Escocia e Irlanda

Escocia e Irlanda

Escocia e Irlanda

Irlanda del Norte y Escocia, unidos por un mar y divididos por historia, se presentan como paisajes de contrastes. En Irlanda del Norte, la costa rugosa y la Calzada de los Gigantes hablan de fuerza natural y antiguas leyendas. Escocia, con sus colinas onduladas, sus lagos misteriosos y sus castillos históricos, evoca un pasado de clanes y batallas. Ambas regiones, con su música, su cultura y su gente, invitan a un viaje a través del tiempo y la geografía.

Día 1 ESPAÑA / EDIMBURGO
ESPAÑA / EDIMBURGO

Salida en vuelo de línea regular (opcional) con destino Edimburgo. Llegada y traslado opcional al hotel. Alojamiento.

Ver más
Día 2 EDIMBURGO
EDIMBURGO

Desayuno. Por la mañana haremos una visita de esta ilustre ciudad escocesa donde veremos la famosa calle nombrada “Royal Mile”, conocida como la calle más relevante de Edimburgo ya que conecta el Castillo de Edimburgo y el Palacio de Holyrood, residencia oficial del Rey en Escocia. Tarde libre por pasear en el casco antiguo y desfrutar de la atmosfera de esta encantadora ciudad.

Ver más
Día 3 EDIMBURGO / ST. ANDREWS / TIERRAS ALTAS
EDIMBURGO / ST. ANDREWS / TIERRAS ALTAS

Media pensión. Salida hacia el norte de Escocia. Después de cruzar el espectacular puente de Forth Bridge pararemos en el precioso pueblo de Falkland, utilizado como la Inverness del s.XVIII para rodar la famosa serie Outlander. Visita de una destilería de whisky con degustación. Continuaremos hacia St. Andrews, encantador pueblo medieval famoso por ser la cuna del Golf y tener la universidad más antigua del país. Después, seguiremos la ruta en dirección a Pitlochry. Finalmente proseguiremos hacia el hotel en las Tierras Altas. Cena.

Ver más
Día 4 TIERRAS ALTAS / LAGO NESS / GLASGOW
TIERRAS ALTAS / LAGO NESS / GLASGOW

Media pensión. Iniciamos el día visitando el Lago Ness, el más famoso de Escocia por la leyenda que cuenta que allí vive el monstruo “Nessie”. Efectuaremos un paseo en barco por el lago en el cual se podrán admirar los majestuosos paisajes de las tierras altas y las imponentes ruinas del Castillo de Urquhart. Después continuaremos por Fort Augustus hasta llegar a Fort William donde tendremos tiempo libre para disfrutar del lugar. Proseguiremos hacia Glasgow donde haremos una visita panorámica de la ciudad. Cena.

Ver más
Día 5 GLASGOW / BELFAST
GLASGOW / BELFAST

Media pensión. Por la mañana nos dirigiremos al puerto de Cairnryan donde tomaremos el ferry hasta Belfast, capital de Irlanda del Norte. Realizaremos una vista panorámica de Belfast, ciudad llena de propuestas culturales. Sus cuatro grandes distritos o ‘quarters’ (Cathedral, Titanic, Queen y Gaeltacht) se reparten los museos, pubs y galerías de arte. Tendremos tiempo libre con opción de entrar al Museo Titanic, seis plantas que cuentan su historia y construcción, y la ciudad de Belfast. Cena.

Ver más
Día 6 BELFAST / CALZADA DEL GIGANTE / DERRY / SLIGO
BELFAST / CALZADA DEL GIGANTE / DERRY / SLIGO

Media pensión. Salida hacia la Calzada del Gigante, una espectacular formación natural de columnas prismáticas de basalto. Continuación a Derry y recorrido a pie por su centro histórico, rodeado por las murallas originales aún intactas. Por la tarde nos dirigimos a Sligo, una ciudad encantadora y lugar de nacimiento del escritor irlandés más famoso, William Buttler Yeats. Cena.

Ver más
Día 7 SLIGO / GALWAY / ACANTILADOS DE MOHER / LIMERICK
SLIGO / GALWAY / ACANTILADOS DE MOHER / LIMERICK

Media pensión. Salida hacia Galway, ciudad portuaria en la costa oeste de Irlanda, que se encuentra donde el río Corrib desemboca en el Océano Atlántico. El corazón palpitante de la ciudad es Eyre Square, una plaza que data del s.XVIII, rodeada de tiendas tradicionales y pubs donde a menudo se puede escuchar música folclórica en vivo. No muy lejos se encuentran las sinuosas callejuelas del Barrio Latino, donde se conserva parte de la muralla medieval de la ciudad. Continuaremos visitando los acantilados de Moher donde podrás experimentar la emoción de caminar sobre los acantilados más famosos de Irlanda. Atravesando la espectacular costa del condado de Clare llegaremos a Limerick, situada cerca del estuario del río Shannon. Cena.

Ver más
Día 8 LIMERICK / ROCA DE CASHEL / KILKENNY / DUBLÍN
LIMERICK / ROCA DE CASHEL / KILKENNY / DUBLÍN

Desayuno. Visita de la Roca de Cashel, conocida también como Roca de San Patricio, que fue la residencia principal de los reyes de Munster desde 370 hasta 1101. Continuación a Kilkenny, donde tendremos tiempo libre para disfrutar de esta encantadora ciudad medieval. Por la tarde llegada a Dublín.

Ver más
Día 9 DUBLÍN
DUBLÍN

Desayuno. Hoy realizaremos una visita panorámica de la ciudad pasando por la aduana, el Castillo de Dublín, el Parque Phoenix, la Catedral de San Patricio, el Trinity College, la universidad más antigua de Irlanda, fundada por la reina Isabel I en 1592 y donde se encuentra el famoso “Book of Kells”. Tarde libre.

Ver más
Día 10 DUBLÍN / ESPAÑA
DUBLÍN / ESPAÑA

Desayuno. Traslado opcional al aeropuerto y salida en vuelo (opcional) de regreso a España. Llegada.

Ver más

Salidas

Mayo: 14, 28.

Junio: 4, 11, 18, 25.

Julio: 23.

Agosto: 13, 27.

Septiembre: 10, 17, 24.

Octubre: 1, 8.

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Alojamiento y desayuno.

5 cenas (bebidas no incluidas).

Incorporación a un circuito regular con guía en castellano.

Visitas especificadas.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Iberia, clase A, para viajar en mayo y octubre.

Tasas aéreas incluidas. IB: 35 €.

El orden del itinerario puede cambiar, manteniendo todos los servicios.

Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.

IDIOMA

Inglés

Moneda Estándar

GBP

PREFIJO TELEFÓNICO

+44

Gran Bretaña

Gran Bretaña está dividida en tres naciones históricas: Inglaterra, Gales y Escocia. Ofrece paisajes diversos y un maravilloso espacio natural muy cuidado tanto para los amantes de los deportes como para los que gustan de la contemplación. Las ciudades están cortadas en dos o tres alturas, a lo sumo, y disfrutan de un prado verde en cualquier rincón y también, de monumentos y ambientes inolvidables. La cultura es otro de los alicientes, conciertos, exposiciones, museos, teatro, danza, un abanico de posibilidades excelentes para los amantes de las artes. En definitiva, el viaje a este país reportará cultura y naturaleza al mismo tiempo, consiguiendo alimentar el espíritu.

Moneda

La moneda de curso legal es la libra esterlina, aunque los bancos escoceses también imprimen sus propias libra.

Clima

Los meses de junio, julio y agosto son los más propicios para viajar a Inglaterra. Los meses más lluviosos y fríos van de octubre a enero. Las temperaturas comienzan a subir durante los meses de marzo a mayo. Todos tenemos la imagen de una Escocia verde. Inevitablemente, esto implica que es un país lluvioso. Aunque julio y agosto son ligeramente menos húmedos, no hay estaciones secas, por lo que el tiempo no es un criterio demasiado bueno para escoger la mejor época del año. Si os gusta el paisaje, una buena época es octubre-noviembre, cuando los bosques de árboles caducifolios se tiñen de amarillo, naranja y rojo, aunque en esta época puedes encontrar un tiempo más ventoso y desapacible al pasar por la zona borrascas más activas. Si te interesa visitar monumentos y castillos, debes considerar que en las grandes ciudades podrás visitarlos todo el año pero que en muchas localidades pequeñas, sólo tendrás acceso entre mayo y septiembre.

Diferencia horaria

Gran Bretaña tiene una diferencia horaria GMT - 1 horas.

Electricidad

El voltaje es de 240 voltios/50 Hz. Los enchufes suelen ser de tres clavijas planas, por lo que es conveniente viajar con un adaptador.

Compras y artesanía

Londres, capital de Inglaterra, es un paraíso para los amantes de las compras pero hay que tener en cuenta que en otras zonas del país se pueden encontrar objetos peculiares y a muy buenos precios. Las prendas de vestir resultan de gran calidad, tanto la moda inglesa como las prendas de montar, de punto, de tweeds (mezcla de lanas), pañuelos de cabeza, bufandas y guantes, todas ellas de excelente calidad. Resultan muy atractivos los muebles, la ropa para el hogar, cosméticos, joyas y bisutería, porcelana fina de Stoke-on Trent que además de vajillas fabrican cajitas, figuras, marcos y originales joyas, perfumes, una gran variedad de alimentos, artículos de cuero, artesanía, antigüedades, bastones, paraguas, discos, ropa de segunda mano, postales, libros, juguetes o chocolates. Ir de compras en Edimburgo es una verdadera experiencia para los visitantes. Esta ciudad cuenta con una calle comercial típicamente británica, con boutiques de diseñadores y con auténticas tiendas escocesas en donde se venden tesoros que van desde la cachemira hasta las joyas antiguas. Pasea por Princes Street y disfruta contemplando las vistas al castillo de Edimburgo y explorando las grandes tiendas para después dirigirte a los impresionantes grandes almacenes Jenners. Visita los elegantes almacenes Harvey Nichols, con cinco plantas para sus prestigiosos productos de moda, belleza y hogar, y contempla las impresionantes vistas de la ciudad. Tómate un tiempo para ver el centro comercial Princes Mall, si buscas ropa, o el St. James Centre, donde encontrarás interesantes accesorios.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE

39, Chesham Place

SW1X 8SB Londres (Reino Unido)

Tel.: 20 7235 55 55

Fax: 20 7259 53 92


EMBAJADA DE REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE

Paseo de la Castellana 259 D (Torre Espacio)

28046, Madrid (España)

Tel.: 917 146 300

Visados y Requisitos de Entrada

REQUISITOS DE ENTRADA Pasaporte. A partir del 1 de octubre de 2024 no podrás entrar en el Reino Unido con tu DNI. Solamente se podrá entrar con pasaporte en vigor, que necesitará tener validez durante toda tu estancia en el país Visado. Se necesita visado: No Para viajes a Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) a partir del 02 de abril 2025, los clientes deberán hacer el ETA (Autorización de Viaje Electrónica). El ETA deberá ser gestionado por cuenta del cliente. Encontrará información sobre quién puede obtener una ETA y cómo presentar una solicitud antes de viajar al Reino Unido en la web https://www.gov.uk/guidance/apply-for-an-electronic-travel-authorisation-eta. Se debe realizar la solicitud con un mínimo de 72 horas laborables antes de la llegada a destino y tiene un importe de 10£ inglesas. El ETA es válido durante 2 años o la fecha de caducidad del pasaporte (lo que ocurra primero). Los visitantes deben viajar con el mismo pasaporte que utilizaron cuando solicitaron una ETA. A la hora de rellenarlo advertimos tener especial cuidado de introducir los números y/o letras del pasaporte correctamente. En el caso de los pasaportes españoles son siempre 3 letras seguidas de 6 números, por lo que aconsejamos revisar con atención, para que no haya confusión entre caracteres que puedan ser similares. Importante: inclusive los pasajeros en tránsito se les requiere la emisión de un ETA. VACUNAS OBLIGATORIAS. No NOTAS Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.

IDIOMA

Irlandés, Inglés

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+353

Irlanda

Irlanda es un país pequeño y encantador con castillos medievales, emblemáticos monasterios y milenarias abadías, todos ellos hablan de los nobles vestigios de la antigua Irlanda. Los misteriosos lagos de este país con sus cristalinas aguas arropadas por el verdor de sus montes, valles y el gris del cielo ofrecen un paisaje sin igual. El carácter abierto y generoso de sus habitantes es otro de sus atractivos, además, los isleños conservan un aspecto elegante y alegre que hacen al viajero sentirse como en su propia casa. Está situada al oeste de Gran Bretaña de la que está separada por el Canal de San Jorge, el Mar de Irlanda y el Canal del Norte. Limita al noreste con el Mar de Escocia y al este con el mar de Irlanda.

Moneda

La moneda oficial de Irlanda es el euro.

Clima

El clima es relativamente templado. En enero y febrero, las temperaturas medias oscilan entre 4 y 7 grados centígrados. Las temperaturas máximas medias de julio y agosto oscilan entre los 17 y 22 grados. El mar alrededor de Irlanda es sorprendentemente cálido debido a la influencia de la corriente del golfo. En Irlanda llueve a menudo.

Diferencia horaria

La zona de Irlanda tiene una diferencia GMT - 1 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios a 50 hercios y de 240 voltios en Irlanda del Norte. Los enchufes son de tres clavijas planas, por lo que es aconsejable llevar un adaptador.

Propinas

En los restaurantes, cuando el servicio no está incluido, es apropiado dejar una propina de un 10-15% del importe de la factura. En los taxis se suele dejar un 10% del importe de la carrera, y a los mozos de equipaje.

Idioma

Irlanda es oficialmente bilingüe. Los idiomas son el gaélico y el inglés.

Compras y artesanía

Llevarse un buen recuerdo de Irlanda es la mejor forma de recordar las vacaciones en este país. La artesanía y los productos típicos proliferan por todas las ciudades y todos ellos tienen una alta calidad, como los fabulosos jerséis de Aran, realizados a mano con diversos y típicos motivos. También se puede adquirir fácilmente el tradicional tejido Tweed con el que se realizan diversas prendas como los chales, imitando los muy diversos colores de sus paisajes, las típicas gorras irlandesas o las chaquetas. Las Pipas Curvas, de gran tradición artesanal y muy apreciada, son un regalo inmejorable, de ellas se pueden encontrar colecciones enteras y de diversos temas.

Indumentaria

Si se viaja en primavera o en otoño es aconsejable llevar prendas de abrigo. En verano el clima es más agradable pero siempre recomendamos llevar chubasqueros o abrigos ligeros. En invierno las temperaturas son bastante más bajas que en España, por lo que necesitará un buen abrigo, gorro y guantes. Imprescindible siempre llevar calzado cómodo.

Embajada/Consulado de España

EMABAJADA DE ESPAÑA EN IRLANDA

17 A Merlyn ParkBallsbridge

Dublin, 4,Eircode D04HF53

Tlf.:35 312 691 640

E-mail:emb.dublin@maec.es


EMBAJADA DE IRLANDA EN ESPAÑA

Paseo de la Castellana, 46-4ª

28046 Madrid

Tlf.:914 364 093

E-mail:embajada@irlanda.es

¿QUIERES VISITAR NUESTRA WEB PARA AMÉRICA?
Hemos detectado que te has conectado desde América,
¿deseas que se te redirija a la web de CATAI para el continente americano?