:quality(65)/s3/dam/photos/71/be/1d/10/6195d7337465fa237bf120e68e5175ce2f566dcd7e8b2e5995c8b0ed.jpg)
Salida en vuelo, con destino Luxor, por la ruta elegida. Llegada, cena y alojamiento.
Te presentamos el circuito por el maravilloso Egipto. Dahabiya, que significa "embarcación de oro", representa la forma más exclusiva y auténtica de disfrutar de un crucero por el Nilo, permitiendo visitar monumentos sin las aglomeraciones típicas. Luxor es un "museo al aire libre" que destaca por sus impresionantes templos y tumbas, como el Templo de Karnak y el Valle de los Reyes. Además, lugares como Esna, la Isla de Hegz y Asuán ofrecen experiencias auténticas y naturales, mientras que El Cairo es un centro cultural con atracciones históricas como las Pirámides de Giza. ¡No te lo puedes perder!
Salida en vuelo, con destino Luxor, por la ruta elegida. Llegada, cena y alojamiento.
Pensión completa. Cruzamos a la orilla occidental del Nilo, la parte rural, para visitar el Valle de los Reyes, una gran “necrópolis “, donde magnificas tumbas fueron talladas con escenas del más allá́, (incluidas tres tumbas, no la tumba de Tutankamón). Continuación hasta el templo funerario del faraón Hatshepsut, la poderosa mujer que gobernó́ Egipto durante 21 años en una época de paz y prosperidad para el país. Los Colosos de Memnon, la que era la entrada al Templo de Amenofis III. Continuación a la orilla oriental, el Templo de Lúxor y la avenida de las esfinges., los Templos de Karnak, dedicado al culto a la triada tebana Amon, Mut y Khonsu, el más grande del mundo en el que generaciones de faraones participaron ampliándolo y dejando su impronta. Regreso a la dahabiya, traslado a Esna. Almuerzo y visita del Templo de Esna, apartada de los centros turísticos, es el Templo de Khum, el alfarero, el creador. aquí́ encontraron el primer zodiaco completo de Egipto, tienen mucho paralelismo con Déndera. Su pintoresco mercado Al-Qīsāriyya, que viene a sustituir al camino ceremonial de antaño, está lleno de puestos y talleres de artesanía y producto local muy interesantes. Navegación a la Isla De Hegz, atraque y cena para pasar la noche en la isla El Hegz. Los Valles de los Reyes y de las Reinas guardan en sus numerosas tumbas, decoradas con vivos colores, los secretos de sus moradores, profanados ya desde muy antiguo por la ambición y la curiosidad. Los antiguos egipcios concebían la vida como un lugar de paso, donde el ser humano llegaba para pagar su derecho a sumergirse en los mundos suprasensibles de conciencia alcanzando la felicidad. El Dios Sol tiene un ciclo eterno, el ciclo de la vida y de la muerte, del día y de la noche. Cada día el sol sale por el este y da vida al país del Nilo.
Pensión completa. Navegación hacia Edfu. Visita del templo dedicado al dios Horus con cabeza de halcón, uno de los mejor conservados de Egipto. Antes del anochecer, el crucero atracará en la isla Ramady el velero se detiene en la isla Al Basher para organizar una barbacoa donde disfrutarán de una cena espectacular.
Pensión completa. Navegación a Gebel el-Silsila y desayuno a bordo. Exploramos las canteras de piedra arenisca en Gebel el-Silsil. Inicio de la navegación rumbo a Kom Ombo, dedicado a dos deidades, Shobek y Horus, el único templo gemelar perfectamente simétrico, es pura armonía. Después del almuerzo, visita al Templo de Hormoheb y las capillas excavadas en la roca de Horemheb, Seti I, Ramsés II y Merenptah. En las cercanías de Kom Ombo, Navegación a Aswan.
Media pensión. Posibilidad de realizar visita opcional de Abu Simbel en autobús. Visita al templo de Philae dedicado a la diosa Isis, la diosa madre, situado en una isla a la que los llevarán en un barquito. Almuerzo a bordo.
A primera hora traslado al aeropuerto. Salida en vuelo regular con destino El Cairo. Media pensión. Traslado al hotel. Hoy te espera una jornada llena de momentos apasionantes en El Cairo. Empezamos la mañana recorriendo el auténtico icono de Egipto: las impresionantes Pirámides de Guiza. Los imponentes monumentos funerarios de los faraones Keops, Kefrén y Micerinos te encontrarás cara a cara con la bella y misteriosa Esfinge. Visita de medio día a las pirámides (entrada al interior de las pirámides no incluida), así como la Esfinge esculpida en roca, visita al instituto del papiro en donde se mostrará la forma de realización artesanal de los Papiros, almuerzo en un restaurante cercano a las pirámides y continuarán con la visita al GEM Gran Nuevo Museo de Antigüedades recientemente inaugurado, por primera vez se visita las galerías principales del museo que están divididas entre 12 salas y que contiene el 75% de toda la colección del Museo. Tras la visita traslado al hotel.
Media pensión. Vamos a conocer El Cairo Faraónico e Islámico. Visita del antiguo Museo Egipcio del arte faraónico de la plaza de Taharir que alberga entre otras maravillas, los tesoros de Tutankamón y la ciudadela de Saladino, dónde destaca la conocida Mezquita de Alabastro, cuya cúpula domina toda la ciudad. Almuerzo en un restaurante de ambiente cairota. A continuación, tiempo libre para pasear por el Gran Bazar Khan el Khalili y la hermosa calle de Moez con sus joyas de arquitectura islámica. Traslado al hotel.
Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a España.
Salidas
Sábados (1 feb–27 dic).
Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clase especiales).
Alojamiento y desayuno en El Cairo.
Pensión completa en el crucero (bebidas no incluidas) y dos de almuerzos como indicado en el itinerario.
Traslados y visitas en circuito privado con guía en castellano.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en Egyptair, clase W (tarifas dinámicas), para viajar del 1 de febrero al 31 de marzo y del 26 de abril al 6 de diciembre en CTA.C.
Tasas aéreas incluidas: MS: 275€.
Propinas generales obligatorias incluidas (camareros, chóferes, maleteros, botones, motonave).
Visado incluido.
No incluye la propina del guía que es pago en destino.
El día de salida del crucero se deja el camarote antes de las 08.00 h.
El orden de las visitas puede verse alterado dependiendo de los vuelos internos y de la navegación de la motonave.
Independientemente del plan de comidas indicado, dependiendo de la hora de llegada o salida de los vuelos ese día podría ser en régimen de sólo alojamiento.
IDIOMA
Árabe
Moneda Estándar
EGP
PREFIJO TELEFÓNICO
+20
Egipto, destino obligado para todo gran viajero, que quiera guardar en su bagaje particular una de los países más soñados. 5.000 años de historia nos esperan, para mostrarnos sus más fascinantes tesoros. Imprescindible viaje para el conocimiento del Mundo Antiguo, que perdurará para siempre en nuestra mente con imborrable recuerdo.
La moneda oficial es la Libra Egipcia, que equivale a 100 piastras. Los billetes son de 1, 5, 10, 20 y 100 libras y 5, 10, 25 y 50 piastras. Las monedas son de 1/2, 1, 5 y 10 piastras. No se puede sacar moneda egipcia del país y es conveniente llevar el dinero en dólares o euros y cambiarlo en los bancos, en los hoteles y en las oficinas de cambio autorizadas. Recuerda que debes conservar los resguardos del cambio ya que los piden en la aduana a la salida del país.
Egipto se encuentra en la zona subtropical. El clima, seco y desértico en la mayor parte del país, está caracterizado por veranos cálidos y secos e inviernos templados y estables. La temperatura más alta en ambos períodos es causada por los vientos del norte. En el desierto hay grandes diferencias de temperatura en un mismo día, sobre todo en invierno.
Para llamar a Egipto desde España hay que marcar el 00 + 20 + el prefijo de la ciudad (Cairo 2, Alejandría 3) y el número de abonado.
La zona de Egipto tiene una diferencia GMT +3 horas.
En Egipto el voltaje común es 220 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes eléctricos son de tipo europeo. Aunque es aconsejable llevar un adaptador.
La propina es una costumbre muy extendida en Egipto y normalmente se da a cambio de un buen servicio. Si se viaja en grupo, por comodidad recomendamos hacer un fondo común entre todos los pasajeros de 5 € por persona por día, para cubrir la propina de todo el viaje y el guía acompañante se encarga de repartir dicha propina entre los conductores, maleteros y camareros. No hay una cifra determinada para la propina del guía, cada viajero decide en función del servicio recibido. Si se viaja de forma individual, las propinas van en función del criterio de cada viajero.
La religión oficial en Egipto es el islamismo suní, al que pertenece el 90% de la población. El segundo grupo religioso más grande son cristianos coptos, que representan el 9% de la población total. El 1% restante corresponde a otras minorías religiosas cristianas, como son los cristianos armenios, católicos y protestantes.
El idioma oficial es el árabe egipcio. En los lugares turísticos es fácil encontrar otras personas que hablen otros idiomas como inglés o francés.
Es recomendable llevar ropa cómoda, sobre todo de algodón, y si se viaja en invierno alguna prenda ligera de abrigo. Durante la travesía en el barco se realizarán algunas fiestas para lo que se requiere un tipo de ropa más formal (sin ser de gala). Tanto hombres como mujeres deben cubrir los hombros, no llevar minifaldas ni pantalones cortos en mezquitas y lugares sagrados. Es imprescindible llevar sombrero, gafas de sol, repelente contra los mosquitos y crema solar. Si se visita el desierto lo mejor es llevar ropa que cubra todo el cuerpo para tener menos calor. No olvides el chubasquero si viajas a la zona norte.
No es necesaria ninguna vacuna para viajar a Egipto. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)
EMBAJADA DE ESPAÑA EN EGIPTO
41, Ismail Mohamed st.
Zamalek. El Cairo.
Tlf.: 20 (2) 27356437/ 27356397/ 27356462
Tlf. Emergencia Embajada El Cairo: 20 1223183783
Tlf. Emergencia Consulado Alejandría: 20 1003407177
E-mail: emb.elcairo@maec.es
EMBAJADA DE EGIPTO EN ESPAÑA
Calle Velázquez, 69
28006 Madrid
Tlf.: 91 577 63 08
E-mail: madrid_pb@sis.gov.eg
Es necesario poseer un pasaporte con al menos 6 meses de validez. El visado se tramita a la entrada al país.