:quality(65)/s3/dam/photos/f4/7d/a2/7f/9f0714d093c84868e3b51f35393ff801eedd88d4f170c819106d800b.jpg)
Salida en vuelo directo con destino Marrakech. Llegada. Cena y alojamiento en el hotel.
Marrakech, conocida como la ciudad roja, destaca por su rica arquitectura en la Medina y actividades diurnas y nocturnas. Por su parte, Essaouira atrae a los visitantes con su clima moderado, amabilidad de sus habitantes y vibrante ambiente donde conviven artesanos, comerciantes y pescadores. Ambas ciudades ofrecen una experiencia cultural única en Marruecos. Dos destinos fascinantes que reflejan la esencia vibrante de Marruecos.
Salida en vuelo directo con destino Marrakech. Llegada. Cena y alojamiento en el hotel.
Media pensión. Visita de Marrakech, con los Jardines de la Menara, un parque de 14 hectáreas en cuyo centro se encuentra un inmenso estanque del Siglo XII, del majestuoso minarete de la Koutoubia, torre gemela de la Giralda de Sevilla y del palacio Bahía ejemplo del Medievo musulmán donde destaca la sala de embajadores con su techo en forma de barco invertido. La visita termina en un lugar mágico declarado Patrimonio de la Humanidad: La Plaza de Jemaa el F´nna (Asamblea del Pueblo) donde se amontona una multitud de vendedores, acróbatas y narradores de historias que forman un espectáculo apasionante. Tarde libre. Cena.
Media pensión. Día libre. Cena.
Media pensión. Salimos en dirección a Essaouira: una de las medinas más bonitas de la costa de Marruecos, rodeada por una muralla impresionante con almenas, cañones, atalayas y torreones. Esta muralla está llena de callejones ocultos y tiendas de todo tipo. Pueden acercarse a la zona del puerto con grandes barcos de pesca, botes pequeños azules para pesca de bajura, pescadores arreglando redes y realizando otras actividades del arte de la pesca y también es interesante el mercado de pescado. Cena.
Media pensión. Días Libres para disfrutar de esta ciudad: Su medina está catalogada como Patrimonio de la Humanidad desde 2001, ciudad del viento y de la luz. Su apariencia nos puede traer a la memoria la imagen de los “pueblos blancos” de Andalucía. Se le han atribuido apodos como: “La perla del Atlántico”, “La Bella Durmiente” y “La bien guardada” Es un lugar de encuentro con la paz interior, donde se da, desde hace siglos, un mestizaje de culturas, civilizaciones y religiones como fenicios, romanos, bereberes, cartaginenses, portugueses y franceses.
Media pensión. Por la tarde salida en viaje de regreso a Marrakech. Cena.
Salida en vuelo directo de regreso a España. Llegada.
Salidas
Diarias.
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno.
7 cenas (bebidas no incluidas).
Traslados y circuito regular (compartido con más clientes) con chófer en castellano.
Guías locales de habla castellana en las visitas indicadas.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Iberia clase A, para viajar del 1 de febrero al 31 de octubre en hoteles categoría C.
Tasas aéreas incluidas. IB: 45 €.
IDIOMA
Árabe, Bereber
Moneda Estándar
MAD
PREFIJO TELEFÓNICO
+212
Marruecos es un país de África del Norte que limita con el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, y se distingue por las influencias culturales bereberes, árabes y europeas. Destino de contrastes, con medinas laberínticas, paisajes áridos de cordilleras y gargantas, palmerales, desiertos de grandes dunas donde contemplar la puesta de sol, pueblos pesqueros y zocos vibrantes. Es un país multicultural donde disfrutar de su singular arquitectura, degustar su variada gastronomía y descubrir la historia, la amabilidad y la hospitalidad de su gente.
La zona de Marruecos tiene una diferencia GMT + 1 hora.
La religión de Marruecos es el Islam.
Los idiomas oficiales de Marruecos son el Árabe y francés.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN MARRUECOS:
Rue Ain Khalouiya, Av. Mohamed VI, Km 5,3. Souissi.
10170 Rabat (Marruecos)
Tlf.: 212 537 63 39 00
Fax.: 212 537 63 06 00
EMBAJADA DE MARRUECOS EN ESPAÑA:
Serrano, 179
28002 Madrid (España)
Tlf.: 915 631 090
Fax: 915 617 887
Es necesario el pasaporte con una validez mínima de 3 meses desde su entrada al país. La estancia máxima permitida para turistas es de tres meses al año. Para los ciudadanos españoles no es necesario visado.