:quality(65)/s3/dam/photos/67/80/e9/5d/924abec4243d96e6436ec001eb9a3131cd2891645b32326b6c207385.jpg)
Salida en vuelo con destino Florencia. Llegada. Tiempo libre para disfrutar la ciudad. Alojamiento.
Vive una experiencia única y especial con este viaje de escapada a Florencia en Italia que te presentamos a continuación. La capital de Toscana tiene posiblemente la mayor concentración de obras maestras del arte occidental por metro cuadrado del mundo. Y es que se podría decir que la ciudad es un auténtico museo al aire libre. Por supuesto, ni se puede, ni se debe, verlo todo en un solo viaje. Lo mejor es saborearla sin prisas, disfrutando de su profundo encanto. Ahora, con el viaje que te ofrecemos, podrás conocerla a tu aire, por tu propia cuenta, y disfrutarla a tu gusto.
Salida en vuelo con destino Florencia. Llegada. Tiempo libre para disfrutar la ciudad. Alojamiento.
Día libre. Alojamiento. No deje de Ver: Puente Viejo. Uno de los símbolos de la ciudad, muy turístico pero con un encanto irresistible. - Palacio Rucellai. Por ser una de las obras maestras de Alberti. - Palacio Strozzi. Por transformar las cuidadas formas renacentistas en algo casi salvaje. - Iglesia de Santa Maria Trinitá. Por su elegante simplicidad y por los frescos de Ghirlandaio representando la vida de San Francisco. - La Ultima Cena de Ghirlandaio en la Iglesia de todos los santos. Por ser posiblemente la imagen que inspiró a Leonardo para su ‘Ultima Cena’. - Sinagoga y Museo Judio. Por mostrar un aspecto desconocido de la ciudad. - Convento de Santa Maria Magdalena de’Pazzi, por su claustro, un lugar maravilloso para tomarse un respiro. - Fortaleza da Basso de Antonio da Sangallo il Giovane redescubierta al haberse convertido en centro de exposiciones. - Las villas del Castello y la Petraia. Dos buenos ejemplos de los docenas de villas que se construyeron en las colinas de los alrededores. - El Parque de la Villa Demidoff. Uno de los jardines más hermosos de Toscana.
Salida en vuelo de regreso a España. Llegada.
Salidas
Diarias
Vuelo de línea regular con la compañía aérea seleccionada.
Hoteles indicados en la categoría y régimen seleccionado.
Seguro de viaje y documentación electrónica.
Precio Estrella.
IDIOMA
Italiano
Moneda Estándar
EUR
PREFIJO TELEFÓNICO
+39
Italia es una península cuyo territorio tiene una curiosa forma, lo que hace que sea conocida en el mundo entero por su forma de bota. Se extiende a lo largo de 301.277 kilómetros cuadrados y tiene fronteras al oeste con Francia, al norte con Suiza y Austria y al este con Eslovenia. Las costas italianas son bañadas al oeste por los mares de Liguria, Cerdeña y Tirreno, al sur por el Jónico y por el Adriático al este. Italia fue cuna de imperios y de movimientos artísticos y filosóficos que han transformado a lo largo de la historia el modo de vida y de pensar del resto de Europa y del mundo. El Imperio Romano sometió bajo la insignia del laurel a numerosas culturas tan importantes como la griega o la egipcia, desarrollando un estilo propio cuyas muestras se pueden ver, por ejemplo en España, Cartago o Bretaña. Y si es posible admirar aquellas huellas en otros países, es, con mayor razón, en su territorio, donde se encuentran con mayor profusión y en muy buen estado de conservación.
La moneda oficial del país es el euro.
Debido al suave clima mediterráneo que recorre la práctica totalidad del país, el verano es la época ideal para disfrutar de unas vacaciones en Italia. En cambio, si se visita la región de los Alpes el invierno es la mejor época para disfrutar de la belleza de los paisajes de montaña cubiertos de nieve y de la práctica de los deportes de invierno.
Italia tiene una diferencia GMT + 1 horas.
La corriente eléctrica es de 220 voltios a 60 Mhz.
En Italia das propina cuando verdaderamente te gusta el lugar, la comida, o el servicio; cuando un mozo es muy atento y servicial, por ejemplo. Una propina del 10%, en cualquier restaurante de Italia, es considerada una buena propina
La lengua oficial de Italia es el italiano. No obstante existen regiones como Piamonte, Toscana, Lombardía y Sicilia que cuentan con sus propios dialectos, todos ello derivados del italiano. La excepción la constituye la isla de Cerdeña, donde el italiano comparte su carácter de lengua oficial con el sardo.
En Italia se puede comprar cualquier artículo con el que se haya soñado, pero sea cual sea el producto lo que se va a adquirir mantiene una excelente calidad. Si lo que se busca son objetos religiosos en Roma se pueden encontrar gran variedad de éstos, cualquier estampa. En Italia han nacido muchas de las fragancias que perfuman a hombres y mujeres de todo el mundo. Los instrumentos musicales tienen en Italia un buen productor. Son conocidos, sobre todo, los acordeones de Castelfidardo, Stradella y Vercelli y los magníficos violines de Cremona, cuya calidad les ha otorgado merecida fama en el resto del mundo.
Para adquirir tejidos y alfombras las islas son ideales Sicilia, Cerdeña y las Abruzzi. En Venecia, más concretamente en Murano, se puede adquirir excelente vidrio y no se pueden dejar de comprar alguna de las máscaras que tan famosas han hecho a su Carnaval.
Si se prefiere cerámica, lo más adecuado es ir a Asís, Vietri, Calabria o Sicilia, donde se ofrecen preciosidades con un acabado perfecto y unos precios no excesivamente caros.
La orfebrería tiene su punto central en Toscana y los trabajos en plata en el Veneto.
Para terminar, y como no podía ser de otra forma, en Italia se pueden adquirir además de todos los artículos ya mencionados los no menos deliciosos productos alimenticios, maravillosa pasta de diversas clases con la que se tendrá que tener en cuenta la fecha de caducidad, deliciosos chocolates, fiambres únicos por su sabor, especias típicas mediterráneas, vino de gran calidad, aceite puro de oliva y helados de increíbles sabores, toda una delicia. Eso sí, estos últimos se tendrán que disfrutar en el momento ya que no soportarían un viaje de regreso.
Para viajar a Italia es necesario llevar ropa de algodón y, sobre todo, un calzado muy cómodo ya que para ver todas las maravillas de este país se hace preciso caminar mucho. Como siempre es necesario no olvidar un chubasquero por si apareciera algún imprevisto nubarrón que finalizara en tormenta. Si se viaja en invierno a la zona de los Alpes las botas de nieve, bufanda, guantes y demás ropa de abrigo se vuelven imprescindibles. En el resto del país una prenda de abrigo será suficiente para la temporada invernal.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN ITALIA
Palacio Borghese, Largo della Fontanella di Borghese, nº 19
00186 Roma
Tlf.: 39 066 840 401
Fax: 39 066 872 256
E-mail: ambespit@correo.mae.es
EMBAJADA DE ITALIA EN ESPAÑA
Lagasca 98
28006 Madrid
Tlf.: 914 233 300
Fax: 915 757 776
E-mail: madrid.capocancelleria@esteri.it