Vuelta al Mundo: Del Bósforo a la Gran Manzana

Vuelta al Mundo: Del Bósforo a la Gran Manzana

Vuelta al Mundo: Del Bósforo a la Gran Manzana

Vuelta al Mundo

Sumérgete en otras culturas embarcándote en esta vuelta al mundo. Conocerás Estambul, la ciudad de las mil mezquitas, la vibrante y moderna ciudad de Singapur, la mágica historia de los Maories en Nueva Zelanda. Disfrutarás de unos días de descanso inolvidables en Islas Cook, archipiélago paradisiaco entre Nueva Zelanda y Hawaii, tu próxima parada, mundialmente conocida por su famosa Waikiki Beach. Terminarás en Nueva York, la ciudad de los rascacielos.

Día 1 ESPAÑA/ESTAMBUL
ESPAÑA/ESTAMBUL

Salida en vuelo con destino Estambul, una de las ciudades más visitadas del mundo. Llegada y alojamiento.

Ver más
Días 2 al 3 ESTAMBUL
ESTAMBUL

Desayuno. Días libres en los que sugerimos descubrir esta fascinante ciudad. Se podrán realizar excursiones opcionales o realizar compras en sus bazares. Estambul se encuentra a orillas del Bósforo, estrecho que separa Europa y Asia. Es una ciudad llena de contrastes, culturas, colores, sabores…

Ver más
Día 4 ESTAMBUL/SINGAPUR
ESTAMBUL/SINGAPUR

Desayuno. Salida en vuelo con destino Singapur. Noche a bordo.

Ver más
Día 5 SINGAPUR
SINGAPUR

Llegada y traslado al hotel. Alojamiento, resto del día libre en esta ciudad multicultural, sin salir de Singapur podrá visitar muchos países asiáticos, India, China, Malasia…Singapur es un auténtico paraíso de las compras, mercadillos y la Orchard Road. Su gastronomía y diversión se ajustan a todo tipo de turistas.

Ver más
Día 6 SINGAPUR
SINGAPUR

Desayuno. visita de medio día de la ciudad. Descubra la historia, la cultura y el estilo de vida de Singapur. Pasee por el río Singapur y explore el distrito colonial británico y el parque Merlion, la desembocadura del río Singapur. Visite Chinatown, donde podrá ver el magnífico Templo Sri Mariamman y el Templo de la Reliquia del Diente de Buda. Finalmente, visite los Jardines Botánicos de Singapur, el "pulmón verde" del centro de la ciudad y el Jardín Nacional de Orquídeas, regreso al hotel. Resto del día libre.

Ver más
Día 7 SINGAPUR/AUCKLAND
SINGAPUR/AUCKLAND

Alojamiento. Salida en vuelo a Auckland. Noche a bordo.

Ver más
Día 8 AUCKLAND
AUCKLAND

Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.

Ver más
Día 9 AUCKLAND/WAITOMO/ROTORUA
AUCKLAND/WAITOMO/ROTORUA

Desayuno. Esta mañana lo recogerán de su alojamiento para emprender un emocionante viaje por la región de Waikato. ​Durante el día, visitará las cuevas de Waitomo, conocidas como una de las mejores atracciones naturales de Nueva Zelanda, dará un paseo en bote por la gruta de las luciérnagas, se maravillará con miles de luciérnagas mágicas y será parte de más de 130 años de historia cultural y natural. Después de su experiencia en las cuevas de Waitomo, continuará su viaje a Rotorua. Resto del día libre.

Ver más
Día 10 ROTORUA
ROTORUA

Desayuno. Visitará los parques geotérmicos naturales de Rotorua en esta visita totalmente guiada. Su guía local le explicará los procesos volcánicos y geotérmicos de Rotorua y Nueva Zelanda. Verá volcanes, géiseres, la piscina de barro hirviendo más grande de Nueva Zelanda y muchas fuentes termales multicolores en su viaje por paisajes volcánicos, tierras de cultivo y bosques nativos y exóticos. En Wai-o-tapu Thermal Wonderland, las aguas termales increíblemente coloridas y los paisajes lunares son las características clave junto con el famoso géiser Lady Knox. En el valle volcánico de Waimangu, el guía explicará la erupción del Monte Tarawera, la flora y fauna nativas y las características geotérmicas que quedaron abiertas en 1886. Te Po, una fiesta de comida y cultura. Sea guiado a través del Instituto de Artes y Oficios Maoríes de Nueva Zelanda, Rotowhio Pā, el Centro de Conservación de Kiwi y el valle geotérmico de Te Whakarewarewa, incluido el géiser Pōhutu. Te Pō comienza con un delicioso buffet con cocina de origen local y un auténtico toque maorí en cada plato. Después de la cena, experimentará el estimulante pōhiri, (bienvenida ceremonial) en la casa de reuniones bellamente tallada, Te Aronui a Rua. Disfrute de la belleza y el poder de la waiata (canción), mōteatea (cánticos), poi y haka tradicionales. Luego, viajará al valle geotérmico para tomar un chocolate caliente mientras disfruta con la vista al géiser Pōhutu iluminado.

Ver más
Día 11 ROTORUA/HOBBITON/AUCKLAND
ROTORUA/HOBBITON/AUCKLAND

Desayuno. Viajaremos hacia el norte desde Rotorua hasta Shire's Rest. A su llegada a Shire's Rest, se embarcará en su recorrido por el set de filmación de Hobbiton. Esta ubicación es el “set” más grande del mundo. Verás 44 casitas de hobbit, el molino y el puente de doble arco, el árbol de la fiesta y visitarás el Green Dragon Inn. En este impresionante lugar, puedes tomar una foto en la puerta de la casa de Bilbo, “Bag End”, con las colinas a lo lejos. También caminarás por un interior totalmente temático de Hobbit Hole. El recorrido finaliza con una visita al Green Dragoon Inn para tomar una copa. El almuerzo está incluido en la carpa del Dragón Verde antes de regresar a Auckland.

Ver más
Día 12 AUCKLAND/RAROTONGA
AUCKLAND/RAROTONGA

Desayuno. Salida en vuelo con destino Rarotonga (Islas Cook). Durante el vuelo atravesaremos la línea del tiempo, por lo que llegaremos a Rarotonga el día anterior, el día 11 de viaje.

Ver más
Días 12 al 13 RAROTONGA
RAROTONGA

Desayuno, días libres, para disfrutar de esta laguna increíblemente azul y playas de arena blanca rodeada por palmeras. Es un escenario mágico para el descanso o realizar actividades acuáticas o realizar actividades llenas de adrenalina. Uno de los días disfrutará de la visita de día completo a Aitutaki, en regular e inglés. no se olvide de llevar toalla y crema de sol.

Ver más
Día 14 RAROTONGA/HONOLULU
RAROTONGA/HONOLULU

Desayuno. Salida en vuelo a Honolulu. Noche a bordo.

Ver más
Día 15 HONOLULU
HONOLULU

Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre. Oahu, "la isla de reunión" por ser en ella donde se reunían los dirigentes de las islas del archipiélago y donde se encuentra la capital del estado: Honolulu. Esta vibrante y moderna ciudad es el centro de atracción de la isla donde encontrará tiendas, restaurantes, grandes hoteles y una gran vida nocturna, todo ello en el marco incomparable de la famosa Playa de Waikiki. Contrasta con la tranquilidad, el sosiego y las enormes playas de arena blanca que se encuentran en la costa norte de la isla.

Ver más
Días 16 al 17 HONOLULU
HONOLULU

Días libres para disfrutar de la isla.

Ver más
Día 20 NUEVA YORK
NUEVA YORK

Alojamiento. Visita panorámica del barrio más conocido de Nueva York, Manhattan. Durante esta visita recorreremos las principales zonas de interés: Central Park, el Lincoln Center, Harlem, la famosa 5ª Avenida, el Rockefeller Center, la zona Universitaria de Greenwich Village, el Soho, Chinatown, para terminar en la zona más al sur de la ciudad, Battery Park, desde donde podremos ver el principal símbolo de la ciudad: la Estatua de la Libertad o "Lady Liberty" como la conocen los neoyorquinos. Resto del día libre.

Ver más
Día 21 NUEVA YORK
NUEVA YORK

Alojamiento. Día libre.

Ver más
Día 22 NUEVA YORK/ESPAÑA
NUEVA YORK/ESPAÑA

Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Ver más

Salidas

Lunes.

Por motivos operativos en algunas épocas del año, podrán verse modificados el número de noches y días de salida.

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).

Estambul: 3 noches en régimen de alojamiento y desayuno. Traslados en regular con conductor en inglés.

Singapur: Régimen según hotel seleccionado. Traslados y visita en regular e inglés.

Nueva Zelanda: Desayuno, alojamiento en el hotel seleccionado. Traslados en Auckland (aeropuerto/hotel/aeropuerto) en privado e inglés. Visitas en regular e inglés. Rarotonga: 3 noches en régimen seleccionado. Traslados en regular e inglés. Visita de la Isla Aitutaki (incluye, traslados en regular e inglés, vuelos Rarotonga/Aitutaki/Rarotonga, deberán de llevar el pasaporte, crucero por la Laguna con almuerzo barbacoa).

Rarotonga: 3 noches en régimen seleccionado. Traslados en regular e inglés. Visita de la Isla Aitutaki (incluye, traslados en regular e inglés, vuelos Rarotonga/Aitutaki/Rarotonga, deberán de llevar el pasaporte, tour por la isla, crucero por la Laguna con almuerzo barbacoa).

Estados Unidos: Alojamiento en el hotel seleccionado. Traslados en Hawái en servicio de shuttle en inglés. En Nueva York, traslados y visita del alto y bajo Manhattan en servicio regular con chófer/guía en castellano.

Por razones operativas de vuelos, el orden de las ciudades podrá verse alterado, pero siempre respetando los servicios.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Tasas aéreas incluidas: 260 €

Visados no incluidos.

Precios dinámicos: precios desde, consultar suplementos en el momento de hacer la reserva.

Singapur: SG arrival card que se obtiene a través del siguiente enlace y que debe cumplimentarse en el plazo de las 72 horas previas a la llegada a Singapur: https://eservices.ica.gov.sg/sgarrivalcard.

Estambul: Propinas No incluidas, se recomienda 15 € al conductor.

Estados Unidos: Resort fee de pago directo en destino (p./hab. y noche) desde 25 USD (Consultar hoteles)

No está incluido el equipaje para el vuelo Honolulu / Nueva York, lo deberán de abonar directamente a la hora de hacer la facturación.

IDIOMA

Maorí, Inglés

Moneda Estándar

NZD

PREFIJO TELEFÓNICO

+64

Nueva Zelanda

Situado en el suroeste del océano Pacífico, se encuentra Nueva Zelanda, un país que posee dos islas grandes, caracterizadas por la glaciación y los volcanes.Nueva Zelanda es el paraíso donde termina el mundo. Columnas de vapor, glaciares, cuevas subterráneas, montañas, lagos, fiordos, acantilados, cascadas y playas convierten Nueva Zelanda en una auténtica obra maestra de la naturaleza. Y es que este destino único y especial es ideal para los amantes de la naturaleza y aventureros. Durante tu viaje a Nueva Zelanda podrás practicar surf, hacer senderismo, ir de excursión, esquiar y muchas otras actividades al aire libre. Asimismo, también podrás conocer la cultura maorí y escuchar hablar su lengua, degustar un buen banquete o asistir a un espectáculo de cantos y danzas. Te recomendamos visitar algún interesante museo de artefactos maoríes y objetos históricos.

Moneda

La moneda oficial de Nueva Zelanda es el dólar neozelandés (NZD). Hay monedas de 10, 20, 50 centavos y de 1 y 2 NZ$, y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 NZ$. Se aceptan tarjetas de crédito internacionales y cheques de viaje.

Clima

La posición de Nueva Zelanda en latitudes templadas, entre los 34 y los 47 grados de latitud Sur, constituye el factor determinante del variado clima del país. Éste, en general, es uniforme, pero va desde el clima subtropical durante el verano en el norte hasta el clima polar de los inviernos en los Alpes del Sur. El tiempo es variable y a menudo ventoso pero las variaciones estacionales no son tan marcadas como en otros países. Al estar situada en el hemisferio sur, las estaciones son contrarias a las nuestras. Los veranos rara vez son demasiado calurosos y, en las regiones costeras, los inviernos son cortos y no muy crudos. Se presentan precipitaciones lluviosas durante todo el año, más en invierno que en primavera. La nieve de invierno se limita a las montañas y a los terrenos montañosos, y la mayor parte del país tiene al menos 2.000 horas de luz solar al año.

Teléfono

El prefijo de Nueva Zelanda es el +64. Para llamar a Nueva Zelanda hay que marcar el 00 + 64 + prefijo local + número del abonado.

Legislación y documentos

Es necesario poseer un pasaporte en regla con al menos 6 meses de validez. El visado no es necesario para los ciudadanos españoles para estancias inferiores a tres meses. Otras nacionalidades consultar. A partir del 1º de Octubre de 2019, visitantes de países con exención de visas deberán solicitar una autorización electrónica de viaje (ETA) antes de viajar a Nueva Zelanda. También deberán pagar una tasa llamada International Visitor Conservation and Tourism Levy (IVL). Para más información sobre la ETA e IVL. https://www.immigration.govt.nz/ new-zealand-visas/apply-for-a-visa/about-visa/nzeta A su llegada, deberá completar la tarjeta de llegada a Nueva Zelanda (https://www.customs.govt. nz/personal/travel-to-and-from-nz/travelling-to-nz/ on-your-arrival/) antes de pasar por el control de pasaportes y aduana. Durante el vuelo, se le proporcionará una tarjeta de llegada a Nueva Zelanda. De no ser así, las tarjetas están disponibles en el área de llegada.

Para estancias y escalas o tránsito es obligatorio obtener una visa o NZeTA (autorización de viaje electrónica de Nueva Zelanda). Se tramita en España a través de Inmigración de Nueva Zelanda con un coste de 17 NZD en la app NZeTA para móvil o 23 NZD si se completa por la web en el siguiente enlace: https://www.immigration.govt.nz/new-zealand-visas/apply-for-a-visa/about-visa/nzeta. En el momento de la obtención de la visa deberá abonar la tasa de conservación y turismo (IVL) de 35 NZD, a partir del mes de octubre, será de 100 NZD.

Diferencia horaria

La diferencia horaria con España es: ● Noviembre a marzo : +12 h. ● Abril a octubre : + 10 h.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 230 voltios a 50 Hz. Es necesario llevar un adaptador de corriente.

Propinas

Las propinas son totalmente opcionales, aunque si se desea siempre se puede premiar un buen servicio con un 5 o 10% de la cuenta.

Religión

No cuenta con religión oficial, aunque el cristianismo es la más extendida, sobre todo en las ramas anglicana, presbiteriana y católica. Las religiones ratana y ringatu tienen también un amplio seguimiento y son adaptaciones maoríes del cristianismo.

Idioma

El idioma oficial es el maorí, aunque el idioma común más hablado es el inglés.

Indumentaria

Se recomienda llevar ropa cómoda. Hay que tener en cuenta que Nueva Zelanda está en el hemisferio sur y su verano coincide con nuestro invierno. Debido a su diversidad climática y variada altitud, se recomienda llevar siempre algo para la lluvia y una prenda ligera de abrigo (en verano) y algo más abrigado para el invierno. Sombrero o gorra para protegerse del sol, crema solar y repelente de mosquitos. Es importante llevar un calzado cómodo para caminar.

Requisitos sanitarios

No es necesaria ninguna vacuna específica. Esta información es a nivel informativo. Es necesario consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (ww.msc.es)

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN NUEVA ZELANDA

Dirección postal: PO Box 24150-Manners St. Wellington-6142

Dirección física: Level 11 i Center. 50 Manners St. Te Aro. Wellington 6011

Tel. 64-4-802-5665

Email: emb.wellington@maec.es

EMBAJADA DE NUEVA ZELANDA EN ESPAÑA

Pinar 7, 3er piso, Madrid.

Tel: (+34) 915 230 226

Email: embnuevazelanda@telefonica.net

Visados y Requisitos de Entrada

Pasaportes. Validez mínima del pasaporte: 6 meses después del regreso a España

VISADOS

Para estancias y escalas o tránsito es obligatorio obtener una visa o NZeTA (autorización de viaje electrónica de Nueva Zelanda). Se tramita en España a través de Inmigración de Nueva Zelanda con un coste de 17 NZD en la app NZeTA para móvil o 23 NZD si se completa por la web en el siguiente enlace: https://www.immigration.govt.nz/new-zealand-visas/apply-for-a-visa/about-visa/nzeta.

En el momento de la obtención de la visa deberá abonar la tasa de conservación y turismo (IVL) de 100 NZD (exentos de este impuesto los pasajeros en tránsitollegando y saliendo desde el aeropuerto internacional de Auckland).

New Zealand Traveller Declaration (NZTD): todas las personas que viajen a Nueva Zelanda deben cumplimentarla. Aunque se puede realizar a la llegada en el aeropuerto, por comodidad y para evitar colas se recomienda hacerlo online dentro de las 24hrs antes de su llegada a Nueva Zelanda en el siguiente enlace https://www.travellerdeclaration.govt.nz/.

Además si su vuelo va por Estados Unidos tendrá que obtener el ESTA y si va por Australia el eVisitor o eTA.

Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.

IDIOMA

Inglés, Tamil, Chino Mandarín y Malayo

Moneda Estándar

SGD

PREFIJO TELEFÓNICO

+65

Singapur

Singapur es una pequeña y próspera isla asiática de clima tropical que cobija en su territorio a una densa población multicultural. Ahí conviven la antigüedad y la modernidad con singular astucia, entre pobladores de diversos orígenes raciales que evidencian su cultura tanto en su arquitectura como en su religión, festividades y comida.

Moneda

La unidad monetaria es el dólar de Singapur (SGD o $S), que se divide en 100 céntimos. La mayoría de las tarjetas de crédito internacionales se aceptan en las tiendas y en los cajeros automáticos. Para cambiar dinero es mejor que lo hagas en las oficinas de cambio que no cobran comisión, al contrario que los bancos. El horario de los bancos es habitualmente de 9:30 a 15:00 h los días laborables y de 9:30 a 11:30 h los sábados.

Clima

Singapur cuenta con un clima tropical, un ambiente caluroso y húmedo. Esto puede incomodar al principio, sobre todo durante el mes de mayo, cuando comienzan los monzones del sudeste. Los meses de diciembre y enero, y en menor medida los de noviembre y febrero, son los más favorables, ya que corresponden al periodo de monzones del nordeste, que traen consigo abundantes precipitaciones aunque dejan un gran espacio al sol y a temperaturas soportables. Las temperaturas máximas y mínimas oscilan entre los 23 °C y los 31 °C durante todo el año.

Diferencia horaria

La zona de Singapur tiene una diferencia GMT + 8 horas.

Electricidad

230 V, 50 Hz. Los enchufes son de tres clavijas. Es necesario un adaptador.

Propinas

Dar propinas no es muy común en Singapur. Se prohíbe en el aeropuerto y no se aconseja en los hoteles y los restaurantes, como la mayoría ha agregado ya un precio de servicio del 10% a la cuenta. Los conductores del taxi no consiguen propinas.

Religión

Las religiones principales son el budismo, el cristianismo, el hinduismo, el islam y el taoísmo. los sitios para la adoración dan la bienvenida a los visitantes, sin embargo, los visitantes mismos tienen que estar correctamente vestidos y ser respetuosos de las ceremonias o los ritos. Los zapatos no deben ser usados en templos y mezquitas.

Compras y artesanía

Singapur es, sin duda, un gran destino para hacer compras, si bien hoy en día no se encuentran precios como en el pasado. Objetos de arte, antigüedades, artesanía, equipamientos electrónicos, perfumes, ropa, relojes, cámaras de foto... todo ello en los diferentes barrios de la ciudad y en los inmensos vestíbulos del aeropuerto de Changi. Por lo general, las grandes tiendas y los centros comerciales abren de 10:00 a 21:00, algunos hasta las 21:30. Las zonas comerciales más importantes de Singapur son las siguientes: Orchard Road: se encuentran las tiendas y los centros comerciales más importantes de Singapur. Es la mejor zona para buscar productos de las grandes firmas de moda. Chinatown: Si podéis dejar de lado la excelente comida para recorrer las tiendas, en Chinatown encontraréis antigüedades, productos fabricados a mano y menaje para el hogar. Little India: La Pequeña India es el lugar ideal para adquirir tallados, joyas, muebles, arte religioso y saris. Mercadillo de Bugis: En este mercado callejero encontraréis todo lo que busquéis. Además, si tenéis sed, podéis probar uno de los extraños zumos que ofrecen en los puestos. Para llegar, tan sólo tenéis que bajaros en la parada de MRT Bugis (línea verde). Sim Lim Square: El paraíso de la electrónica. En este gran centro comercial podréis encontrar las últimas novedades en cámaras digitales, móviles, ordenadores y otros productos tecnológicos.

Indumentaria

Es recomendable llevar ropa de algodón ligero, calzado cómodo y protección contra el sol: gafas de sol, sombrero, crema protectora y alguna prenda ligera para la lluvia.

Requisitos sanitarios

No hay ninguna vacuna obligatoria. Es necesario consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN SINGAPUR

7 Temasek Boulevard. Suntec City Tower One # 39-00

Singapore 038987

Tlf.:6 567 259 220

Fax:6 563 333 025 y 63 360 130.

E-mail: emb.singapur@​maec.es


EMBAJADA/CONSULADO DE SINGAPUR EN ESPAÑA

Avenida de Bruselas, 28

28108 Alcobendas (Madrid)

Tlf.: 916 629 373

Fax: 91 4900755

Visados y Requisitos de Entrada

El pasaporte deberá estar en vigor y con una fecha de caducidad superior a seis meses después de la fecha de regreso. No se necesita ningún tipo de visado turístico para estancias inferiores a tres meses.

IDIOMA

Turco

Moneda Estándar

TRY

PREFIJO TELEFÓNICO

+90

Turquía

Turquía, con sus 814.578 kilómetros cuadrados repartidos entre Tracia Oriental, en Europa, y la Península de Anatolia, en Asia, disfruta de grandes cordilleras como Tauro, inmensas mesetas como Anatolia Central y grandes ríos como el Dicle (Tigris) y el Firat (Eúfrates), además de una extensa costa. La parte europea y el territorio asiático están separados por el Istanbul Bogazi (Bósforo), el Mar Mármara y el Çanakkale Bogazi (Estrecho de Dardanelos).

Moneda

La moneda nacional es la Lira Turca. El cambio de divisas puede hacerse en las oficinas de cambio que suelen abrir hasta medianoche. Los eurocheques y los cheques del viajero suelen ser aceptados en los bancos. Las tarjetas más aceptadas en las tiendas y restaurantes son la Master, la Visa y la Diner´s.

Clima

Turquía es un país muy amplio que disfruta de varios climas distintos, según la zona, aunque en su mayor parte, tiene clima mediterráneo, con veranos cálidos y secos e inviernos suaves y lluviosos, sobre todo en las zonas de los mares Mármara, Egeo y Mediterráneo. En la zona del Mar Negro el clima es subtropical con veranos calurosos, inviernos suaves y con un índice de pluviosidad alto. Anatolia Central tiene un clima continental con veranos calurosos y secos e inviernos fríos. El este de Anatolia es de veranos suaves e inviernos largos y fríos y en la zona sudoeste de Anatolia disfruta de veranos calurosos e inviernos suaves y lluviosos.

Teléfono

Las compañías que operan en España permi ten hacer y recibir llamadas en el móvil, además de mandar o recibir mensajes, servicio de atención al cliente o conocer el saldo de la tarjeta. El prefijo internacional de Turquía es el 00 90. Para llamar desde Turquía a España hay que marcar 00 34.

Diferencia horaria

La zona de Turquía tiene una diferencia GMT + 3 horas.

Electricidad

La corriente es de 220 voltios. El formato de enchufe es igual que el europeo.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN TURQUIA

Prof. Aziz Sancar

806680 Çankaya, Ankara.

Tlf desde España.:90 312 438.03.92/ 90 312 440.21.69

Tlf desde Turquía: 0312 438.03.92/ 0312 440.21.69

E-mail Cancillería: emb.ankara@maec.es

E-mail​ Sección Consular: emb.ankara.inf@maec.es


EMBAJADA TURQUIA EN ESPAÑA

Calle Rafael Calvo, 18 - 2º A-B

28010 Madrid, España.

Tlf.:+34 91 3103904

Email:embajada.madrid@mfa.gov.tr

http://madrid.emb.mfa.gov.tr/Mission

Visados y Requisitos de Entrada

Los españoles pueden acceder a Turquía con el pasaporte en vigor o el Documento Nacional de Identidad. No se necesita visado para pasajeros Españoles.

IDIOMA

Inglés

Moneda Estándar

USD

PREFIJO TELEFÓNICO

+1

Estados Unidos

Ante un país con la diversidad de los Estados Unidos a veces surgen algunas preguntas de difícil respuesta. ¿Cuál es el verdadero atractivo de los Estados Unidos? ¿Serán sus Parques Naturales o sus siempre impresionantes ciudades? ¿O quizás las atracciones turísticas repartidas por todo el país? Lo que sí es realmente cierto es que cada persona busca un aspecto diferente, o la combinación de varios, de este inmenso y polifacético país. Un país, miles de versiones, ya sea por el crisol cultural que lo conforma o su diversa orografía, ofrece una opción de viaje sea cual sea el motivo del mismo. Aunque no tiene muchos años de historia registrada, no se puede negar que es el país que ha marcado el estilo de vida occidental en el último siglo: música, cine, moda, arte, gastronomía, tecnología, derechos civiles… Una pionera en muchas materias lo que da lugar a realizar rutas temáticas e icónicas siguiendo cada una de las leyendas creadas en su cultura popular.

Moneda

La unidad de moneda es el dólar estadounidense.

Clima

Cualquier época es acertada dependiendo de cuál sea la motivación del viaje. Los meses de primavera y otoño son ideales para visitar California, así como Orlando ya que las temperaturas son más suaves. El verano es perfecto para visitar los parques nacionales, por la climatología, aunque también será la época más concurrida y en ocasiones tendremos que tener reserva con antelación. Las ciudades como Nueva York, Chicago o Nueva Orleans, nos esperan con su encanto de temporada todo el año, con eventos según el momento para disfrutarlas al máximo.

Salud



Diferencia horaria

La zona continental de Estados Unidos tiene cuatro zonas horarias: Distrito Columbia GMT -5 horas, Chicago GMT - 6 horas, Denver GMT -7 horas,  Los Ángeles GMT - 8 horas, Alaska GMT -9 y Hawái GMT - 10 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 120 voltios. Los enchufes tienen dos clavijas planas, por lo que es necesario un adaptador.

Propinas

Las propinas son prácticamente obligadas, ya que los salarios en el sector servicios se basan en esta costumbre. Se espera que la cuantía sea de aproximadamente el 15% de la cuenta tanto en restaurantes y taxistas. Los botones de los hoteles o maleteros de los aeropuertos también esperan recibir propinas. En cuanto a los guías y conductores de los tours y excursiones se suele calcular de unos 3 a 5 dólares por día cada uno.

Idioma

El idioma oficial del país es el inglés, aunque el español está muy extendido en las grandes ciudades.

Compras y artesanía

Todo Estados Unidos es un paraíso para las compras y toda una tentación para el consumidor. Aquí se puede conseguir cualquier objeto, aparatos electrónicos, artículos de belleza, ropa, etc. Se puede comprar en pequeñas tiendas de barrio o en los "mall", enormes centros comerciales, en los que continuamente hay ofertas. Otra buena opción de compras son los "outlet centers", lugares en los que poder encontrar productos y ropa de primeras marcas con descuentos del 20 y el 40 %. Algunos artículos son de temporadas anteriores o con alguna pequeña tara, pero si se sabe buscar se pueden encontrar verdaderas gangas.

Indumentaria

Dependerá en gran medida del propósito de nuestro viaje, no obstante es básico ropa y calzado cómodo. Debido a la diferencia climática por sus grandes distancias conviene llevar varias capas de ropa ligera para poder quitar o añadir según discurre el recorrido. No olvidar gafas de sol y protector solar si se va a estar mucho tiempo al aire libre.

Requisitos sanitarios

Es muy recomendable llevar un seguro médico desde España, ya que la asistencia sanitaria es privada y extremadamente cara.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN ESTADOS UNIDOS

2375 Pennsylvania Ave.

N.W. Washington, D.C. 20037

Tlf.:(1 202) 4 520 100

Fax:(1 202) 8 335 670

E-mail: emb.washington@maec​.es


EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN ESPAÑA

C/ Serrano, 75

28006 Madrid

Tlf.:915 872 200

Fax: 915 872 303

E-mail:Office.Madrid@trade.gov

Visados y Requisitos de Entrada

Los pasajeros de nacionalidad española no necesitan visado pero es necesario pasaporte de lectura mecánica con una validez mínima de 6 meses posterior a la salida del vuelo. Por razones de seguridad, se exige que cualquier pasajero que entre en Estados Unidos, esté en posesión del ESTA (autorización de entrada). Este número será válido por dos años, o hasta el cambio de pasaporte (lo que ocurra primero). La gestión para sacarse esta autorización la ha de realizar directamente el cliente y no garantiza la entrada al país, decisión que recae finalmente en el oficial de inmigración (como hasta ahora), pero sin ella no se podrá entrar al país. Recomendamos encarecidamente hacer la gestión con la mayor antelación posible y siempre antes de entrar en gastos de servicios contratados, ya que Catai Tours no puede hacerse responsable de los mismos, en caso de denegarse dicha autorización. Esta gestión se realiza a través de la siguiente página web: https://esta.cbp.dhs.gov y tiene un coste de 14 Dólares. Los pasajeros de otras nacionalidades deberán consultar con la Embajada de Estados Unidos. Otra norma importante que hay que cumplir para acceder a los Estados Unidos es el SFPD "Secure Flight Passenger Data", que obliga, antes de emitir los billetes, introducir en la reserva información del pasaporte del viajero. Para ello es muy importante que en el momento de realizar la reserva, se facilite el nombre del pasajero, tal y como figura en el pasaporte y recibir copia del mismo antes de la emisión de los billetes. Sin esta información la compañía aérea no permite la emisión de los billetes pudiendo llegar a cancelar la reserva.

IDIOMA

Inglés, Maorí

Moneda Estándar

NZD

PREFIJO TELEFÓNICO

+682

Islas Cook

Crea una lista de deseos para tu mejor escapada a las Islas Cook a un pequeño paraíso, donde puedes hacer todo lo que quieras. Nunca es demasiado pronto para comenzar a planificar la visita de sus sueños, ¡así que comience aquí! Elija entre una variedad de opciones de alojamiento. Villas de lujo, resorts, hoteles y casas y apartamentos de vacaciones. Seguro que tenemos algo a tu medida. Las 15 islas de las Islas Cook están ubicadas en el Pacífico Sur, en la misma zona horaria que Hawai'i. Un paraíso virgen, completo con playas de arena blanca, lagunas azules y montañas verdes y exuberantes. En las Islas Cook, no hay resorts de marca, ni edificios más altos que un cocotero, ni multitudes ni semáforos; sin embargo, las islas ofrecen comodidades modernas y un lujo desconocido, con una amplia gama de opciones de alojamiento y actividades para cada tipo de viajero.

Moneda

La moneda local es el dólar de Islas Cook, que está en paridad con el dólar de Nueva Zelanda. El dólar de Nueva Zelanda también es moneda legal en las Islas Cook. El dólar de Australia es aceptado ampliamente, pero depende del local y comerciante. La moneda local circula habitualmente en los comercios pero sólo tiene valor numismático fuera de las islas. Se permiten llevar al país hasta el equivalente a 10.000 NZ$ sin declarar.

Clima

Las Islas Cook disfrutan de un agradable clima cálido y soleado durante todo el año. Los meses más secos son de abril a noviembre con una temperatura promedio de 26°C. De noviembre a marzo marca la temporada más cálida, con una humedad ligeramente más alta y lluvias ocasionales entre diciembre y marzo, cuando la temperatura oscila entre 22 °C (mín.) y 30 °C (máx.). Sin embargo, no se desanime por las lluvias en los meses de verano, ya que suelen ser lluvias tropicales breves por la mañana o por la tarde. En general, nuestros meses secundarios de abril, mayo, septiembre y octubre son un buen momento para visitar, ya que el clima en estos meses suele ser el equilibrio perfecto de temperaturas cálidas y cielos secos. Temporada de observación de ballenas Durante julio a octubre, las ballenas jorobadas a menudo se pueden ver desde la costa de Rarotonga. Las ballenas vienen de la Antártida a las aguas más cálidas de las Islas Cook para aparearse, dar a luz y descansar. La Zona Exclusiva de las Islas Cook (ZEE) ha sido declarada formalmente santuario de ballenas. Temporada de kitesurf Estable durante todo el año con sistemas de baja presión en el cinturón tropical, el kitesurf en las Islas Cook es mejor durante la temporada de vientos alisios de mayo a octubre.

Diferencia horaria

La diferencia horaria con España es de 12 horas.

Electricidad

Es igual que en España (220V, 50ciclos) pero es necesario usar adaptadores para los enchufes que son de tres patas, dos de ellas en “V”.

Idioma

Inglés y el Maorí de las Islas Cook (Rarotongano)

Compras y artesanía

Cuando vaya de compras a las Islas Cook, encontrará una exquisita variedad de artesanías, joyas, arte y ropa únicas a la venta en una excelente selección de puntos de venta. Los sombreros Rito están intrincadamente tejidos con hojas de coco y el pareu, una tela colorida estampada en una variedad de colores y patrones como un pareo. Ambos son una parte vital de la vida cotidiana. Son populares las tallas de madera como palos, lanzas, canoas, diferentes tambores (paté) y ukelele. Los edredones cosidos a mano conocidos como tivaevae son muy apreciados. Manihiki, en el norte, exporta perlas negras cultivadas a Rarotonga, donde se engarzan en piezas de joyería de alta costura. Como el resto de las Islas Cook, la perla negra es pequeña, pero perfectamente formada. Hay pequeñas tiendas alrededor de la isla, pero la mayor concentración de tiendas se encuentra en Avarua. Las artes y artesanías locales están disponibles en todas las islas. Collares de pupu, pareos estampados a mano, aceites y fragancias terapéuticas locales, coco, desde los más finos sombreros de rito hasta sujetadores de bikini, abanicos, esteras de pandanus, cuencos de madera tallada, lanzas y paletas y, sobre todo, las preciadas perlas negras.

Embajada/Consulado de España

CONSULADO/EMBAJADA

Consulado honorario en las Islas Cook.

Mrs. Susana Conesa Aylagas

PO BOX 3148 Avana Harbour

Rarotonga, Cook Islands

Tlf: +682 25206

e-mail: wigmore@oyster.net.ck

Embajada de España en Wellington.

Tlf: desde el exterior +64 4 802 5665; desde Nueva Zelanda: 04 802 5665.

Fax: desde el exterior +64 4 801 7701; desde Nueva Zelanda: 04 801 7701.

Tlf móvil de emergencia consular: +64 21 836 725

Visados y Requisitos de Entrada

No se necesita visado. Si su vuelo va por Estados Unidos tendrá que obtener el ESTA, si va por Nueva Zelanda, el NZeTA, si es por Australia el eVisitor o eTA y y si es por Canadá el ETA.

Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.