:quality(65)/s3/dam/photos/f4/7d/a2/7f/9f0714d093c84868e3b51f35393ff801eedd88d4f170c819106d800b.jpg)
Salida en vuelo con destino Roma. Llegada (traslado no incluido). Tiempo libre para disfrutar la ciudad. Alojamiento.
Un combinado que nos permitirá admirar las maravillas culturales de la ciudad de Roma, “la ciudad Eterna”, y las maravillas naturales de isla Mauricio, “la Sonrisa del Índico”. Disfrutaremos de la imponente arquitectura y la rica historia de Roma. Las playas de arena blanca y aguas cristalinas de Mauricio, donde la belleza natural te asombrará.
Salida en vuelo con destino Roma. Llegada (traslado no incluido). Tiempo libre para disfrutar la ciudad. Alojamiento.
Días libres para disfrutar de la ciudad, visitar alguno de sus museos, y sumergirnos en la cultura de la ciudad. Podremos visitar la basílica de San Pedro en el Vaticano y sus museos; los vestigios de la antigua ciudad con el coliseo a la cabeza; las fuentes que adornan toda la ciudad, entre las que destaca la Fontana de Trevi; las plazas, como la de España.
Presentación en el aeropuerto de Roma para salir en vuelo con destino Mauricio. Noche a bordo.
Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Días libres para disfrutar de la isla seleccionada en hotel y régimen alimenticio seleccionado. Además de disfrutar de las playas y las instalaciones y servicios del hotel seleccionado, tenemos la oportunidad de descubrir todo lo Mauricio puede ofrecernos. Entre otras, podemos realizar alguna de las siguientes excursiones opcionales: Un paseo por el pasado: visita del jardín botánico de Pamplemousses, Museo del Azúcar, acuario Odisseo, la fortaleza, el Waterfront. Día completo (almuerzo no incluido). Salidas regulares (inglés / francés): jueves. Mínimo 2 personas. El sur salvaje: visita de Trou Aux Cerfs, el lago sagrado de Grand Bassin, Black River Gorges, la fábrica de ron de Chamarel, y la tierra de los siete colores de Chamarel. Día completo (almuerzo incluido). Salidas regulares (en inglés / francés): viernes. Mínimo 2 personas. Tradiciones de Mauricio: visita de la fábrica de Té de Bois Cheri, la casa colonial de Saint Aubin, la playa de Gris Gris y el Parque Natural de La Vanille. Día completo (almuerzo incluido). Salidas regulares (en inglés / francés): miércoles. Mínimo 2 personas.
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de regreso a España, por la ruta elegida. Noche a bordo.
Llegada.
Salidas
Roma – Mauricio (10 noches): martes y jueves (4 nov – 09 mar)
Roma – Mauricio (8 noches): jueves (6 nov – 12 mar).
Mauricio – Roma (10 noches): domingos y viernes (7 nov – 12 mar).
Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clase especiales).
Roma: Alojamiento según opción seleccionada.
Mauricio: Alojamiento según opción seleccionada. Traslados en servicio regular en inglés. Asistencia en castellano durante la estancia.
Seguro de viaje.
Precio desde basado en ITA, clase W (tarifa dinámica), para viajar del 4 al 27 de noviembre.
Tasas aéreas incluidas: AZ: 380€.
IDIOMA
Italiano
Moneda Estándar
EUR
PREFIJO TELEFÓNICO
+39
Italia es una península cuyo territorio tiene una curiosa forma, lo que hace que sea conocida en el mundo entero por su forma de bota. Se extiende a lo largo de 301.277 kilómetros cuadrados y tiene fronteras al oeste con Francia, al norte con Suiza y Austria y al este con Eslovenia. Las costas italianas son bañadas al oeste por los mares de Liguria, Cerdeña y Tirreno, al sur por el Jónico y por el Adriático al este. Italia fue cuna de imperios y de movimientos artísticos y filosóficos que han transformado a lo largo de la historia el modo de vida y de pensar del resto de Europa y del mundo. El Imperio Romano sometió bajo la insignia del laurel a numerosas culturas tan importantes como la griega o la egipcia, desarrollando un estilo propio cuyas muestras se pueden ver, por ejemplo en España, Cartago o Bretaña. Y si es posible admirar aquellas huellas en otros países, es, con mayor razón, en su territorio, donde se encuentran con mayor profusión y en muy buen estado de conservación.
La moneda oficial del país es el euro.
Debido al suave clima mediterráneo que recorre la práctica totalidad del país, el verano es la época ideal para disfrutar de unas vacaciones en Italia. En cambio, si se visita la región de los Alpes el invierno es la mejor época para disfrutar de la belleza de los paisajes de montaña cubiertos de nieve y de la práctica de los deportes de invierno.
Italia tiene una diferencia GMT + 1 horas.
La corriente eléctrica es de 220 voltios a 60 Mhz.
En Italia das propina cuando verdaderamente te gusta el lugar, la comida, o el servicio; cuando un mozo es muy atento y servicial, por ejemplo. Una propina del 10%, en cualquier restaurante de Italia, es considerada una buena propina
La lengua oficial de Italia es el italiano. No obstante existen regiones como Piamonte, Toscana, Lombardía y Sicilia que cuentan con sus propios dialectos, todos ello derivados del italiano. La excepción la constituye la isla de Cerdeña, donde el italiano comparte su carácter de lengua oficial con el sardo.
En Italia se puede comprar cualquier artículo con el que se haya soñado, pero sea cual sea el producto lo que se va a adquirir mantiene una excelente calidad. Si lo que se busca son objetos religiosos en Roma se pueden encontrar gran variedad de éstos, cualquier estampa. En Italia han nacido muchas de las fragancias que perfuman a hombres y mujeres de todo el mundo. Los instrumentos musicales tienen en Italia un buen productor. Son conocidos, sobre todo, los acordeones de Castelfidardo, Stradella y Vercelli y los magníficos violines de Cremona, cuya calidad les ha otorgado merecida fama en el resto del mundo.
Para adquirir tejidos y alfombras las islas son ideales Sicilia, Cerdeña y las Abruzzi. En Venecia, más concretamente en Murano, se puede adquirir excelente vidrio y no se pueden dejar de comprar alguna de las máscaras que tan famosas han hecho a su Carnaval.
Si se prefiere cerámica, lo más adecuado es ir a Asís, Vietri, Calabria o Sicilia, donde se ofrecen preciosidades con un acabado perfecto y unos precios no excesivamente caros.
La orfebrería tiene su punto central en Toscana y los trabajos en plata en el Veneto.
Para terminar, y como no podía ser de otra forma, en Italia se pueden adquirir además de todos los artículos ya mencionados los no menos deliciosos productos alimenticios, maravillosa pasta de diversas clases con la que se tendrá que tener en cuenta la fecha de caducidad, deliciosos chocolates, fiambres únicos por su sabor, especias típicas mediterráneas, vino de gran calidad, aceite puro de oliva y helados de increíbles sabores, toda una delicia. Eso sí, estos últimos se tendrán que disfrutar en el momento ya que no soportarían un viaje de regreso.
Para viajar a Italia es necesario llevar ropa de algodón y, sobre todo, un calzado muy cómodo ya que para ver todas las maravillas de este país se hace preciso caminar mucho. Como siempre es necesario no olvidar un chubasquero por si apareciera algún imprevisto nubarrón que finalizara en tormenta. Si se viaja en invierno a la zona de los Alpes las botas de nieve, bufanda, guantes y demás ropa de abrigo se vuelven imprescindibles. En el resto del país una prenda de abrigo será suficiente para la temporada invernal.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN ITALIA
Palacio Borghese, Largo della Fontanella di Borghese, nº 19
00186 Roma
Tlf.: 39 066 840 401
Fax: 39 066 872 256
E-mail: ambespit@correo.mae.es
EMBAJADA DE ITALIA EN ESPAÑA
Lagasca 98
28006 Madrid
Tlf.: 914 233 300
Fax: 915 757 776
E-mail: madrid.capocancelleria@esteri.it
IDIOMA
Inglés, Francés, Criollo
Moneda Estándar
MUR
PREFIJO TELEFÓNICO
+230
Nacida de una poderosa fuerza, que se percibe en la imperiosa actividad volcánica del pasado, Isla Mauricio constituye la más lograda tentativa de la naturaleza por crear un paraíso. Y es que Mauricio es un precioso edén formado por bellas playas de arena fina, por un arrecife que rodea a la isla protegiendo la "joya del océano Índico", formada por tímidas montañas, verdes valles, pequeñas islas, suaves cascadas y densos bosques tropicales. Es una isla volcánica situada a 800 kilómetros de la costa este de Madagascar, en el Océano Índico, justo al norte del Trópico de Capricornio. La isla tiene una extensión de 1.865 kilómetros cuadrados, 65 kilómetros de largo y 48 kilómetros de ancho. A pesar de su reducido tamaño, su orografía es abrupta, con una amplia e importante meseta en el centro rodeada de cortas cadenas montañosas y de cráteres volcánicos. La cima más alta es el pico de la Riviere Noire, con 828 metros de altitud. Mauricio es una isla de grandes contrastes geográficos, lagunas, montañas, playas, bosques.
La moneda nacional es la Rupia Mauriciana (MUR). En numerosos establecimientos se admiten cheques de viaje, euros, así como la mayoría de tarjetas de crédito. Se puede sacar dinero con las tarjetas de crédito VISA y MasterCard en cajeros automáticos.
Mauricio es un destino para visitar durante cualquier época del año. La temporada más caliente va de los meses de noviembre a abril, con temperaturas cercanas a los 30 grados centígrados y con un mínimo de riesgo de ciclones, de finales de diciembre a finales de febrero. La temporada más fresca va de los meses de mayo a octubre. La temperatura del agua nunca desciende por debajo de los 22 grados centígrados. Puede llover cualquier día del año aunque los meses más lluviosos son de enero a abril.
Se recomienda llevar crema protectora para el sol.
El prefijo de isla Mauricio es el +230, después tiene que ir seguido del número de abonado.
La zona de Isla Mauricio tiene una diferencia GMT + 4 horas.
La corriente eléctrica es de 220 voltios. Los enchufes en Isla Mauricio son de 3 patas, como los del Reino Unido. Conviene llevar algún adaptador, aunque todos los hoteles cuentan también con enchufes como los españoles (de 2 patas) o prestan adaptadores.
La propina está muy extendida en Mauricio. En algunos hoteles y restaurantes suelen incluirla en el total de la factura. En caso contrario le aconsejamos dejar entre un 10 y un 15 por ciento de propina, si se está satisfecho con el servicio recibido.
La población es profundamente religiosa con mas de 87 religiones, destacando la hinduista (46%), la católica (32%), la musulmana (17%) y el resto formado por budistas, animistas, protestantes y tahoístas.
La lengua oficial es el inglés, obligatorio en la enseñanza y en la administración, pero predomina también el francés y el "criollo". El francés es el idioma más extendido ya que los mauricianos lo consideran una lengua cultural.
Destacan los trabajos de conchas marinas, cesterías de paja y madera esculpida. También la joyería local, blusas y saris, jerseys de lana pura, ron, camisetas y bañadores. Otro recuerdo muy original que puede traer es la famosa flor “Anthurium”, que se vende empaquetada por su larga duración.
Es aconsejable no viajar con demasiado equipaje. No suele ser necesaria la ropa de abrigo, pero es conveniente llevar alguna chaqueta para las noches, ya que puede refrescar, sobre todo durante los meses de mayo a septiembre. Las gafas de sol y un sombrero son indispensables, así como calzado cómodo y el propio para las zonas de playa. Para las cenas en los hoteles es recomendable, y en algunos casos obligatorio, una vestimenta más formal, incluyendo pantalón largo y zapatos para los hombres.
No es necesaria ninguna vacuna si procede desde España. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)
CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN PORT LOUIS
IBL Ltd, Ground Floor, IBL House Caudan
Port Louis
Tlf.: 230 208 3013
Tlf. móvil: +230 57293313
Fax.:230 208 3080
E-mail: consuladohonorario.esp@orange.mu
CONSULADO DE ISLAS MAURICIO EN ESPAÑA
C/ Zeus Nº 25
28880 Madrid
Tlf.:912 653 020
Tlf. móvil:672 434 541
Fax.:918 307 584
E-mail:nazhakassouli@gmail.com
Es necesario el pasaporte con una validez mínima de seis meses. Los españoles no precisan visado para entrar en la isla.