Especial Fin de Año: Capitales Imperiales

Especial Fin de Año: Capitales Imperiales

Especial Fin de Año: Capitales Imperiales

Entre luces cálidas y calles empedradas, el fin de año se convierte en un viaje de ensueño. Budapest respira historia junto al Danubio, Praga se ilumina como un cuento bajo la nieve, y Viena celebra con elegancia entre valses y palacios. Tres ciudades, tres atmósferas, un mismo deseo: comenzar el nuevo año con magia.

Día 1 ESPAÑA / PRAGA
ESPAÑA / PRAGA

Salida en vuelo (opcional) con destino Praga. Llegada, recepción y traslado al hotel.

Ver más
Día 2 PRAGA
PRAGA

Desayuno. Visita de la ciudad comenzando en el barrio del Castillo de Hradčany, con la Catedral de San Vito, el Castillo de Praga y el Callejón del Oro. Después de un paseo por los diversos patios del castillo, visitaremos la Ciudad Pequeña en la calle Nerudova con sus hermosas casas y antiguos símbolos. Pasaremos por la Iglesia de San Nicolas hasta el Puente de Carlos, uno de los puentes más antiguos de Europa, que une la Ciudad Pequeña con la Ciudad Vieja, y disfrutamos de la hermosa vista. Pasearemos por la calle Karlova hasta la Plaza de la Ciudad Vieja con su reloj astronómico, la iglesia gótica de Nuestra Señora de Tyn y el monumento a Jan Hus. Finalmente llegaremos a la Ciudad Nueva, donde termina nuestro recorrido.

Ver más
Día 3 PRAGA
PRAGA

Media pensión. Día libre para actividades personales. Excursión opcional (con suplemento) a Karlovy Vary, la clásica ciudad balneario de la antigua monarquía austrohúngara. Cena Especial de Fin de Año en el hotel.

Ver más
Día 4 PRAGA / BRATISLAVA / BUDAPEST
PRAGA / BRATISLAVA / BUDAPEST

Desayuno. Salida hacia Hungría, pasando por Bratislava, capital de Eslovaquia. Tiempo libre para pasear individualmente por el casco antiguo. Continuación del recorrido a Budapest.

Ver más
Día 5 BUDAPEST
BUDAPEST

Desayuno. Paseo por el barrio del castillo de “Buda“, donde se encuentran dos puntos destacados de la ciudad: la Iglesia de Matías y el Bastión de los Pescadores. Aquí se encuentra probablemente la vista más hermosa de la ciudad. Continuaremos hacia el Palacio Real y echaremos un vistazo a los distintos puentes que conectan las dos partes de la ciudad. El recorrido continua por la calle Andrassy, declarada Patrimonio de la Humanidad. Aquí se encuentra el edificio más importante del bulevar, la Opera Estatal de Hungría, la Universidad Húngara de Bellas Artes y el Museo Memorial Franz Liszt. También visitaremos el edificio del Parlamento húngaro, un monumento emblemático a orillas del Danubio. Antes de continuar hacia el mercado y la zona peatonal, veremos uno de los edificios más bellos de la ciudad: la Basílica de San Esteban.

Ver más
Día 6 BUDAPEST / VIENA
BUDAPEST / VIENA

Desayuno. Salida hacia Viena. Llegada y tiempo libre para empezar a tomarle el pulso a la capital austriaca.

Ver más
Día 7 VIENA
VIENA

Desayuno. Visita panorámica de la ciudad empezando con los jardines del histórico Palacio Belvedere, antiguo palacio de verano del principe Eugenio de Saboya. Continuaremos por la Ringstrasse, con sus magníficos edificios como la Opera Estatal, el Museo de Historia del Arte e Historia Natural, el monumento a María Teresa, el Parlamento austriaco, el Ayuntamiento de Viena, el Teatro Nacional y el Hofburg. Pasearemos por las pequeñas e idílicas calles del centro histórico de Viena y visitaremos el interior de la Catedral de San Esteban, la más grande de la ciudad. El recorrido termina en el centro, en la Maria-Theresien-Platz.

Ver más
Día 8 VIENA
VIENA

Media pensión. Día libre para actividades personales. Cena de despedida en el famoso Restaurante Marchfelderhof.

Ver más
Día 9 VIENA / ESPAÑA
VIENA / ESPAÑA

Desayuno. En función del vuelo de regreso, tiempo libre para visitas o compras de última hora. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo (opcional) de regreso a España. Llegada.

Ver más

Salidas

Diciembre: 29

Qué incluye

Vuelo de línea regular, clase turista, (reservas en clases especiales).

Alojamiento, desayuno y 1 cena.

Cena de Fin de Año en Praga.

Incorporación a un circuito regular con guía en castellano.

Visitas especificadas.

Seguro de viaje.

Notas importantes

Precio desde basado en Iberia, clase A.

Tasas aéreas incluidas. IB: 50 €.

El programa podrá ser realizado también en sentido inverso.

El itinerario podrá sufrir modificaciones según los días de salida, pero el contenido del programa de visitas y entradas será siempre respetado.

Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores.

IDIOMA

Checo

Moneda Estándar

CZK

PREFIJO TELEFÓNICO

+420

República Checa

Un país que no le dejará indiferente. Cada una de sus ciudades históricas merece una visita. A estos atractivos hay que unir su maravillosa naturaleza, la cual ofrece parajes de gran belleza, montañas nevadas, lagos naturales, bosques milenarios, valles salpicados de flores de animados colores y una fauna rica y variada. Limita al norte con Polonia, al oeste con Alemania, al sur con Austria y al este con Eslovaquia. El territorio está dividido en tres zonas: Moravia, Silesia y Bohemia. En esta última región se elevan los Tatras, la cadena montañosa más importante.

Moneda

La moneda que se utiliza en la República Checa es la corona checa.

Clima

Mayo, junio y septiembre constituyen los meses más agradables para visitar este país, por su clima suave y por la no masificación de los turistas. Abril y octubre son una alternativa de tiempo algo más incierto pero más económico y menos masificado. Julio y agosto, es mala época para el viajero individual pues los hoteles y las zonas turísticas están atestadas de turistas extranjeros y nacionales. Por fortuna, la oferta de alojamientos se incrementa cada año. Centros como Praga y los complejos de montaña acogen a los visitantes a lo largo de todo el año; fuera de estos destinos muchos de los castillos, museos y sitios de interés, así como algunos hoteles, permanecen cerrados en temporada baja.

Diferencia horaria

La República Checa tiene una diferencia horaria de GMT +1 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 W. Los enchufes son de dos clavijas como en España.

Propinas

La propina no está incluida en los servicios siendo habitual que en los bares, restaurantes y cafeterías se deje una propina a los camareros que no supere el 5% del precio total.

Idioma

El idioma oficial es el checo. También está muy extendido el uso del alemán.

Compras y artesanía

En la República Checa se pueden adquirir tanto artículos artesanales como los juguetes de madera, marionetas o porcelanas así como productos de belleza, cristal de Bohemia o joyas de granate y ámbar. El licor de hierba Becherovka es conocido de Karlovy Vary.

Indumentaria

Durante el invierno se recomienda llevar ropa de abrigo ya que las temperaturas alcanzan algunos meses las temperaturas bajo cero, zapatos cómodos siendo recomendable que tengan la suela gruesa debido a que los centros de las ciudades suelen tener el suelo empedrado. Mientras en verano puede llevar la ropa correspondiente a la estación siendo recomendable que también lleven un paraguas.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN REPÚBLICA CHECA

Badeniho, 4 1

17000 Praga 7​

Tlf.:420 233 097 211

Fax:420 233 097 211

E-mail:Emb.Praga@maec.es​


EMBAJADA DE REPÚBLICA CHECA EN ESPAÑA

Avenida Pío XII, 22-24

28016 Madrid

Tlf.: 913 531 880

Fax: 913 531 888

E-mail:madrid@embassy.mzv.cz

IDIOMA

Húngaro

Moneda Estándar

HUF

PREFIJO TELEFÓNICO

+36

Hungría

Los húngaros han renacido para mostrar una vitalidad única que se siente en cada uno de los rincones, en los elegantes y lujosos balnearios, en las fiestas y ceremonias. El pueblo húngaro abre su casa al extranjero; no hay más que pasar y disfrutar. Las gentes miran directamente a los ojos y, sobre todo, sonríen. Son muy originales y muy profundos. Es muy probable que le animen a que les cuente las costumbres de su país, ya que son gente curiosa y con ánimos de aprender cosas nuevas. Hungría está situada en el centro de Europa en la Cuenca del Danubio, conocida también como Cuenca de los Cárpatos. Limita al norte con Eslovaquia, al noroeste con Ucrania, al este con Rumania, al sur con Eslovenia, Croacia y Serbia y al oeste con Austria. El territorio húngaro está compuesto, en su mayoría, por llanuras. El país geográficamente se divide en tres regiones: al sur y sureste la Gran Llanura Nagy-Alföld, al oeste del Transdanubio Dunántúl, el cual es la región comprendida entre Austria y el Danubio, y al norte la región de Las Montañas del Norte északi-Középhegység.

Moneda

La moneda oficial es el Florín Húngaro.

Clima

Hungría tiene un clima continental con influencias atlánticas y mediterráneas. Aunque su capital, Budapest, puede visitarse en cualquier época del año, la primavera y el otoño es la época más favorable para viajar a Hungría.

Diferencia horaria

La zona de Hungría tiene una diferencia GMT + 1 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios con una frecuencia de 50 Hz.

Idioma

El idioma oficial es el húngaro.

Compras y artesanía

Los bordados son muy populares en todo el país. Antiguamente indicaban la edad y el estado civil de las mujeres que los llevaban. El cristal húngaro es de buena calidad y encontrará elegantes diseños a precios muy razonables.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN HUNGRIA

Eötvös u.11/b VI

1067 Budapest

Tlf.:2 024 006

Fax: 2 024 206

E-mail:emb.buda​pest@maec.es


EMABAJADA DE HUNGRIA EN ESPAÑA

Fortuny 6, 4ª Planta

28010 Madrid

Tlf.:914 137 011

Fax: 914 134 138

E-mail:mission.mad@mfa.gov.hu

IDIOMA

Alemán

Moneda Estándar

EUR

PREFIJO TELEFÓNICO

+43

Austria

Tanto si se busca cultura, como hermosos paisajes, animadas fiestas o lugares románticos, Austria es capaz de colmar todos los deseos Es un país montañoso y casi la mitad de su territorio está cubierto de bosques. Austria está formada por nueve provincias federales y cada una de ellas muestra una parte de la diversidad del paisaje austríaco. No tiene salida al mar y limita con Suiza, Liechtenstein, Alemania, la República Checa, la República Eslovaca, Hungría, Eslovenia e Italia.

Moneda

La moneda oficial de Austria es el euro.

Clima

Austria disfruta de un clima continental moderado: los veranos son cálidos con temperaturas muy agradables y noches frescas, y los inviernos son fríos pero con una tendencia general a tener cielos despejados. En invierno nieva bastante y se pueden practicar todos los deportes blancos.

Otros

Debido al clima alpino en la zona montañosa y continental en el resto del país la mejor época para visitar Austria es la que va desde mayo hasta mediados de octubre, excepto si se piensa practicar deportes de invierno.

Diferencia horaria

La zona de Austria tiene una diferencia GMT + 1 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 voltios. Los enchufes son de tamaño estándar con dos clavijas.

Idioma

El idioma oficial es el alemán, también se habla frecuentemente el inglés

Compras y artesanía

La oferta de productos autóctonos es muy amplia. Destacan las artesanías de gran belleza y calidad como las telas con estampados modernistas, las porcelanas de Augarten, las antigüedades, las chaquetas austríacas, cristales y desde luego los universalmente conocidos chocolates y bombones Mozart. En Viena, se puede adquirir la tradicional y exquisita tarta de chocolate sachertorte en el mismo hotel.

Embajada/Consulado de España

EMBAJADA DE ESPAÑA EN AUSTRIA

Argentinierstr, 34 A

1040 Viena

Tlf.: (+43) 15 055 788

Fax.: (+43) 15 042 076

E-mail:emb.viena@maec.es


EMBAJADA DE AUSTRIA EN ESPAÑA

Pº Castellana, 91 - 9ª planta

28046 Madrid

Tlf.: 915 565 315

Fax.: 915 973 579

E-mail:madrid-ob@bmeia.gv.at

¿QUIERES VISITAR NUESTRA WEB PARA AMÉRICA?
Hemos detectado que te has conectado desde América,
¿deseas que se te redirija a la web de CATAI para el continente americano?