acueducto de Valente, otro de los vestigios romanos de Estambul. Acabado hacia 378, abastecía de agua el palacio imperial y, aunque fue dañado por varios seísmos, siempre fue reconstruido por los sultanes otomanos. Visita del antiguo monasterio de Cristo Pantocrátor del siglo XII, más tarde reconvertida en la mezquita de Zeyrek. La emperatriz Irene Comneno mandó a construir este complejo dedicado a Cristo Pantocrátor, ampliado posteriormente por su esposo el emperador Juan II Comneno. Originalmente este edificio estaba compuesto de dos iglesias y una capilla construida como mausoleo por la dinastía de los Comnenos y la dinastía de los Paleólogos. Tiempo libre para disfrutar las impresionantes vistas del cuerno de oro y de las mezquitas con posibilidad de tomar café o té en la cafetería de la mezquita. Vemos la pequeña cisterna cerrada del monasterio de Cristo Pantocrátor que destaca por sus monumentales muros exteriores a lo largo del Bulevar Atatürk. La visita termina en el Bazar de la especias o Bazar Egipcio donde se vendían las especias traídas de Egipto durante época Otomana. Hoy en día es el mercado más grande de productos típicos como especias, dulces y frutos.

Ver más
Día 3 ESTAMBUL
ESTAMBUL

Desayuno. Medio día de visita “Cuerno de Oro”. Comenzamos visitando la Iglesia de Hierro de San Esteban, iglesia ortodoxa búlgara en una ciudad turca, relacionada con la lucha por la independencia eclesiástica de los años 30 y 40 del siglo XIX, siendo la única iglesia ortodoxa de hierro del mundo. Continuación, hacia los pintorescos y coloridos barrios de Fener y Balat, protegidos por la Unesco y están considerados los primeros asentamientos de la antigua Constantinopla. Después visita de la Catedral de San Jorge, es la quinta iglesia de Constantinopla que alberga el patriarcado ecuménico desde el siglo XV. Anteriormente un convento para monjas ortodoxas fue convertido en las oficinas patriarcales por el patriarca Mateo II (1598-1601). La visita termina en el Gran Bazar, con más de 4.500 tiendas que se agrupan en zonas especializadas en diferentes productos: joyería, ropas, entre otras cosas.

Ver más
Día 4 ESTAMBUL
ESTAMBUL

Desayuno. Día libre para disfrutar la belleza de la ciudad.

Ver más
Día 5 ESTAMBUL / GAZIANTEP / URFA
ESTAMBUL / GAZIANTEP / URFA

De madrugada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo regular con destino a Gaziantep. Llegada y visita del museo arqueológico de Zeugma; es el museo de mosaicos romanos más importante del mundo. Una instalación moderna con toda la tecnología de última generación nos transporta a la riqueza de las Villa Romana del antiguo valle de la Mesopotamia. Continuación a Gaziantep, la antiguamente conocida como Ayintab. Es famosa por sus deliciosas comidas. A quien le guste el típico baklava, aquí encontrará los mejores del mundo. Paseando por la zona antigua visitaremos el Mercado del Cobre. Continuación hacia el Éufrates y Halfeti. Al llegar a Halfeti, embarcamos en un pequeño y cómodo barco que nos hace el recorrido por el Éufrates. Más tarde, salida hacia Urfa, antigua ciudad de Mesopotamia conocida como “la ciudad de los profetas”, donde nació el profeta Abraham. Llegada y visita a los sagrados y míticos puntos de interés en la ciudad: la Gruta de Abraham y el Lago Sagrado. Cena.

Ver más
Día 6 URFA / MARDIN
URFA / MARDIN

Media pensión. Por la mañana visita del museo arqueológico de Sanliurfa. En este fantástico museo podemos ver desde arte y esculturas del yacimiento de Göbekli Tepe, además de gran información sobre este espectacular lugar y una impresionante colección desde el Paleolítico. Cabe destacar que se exhibe la escultura más antigua de la historia de la humanidad, la “estatua Balikligöl”, que nos muestra un halo de misterio y enigma exquisito. Proseguimos para visitar Göbekli Tepe, antiguo santuario que se levanta en el punto más alto de una extensa cadena montañosa situada a unos 15 km. El lugar, que actualmente está siendo excavado por arqueólogos turcos y alemanes, fue levantado por cazadores-recolectores en el X milenio a. C Misteriosamente, todo este complejo de piedras, pilares y esculturas fue deliberadamente enterrado sobre el 8.000 a.C., permaneciendo abandonado por 500 años. Juntamente con Nevali Çori, este yacimiento ha revolucionado la comprensión del Neolítico euroasiático. Salida hacia Mardin, ciudad de la religión cristiana-siriaca donde todavía se realiza la liturgia en arameo. Cena.

Ver más
Día 7 MARDIN / DIYARBAKIR
MARDIN / DIYARBAKIR

Media pensión. Visita del centro de Mardin. La ciudad se extiende por las laderas de una montaña coronada por su fortaleza. Es una villa de tonos caramelo en la que destaca la enorme cúpula de la mezquita Ulu Camii, iraquí selyúcida construida en el siglo XII, situada en el pequeño pero intrincado laberinto de callejones del centro urbano. Pasamos por la madrasa de Zinciriye, cuyos alminares se alzan en medio del centro histórico. La arteria principal del casco antiguo es la calle Cumhuriyet. Allí se esparce el enorme y caótico bazar, como delicados trabajos en cobre y latón, o los famosos jabones de Alepo y donde nunca falta el olor a pan recién hecho. A continuación visita del monasterio siríaco de Deyrul Zafaran, uno de los más antiguos del mundo. El monasterio fue, durante 640 años (hasta 1932), la residencia del Patriarca Asirio Ortodoxo. El sitio fue llamado Deyrul Zafaran (Iglesia del Azafrán) por el azafrán que se cultivaba en sus alrededores. Asirios de todo el mundo acuden cada año para orar y ser bendecidos aquí. Más tarde, salida hacia Diyarbakir, una de las ciudades mas importantes en la zona, conocida en tiempos clásicos como Amidiya, la ciudad fue anexionada por Roma en el año 297 d.C y se convirtió en parte esencial de la linea defensora entre los Imperios Romano y Partosasanida de Persia. Llegada a Diyarbakır e iniciamos la visita del centro histórico y sus monumentos religiosos a pie, adentrándonos en sus murallas, para pasear por sus calles estrechas, bulliciosas y llenas de vida. Hacemos una alto en los caravanserrallos de Hasan Pasa Hani, hoy convertido en centro de parada obligatoria para tomar un té antes de visitar la Gran Mezquita, la más importante de las veintidós que existen en la ciudad y la más antigua de Anatolia, construida inicialmente como catedral cristiana llamada “Santo Tomás”. Proseguimos el recorrido visitando el Minarete de los cuatro pies, construído por Kasim Khan. La leyenda dice que si se pasa siete veces entre sus cuatro columnas, traerá buena suerte. Cena.

Ver más
Día 8 DIYARBAKIR / MONTE NEMRUT / MALATYA
DIYARBAKIR / MONTE NEMRUT / MALATYA

Media pensión. Visita del Monte Nemrut que conserva unas impresionantes estatuas creadas en el año 38 a. C por orden del Rey Antíoco para rodear su tumba. Es uno de los más extraordinarios yacimientos de Turquía en una altura de 2.000 metros y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Llegada a la cumbre de Monte Nemrut y visita al túmulo de Rey Antíoco realizado con piedras pequeñas, de forma cónica y con una altura de alrededor de 50 metros. A ambos lados, en dos terrazas, podemos admirar las colosales representaciones de dioses griego-babilónicos. Más tarde, salida hacia Malatya, conocida por el cultivo del albaricoque. Cena.

Ver más
Día 9 MALATYA / CAPADOCIA
MALATYA / CAPADOCIA

Media pensión. Salida temprana hacia la región de Capadocia, donde la indescriptible armonía de un calidoscopio de colores torna los tonos rojos y marrones en grises, verdes y amarillos. A la llegada veremos las famosas "Tres Bellezas de Ürgüp “, donde se pueden ver las formaciones rocosas en forma de hongo y un panorama de la ciudad de Ürgüp. A continuación, visitaremos el pequeño y hermoso pueblo de Ortahisar con su castillo de alta formación geológica de 86 m de altura y que se convirtió en viviendas por los hititas. Cena. Por la noche, opcionalmente, podrás asistir a una ceremonia (sema) de derviches giróvagos.

Ver más
Día 10 CAPADOCIA
CAPADOCIA

Media pensión. Visita de la región de Capadocia donde nació San Jorge; única en el mundo que combina los caprichos de la naturaleza con lugares de gran interés cultural. Comenzaremos nuestro recorrido con el paseo por el fascinante Valle de Devrent, conocido como el valle de las “chimeneas de hadas”, donde la piedra erosionada por el viento y por la acción del agua sobre terreno volcánico ha dado lugar a un paisaje espectacular formado por picos, conos y obeliscos. Continuación a la ciudad subterránea de Ozkonak u otra similar, construidas por las comunidades cristianas para protegerse de los ataques árabes. Haremos una parada en un taller de alfombras y kilims. Visita Del museo al aire libre de Göreme que conserva un impresionante conjunto de iglesias, capillas y monasterios excavados en la roca con frescos del siglo XI que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por la tarde, visitaremos los espectaculares parejes volcánicos de Avcilar (de los cazadores) y Güvercinlik (de los palomares) y admirarán una maravillosa vista panorámica del castillo de Uçhisar, situado en lo alto de un promontorio de roca volcánica perforado por túneles y ventanas. Parada en un taller artesano de decoración y joyas. Regreso al hotel. Cena. Por la noche opcionalmente podrán asistir a un espectáculo de danzas folclóricas turcas.

Ver más
Día 11 CAPADOCIA / PAMUKKALE
CAPADOCIA / PAMUKKALE

Media pensión. Salida para visitar el Caravanserai Seleucida ‘’Sultanhani’’. Continuación a Pamukkale, o ‘’castillo de algodón’’, pequeña localidad famosa por sus piscinas de travertino de color blanco petrificadas y formadas por la cal contenida en el agua de los manantiales termales que emanan en la zona. Cena en el hotel.

Ver más
Día 12 PAMUKKALE / ÉFESO / ESMIRNA
PAMUKKALE / ÉFESO / ESMIRNA

Media pensión. Visita a Hierápolis, antigua ciudad balnearia fundada alrededor del año 190 a.C. por el rey de Pérgamo prosperando en gran medida durante la época romana, que fue levantada en la parte superior de las piscinas con un bello teatro y gran necrópolis. A continuación, salida hacia Éfeso, la ciudad clásica mejor conservada de Turquía construida en el año 1.000 a. C (los restos que vemos hoy son del siglo IV a. C) donde destacaremos: la Biblioteca de Celso, el templo de Adriano y su gran teatro. Al final haremos una parada en uno de los lugares donde se hacen desfiles y venden las ropas de piel. Cena.

Ver más
Día 13 ESMIRNA / PÉRGAMO / TROYA / CANAKKALE
ESMIRNA / PÉRGAMO / TROYA / CANAKKALE

Media pensión. Salida hacia Pérgamo, fue una importante ciudad greco-romana que nos dejó un gran legado cultural. Llegada y visita del Asclepion, el famoso hospital del mundo antiguo, dedicado al dios de la salud, Esculapio. Aquí vivió el célebre médico, Galeno. Los túneles de dormición, el pequeño teatro para los pacientes, las piscinas, la larga calle antigua y el patio con las columnas jónicas son los monumentos que nos han llegado de aquellas épocas esplendidas. Continuación hacia Troya, sólo su nombre evoca una serie de caractéres y lugares llenos de aventuras, héroes y destrucción de la mística ciudad. Fue Schliemann allá por el año 1872 que utilizando como guía el relato más antiguo de la Guerra de Troya, la Iliada de Homero, demostró que la mítica ciudad formaba parte de una herencia universal. Visita sus ruinas y al célebre “Caballo” reconstruido en madera. Más tarde, visita del Museo de Troya (Premio al Museo Europeo del Año 2020), que consiste en artefactos históricos descubiertos durante excavaciones arqueológicas en la región de Troya. Salida hacia Canakkale, situada en las orillas del estrecho de los Dardanelos. Cena.

Ver más
Día 14 CANAKKALE / ESTAMBUL
CANAKKALE / ESTAMBUL

Desayuno. Salida hacia Estambul, llegada y traslado al hotel. Tarde libre.

Ver más
Día 15 ESTAMBUL/ESPAÑA
ESTAMBUL/ESPAÑA

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España, vía Estambul. Llegada.

Ver más

Salidas

Lunes.

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

9 cenas (bebidas no incluidas).

Asistencia en castellano, traslados con chófer local.

Visitas en circuito regular (compartido con más clientes) con guía en castellano.

Seguro de viaje.

Notas importantes

   

Precio desde basado en Turkish Airlines, clases especiales (tarifas dinámicas) para viajar del 8 de junio al 5 de octubre, en hoteles categoría B.

   

Tasas aéreas incluidas. TK: 200 €.

   

Vuelo domestico incluido de Estambul- Gaziantep con equipaje permitido de 15 kg en bodega y 8 kg de mano por persona.

   

La excursión opcional en globo en Capadocia no puede ser reservada ni contratada a través de Catai.

   

La reserva se debe realizar al transferista a la llegada a Turquía.

   

Las visitas de Estambul terminan en el centro de la ciudad, los clientes regresaran al hotel por cuenta propia.

   

La última noche en todas las categorías se alojarán el hotel Akgun Istanbul 5*.

   

Propinas obligatorias, pago en destino (25 € al guía y 5 € al conductor) del circuito.

IDIOMA

Turco

Moneda Estándar

TRY

PREFIJO TELEFÓNICO

+90

Turquía

Turquía, con sus 814.578 kilómetros cuadrados repartidos entre Tracia Oriental, en Europa, y la Península de Anatolia, en Asia, disfruta de grandes cordilleras como Tauro, inmensas mesetas como Anatolia Central y grandes ríos como el Dicle (Tigris) y el Firat (Eúfrates), además de una extensa costa. La parte europea y el territorio asiático están separados por el Istanbul Bogazi (Bósforo), el Mar Mármara y el Çanakkale Bogazi (Estrecho de Dardanelos).

Moneda

La moneda nacional es la Lira Turca. El cambio de divisas puede hacerse en las oficinas de cambio que suelen abrir hasta medianoche. Los eurocheques y los cheques del viajero suelen ser aceptados en los bancos. Las tarjetas más aceptadas en las tiendas y restaurantes son la Master, la Visa y la Diner´s.

Clima

Turquía es un país muy amplio que disfruta de varios climas distintos, según la zona, aunque en su mayor parte, tiene clima mediterráneo, con veranos cálidos y secos e inviernos suaves y lluviosos, sobre todo en las zonas de los mares Mármara, Egeo y Mediterráneo. En la zona del Mar Negro el clima es subtropical con veranos calurosos, inviernos suaves y con un índice de pluviosidad alto. Anatolia Central tiene un clima continental con veranos calurosos y secos e inviernos fríos. El este de Anatolia es de veranos suaves e inviernos largos y fríos y en la zona sudoeste de Anatolia disfruta de veranos calurosos e inviernos suaves y lluviosos.

Teléfono

Las compañías que operan en España permi ten hacer y recibir llamadas en el móvil, además de mandar o recibir mensajes, servicio de atención al cliente o conocer el saldo de la tarjeta. El prefijo internacional de Turquía es el 00 90. Para llamar desde Turquía a España hay que marcar 00 34.

Diferencia horaria

La zona de Turquía tiene una diferencia GMT + 3 horas.

Electricidad

La corriente es de 220 voltios. El formato de enchufe es igual que el europeo.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN TURQUIA

Prof. Aziz Sancar

806680 Çankaya, Ankara.

Tlf desde España.:90 312 438.03.92/ 90 312 440.21.69

Tlf desde Turquía: 0312 438.03.92/ 0312 440.21.69

E-mail Cancillería: emb.ankara@maec.es

E-mail​ Sección Consular: emb.ankara.inf@maec.es


EMBAJADA TURQUIA EN ESPAÑA

Calle Rafael Calvo, 18 - 2º A-B

28010 Madrid, España.

Tlf.:+34 91 3103904

Email:embajada.madrid@mfa.gov.tr

http://madrid.emb.mfa.gov.tr/Mission

Visados y Requisitos de Entrada

Los españoles pueden acceder a Turquía con el pasaporte en vigor o el Documento Nacional de Identidad. No se necesita visado para pasajeros Españoles.

¿QUIERES VISITAR NUESTRA WEB PARA AMÉRICA?
Hemos detectado que te has conectado desde América,
¿deseas que se te redirija a la web de CATAI para el continente americano?