Marrakech y Essaouira

Marrakech y Essaouira

Marrakech y Essaouira

Marrakech, conocida como la ciudad roja, destaca por su rica arquitectura en la Medina y actividades diurnas y nocturnas. Por su parte, Essaouira atrae a los visitantes con su clima moderado, amabilidad de sus habitantes y vibrante ambiente donde conviven artesanos, comerciantes y pescadores. Ambas ciudades ofrecen una experiencia cultural única en Marruecos. Dos destinos fascinantes que reflejan la esencia vibrante de Marruecos.

Día 1 ESPAÑA / MARRAKECH
ESPAÑA / MARRAKECH

Salida en vuelo directo con destino Marrakech. Llegada. Cena y alojamiento en el hotel.

Ver más
Día 2 MARRAKECH
MARRAKECH

Media pensión. Visita de Marrakech, con los Jardines de la Menara, un parque de 14 hectáreas en cuyo centro se encuentra un inmenso estanque del Siglo XII, del majestuoso minarete de la Koutoubia, torre gemela de la Giralda de Sevilla y del palacio Bahía ejemplo del Medievo musulmán donde destaca la sala de embajadores con su techo en forma de barco invertido. La visita termina en un lugar mágico declarado Patrimonio de la Humanidad: La Plaza de Jemaa el F´nna (Asamblea del Pueblo) donde se amontona una multitud de vendedores, acróbatas y narradores de historias que forman un espectáculo apasionante. Tarde libre. Cena.

Ver más
Día 3 MARRAKECH
MARRAKECH

Media pensión. Día libre. Cena.

Ver más
Día 4 MARRAKECH / ESSAOUIRA
MARRAKECH / ESSAOUIRA

Media pensión. Salimos en dirección a Essaouira: una de las medinas más bonitas de la costa de Marruecos, rodeada por una muralla impresionante con almenas, cañones, atalayas y torreones. Esta muralla está llena de callejones ocultos y tiendas de todo tipo. Pueden acercarse a la zona del puerto con grandes barcos de pesca, botes pequeños azules para pesca de bajura, pescadores arreglando redes y realizando otras actividades del arte de la pesca y también es interesante el mercado de pescado. Cena.

Ver más
Días 5 al 6 ESSAOUIRA
ESSAOUIRA

Media pensión. Días Libres para disfrutar de esta ciudad: Su medina está catalogada como Patrimonio de la Humanidad desde 2001, ciudad del viento y de la luz. Su apariencia nos puede traer a la memoria la imagen de los “pueblos blancos” de Andalucía. Se le han atribuido apodos como: “La perla del Atlántico”, “La Bella Durmiente” y “La bien guardada” Es un lugar de encuentro con la paz interior, donde se da, desde hace siglos, un mestizaje de culturas, civilizaciones y religiones como fenicios, romanos, bereberes, cartaginenses, portugueses y franceses.

Ver más
Día 7 ESSAOUIRA / MARRAKECH
ESSAOUIRA / MARRAKECH

Media pensión. Por la tarde salida en viaje de regreso a Marrakech. Cena.

Ver más
Día 8 MARRAKECH / ESPAÑA
MARRAKECH / ESPAÑA

Salida en vuelo directo de regreso a España. Llegada.

Ver más

Salidas

Diarias.

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

7 cenas (bebidas no incluidas).

Traslados y circuito regular (compartido con más clientes) con chófer en castellano.

Guías locales de habla castellana en las visitas indicadas.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Iberia clase A, para viajar del 1 de febrero al 31 de octubre en hoteles categoría C.

Tasas aéreas incluidas. IB: 45 €.

IDIOMA

Árabe, Bereber

Moneda Estándar

MAD

PREFIJO TELEFÓNICO

+212

Marruecos

Marruecos es un país de África del Norte que limita con el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, y se distingue por las influencias culturales bereberes, árabes y europeas. Destino de contrastes, con medinas laberínticas, paisajes áridos de cordilleras y gargantas, palmerales, desiertos de grandes dunas donde contemplar la puesta de sol, pueblos pesqueros y zocos vibrantes. Es un país multicultural donde disfrutar de su singular arquitectura, degustar su variada gastronomía y descubrir la historia, la amabilidad y la hospitalidad de su gente.

Moneda

La moneda nacional es el Dirham, dividido en 100 céntimos, que al no ser una moneda convertible está prohibido sacar ó introducir en el país. No existen restricciones a la entrada de divisas que, en todo caso, debe ser declarada. Les recomendamos realizar el cambio en los hoteles, que aplican el mismo cambio que los bancos y conservar los resguardos de cambios efectuados, a fin de evitar posibles dificultades en el momento de la salida. En restaurantes y bazares de las grandes ciudades normalmente se acepta el pago con otras divisas, pero existe el riesgo que apliquen un cambio diferente al oficial del día. Está prohibido importar y exportar dirhams.

Clima

El clima es típico mediterráneo en las costas, variando desde 12 grados en invierno hasta los 25 grados en verano. El interior, de clima continental, tiene un clima más caluroso durante todo el año. En el verano, la temperatura puede sobrepasar los 40 grados, pero baja mucho por la noche. La mayoría de las precipitaciones son entre el norte y el Atlas medio.

Teléfono

Para llamar a España desde Marruecos: 00 + 212 (prefijo del país) + el prefijo regional (37 en Rabat; 44 en Marrakech; 55 Fez y Meknès) + el número del destinatario de seis cifras. Desde Marruecos a España: 00 34 + el número del destinatario.

Diferencia horaria

La zona de Marruecos tiene una diferencia GMT + 1 hora.

Electricidad

En Marruecos la corriente eléctrica es de 220 voltios, aunque todavía existen zonas que funcionan a 110 V. por lo que es recomendable informarse directamente en el lugar antes de emplear cualquier artefacto eléctrico. Casi todos los enchufes son de clavija redonda.

Propinas

En Marruecos el servicio no está incluido, por lo que se acostumbra a dejar entre el 10 y el 15 por ciento del total de la factura. En algunos restaurantes sí está incluido, pero como en España algunas monedas más harán feliz al camarero. No olvide dejar propina a los guías, mozos y empleados. El arte del regateo es una parte importante en las compras. Les recomendamos pasear por los zocos, ver los productos y comparar precios, antes de elegir. Una vez elegido el producto y solicitado el precio, el vendedor en un principio pedirá una cantidad excesiva, y el comprador debe rebajar esa cifra aun poco menos de la mitad, a partir de ahí cualquier precio que se alcance será aceptable.

Religión

La religión de Marruecos es el Islam.

Idioma

Los idiomas oficiales de Marruecos son el Árabe y francés.

Compras y artesanía

En el zoco de Marrakech, célebre por su cuero cuidado, los zapateros cosen las babuchas utilizando métodos ancestrales. Las alfombras están apiladas: obras bereberes, tejidos de Marrakech, más conocidos con el nombre de Chichaoua, con animales estilizados y motivos geométricos sobre fondo rojo. Meknès se distingue por la madera y Rabat por los bordados y las alfombras fabricadas desde el siglo XVIII. Es un placer practicar el arte del regateo. Puede concluir con una cordial conversación en torno a un té. Pero antes de negociar, es recomendable dar un primer paseo para familiarizarse con los precios. También puede comprar en las cooperativas artesanales. Son más caras pero la calidad de los productos está garantizada. Las tiendas no tienen realmente horarios fijos, abren en general de 9.00 a 12.00 h y de 14.30 a 18.00 h y cierran el viernes o el sábado y casi siempre los domingos.

Indumentaria

Hay que tener en cuenta la zona que se va a visitar. No olvide llevar sombrero, gafas de sol y una buena crema solar para protegerse del sol si viaja en verano al interior del país. Aunque se viaje en verano, es aconsejable llevar algo de ropa de abrigo, por la bajada de temperaturas nocturnas

Requisitos sanitarios

No es necesaria ninguna vacuna. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es).

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN MARRUECOS:

Rue Ain Khalouiya, Av. Mohamed VI, Km 5,3. Souissi.

10170 Rabat (Marruecos)

Tlf.: 212 537 63 39 00

Fax.: 212 537 63 06 00


EMBAJADA DE MARRUECOS EN ESPAÑA:

Serrano, 179

28002 Madrid (España)

Tlf.: 915 631 090

Fax: 915 617 887

Visados y Requisitos de Entrada

Es necesario el pasaporte con una validez mínima de 3 meses desde su entrada al país. La estancia máxima permitida para turistas es de tres meses al año. Para los ciudadanos españoles no es necesario visado.